LAS NUEVAS ALTERNATIVAS
EN CONSTRUCCION
PANEL CONSTRUCTIVO
PANEL MARCA
ACERO PANEL
DESCRIPCION:
EL PANEL CONSISTE EN UNA ESPUMA DE
POLIESTIRENO EXPANDIDO AUTO
EXTINGUIBLE CON DENSIDAD DE:
11 -12 GR/ LT, QUE ASEGURA
UNIFORMIDAD EN LAS PROPIEDADES
AISLANTES DEL SISTEMA, DICHA
ESPUMA SE ENCUENTRA ENCAPSULADA
EN UNA ARMADURA CONTINUA DE
ALAMBRE DE ACERO GALVANIZADO,
ELECTROSOLDADO EN CADA
INTERSECCION PARA FORMAR UNA
ESTRUCTURA TRIDIMENSIONAL
SISTEMA ACERO
PANEL
PANEL FABRICADONSE EN NUESTRA PLANTA
TIPOS
ARQUITECTONICO:
CUADRICULA 2 PULG X 6 PULG DE ACERO
GALVANIZADO CON RESISTENCIA DEL ACERO
A TENSION: 100,000-120,000 PSI BAJO NORMA
ASTM A- 641 Y ASTM A-185.
NUMERO DE ESTRIBOS: 9 UNIDADES
SEMI ESTRUCTURAL:
CUADRICULA 2 PULG X 4 PULG DE ACERO
GALVANIZADO CON RESISTENCIA DEL ACERO
A TENSION: 100,000-120,000 PSI BAJO NORMA
ASTM A-641 Y ASTM A-185.
NUMERO DE ESTRIBOS: 13 UNIDADES
ESTRUCTURAL:
CUADRICULA 2 PULGADAS X 2 PULGADAS DE
ACERO GALVANIZADO CON RESISTENCIA DEL
ACERO A TENSION: 100,000-120,000 PSI BAJO
NORMA ASTM A-641 Y ASTM A-185
NUMERO DE ESTRIBOS:25 UNIDADES
ACCESORIOS
MALLA UNION:
Elemento utilizado para realizar las uniones de panel con panel,
Se utiliza por ambas caras de panel.
DIMENSIONES:
Altura: 8 pies
Ancho: 6 pulgadas
MALLA ESQUINERA:
Elemento utilizado para colocarse en las esquinas formadas por
Paneles,se utilizan por caras de panel.
DIMENSIONES:
Altura: 8 pies
Ancho: 12 pulgadas
MALLA ZIGZAG: Elemento utilizado para colocarse en los
marcos de ventanas y puertas.
DIMENSIONES:
Altura: 8 pies
Ancho:3 pulgadas
USOS
•VIVIENDAS
• CENTROS COMERCIALES
•CENTROS TURISTICOS
•EDIFICIOS DE OFICINA
•CASAS DE PLAYA
•CASAS DE CAMPO
APLICACIONES
•PAREDES DE CARGA ( TIPO ESTRUCTURAL)
•PAREDES DE RELLENO
•DIVISONES
•FACHADAS
•DETALLE ARQUITECTONICOS
VENTAJAS
•ANTISISMICO:
•Es un sitema aligerado
•No es rigido como otros materiales
•TERMICO:
•Aisla el calor o el frio del exterior.
•Forma una barrera contra la humedad
•ACUSTICO:
•Evita el paso del ruido
•VERSATIL
•Se pueden realizar diversas formas
constructivas
•COMPATIBLE CON OTROS SISTEMAS
CONSTRUCTIVOS
PROPIEDADES
AISLANTES:
Indice de reduccion del sonido (STC): 46 DECIBELES
Prueba realizada por Biacustical Engineering Corp.
U.S.A. ( REPORTE # 80 - 058).
Coeficiente de Conductividad Termica:0.54
Kcal./ M2/Hr./ ºc
Barrera de fuego: 1 Hr. 30 Min.
Prueba realizada por Warnock Hersey Intl.
Fire labs. Division ( Reporte # 495 -1070 )
PROPIEDADES
ESTRUCTURALES:
Momento Flexionante (Maximo Admisible) :
196 Kg. / Mt.L
Resistencia al Cortante: 5 a 10 Kg. / Cm2
Esfuerzo ultimo de Trabajo del alambre (Fy):
3,957 Kg. / Cm2
NOTA: Las Pruebas se realizaron con mortero
(Proporcion1: 4 F”c = 100 Kg. / Cm2 )
con un repello de 2.5 cms por ambas caras del panel y
Poliestireno expandido con densidad: 10-12 Kg. / Mt3
ACABADO
MORTERO: (CEMENTO+ARENA+AGUA)
PROPORCION A UTILIZAR: 1:3 O 1:4
CANTIDAD DE MORTERO POR PANEL:
LA CANTIDAD NECESARIA PARA CUBRIR
UN PANEL POR AMBAS CARAS CON UN
ESPESOR DE MORTERO DE 2.5 CMS POR
CADA CARA ES DE: 0.15MTS CUBICOS
MAS DESPERDICIO
PREPARACION DE 1 METRO CUBICO DE
MORTERO:
PORPORCION: 1:3
CEMENTO:12.4 BOLSAS
ARENA: 1.05 MTS3
AGUA: 260 LITROS
PROPORCION: 1:4
CEMENTO:9.9 BOLSAS
ARENA: 1.12 MTS3
AGUA: 230 LITROS
FIBRA DE VIDRIO: SE AGREGA 1 LIBRA
POR CADA MT3 DE MORTERO.
