0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas7 páginas

Ficha Emocionario 19 Miedo Solucionada

Este documento contiene varias actividades relacionadas con el tema del miedo. Pide a los estudiantes que identifiquen cosas que les dan miedo y comparen sus respuestas con un adulto. Explica la diferencia entre emociones como el miedo, el terror y la alarma. Describe los cambios físicos que ocurren cuando se siente miedo. Finalmente, propone imaginar cómo se sentiría en una situación que provoca miedo y cómo podría reaccionar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas7 páginas

Ficha Emocionario 19 Miedo Solucionada

Este documento contiene varias actividades relacionadas con el tema del miedo. Pide a los estudiantes que identifiquen cosas que les dan miedo y comparen sus respuestas con un adulto. Explica la diferencia entre emociones como el miedo, el terror y la alarma. Describe los cambios físicos que ocurren cuando se siente miedo. Finalmente, propone imaginar cómo se sentiría en una situación que provoca miedo y cómo podría reaccionar.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Nota: Las respuestas tienen carácter orientativo.

Miedo
1 Escribe tres cosas que te den miedo.

Pregúntale a un adulto qué cosas le dan miedo y anota tres.

¿Os dan miedo las mismas cosas? ¿En cuáles diferís?

© Palabras Aladas, S. L., 2013 3 Material fotocopiable.


2 Une cada palabra relacionada con el miedo con su significado.

recelo Susto repentino causado por un imprevisto.

alarma Miedo muy intenso.

terror Miedo acompañado de desconfianza.

sobresalto Inquietud causada por un riesgo próximo.

3 Lee el texto de la página 46 del EMOCIONARIO y responde las preguntas.

¿Cuándo se siente miedo?

¿Qué diferencias hay entre el miedo y el terror?

¿Cómo podemos definir el terror?

4 Relaciona cada palabra con su significado.


alerta Dolor, sufrimiento, molestia, deterioro.

© Palabras Aladas, S. L., 2013 4 Material fotocopiable.


peligro Estado de vigilancia y atención.

daño Comprobación atenta de algo.

control Posibilidad de que ocurra algo malo.

5
¿Cómo se llama a la persona que siente miedo con facilidad? Ordena y
completa. Luego escribe una oración usando la palabra.

SADMEIO 

5 Observa y completa

Hacer grande  agrandar


Hacer  empequeñecer
Hacer gordo 
Hacer delgado
Hacer  ensanchar
Hacer bello

7 ¿Qué le ocurre a tu cuerpo cuando sientes miedo? Lee de nuevo el texto de la


página 46 del EMOCIONARIO y corrige las oraciones.

Tus ojos se empequeñecen para que no tengas que ver nada.


© Palabras Aladas, S. L., 2013 5 Material fotocopiable.
El corazón envía sangre a la garganta para que puedas gritar.

Busca en el texto de la página 46 del EMOCIONARIO un verbo que signifique lo


mismo que estas expresiones:
8 emprender la huida tomar las de Villadiego

© Palabras Aladas, S. L., 2013 6 Material fotocopiable.


9 Lee la situación. Luego, elige la oración que mejor la resume.

Cuando era más pequeña, me daba mucho miedo que se inundara la casa. Incluso tenía pesa
de inundación.
Lucía

 Lucía debe recurrir a su papá cada vez que tiene miedo.

 Lucía superó su miedo informándose sobre lo que lo causaba.

 Lucía evita las situaciones que le dan miedo.

10 Pregúntale a alguien que te conozca desde que eras pequeño qué cosas te
daban miedo antes y anótalas.

Respuesta libre.

¿Has superado alguno de esos miedos? ¿Cómo lo conseguiste? Si no


lo sabes, pregúntale a alguien que te conozca bien.

Respuesta libre.

© Palabras Aladas, S. L., 2013 7 Material fotocopiable.


11 Observa la ilustración de las páginas 46-47 del EMOCIONARIO y responde.

¿Qué está pensando el espantapájaros?

Respuesta orientativa: Puede estar pensando que la noche es

bastante oscura y misteriosa y que si pudiera moverse, se iría de

ese lugar.

¿Crees que tiene miedo? ¿De qué?

Respuesta orientativa: Puede que sí, por la mirada que tiene parece

que, al menos, recela del cuervo.

12 Imagina que tú estás en la escena ilustrada en las páginas 46-47 del


EMOCIONARIO. ¿Tendrías miedo? ¿De qué? ¿Cómo actuarías?

Respuesta libre.

© Palabras Aladas, S. L., 2013 8 Material fotocopiable.


Miedo
OBSERVACIONES

Las fichas de actividades del EMOCIONARIO forman parte del itinerario Di lo


que sientes. Para obtener más información sobre el itinerario y acceder a más
fichas y a otros materiales adicionales, por favor, entra en
www.palabrasaladas.com/di_lo_que_sientes/di_lo_que_sientes.html.

© Palabras Aladas, S. L., 2013 9 Material fotocopiable.

También podría gustarte