Ventajas de la Sociedad Colectiva
1. Su organización es fácil y económica
2. La responsabilidad ilimitada de los socios es una garantía para los acreedores
sociales.
3. El crédito personal del socio puede contribuir al éxito económico de la empresa.
4. Tiene una administración flexible. En este caso incluso puede obviarse la
estipulación que designe a uno o algunos de los socios, como administradores,
caso en el cual, la administración será asumida por todos.
5. Su funcionamiento no es complicado
6. Su organización y funcionamiento son fáciles: En la forma en que aparece en el
código de comercio de Guatemala, es sencilla puesto que no es necesario hacer
clasificación o diferenciación de los socios al ser ilimitada subsidiaria y solidaria la
responsabilidad de los mismos.
Entre las ventajas de la sociedad colectiva está la posibilidad de reunir más capital
y el hecho de que los socios tienen derecho a voto. Todo esto puede conllevar una
mayor motivación en los socios.
Desventajas de la Sociedad Colectiva
1. La responsabilidad ilimitada no es atractiva para los socios, el hecho de tener
responsabilidad subsidiaria, puede constituir un problema para los socios, debido
a que los mismos en caso de ser necesario deben responder por las obligaciones
que haya adquirido la sociedad incluso con lo que cuenten en su patrimonio
personal ya no quieren comprometer en una sola empresa todos sus bienes
5. El carácter personalista en la sociedad colectiva, puede ser que haya diversidad
de criterios entre los mismos socios y que ello pueda crear divergencias y falta de
unidad en el criterio de los mismos lo cual obviamente redunda en perjuicio de la
sociedad.
Entre las desventajas se encuentra el hecho de que en caso de fallecer uno de los
socios, la sociedad se disuelve. A su vez, deshacerse de socios o admitir nuevos
socios es bastante complicado.
Ventajas de la Sociedad Comandita Simple
1. Se puede conseguir un capital mayor que en otras sociedades.
2. Los socios participan directamente en los beneficios de la sociedad. Lo cual se
traduce en una mayor motivación para esforzarse en conseguir buenos resultados.
3. Se trata de una sociedad muy dinámica, ya que hay diferentes personas que
contribuyen con su experiencia.
4. Puede haber tantos socios como se desee a partir de dos. No límite superior,
pero uno de ellos al menos tiene que ser socio colectivo.
5. Las responsabilidades frente a la empresa se establecerán según el tipo de
socios, colectivos o comanditarios.
Desventajas de la Sociedad Comandita Simple
2. Responsabilidad ilimitada de los socios comanditarios. Es decir, estos
responden con todo su patrimonio de las deudas que los socios colectivos
contraigan por la sociedad.
3. No todos los socios tienen los mismos poderes, porque los socios comanditarios
no tienen voto, ni pueden realizar ningún tipo de acto de administración.
4. En las decisiones que se toman en la junta de socios, tienen más privilegio en
votos los socios colectivos, debido a su mejor conocimiento de control
empresarial.
5. Este tipo de sociedad asume obligaciones tributarias sometiendo a las personas
en cuestión. Existen determinados límites para las deducciones de gastos que se
hacen efectivos.