RESOLUCIÓN SUBGERENCIAL
N° 4123082332-S-2023-SUTRAN/06.4.2
Lima, 22 de junio de 2023.
VISTO: La Papeleta de Infracción de Tránsito N° 2501024027 de fecha 29 de agosto de 2019, el Informe Final de Instrucción N° 5023054854-2023-
SUTRAN/06.4.2 de fecha 8 de junio de 2023 que obran en el expediente administrativo correspondiente a MEDINA RAMIREZ PABLO, identificado con DNI N°
77175414 (en adelante, el Administrado).
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad a lo establecido en el literal a) del inciso 2 del artículo 4-A, del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de
Tránsito1 y modificatorias (en adelante, RETRAN), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías tiene como competencias de
fiscalización detectar infracciones, imponer las sanciones y aplicar medidas preventivas que correspondan por el incumplimiento de las disposiciones legales vinculadas
al tránsito terrestre.
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo N° 036-2019-SUTRAN/01.1 de fecha 13 de febrero de 2019, se dejó sin efecto a partir del 28 de febrero de
2019, las Resoluciones de Consejo Directivo N° 006-2018-SUTRAN/01.1 y N° 015-2018-SUTRAN/01.1; disponiéndose, a su vez, que a partir del 1 de marzo del 2019,
la Fase Instructora y la Fase Sancionadora se encuentren debidamente diferenciadas dentro de la Gerencia de Procedimientos y Sanciones.
Que, el 2 de febrero de 2020, se publicó en el Diario Oficial “El Peruano” el Decreto Supremo N° 004-2020-MTC que aprueba el Reglamento del Procedimiento
Administrativo Sancionador Especial de Tramitación Sumaria en materia de transporte y tránsito terrestre, y sus servicios complementarios (en adelante,
PAS SUMARIO) el mismo que entró en vigencia a los cuarenta y cinco (45) días calendarios desde su publicación.
Que, con fecha 29 de agosto de 2019, la Policía Nacional del Perú asignada al control del tránsito de carreteras impuso la Papeleta de Infracción de Tránsito
Nº 2501024027, contra el Administrado, quien al conducir el vehículo de Placa de Rodaje Nº BAW557, cometió la infracción tipificada con el Código G58, calificada
como Grave consistente en: "No presentar la Tarjeta de Identificación Vehicular; la Licencia de Conducir, salvo que esta sea electrónica; y/o el Documento
Nacional de Identidad o Documento de Identidad, según corresponda", y con sanción multa equivalente al 8% de la UIT vigente a la fecha de pago, generándose
20 puntos en proceso conforme a lo establecido en el Anexo I Cuadro de tipificación, multas y medidas preventivas del RETRAN.
Que, el presente procedimiento administrativo sancionador se inició con la notificación de la Resolución Administrativa N° 3023010858-S-2023-SUTRAN/06.4.2
de fecha 4 de mayo de 2023, la cual fue efectuada el 25 de mayo de 2023.
Que, la Autoridad Instructora de la Subgerencia de Procedimientos de Tránsito emite el Informe Final de Instrucción N° 5023054854-2023-SUTRAN/06.4.2 de
fecha 8 de junio de 2023, recomendando declarar la existencia de responsabilidad administrativa contra el Administrado.
Que, el artículo 10° del PAS SUMARIO señala que: “10.2. Concluida la etapa de instrucción, la Autoridad Instructora remite el Informe Final de Instrucción a la
Autoridad Decisora, a fin de que ésta disponga la realización de actuaciones complementarias, siempre que las considere necesarias para resolver el procedimiento
administrativo sancionador. 10.3. Si en el Informe Final de Instrucción la Autoridad Instructora concluye en la existencia de responsabilidad administrativa por la(s)
infracción(es) o incumplimiento(s) imputados, la Autoridad Decisora notifica al administrado el referido informe de manera conjunta con la Resolución Final del
procedimiento”.
