La influencia de decisiones
internas en los índices
financieros en empresas de
retail
ESPERAMOS QUE LO DISFRUTES!
INTEGRANTES:
PUCHOC OSCCO CARLOS ANTONIO
MARTINEZ GAMBINI KEVIN
HUAMANI QUIROZ BENJAMIN
HUAYLLA ESPINOZA CELESTE ARELIS
ESPERAMOS QUE LO DISFRUTES!
PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
¿Fue acertada la decisión de la empresa Saga Falabella Perú S.A en realizar
un proyecto de inversión enfocado en potenciar el ecosistema físico y
digital con tecnología y logística para optimizar sus índices financieros en
el período 2021-2023?
VARIABLES:
Independiente: Inversión de la empresa Saga Falabella Perú SA
Dependiente: Índices financieros
FORMULACIÓN DE PROBLEMAS
GENERAL
¿DE QUÉ FORMA LAS DECISIONES DE INVERSIÓN REALIZADAS POR
FALABELLA RETAIL AFECTAN A SU SITUACIÓN FINANCIERA?
ESPECÍFICOS
¿CÓMO LOS FACTORES EXTERNOS INFLUYEN EN LAS DECISIONES
EMPRESARIALES?
¿POR QUÉ ES SIGNIFICATIVO CONOCER LA SITUACIÓN DE LA
EMPRESA ANTES DE REALIZAR CUALQUIER INVERSIÓN?
¿PARA QUÉ SIRVE CONOCER EL COSTO-BENEFICIO DE CUALQUIER
PROYECTO DE INVERSIÓN?
OBJETIVOS:
GENERAL
EXPLICAR LA VARIACIÓN EN LOS ÍNDICES FINANCIEROS DEBIDO A
DECISIONES DE INVERSIÓN DE SAGA FALABELLA RETAIL.
ESPECÍFICOS
ANÁLIZAR LA INFLUENCIA DE LOS FACTORES EXTERNOS EN LA
TOMA DE DECISIONES DE INVERSIÓN
ANALIZAR LA IMPORTANCIA DEL BIENESTAR INTERNO DE LA
EMPRESA PARA REALIZAR DECISIONES DE INVERSIÓN
EXPLICAR EL COSTO-BENEFICIO DE LA EMPRESA POR LA DECISIÓN
DE INVERSIÓN
HIPÓTESIS:
LA DECISIÓN DE INVERSIÓN REALIZADA POR SAGA FALLABELA RETAIL
PROVOCO QUE LA SITUACIÓN FINANCIERA (UTILIDADES) DISMINUYERAN
SIN EMBARGO, ALGUNOS ÍNDICADORES AUMENTARON.
INDICADORES
POR DECISIÓN DE INVERSIÓN ÍNDICES FINANCIEROS
MODELO STEEPLE RATIO DE LIQUIDEZ
MATRIZ DE ANSOFF RATIOS DE RENTABILIDAD
ANÁLIIS FODA RATIOS DE SOLVENCIA
WACC
CAPITAL DE TRABAJO NETO
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
TIPO O NIVEL
El carácter cuantitativo.
Información contable:
Los ratios de solvencia, liquidez y rentabilidad, el
WACC y capital de trabajo
El carácter cualitativo.
Matriz de Ansoff, Análisis STEEPLE y análisis FODA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
DISEÑO
No experimental
Información contable:
PERIÓDICO ENFOCADOS EN ASPECTOS
EMPRESARIALES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
MEMORIA ANUAL
ESTADOS FINANCIEROS
NOTAS FINANCIERAS
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ALCANCE
Descriptivo
Información detallada de la empresa
Rubro perteneciente
Hechos de importancia en el período
Decisiones para el posicionamiento de mercado
Analizar los índices financieros
2021-2022 CONTRASTAR 2022-2023
Trimestral y Anual Trimestral
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
ALCANCE
Explicativo
Analizar la decisión de inversión
-Matriz de Ansoff (Oportunidad de crecimiento).
-Análisis STEEPLE (Influencias de factores externos).
-Análisis FODA (Análisis interno de la empres).
INFLUENCIA EN LOS ÍNDICES FINANCIEROS
2021-2022 CONTRASTAR 2022-2023
Trimestral y Anual Trimestral
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
POBLACIÓN, MUESTRA.
POBLACIÓN:
EMPRESAS COMERCIALES O DE RETAIL EN PERÚ
MUESTRA:
SAGA FALLABELA RETAIL S.A
El objetivo de estudio determinado a analizar es la
empresa o retail Saga Falabella S.A Perú en el
periodo 2022-2023. Dado a qué solo se estudia a la
empresa como tal, la muestra, población y unidad
muestral vienen a ser representados por la empresa.
RESULTADOS
ANÁLISIS STEEPLE
Este modelo analiza las oportunidades y amenazas que se
pueden presentar.
En nuestro trabajo de investigación, este modelo se utilizará
para analizar los efectos que tienen los factores externos
sobre los índices financieros aún cuando se toma una
decisión interna en la empresa.
Social:
Tecnológico: Crecimiento del E-commerce.
Económico:
Ecológico
Político
Legal
Ético
RESULTADOS
ACTIVOS A.V A.H
ACTIVOS CORRIENTES 31/12/2022 31/12/2021 2022 2021 22-21
S/ S/
Efectivo y equivalente de efectivo 4.84% 7.20% -6.35%
5,445.00 5,814.00
Cuentas por Cobrar Comerciales y Otras cuentas S/ S/
41.60% 27.19% 113.20%
por Cobrar 46,800.00 21,951.00
S/ S/
Cuentas por Cobrar Comerciales 22.24% 17.42% 77.95%
25,020.00 14,060.00
S/ S/
Cuentas por Cobrar a entidades relacionadas 1.52% 2.08% 1.90%
1,712.00 1,680.00
S/ S/
Otras cuentas por cobrar 16.47% 6.48% 254.23%
18,530.00 5,231.00
S/ S/
Anticipos 1.37% 1.21% 56.94%
1,538.00 980.00
S/ S/
Inventarios 29.81% 34.23% 21.33%
33,527.00 27,633.00
S/ S/
Otros activos no financieros 0.15% 0.19% 13.07%
173.00 153.00
Total de activos corrientes distintos de los
activos no
corrientes o grupos de activos para su S/ S/
76.40% 68.82% 54.71%
disposición clasificados como 85,945.00 55,551.00
mantenidos para la venta o para distribuir a los
propietarios
RESULTADOS
LIQUIDEZ:
2021: 2022: 2023:
1.285 1.432 1.256
SOLVENCIA
2021: 2022:
0.742 1.432
ra
G scia
ESPERAMOS QUE LO DISFRUTES!