0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Casacion Expediente #3538-2018

El recurso busca casar una sentencia que confirmó la nulidad de una resolución que otorgó una licencia de edificación. Se alega infracción a la ley orgánica de municipalidades y a la ley de regulación de habilitaciones urbanas. También se argumenta que la sentencia vulnera el principio de legalidad y la autonomía administrativa de la municipalidad en materia de habilitación urbana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas3 páginas

Casacion Expediente #3538-2018

El recurso busca casar una sentencia que confirmó la nulidad de una resolución que otorgó una licencia de edificación. Se alega infracción a la ley orgánica de municipalidades y a la ley de regulación de habilitaciones urbanas. También se argumenta que la sentencia vulnera el principio de legalidad y la autonomía administrativa de la municipalidad en materia de habilitación urbana.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Expediente Nº : 08611-2014-0-0401-JR-CI-05

Secretaria de Sala: Dra. Álvarez Urbina Gludys


Cuaderno : Principal
Demandante : Carrera Paulett Ursula
Demandado : Municipalidad Distrital de Yanahuara
Materia : Nulidad de Resolución Administrativa
SUMILLA : Recurso Extraordinario de Casación

SEÑOR PRESIDENTE DE LA SEGUNDA SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE AREQUIPA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANAHUARA, debidamente


representada por el Dr. MARIO WITMAN PALOMINO
ADRIANO, en mi calidad de Procurador Público de la
Municipalidad de Yanahuara, en el proceso civil sobre NULIDAD
DE RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, seguido por CARRERA
PAULET URSULA, en contra de la MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE YANAHUARA, a usted con el debido respeto me
presento y digo:

I. PETITORIO:
Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 386°, 387° y 388° del Código Procesal Civil,
INTERPONGO RECURSO EXTRAORDINARIO DE CASACIÓN contra la Sentencia de Vista N°
087-2019-2SC, recaída en la Resolución N° 33 (CINCO-2SC) de fecha 03 de abril de 2019,
solicitando que el mismo sea elevado a la Corte Suprema de Justicia para los fines casatorios
pertinentes

II. DE LA ADMISIBILIDAD Y PROCEDENCIA: La presente se interpone dentro de los 10 días de


notificada la Sentencia de Vista que confirma la resolución adversa de primera instancia; asimismo,
tiene la causal de INFRACCIÓN NORMATIVA Y EL APARTAMIENTO DE LOS
PRECEDENTES VINCULANTES dictado por el Tribunal Constitucional; igualmente, solicitamos
como pedido principal la NULIDAD de la recurrida, y como pedido subordinado la REVOCACIÓN
de la misma.

III. FUNDAMENTOS DEL RECURSO EXTRAORDINARIO


III.1 CAUSAL DE LA INFRACCIÓN NORMATIVA:
Debemos entender que a mérito de la Ley N° 29090 “Ley de Regulación de Habilitaciones
Urbanas y Edificaciones, que tiene como objeto regular los procedimientos administrativos para
la obtención de las licencias de habilitación urbana y de edificación, seguimiento, supervisión y
fiscalización en la ejecución de los proyectos en el marco que garantice la seguridad privada y
pública; en el numeral 9) de su artículo 4°, estipula lo siguiente: “Las municipalidades
distritales, en el ámbito de su jurisdicción, las municipalidades provinciales y la
Municipalidad Metropolitana de Lima, en el ámbito del Cercado, tienen competencia para la
aprobación de proyectos de habilitación urbana y de edificación, de conformidad con lo
dispuesto en la Ley núm. 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Corresponde a las
municipalidades, conforme su jurisdicción, competencias y atribuciones, el seguimiento,
supervisión y fiscalización en la ejecución de los proyectos contemplados en las diversas
modalidades establecidas en la presente Ley.”(subrayado y negrita nuestro).
Asimismo, la Resolución de Alcaldía N° 127-2014-MDY de fecha 19 de setiembre de 2014,
resuelve declarar la nulidad de oficio de la Resolución de Licencia de Edificación N° 351-2014-
GDU-MDY a favor de la representación conguyal de la demandante Úrsula Amparo Carrera
Paulet, fundamentos estipulados por el principio del Interés Público, entendiendo que justifica
las actuaciones de la administración pública para un fin en diversos campos de la vida social y
económica con intereses generales; así tenemos, que la Urbanización San Rafael II Etapa
está y donde se encuentra la predio materia de Litis, es considerada como Habilitación
Urbana de Densidad Media (R3) para tipo de vivienda Unifamiliar, tal como lo ha venido
señalando el Vicepresidente de la Asociación de la Urb. San Rafael II Estapa y tal como se
desprende de los Contratos de Compraventa realizada entre los vecinos del sector y la Empresa
CONCASA S.A., quien realizó la venta de terrenos con como R3 para vivienda unifamiliar.

La Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972, estipula que los gobiernos locales gozan de
autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia;
igualmente, en el numeral 3) del artículo 79° del mismo cuerpo legal se señala la funciones
específicas exclusivas de las municipalidades distritales, encontrándose dentro de ellos la
aprobación del plan urbano o rural distrital sujetos a la norma municipal; en
consecuencia, a mérito de dicha normatividad mi representada fundamenta la Resolución
Administrativa de Alcaldía materia de impugnación, aunado a ello con el interés público de la
Urbanización afectada por la Licencia de Edificación N° 351-2014-GDU-MDY que autoriza la
construcción de una Vivienda Multifamiliar (semisótano+4pisos+azotea) en claro perjuicio al
objeto de la zona residencial declarado como Vivienda Unipersonal (3pisos).

Respecto a la Resolución Gerencia N° 026-2013-GDU-MDY de fecha 14 de enero de 2013, la


misma que resuelve declarar fundado el Recurso de Reconsideración interpuesto por la
demandante, señala claramente que, deberá emitirse un nuevo Certificado de Parámetros
Urbanísticos y Edificaciones; en consecuencia, si bien es cierto que la presente resolución
administrativa no ha sido declarada nula, no es menester concluir que la demandante esté
habilitada para la edificación de una de tipo Multifamiliar de cuatro pisos, y así se desprende
del cuarto considerando de la referida resolución, en el cual se indica que el uso
Unifamiliar/Multifamiliar únicamente le corresponde 3 pisos, advirtiéndose en todo caso
ambigüedad si corresponde un uso Unifamiliar/Multifamiliar o sólo Multifamiliar por
encontrarse el referido lote frente a un parque; en consecuencia, en aplicación de lo dispuesto
por mi representada por el principio del interés público y además del Plan Director de Arequipa
Metropolitana 2002-2015, a la demandante no le corresponde un uso Multifamiliar con la
construcción de cuatro pisos.

El Tribunal Constitucional mediante Sentencia recaída en el Expediente N°0090-2004-AA/TC,


establece los lineamientos del interés público; así tenemos que el interés público es
simultáneamente un principio político de la organización estatal y un concepto jurídico,
operando este último como una idea que permite determinar en qué circunstancias el Estado
debe prohibir, limitar, coactar, permitir o anular algo; en ese contexto, la discrecionalidad
administrativa deberá estar amparada dentro del marco de la legislación y lo que realmente
conviene o perjudica al interés público con el examen de las circunstancias relevantes que
ocurran en cada caso.

Igualmente, en el Expediente N° 010-2001-AI/TC del Tribunal Constitucional, señala que la


autonomía municipal constituye, en esencia, una garantía institucional, esto es, un
instituto constitucionalmente protegido que, por su propia naturaleza, impide que el
legislador u otra entidad del Estado pueda desconocerla, vaciarla de contenido o suprimirla;
protege a la institución de los excesos que pudieran cometerse en el ejercicio de la función
legislativa, y persigue asegurar que, en su tratamiento jurídico, sus rasgos básicos o su
identidad no sean trastocados de forma que la conviertan en impracticable o irreconocible.

En consecuencia, podemos advertir, que la Sentencia de Vista recurrida vulnera el Principio de


Legalidad, en clara transgresión a la Ley Orgánica Municipalidades, en su autonomía
administrativa en la habilitación urbana; igualmente, se vulnera la normatividad estipulada en
la Ley N° 29090 “Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones”, y que no se
trata de una arbitrariedad en contra de un administrado, sino que se ha ponderado con el interés
público de los que se verían afectados con una posible construcción multifamiliar que no
corresponde a los estipulados para dicha residencial. El interés privado que reclama la
demandante se verá únicamente amparada si la totalidad de los propietarios constituyen que el
tipo de urbanización será densidad 3 con tipo de vivienda Unifamiliar/Multifamiliar.

POR LO EXPUESTO:
A usted señor Presidente, ruego tener por presentado el presente recurso
extraordinario; así mismo, sírvase proveer conforme a Ley.

Arequipa, 25 de abril de 2019.

WPA/sfa

Calle Miguel Grau Nº 402 Yanahuara – Telf. 253668 / 273821 – Procuraduría Municipal Anexo 106
www.muniyanahuara.gob.pe

También podría gustarte