0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Ejercicio No 2 Seminario de Pedagogia y Aprendizaje

Cargado por

KEVIN AMAYA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas5 páginas

Ejercicio No 2 Seminario de Pedagogia y Aprendizaje

Cargado por

KEVIN AMAYA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SEMINARIO DE PEDAGOGÍA Y APRENDIZAJE

EJE 2

“LEO, PIENSO Y ME PREGUNTO”

ANDRES CAMILO LEÓN

IVONNE GÓMEZ BEDOYA

YANGELYS FRAGOZO BARACALDO

GRUPO No. 43

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA.

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA Y DOCENCIA VIRTUAL.

NOVIEMBRE 2022
LEO PIENSO ME PREGUNTO

Sobre la pregunta del eje 2 No es posible desligar ¿Cómo puedo involucrar


¿Cómo inciden la completamente los los diferentes modelos
pedagogía y el aprendizaje diferentes modelos pedagógicos en mi
en el rol del profesor? pedagógicos que existen o quehacer profesional?
han tenido lugar en algún
Cognición: Capacidad de periodo de la historia, pues En el área deportiva, ¿cuál
procesar la información algunos de los modelo podría estar más
que llega a través de los planteamientos que ellos relacionado?
sentidos y que permite hacen constituyen la base
acceder al conocimiento para los otros, y en muchos ¿Cómo implementar la
para apropiarse de él, casos son el fundamento neurociencia en aspectos
construirlo y transformarlo. para aquellos modelos que deportivos y de desarrollo
se trabajan en el presente. del cuerpo dentro de la
También sobre la asignatura?
existencia de algunos Es de reconocer la
procesos considerados de influencia positiva de las ¿Cómo tomar distancia real
orden inferior y de orden ciencias humanas como o al menos suficiente del
superior que están dentro disciplina que estudia el modelo conductista
de los procesos de desarrollo de los seres teniendo en cuenta la
enseñanza aprendizaje, los humanos y como estas estructuración, condiciones
cuales son: marcan una pauta y exigencias del sistema
importante sobre el proceso educativo del que hacemos
De orden inferior: Atención, de aprendizaje que no se parte?
Percepción y Memoria. puede desconocer y mucho
¿Cuál debe ser la relación
menos desligar de los
De orden superior: industria - sector productivo,
procesos que se plantean
Lenguaje, la solución de y cómo debe concebirse el
desde la psicología y la
problemas, el factor “productividad” dentro
educación.
razonamiento, el de la aplicabilidad de las
aprendizaje. Los modelos educativos competencias que se
son concebidos desde la desarrollen?
Modelos educativos: son
observación del proceso de
formas que han sido ¿Cómo se desarrolla e
adquisición del
revisadas e implementadas implementa un modelo
conocimiento, que a su vez
en diferentes momentos de evaluativo pertinente, dada
es establecido desde lo que
la historia, los cuales han la falta de lineamientos
se busca que el estudiante
contado con características claros con respecto al
haga con ese conocimiento.
como: Objetivos, contexto, modelo pedagógico que
didáctica , evaluación, un La evolución de los enmarca el sistema
curriculum, una diferentes modelos viene de educativo?
metodología, etc… los la mano con la concepción
cuales se desarrollan y del rol del estudiante con
aplican buscando ese respecto a su conocimiento
modelo ideal de educación. previo y el potencial de ¿Qué modelo pedagógico
apropiación, generación y sería propicio para todos los
Entre estos están: aplicación de nuevos estudiantes?
criterios y habilidades.
Modelo Tradicional: Nos ¿Qué modelo es más
decía que lo importante era efectivo y completo para el
guardar en la memoria aula?
para adquirir el
conocimiento o saber. ¿Sería posible la creación
de un nuevo modelo
Modelo Conductista: Se pedagógico desde mi
basa en la relación quehacer docente?
estímulo respuesta. Se
enseña un tema esperando
una respuesta en
particular. Medido por
objetivos, actividades y
propuestas. La enseñanza
de contenidos concretos
según la necesidad de
manejarlos para adquirir
destreza o competencia.

