UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
CIRCULAR 001 DE 2023
De: CONSEJO CURRICULAR MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL
Para: Estudiantes y docentes tutores.
Asunto: AJUSTES EN LOS PROCESOS DE PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO
DE PROFUNDIZACIÓN.
Fecha: Bogotá D.C., 11 de abril de 2023
Cordial saludo,
Conforme al trabajo que viene adelantando el consejo curricular de los programas de
posgrado de la Facultad Tecnológica en relación a lo establecido en el Acuerdo 004 de 1996
(Art. 24), donde se “establece la reglamentación los procedimientos de las diversas
modalidades de grado…” así como en el Reglamento de posgrados de la Facultad
Tecnológica Acuerdo 001 de 2018, se ha definido por el consejo curricular del programa
que, de acuerdo con el Artículo 21, en el que se establece que el trabajo de grado final del
programa de nivel de Maestría de la Facultad Tecnológica debe cumplir con los objetivos
planteados por la dirección del posgrado. Estos objetivos y lineamientos se plantean a
continuación como acción de mejora del programa, fruto del proceso de autoevaluación,
con el fin de disminuir los porcentajes de retención estudiantil y disminuir la deserción del
programa en pro de garantizar la graduación oportuna.
1. De los plazos y tiempos para presentación y radicación de propuestas de grado:
Modalidad de profundización:
a. La propuesta de trabajo de grado de los estudiantes de la modalidad
profundización deberá realizarse en grupos de dos (2) personas y presentarse
ante el consejo curricular con el aval de un docente tutor de la Universidad, o un
tutor externo, que cumpla con los requerimientos de la circular del consejo
curricular 001 de mayo 11 de 2022, a más tardar al finalizar el curso de seminario
de trabajo de grado y/o la quinta semana del siguiente semestre académico.
b. La propuesta de trabajo de grado se evaluará por parte de los docentes del
consejo curricular, previo envío de esta avalada por un tutor, En caso de no
obtener el aval del consejo curricular, se deberá presentar la propuesta
nuevamente en un término no mayor a dos (2) meses, so pena de realizar el
cambio de tema.
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
c. La presentación ante el consejo curricular deberá contener los siguientes
apartados, en un tiempo no mayor a 20 minutos:
Tabla de contenido
Antecedentes y contexto. Corresponde al estado de arte (trabajos
previos a partir de referencias bibliográficas de alta calidad) como a la
descripción de los elementos de contexto técnico/social/económico
que constituyen el soporte de las diversas problemáticas que se
pretenden abordar. Deben presentarse incorporando, como mínimo,
10 referencias de bases de datos internacionales ISI/SCOPUS/WEB of
SCIENCE.
Planteamiento del problema y justificación. En este apartado se
describen las causas y las consecuencias del problema, y el problema
que pretende abordarse en el trabajo final, con base en lo expuesto en
los antecedentes. Debe presentarse su justificación, la cual describe
claramente las razones por las cuales es importante solucionar el
problema incluyendo el aporte disciplinar en nuevos conocimientos,
nuevos métodos o innovaciones, apropiaciones de tecnología, entre
otros.
Objetivos. Deben ser concisos, claros y medibles. Se presentará un
objetivo general y tres objetivos específicos.
Metodología – Deben presentarse las Fases de Desarrollo y
Actividades detalladas, un Mapa conceptual y/o Diagrama de Flujo en
donde se presente la interacción de las actividades. En trabajos
experimentales, debe presentarse un diseño experimental acorde con
las variables que se estudiarán.
Cronograma y Presupuesto. La ejecución de la propuesta debe ser
factible con los recursos con los que cuenta la Universidad. En caso de
alianzas externas con otras universidades o instituciones, debe
presentarse explícitamente la viabilidad de dichas alianzas en un plazo
de desarrollo de no más de 2 años.
Bibliografía: describe la lista de referencias utilizadas en la elaboración
de la propuesta. Se debe aplicar una norma de citación.
Reporte de originalidad: reporte creado por una herramienta de
evaluación de la originalidad en la producción y en el manejo
documental, a la cual se haya sometido el documento de Propuesta.
Este reporte será realizado por el Director del proyecto y/o la
coordinación del programa.
La evaluación de la propuesta de trabajo de grado por parte del consejo curricular se
realizará bajo las siguientes preguntas orientadoras:
Criterio Si No
¿Se plantea
adecuadamente el
problema y su justificación?
¿Los antecedentes se
definen a partir de una
revisión de la literatura
especializada?
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
¿Los objetivos son claros,
concisos y medibles?
¿La metodología es clara
en términos de fases,
actividades y alcances?
¿Es claro el aporte del
trabajo de grado en la
solución de un problema y
la generación de nuevo
conocimiento?
¿El trabajo puede
realizarse razonablemente
bien en términos de
recursos y duración?
La propuesta de trabajo de grado será aprobada con el cumplimiento de todos los
aspectos mencionados en la tabla anterior.
El documento de trabajo de grado debe incorporar un capítulo de antecedentes
y/o estado del arte que contenga, por lo menos, 30 referencias
ISI/SCOPUS/WEBofSCIENCE extraídas de bases de datos internacionales.
Se anexa formato de evaluación del trabajo de grado en la modalidad
profundización.
2. De los tiempos para el desarrollo de la modalidad de grado:
Según lo establecido en el Acuerdo 01 de 2018 de la Facultad Tecnológica, artículo 17, la
permanencia máxima de un estudiante incluyendo el tiempo destinado a la elaboración y
sustentación del trabajo de grado, en el nivel de maestría será de hasta siete (7) semestres
(sin incluir semestres aplazados y/o cancelados). Por lo tanto, una vez se cuente con el aval
del consejo curricular se sugiere que el proyecto debe finalizarse en un plazo de cuatro (4)
semestres y/o solicitar una prórroga debidamente justificada y avalada por el tutor del
proyecto sin que se exceda el tiempo de permanencia.
3. Vigencia:
La presente circular se encuentra vigente para los estudiantes activos del programa de
Maestría que no han formalizado la presentación de su propuesta ante el consejo curricular
a la fecha de expedición.
Calle 68 D BIS A SUR # 49 F – 70 Candelaria la Nueva IV Etapa Bloque 9 Piso 2
UNIVERSIDAD DISTRITAL
FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS