0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Rubrica Monografía Economía y Realidad Nacional

Este documento presenta una rúbrica para evaluar trabajos de monografía de estudiantes. La rúbrica incluye seis criterios de evaluación: estructuración, formato, contenido, desarrollo, coherencia y rigurosidad. Describe cada criterio y los niveles de logro esperados: en inicio, en proceso de avance, logro aceptable y logro destacado.

Cargado por

VALENTINO LOPEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas3 páginas

Rubrica Monografía Economía y Realidad Nacional

Este documento presenta una rúbrica para evaluar trabajos de monografía de estudiantes. La rúbrica incluye seis criterios de evaluación: estructuración, formato, contenido, desarrollo, coherencia y rigurosidad. Describe cada criterio y los niveles de logro esperados: en inicio, en proceso de avance, logro aceptable y logro destacado.

Cargado por

VALENTINO LOPEZ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CURSO DE ECONOMÍA Y REALIDAD NACIONAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS. II Ciclo


Docente: Mag. Econ. Luis Orlando Morante Adrianzén

Estimadas alumnas y alumnos:


La presente actividad académica, pretende reforzar en los estudiantes del II ciclo del curso de Economía y Realidad Nacional, de la Escuela
Profesional de Ingeniería de Sistemas, sus habilidades de investigación, además de las de comunicación, análisis y síntesis, a partir de elaboración
de un trabajo de monografía. Como resultado, se muestra la presente rúbrica como instrumento de evaluación para la presentación de trabajos
grupales, establecidos en los indicadores del sílabo del curso.
En todos los casos se ha tomado la siguiente escala valorativa (nivel de dominio de la capacidad o competencia):
• En inicio, significa que el estudiante no muestra evidencias de avance en el indicador o criterio de evaluación, o no presenta ni desarrolla su
trabajo.
• En proceso de avance, significa que el estudiante muestra evidencias de avance en el indicador o criterio de evaluación, pero tiene algunas
dificultades o limitaciones.
• Logro aceptable, significa que el estudiante realiza la tarea en el indicador o criterio de evaluación en forma adecuada y en el tiempo
establecido, corresponde a un nivel de logro estándar.
• Logro destacado, significa que el estudiante realiza la tarea en el indicador o criterio de evaluación en forma adecuada, con aportes originales,
en el tiempo establecido, puede desarrollar o mostrar algo más de lo señalado en el criterio.
En el mismo sentido se ha tenido en cuenta seis criterios de evaluación, los mismos que se tienen presente en cada escala valorativa, a
continuación, se presentan los aspectos y criterios a evaluar:
C1: Estructuración
C2: Formato
C3: Contenido
C4: Desarrollo.
C5: Coherencia.
C6: Rigurosidad
RÚBRICA PARA TRABAJO DE MONOGRAFÍA
Resultado:
Indicador:
ESCALA PUNTAJE
Peso Aspectos y OBTENIDO
criterios a evaluar En inicio En avance Logro aceptable Logro destacado Peso*escala
1 2 3 4
La presentación del trabajo La presentación del trabajo La presentación del La presentación del
contiene elementos contiene elementos trabajo contiene trabajo contiene todos los
mínimos de la estructura de generales de la estructura elementos relevantes de elementos de la 4
la monografía: (carátula, de la monografía: (carátula, la estructura de la estructura de la
índice, introducción, índice, introducción, monografía: (carátula, monografía (carátula,
desarrollo temático, desarrollo temático, índice, introducción, índice, introducción,
1 ESTRUCTURACIÓN conclusiones y referencias), conclusiones y referencias), desarrollo temático, desarrollo temático,
se carece de orden y de se respetan algunos conclusiones y conclusiones y
suficiente claridad de los aspectos de orden con referencias), se respeta referencias), respetando
aspectos establecidos para insuficiente claridad de los el orden con cierta el orden, claridad y de
cada punto. aspectos establecidos para claridad de los aspectos acuerdo a los aspectos
cada punto. establecidos para cada establecidos para cada
punto. punto.
El formato es inapropiado El formato es aceptable en El formato es aceptable El formato es óptimo en el
en muchos aspectos de los algunos aspectos de los en muchos aspectos de manejo de los márgenes,
1 FORMATO márgenes, tamaño de letra, márgenes, tamaño de letra, los márgenes, tamaño tamaño de letra, 4
interlineado, títulos, interlineado, títulos, de letra, interlineado, interlineado, títulos,
subtítulos y numeración de subtítulos y numeración de títulos, subtítulos y subtítulos y numeración
página. página. numeración de página. de página.
Proporciona información Proporciona información Proporciona Proporciona gran
irrelevante sin organización mínima con insuficiente información general, cantidad de información
2 CONTENIDO ni claridad. organización y claridad. solo algunos aspectos relevante, la cual está 8
son organizados y organizada de acuerdo a
relevantes. los aspectos establecidos.
El desarrollo contiene la La monografía contiene el La monografía contiene La monografía contiene el
información incompleta del desarrollo mínimo de el desarrollo de algunos desarrollo de todos los
desarrollo de los temas y algunos temas y subtemas temas y subtemas temas y subtemas
subtemas establecidos en el establecidos en el establecidos en el establecidos en el
indicador correspondiente. indicador correspondiente, indicador indicador
Carece de la aplicación. recogidos de algunas correspondiente, correspondiente, 12
3 DESARROLLO fuentes, y procesadas por recogidos de diferentes recogidos de diferentes
ciertos autores, incluye fuentes, y procesadas fuentes, y procesadas por
elementos mínimos de la por algunos autores, varios autores, incluye la
aplicación. incluye la aplicación aplicación respectiva.
respectiva.
Se evidencia solo alguna Se evidencia una limitada Se evidencia cierta Se evidencia claridad,
claridad, con claridad, coherencia y claridad, coherencia y coherencia y secuencia de
2 COHERENCIA incongruencias y limitada secuencia de ideas en el secuencia de ideas en el ideas en el tema general 8
secuencia de ideas en el tema general; se entiende tema general; se y en cada subtema; se
tema general; se entiende con cierta dificultad su entiende con facilidad su entiende con facilidad su
con dificultad su contenido. contenido contenido. contenido.
Se presentan las referencias Se presentan las referencias Se presentan las Se presentan las
bibliográficas sin tener en bibliográficas sin tener en referencias referencias bibliográficas
cuenta el formato sugerido cuenta el formato sugerido bibliográficas en orden en orden alfabético, con 8
2 RIGUROSIDAD por APA. Algunos autores por APA. Algunos autores alfabético, con los datos los datos y formatos
citados en el trabajo no citados en el trabajo están y formatos sugeridos sugeridos por APA. Todos
están en las referencias en las referencias por APA. Algunos los autores citados en el
bibliográficas. El trabajo se bibliográficas. El trabajo se autores citados en el trabajo están en las
entregó con bastante entregó con algún retraso. trabajo están en las referencias bibliográficas;
retraso. referencias el trabajo se entregó en la
bibliográficas; el trabajo fecha programada.
se entregó en la fecha
programada.

Cálculo del puntaje: Puntaje obtenido*20/Puntaje máximo Puntaje máximo = 44

También podría gustarte