0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Actividad Sumativa 3 (Sesión 19)

El documento presenta una guía de actividad sumativa que incluye indicaciones para desarrollar un informe sobre estrategias de aprendizaje aplicando enfoques afectivos, cognitivos y metacognitivos. Se detallan criterios de evaluación y una guía de observación para valorar las evidencias presentadas.

Cargado por

Jesus Davila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas4 páginas

Actividad Sumativa 3 (Sesión 19)

El documento presenta una guía de actividad sumativa que incluye indicaciones para desarrollar un informe sobre estrategias de aprendizaje aplicando enfoques afectivos, cognitivos y metacognitivos. Se detallan criterios de evaluación y una guía de observación para valorar las evidencias presentadas.

Cargado por

Jesus Davila
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUÍA DE ACTIVIDAD SUMATIVA-003-2023-USAT-DEV- FHUM

1. Datos informativos

Curso Estrategias para el aprendizaje autónomo


Sesión 19
Título Informe de Enfoques de Aprendizaje
Tipo de participación Individual
Fecha de entrega Sesión 19
Tarea del aula virtual:
Medio de entrega Informe de estrategias afectivas, cognitivas y
metacognitivas (Guía de observación 02)
Calificación Escala vigesimal

2. Evidencia o producto de aprendizaje


 Elaboración de un informe considerando los temas revisados en la unidad.

3. Indicaciones para desarrollar la actividad


a. Aplica las estrategias cognitivas, afectivas y metacognitivas para el
procesamiento de la información y la elaboración de sus nuevos conocimientos
de acuerdo al proceso de aprendizaje.
b. Condiciones para el envío:

● Desarrolle la actividad en el programa indicado por el docente.

● Grabe el archivo con el siguiente formato: Informe estrategias de

Aprendizaje.
c. La actividad debe presentarse hasta la fecha indicada en el aula virtual.
4. Evaluación
a. Tipo: Heteroevaluación
b. Técnica: Análisis de desempeño
c. Instrumento: Guía de observación

GUÍA DE OBSERVACIÓN PARA VALORAR EVIDENCIAS RELACIONADAS CON


LAS ESTRATEGIAS AFECTIVAS Y COGNITIVAS

Estudiante:
_____________________________________________________________________________
____________

UNIDAD DE VALORACIÓ
CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE
ANÁLISIS N

Muestra creatividad escribiendo sus


características positivas mediante una
frase en los objetos utilizados para la SI NO
campaña.
(1 Punto)
Imágenes
Utiliza las TIC para mostrar sus
evidencias (ppt, word, maker, vyond,
SI NO
canva, drive).
(1 Punto)
Estrategias
Responde las preguntas planteadas
Afectivas
relacionadas con el texto de estrategias
5 Pts. Preguntas SI NO
afectivas.
(1 Punto)

Argumenta puntos de vista basándose en


fundamentos que sostiene el material de
SI NO
estudio y preguntas formuladas.
(1 Punto)
Exposición
Comunica sus ideas de manera clara,
sencilla y muestra dominio del contenido. SI NO
(1 Punto)

Estrategias Muestra la aplicación de estrategias


Cognitivas De afectivas y de organización. SI NO
Procesamiento (1 Punto)
6 Pts.
Collage
Utiliza material impreso o diversas
herramientas TIC. SI NO
(1 Punto)

Contenido Sintetiza la información resaltando los SI NO


aspectos más significativos que describe
la estrategia.
(1 Punto)

Aplica convenientemente la estrategia de


acuerdo a la naturaleza del tema asignado. SI NO
(1 Punto)

Muestra involucramiento en la sesión


Trabajo en mediante la participación utilizando
SI NO
equipo diversas herramientas tic.
(1 Punto)

Muestra dominio del contenido y ejemplo


Exposición presentado. SI NO
(1 Punto)

Muestra interés e involucramiento


Dinámica del
presentando los dibujos solicitados. SI NO
cerebro
(1 Punto)

Aplica estrategias de organización


teniendo en cuenta la naturaleza del
SI NO
contenido.
Estrategias De Procesos de (1 Punto)
Organización lectura
4 Pts. Utiliza herramientas TIC para procesar y
organizar información. SI NO
(1 Punto)

Argumenta el proceso de elaboración de la


estrategia teniendo en cuenta la lectura
Exposición SI NO
asignada.
(1 Punto)

Responde las preguntas planteadas


utilizando el chat y el micrófono de la
SI NO
plataforma zoom.
(1 Punto)
Estudio de caso
Las respuestas a las preguntas son
coherentes con lo que describe los casos
SI NO
presentados.
(1 Punto)

Estrategias Los carteles muestran iniciativa,


Cognitivas De creatividad y aplicación de estrategias
Ejecución Carteles afectivas de procesamiento y el uso de SI NO
5 Pts. aplicativos.
(1 Punto)

Cada organizador presentado recoge la


información descrita en el material de
SI NO
estudio
(1 Punto)
Organizadores
El organizador presentado responde a la
naturaleza teórica. SI NO
(1 Punto)

TOTAL

También podría gustarte