Modelo constructivista:
Como se adquiere el
conocimiento y como este
se aplica o transfiere en
determinados momentos.
El alumno va construyendo
el conocimiento sobre lo
que ya conoce y va
enganchando estos
saberes tejiendo así el
conocimiento.

La neurociencia por otro


lado nos dice que el
aprendizaje, la inteligencia
y la memoria son una sola
unidad y no todos
aprendemos igual, además
lo hacemos en diferentes
momentos.

Dentro del proceso de


aprendizaje no se debe
considerar únicamente lo
relacionado con los
procesos mentales sino
también emocionales ya
que un estudiante que no
está equilibrado
emocionalmente o que no
conecta sus emociones
con el aprendizaje no
logrará la adquisición del
conocimiento.

3. Cada uno de los integrantes del grupo deberá contestar a las preguntas: ¿Cómo inciden la
pedagogía y el aprendizaje en la tarea del profesor?

Los docentes, luego de realizar su formación profesional, al empezar a adquirir


experiencia a través de la práctica van estableciendo tanto estrategias como dinámicas para
llevar a cabo sus clases y lograr el alcance de las metas de aprendizaje. El tiempo permite
que el docente asuma estas dinámicas de trabajo buscando los mejores resultados y sin
darse cuenta puede resultar inmerso dentro de alguno o varios de los modelos
pedagógicos. Sin embargo, no se debe dejar a un lado los modelos pedagógicos que
existen o existieron los cuales marcan una pauta y dan elementos suficientes para
desarrollar el rol docente, ya que al contar con muchos años de implementación estos han
sido aplicados y reestructurados, influyendo así en el rol del docente; también es imposible
desligar el aprendizaje ya que como docentes se debe tener en cuenta que no todos los
estudiantes aprenden de la misma forma, por esto el docente debe explorar los estilos de
aprendizaje para determinar según los contenidos, el contexto y el grupo en particular,
cuáles pueden ser las formas más acertadas de presentar, explicar, desarrollar los
contenidos y evaluar la adquisición de competencias y desarrollo de habilidades en la
formación académica.

¿Cuáles son los puntos débiles del conductismo, el cognitivismo y del constructivismo? Se
identificarán y definirán tres puntos para cada teoría.

Conductismo Cognitivismo Constructivismo

Método de estímulo - Estructuras cognitivas que Requiere la consideración


respuesta que no considera se desarrollan por la de los saberes previos e
interacción con el medio implica la posible necesidad
el conocimiento previo ni el ambiente, que es diferente de cubrir algunos de estos
contexto del estudiante. para cada persona y en aspectos. Diversidad de
ocasiones hace imposible contextos y conocimientos
un conocimiento real del previos.
contexto de cada
estudiante.

Busca la modificación de la Proceso subjetivo que Se hace necesario el


conducta y no implica requiere de competencias y compromiso y participación
procesos de construcción habilidades previas que constante del estudiante
de conocimiento. permitan establecer el como protagonista de su
diálogo académico en el proceso educativo,
proceso de construcción de demandando motivación
conocimiento. constante.

Evalúa resultados La subjetividad y Implica procesos


observables y verificables y personalización del proceso evaluativos que no
desconoce el proceso de pueden dificultar el diseño e necesariamente son
aprendizaje implementación de objetivos o van de la mano
herramientas evaluativas con el enfoque
que consideren los constructivista.
diferentes estilos de
aprendizaje, el contexto de
cada estudiante

Conclusión

La labor del docente está demarcada por las decisiones que debe tomar con respecto a
la manera en la que pondrá la información a disposición de sus estudiantes, las
herramientas y medios que utilizará para construir conocimiento en comunidad, y la manera
en la que podrá evidenciar y evaluar el alcance de competencias y el desarrollo de
habilidades; partiendo de la base del conocimiento y la comprensión del contexto de sus
estudiantes, sus necesidades, intereses y saberes previos; lo cual permite que la pedagogía
y el aprendizaje moldeen la tarea y el quehacer docente.

También podría gustarte