Que, habiéndose verificado que el presente procedimiento administrativo sancionador se ha desarrollado en estricto cumplimiento de los principios establecidos
por la normatividad vigente; y encontrándose acreditada la responsabilidad del Administrado en la comisión de la infracción impuesta mediante la Papeleta de Infracción
de Tránsito Nº 2501024027 procede aplicar la sanción administrativa correspondiente.
Estando a lo evaluado por la Subgerencia de Procedimientos de Tránsito, y de conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444 –
Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, Ley de Creación de la Superintendencia de Transporte Terrestre de
Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) – Ley N° 29380, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre - Ley Nº 27181, el Texto Único Ordenado del Reglamento
Nacional de Tránsito – Código de Tránsito y el Reglamento de Organización y Funciones de la SUTRAN.
SE RESUELVE:
ARTÍCULO 1º.- SANCIONAR a MEDINA RAMIREZ PABLO, identificado con DNI N° 77175414, con el pago de la multa equivalente al 8% de la UIT vigente a la fecha
de pago (pago que deberá efectuarse en las agencias del Banco de la Nación o bancos autorizados en moneda nacional, consignando el número de la Papeleta de
Infracción de Tránsito Nº 2501024027) al haber incurrido en la comisión de la infracción tipificada con el código G58, en virtud a los considerandos expuestos de la
presente resolución.
ARTÍCULO 2º.- NOTIFICAR la presente resolución conjuntamente con el Informe Final de Instrucción N° 5023054854-2023-SUTRAN/06.4.2 de fecha 8 de junio de
2023.
ARTÍCULO 3º.- Contra la presente Resolución se podrá interponer recurso de apelación previsto en el artículo 15° del PAS SUMARIO dentro del plazo de 15 días
hábiles desde su notificación. De no presentarse recurso alguno dentro del plazo señalado, la resolución y los 20 puntos quedarán firmes.
Regístrese y notifíquese.
RCC/mycl
JULIA MILAGROS DIAZ ROJAS
Subgerente
Subgerencia de Procedimientos de Tránsito
Superintendencia de Transporte Terrestre de
Personas, Carga y Mercancías
1
Aprobado mediante Decreto Supremo Nº 016-2009-MTC.
INFORME FINAL DE INSTRUCCIÓN Nº 5023054854-2023-SUTRAN/06.4.2
1.- SUMILLA:
PAS : Infracción al Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito. – Código de Tránsito (en adelante, RTRAN)
Presunto Infractor : MEDINA RAMIREZ PABLO
DNI Nº : 77175414
Exp. Adm. Nº : 011411-2019-016 PIT Nº: 2501024027 Fecha: 29 de Agosto de 2019
Código de Infracción : G58 Placa de Rodaje: BAW557
2.- ANTECEDENTES:
Respecto al procedimiento administrativo sancionador especial, el artículo 6 y 7 del Decreto Supremo N° 004-2020-MTC - Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial
de Tramitación Sumaria en materia de transporte y tránsito terrestre, y sus servicios complementarios (en adelante, Reglamento), establecen que, el Procedimiento Administrativo
Sancionador Especial se inicia con la notificacion al administrado del documento de imputacion de cargos, el cual es efectuado por la autoridad competente y para que presente sus descargos por
escrito en un plazo que no podrá ser inferior a cinco días hábiles contados a partir de la fecha de notificación, vencido dicho plazo y con el respectivo descargo o sin él, la autoridad que instruye el
procedimiento realizará de oficio todas las actuaciones necesarias para el examen de los hechos, recabando los datos e informaciones que sean relevantes para determinar, en su caso, la
existencia de responsabilidad susceptible de sanción.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 289 del RTRAN: “El conductor de un vehículo es responsable administrativamente de las infracciones de tránsito vinculadas a su propia conducta durante
la circulación. Cuando no se llegue a identificar al conductor infractor, se presume la responsabilidad administrativa del propietario del vehículo, salvo que acredite de manera indubitable que lo
había enajenado, o no estaba bajo su tenencia o posesión, denunciando en ese supuesto al comprador, tenedor o poseedor como responsable (…)”.
