0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

1.2 Guía y Rúbrica de Una Línea Del Tiempo (15 Puntos)

Este documento proporciona instrucciones para elaborar una línea de tiempo, incluyendo consultar múltiples fuentes de información, seleccionar eventos clave, determinar las fechas inicial y final, y crear un eje central. También incluye un ejemplo de rúbrica para evaluar líneas de tiempo basada en la claridad del contenido, el diseño, la conceptualización de sucesos, secuencias y ortografía.

Cargado por

DAN-SOCKHSC Z
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

1.2 Guía y Rúbrica de Una Línea Del Tiempo (15 Puntos)

Este documento proporciona instrucciones para elaborar una línea de tiempo, incluyendo consultar múltiples fuentes de información, seleccionar eventos clave, determinar las fechas inicial y final, y crear un eje central. También incluye un ejemplo de rúbrica para evaluar líneas de tiempo basada en la claridad del contenido, el diseño, la conceptualización de sucesos, secuencias y ortografía.

Cargado por

DAN-SOCKHSC Z
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

División Académica de Ciencias de la Salud

Licenciatura en Enfermería

GUÍA DE ELABORACIÓN DE UNA LÍNEA DEL TIEMPO

Una línea del tiempo es la representación gráfica de periodos cortos, medianos o


largos (años, lustros, décadas, siglos, milenios). En dicha línea podemos
representar la duración de los procesos, hechos y acontecimientos, y darnos
cuenta de cuáles suceden al mismo tiempo, cuánto tiempo duran, cómo se
relacionan y en qué momento se produjeron.

¿Cómo se diseña?
1. Consultar información necesaria en distintas fuentes, o bien, proporcionado
por el profesor.
2. Seleccionar los aspectos a representar, tomando en cuenta que los hechos
pueden referirse al inicio o final de una guerra, en el año que se decreta
una ley, al periodo que abarca una revolución, o al momento del auge de un
pensamiento, el lapso que conlleva el desarrollo de una manifestación
cultural, entre muchos otros.
3. Determinar la primera y última fecha que representarás en la línea del
tiempo, y la escala de medición que utilizarás (meses, años, lustros,
décadas, siglos).
4. Realiza un eje central en el cual ubicarás la evolución, secuencia, y
duración del periodo de los acontecimientos, así como la temática principal
del tema.

Ejemplo:

Página 1 de 3
Elaborado para fines didácticos por: DCE. Aralucy Cruz León
División Académica de Ciencias de la Salud
Licenciatura en Enfermería

RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE UNA LÍNEA DEL TIEMPO

Nombre del alumno: ______________________________________________________ Fecha: ___________________________

Asignatura: ___________________________________________________ Semestre y Grupo: ___________________________

Tema del trabajo: __________________________________________________________________________________________

ASPECTOS A
3 Excelente 2.5 Bueno 2 Suficiente 1.5 Regular 1 Deficiente Puntaje
EVALUAR
Descripción clara y Descripción Descripción La descripción No se presenta
sustancial del ambigua del incongruente del del tema que se descripción del
tema, incluye tema, incluye tema, con presenta es tema, con casi
eventos algunos eventos
Claridad del algunos eventos incorrecta e nada de
importantes e importantes e
contenido interesantes, y interesantes, con interesantes y incoherente, con eventos
todos los detalles algunos detalles varios detalles pocos eventos y importantes, y
relevantes están importantes. que no clarifican detalles escasos. detalles
incluidos. el tema. dispersos.
Línea del tiempo Línea del tiempo Línea del tiempo
Línea del tiempo Línea del
sobresaliente, relevante, amplio sencilla, diseño
simple, no tiempo amorfa,
diseño llamativo, diseño, con simple,
cumplecumple con sin presencia de
Diseño cumple con todos algunos de los con algunos de
algunos los los criterios de
los criterios criterios de los criterios
planteados. diseño. criterios
planteados. de diseño
diseño. planteados.
Describe todos los Describe algunos Describe algunos Describe varios No describe los
hechos de forma hechos de hechos de forma hechos de hechos de la
Conceptualización
precisa, concisa y manera extensa y extensa e manera extensa, línea del
de sucesos
coherente. coherente. imprecisa. incoherente e
tiempo.
inexacta.

Página 2 de 3
Elaborado para fines didácticos por: DCE. Aralucy Cruz León
División Académica de Ciencias de la Salud
Licenciatura en Enfermería

La sucesión de La sucesión de Casi todos los La información No hay orden


etapas históricas y los eventos es eventos están en cronológica no es de las etapas
cronología son adecuada, pero orden adecuado, continua y las históricas y la
Secuencias correctas. no toda la pero no toda la cronología es
etapas históricas
información es información es incorrecta.
correcta. correcta. son
incongruentes.
No presenta El texto está bien El texto presenta Se identifican Las oraciones
errores construido y tiene más de tres varias oraciones no tienen
gramaticales ni variación en la errores que con muchos estructura y
Ortografía
ortográficos que estructura. afectan errores que
parecen estar
distraigan el ligeramente la distraen del
contenido. sintaxis. contenido. incompletas.

Calificación total de la actividad

Observaciones: ____________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

___________________________________ ___________________________________
Firma del docente Firma del alumno

Página 3 de 3
Elaborado para fines didácticos por: DCE. Aralucy Cruz León

También podría gustarte