( OPCIONAL)
APLICACIÓN DE
MORTERO
APLICAR UN PRIMER REPELLO HASTA
CUBRIR LA MALLA METALICA DEL PANEL.
ANTES DE APLICAR EL SEGUNDO REPELLO,
HUMEDECER LA PRIMER CAPA DE REPELLO
APLICADA EN EL PASO ANTERIOR PARA
EVITAR QUE ABSORVA EL AGUA DEL
MORTERO DEL SEGUNDO REPELLO,ESTE SE
APLICARA DE LA MALLA HACIA FUERA (1.5
CMS APROX.).
CURAR LA SUPERFICIE 4 VECES AL DIA
DURANTE 5 DIAS; EN CLIMAS MUY CALIDOS O
SOL MUY FUERTE SE DEBERA CURAR
DURANTE MAS DIAS Y ASI EVITAR LA
EVAPORACION DE HUMEDAD DE LA
SUPERFICIE, REDUCIENDO DE ESTA MANERA
EL APARECIMIENTO DE FISURAS O GRIETAS.
CALCULO DE PANELES A
UTILIZAR
DATOS REQUERIDOS:
•LONGITUD DE PARED A CONSTRUIR
•ALTURA DE PARED A CONSTRUIR
DATOS DE PANEL:
LARGO DE PANEL: 2.44 MTS
ANCHO DE PANEL: 1.22 MTS
PROCEDIMIENTO:
PASO 1: ENCONTRANDO AREA A CONSTRUIR
MULTIPLICAR LONGITUD DE PARED A
CONSTRUIR POR ALTURA DE PARED A
CONSTRUIR
PASO 2: ENCONTRANDO AREA DE PANEL
CONSTRUCTIVO
MULTIPLICAR LARGO DE PANEL POR ANCHO
DE PANEL
PASO 3: ENCONTRANDO NUMERO DE
PANELES A UTILIZAR
DIVIDIR AREA A CONSTRUIR ENCONTRADA EN
PASO 1 ENTRE AREA DE PANEL ENCONTRADA
EN PASO 2
PROCESO
CONSTRUCTIVO
PREENSAMBLE DE
PANELES
PROCESO
CONSTRUCTIVO
PAREDES INSTALADAS
INSTALACION DE DUCTOS
Y CAJAS PARA
ELECTRICIDAD
PROCESO
CONSTRUCTIVO
METODOS DE APLICACIÓN DE MORTERO
CON PISTOLA
MANUALMENTE
PROCESO
CONSTRUCTIVO
APLICACIÓN DE
PRIMERA CAPA DE
MORTERO
PROCESO
CONSTRUCTIVO
PRIMERA CAPA DE
REPELLO
PROCESO
CONSTRUCTIVO
SEGUNDA CAPA DE
REPELLO
PROCESO
CONSTRUCTIVO
ADAPTABLE CON CUALQUIER TIPO DE INSTALACION
VENTANAS Y PUERTAS DE CUALQUIER TIPO
ENCHAPADOS CON CERAMICA
PROCESO
CONSTRUCTIVO
VIVIENDAS
FINALIZADAS
PROYECTOS
PROYECTOS EN EL
SALVADOR
75 VIVIENDAS EJECUTADAS POR
400 VIVIENDAS CONSTRUIDAS POR CONSTRUCTORA PARTICULAR,
FUNDACION C.H.F, EN DPTO. EN CIUDAD ARCE, DPTO. DE SANTA ANA
DE USULUTAN (AÑO 2004) (AÑO 2002)
175 VIVIENDAS COMUNIDAD
TIERRA VIRGEN, SAN MARTIN
CONSTRUIDAS POR EL EJERCITO
SALVADOREÑO (AÑO 2002)
PROYECTOS EN EL
SALVADOR
INTERIOR RESTAURANTE ANGUS STEAK RESTAURANTE LOS CEBOLLINES
EN CENTRO COMERCIAL LA GRAN VIA BLV. LOS PROCERES (AÑO 2004)
(AÑO 2005)
CASA DE PLAYA, COSTA DEL SOL,
DPTO. LA PAZ (AÑO 2007))
PROYECTOS EN EL
SALVADOR
CENTRO COMERCIAL LA JOYA EDIFICIO CEMENTOS DE EL SALVADOR,
MARKET PLACE, EN SANTA ELENA, ANTIGUO CUSCATLAN
DPTO. LA LIBERTAD ( AÑO 2007)
HOTEL PRINCESS, ZONA ROSA
PROYECTOS EN EL
SALVADOR
HOTEL ROYAL DECAMERON (AÑO 2007)
PROYECTOS EN
HONDURAS
CASA PARTICULAR
ISLA ROATAN, ZONA:SANDY BAY
(AÑO 2008)
PROYECTOS EN
HONDURAS
CASA PARTICULAR
ISLA ROATAN,,ZONA: SANDY BAY
(AÑO 2009)