Se debe indicar que el cómputo de los plazos para la tramitación de procedimientos regulados por leyes y disposiciones especiales se encontró suspendido (23 de marzo hasta el 10 de junio del
2020) en virtud al Artículo 28 del Decreto de Urgencia N° 029-2020 de fecha 20 de marzo de 2020 en donde se declara la suspensión por treinta (30) días hábiles contados a partir del día siguiente
de publicado el presente Decreto de Urgencia, del cómputo de los plazos de inicio y de tramitación de los procedimientos admi nistrativos y procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados
por leyes y disposiciones especiales, que se encuentren sujetos a plazo, que se tramiten en entidades del Sector Público (…),(21 de marzo al 6 de mayo); con Decreto de Urgencia N° 053-2020
de fecha 5 de mayo de 2020 se prorroga por 15 días hábiles más (7 de mayo al 27 de mayo) asimismo en el Artículo 2 del Decreto Supremo N° 087-2020-PCM de fecha 20 de mayo de 2020, se
prorroga hasta el 10 de junio de 2020 la suspensión del cómputo de plazos de inicio y tramitación de los procedimientos administrativos y procedimientos de cualquier índole, incluso los regulados
por leyes y disposiciones especiales previstos en el artículo 28 del Decreto de Urgencia N° 029-2020, ampliado por el Decreto de Urgencia N° 053-2020. Por lo tanto, en los procedimientos que
se encuentren sujetos a plazos (prescripción y/o caducidad del procedimiento) se debe tener en cuenta previamente lo desarrollado anteriormen te;
Con fecha 29 de Agosto de 2019 la Policía Nacional del Perú asignada al control del tránsito de carreteras, impuso la Papeleta de Infracción al Tránsito Nº 2501024027, contra el conductor
MEDINA RAMIREZ PABLO identificado con DNI N° 77175414 (en adelante, Administrado), quien al conducir el vehículo de Placa de Rodaje Nº BAW557, cometió la presunta infracción tipificada
con el código G58, calificada como GRAVE, consistente en: “No presentar la Tarjeta de Identificación Vehicular, la Licencia de Conducir o el Documento Nacional de Identidad o documento
de identidad, según corresponda.”, y cuya sanción establece el pago de multa equivalente al 8% de la UIT vigente a la fecha de pago, así como la medida preventiva de retención de vehículo,
conforme a lo establecido en el inciso 3 del artículo 311 y el Anexo I del Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre del RTRAN.
A través de la Resolución Administrativa Nº 3023010858-S-2023-SUTRAN/06.4.2 de fecha 04 de Mayo de 2023, se dio inicio el procedimiento administrativo sancionador válidamente notificada
con la Constancia de Notificación Electrónica N° NE-4478929-2023-MTC, el día 25 de Mayo de 2023.
3.- COMPETENCIAS:
De conformidad a lo establecido en el literal a) del inciso 2 del artículo 4-A, del RTRAN, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (en adelante, SUTRAN)
tiene como competencias de fiscalización detectar infracciones, imponer las sanciones y aplicar medidas preventivas que correspondan por el incumplimiento de las disposiciones legales
vinculadas al tránsito terrestre.
Mediante Resolución de Consejo Directivo N° 036-2019-SUTRAN/01.1 de fecha 13 de febrero de 2019, se dejó sin efecto a partir del 28 de febrero de 2019, las Resoluciones de Consejo Directivo
N° 006-2018-SUTRAN/01.1 y N° 015-2018-SUTRAN/01.1; disponiéndose, a su vez, que a partir del 1 de marzo del 2019, la Fase Instructora y la Fase Sancionadora se enc uentren debidamente
diferenciadas dentro de la Gerencia de Procedimientos y Sanciones, en cumplimiento a lo establecido en el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
General (en adelante, TUO de la LPAG).
