0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas3 páginas

Formato de Historia Clínica Psicología

Este documento es una historia clínica psicológica que recopila información sobre un paciente, incluyendo detalles personales, familiares, sociales, laborales, historial médico y síntomas. Proporciona una evaluación de la conciencia, orientación, inteligencia, pensamiento, afectividad, atención, memoria, percepciones y comportamiento del paciente durante la entrevista. El propósito es diagnosticar y comprender la problemática del paciente para poder brindar un tratamiento adecuado.

Cargado por

Estephania GR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas3 páginas

Formato de Historia Clínica Psicología

Este documento es una historia clínica psicológica que recopila información sobre un paciente, incluyendo detalles personales, familiares, sociales, laborales, historial médico y síntomas. Proporciona una evaluación de la conciencia, orientación, inteligencia, pensamiento, afectividad, atención, memoria, percepciones y comportamiento del paciente durante la entrevista. El propósito es diagnosticar y comprender la problemática del paciente para poder brindar un tratamiento adecuado.

Cargado por

Estephania GR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Historia clínica psicológica

Nombre: ______________________________________________________________________
Domicilio: _____________________________________________________________________
Estudios: _____________________________________________________________________
Sexo: ________________ Género: _________________ Edad: ________________
Estado civil: _________________ Religión: _______________________
No. De hijos: _____________________
Fecha: __________________________

INFORMACIÓN FAMILIAR
Padres juntos ( ) / Padre fallecido ( ), Madre fallecida ( ) / Conflicto con padre ( ),
Conflicto con la madre ( )
Actitud de los padres: Afectuosa ( ), Sobreprotectora ( ), Indiferente ( ), Hostil ( ),
Relación inexistente ( )
Relación con los hermanos: Afectuosa ( ), Sobreprotectora ( ), Apática ( ), Agresiva ( ),
Inexistente ( )
Familiograma

Con quién vive actualmente:


_______________________________________________________________________________.
Antecedentes familiares: Alteraciones de personalidad ( ), Drogadicción ( ), Alcoholismo ( ),
Psicosis ( ),
Neurosis ( ), Trastornos convulsivos ( ), Psicopatías ( ).

VIDA SOCIAL Y LABORAL

De muchos amigos ( ), De pocos amigos ( ), No tiene amigos ( )


Relaciones interpersonales: Grupo disocial ( ), Grupo Mixto ( ), Grupo sano ( )

Desempeño laboral: Estable ( ), Inestable ( ), Satisfactorio ( ), Insatisfactorio ( ), Adaptado ( ),


Inadaptado ( )
HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA

Realizado ( ), Frustrado ( ), Despedido ( ), Sancionado ( ), Reubicado ( ), Reingresado ( ),


Cuidadoso con el manejo del dinero ( ), Otros:
_____________________________________________________________________.

Adicciones: Edad al inicio ( )


Describa los conflictos asociados:
_______________________________________________________________________________________
Frecuentes ( ), Poco frecuentes, ( ), Sanos ( ), Disóciales ( ), Mixtos ( ), Controlado ( ), Conflictivo
( ),
Descontrolado ( ), Poco conflictivo ( ), Conciliador ( ), Liderazgo positivo ( ), Liderazgo negativo ( ).
Describa el tipo de adicción:
_____________________________________________________________________
Recibe tratamiento por adicciones ( )

Mantiene actividades en el tiempo libre ( )


________________________________________________________________________________________

Psicoanamnesis

Conciencia: Normal ( ), Confusional ( ), Indiferente ( ), Lucida ( ).


Orientación: Normal ( ), Parcial ( ), Desorientación total ( ).
Inteligencia: Normal ( ), Teórica ( ), Práctica ( ), Superior ( ), Inferior ( ), Limite ( ).
Pensamiento: Normal ( ), Psicopático ( ), Esquizoide ( ), Paranoide ( ), Compulsivo ( ), Psicótico ( )
Inhibido ( ), Otros: ____________________________________________________________.
Afectividad: Eutimia ( ), Ansiedad: ligera ( ), Moderada ( ), Intensa ( ), Sentimiento de: Culpa ( )
Angustia ( ), Inferioridad ( ), Depresión ( ), Indiferencia afectiva ( ), Complejos ( )
Otros: ______________________________________________________________________.
Atención: Hipoprosexia ( ), Hiperprosexia ( ), Disprosexia ( ).
Memoria: Amnesia ( ), Hipomnesia ( ), Dismnesia ( ), Anterógrada ( ), Retrograda ( ).
Sensopercepciones: Normales ( ), alucinaciones ( ), ilusiones patológicas ( ).
Psicomotricidad: Normal ( ), Agitación ( ), Convulsión ( ), Estereotipias ( ), Temblor ( ), Tics ( )
Hábitos: Alcohol ( ), Cigarrillos ( ), Marihuana ( ), Cocaína ( ), Anorexia ( ), Bulimia ( )
Otros _______________________________________________________________________
OBSERVACIONES
Lenguaje: Normal ( ), Coherente ( ), Incoherente ( ), Dislálico ( ), Disléxico ( ), Afásico ( ),
Lacónico ( ), Verborreico ( ), Tartamudeo ( ), otros: _____________________________

Motivo de consulta

Síntomas y áreas afectadas (somática, afectiva, cognitiva, conductual)

Antecedentes y evolución de la problemática:

Intentos de solución:

Historia personal:
HISTORIA CLÍNICA PSICOLÓGICA

Descripción del comportamiento durante la entrevista.

Ansiedad ( ), Angustia ( ), Autoestima baja ( ), Indiferencia ( ), Confusión ( ), Descontrol ( )


Desorientación ( ), Incoherencia ( ), Sobrevaloración ( ), Otros:

_______________________________________

Lic. En Psicología Clínica

También podría gustarte