En ese sentido, mediante Resolución de Superintendencia N° 049-2019-SUTRAN/01.2 de fecha 7 de agosto de 2019 publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 9 de agosto de 2019, se designó
al suscrito como la Autoridad Instructora del procedimiento administrativo sancionador de competencia de la Subgerencia de Procedimientos de Tránsito de la Gerencia de Procedimientos y
Sanciones de la SUTRAN.
4.- ANÁLISIS:
El artículo 288 del RTRAN considera infracción de tránsito a la acción u omisión que contravenga las disposiciones contenidas en el Reglamento, debidam ente tipificada en el Anexo I del Cuadro
de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre.
De la verificación realizada al Sistema Integral de Supervisión y Control de Transporte Terrestre (SISCOTT), se ha comprobado que el Administrado no ha realizado el pago por reconocimiento
voluntario respecto de la Papeleta de Infracción al Tránsito, conforme a lo establecido en el numeral 7.1 del artículo 7 del Reglamento.
En ese sentido, el numeral 7.2 del artículo 7 del Reglamento, establece que, si no existe reconocimiento voluntario de la infracción, el administrado puede: “presentar sus descargos por escrito
ante la unidad orgánica o dependencia de la autoridad competente a cargo de la instrucción del procedimiento, a fin de desvirtuar la imputación efectuada, ofreciendo los medios probatorios que
considere pertinentes. El plazo para la presentación de descargos es de cinco (5) días hábiles contados a partir del día siguiente de la notificación del documento de imputación d e cargos. (…)”.
Conforme a lo establecido en el numeral 173.2 del artículo 173 del TUO de la LPAG, la carga de la prueba recae sobre el Administrado, quien debe aportar pruebas que permitan confirmar sus
argumentos o desvirtuar los hechos imputados; sin embargo, en el presente procedimiento administrativo sancionador, se ha obs ervado que no ha presentado su descargo dentro de los cinco (5)
días hábiles, contados a partir del día siguiente de la notificación del documento de imputación de cargos.
Por otro lado, de acuerdo al numeral 1.1 del inciso 1 del artículo 313 del RTRAN, establece que las infracciones leves generan de 1 a 20 puntos; las graves, de 20 a 50 puntos; y las muy graves,
de 50 a 100 puntos, de acuerdo con lo estipulado en el Anexo I del Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre; por lo que habiéndose
incurrido en la infracción tipificada con el código G58, le corresponde al Administrado 20 puntos.
5.- CONCLUSIÓN:
Se recomienda declarar la existencia de responsabilidad susceptible de sanción por parte de MEDINA RAMIREZ PABLO con DNI N° 77175414 al haberse comprobado que infringió el RTRAN,
habiendo incurrido en la infracción tipificada con Código G58 del Cuadro de Tipificación, Sanciones y Medidas Preventivas aplicables a las Infracciones al Tránsito Terrestre incluido en e l Anexo I
del RTRAN.
Asimismo, según los numerales 10.3 y 10.4 del artículo 10 del Reglamento establece que: “Si en el Informe Final de Instrucción la Autoridad Instructora concluye en la existencia de responsabilidad
administrativa por la(s) infracción(es) o incumplimiento(s) imputados, la Autoridad Decisora notifica al administrado el referido informe de manera conjunta con la Resolución Final del procedimiento”
y “Si en el Informe Final de Instrucción la Autoridad Instructora concluye en la existencia de responsabilidad administrativa habiendo considerado medios probatorios diferentes a los existentes al
momento de la imputación de cargos, la Autoridad Decisora notifica al administrado el referido Informe Final de Instrucción a fin de que presente sus descargos en un plazo de cinco (5) días
hábiles, contados desde el día siguiente de la notificación, pudiendo solicitar una prórroga de cinco (5) días hábiles por única vez, la que se otorga de manera automática”; por lo que, queda a
discrecionalidad de la Autoridad Sancionadora de la Subgerencia de Procedimientos de Tránsito la aplicación de los numerales en el presente procedimiento administrativo sancionador.
Lima, 08 de junio de 2023
HDL/jpv/arb
HUGO U. DIAZ LOZA
Autoridad Instructora
Subgerencia de Procedimientos de Tránsito
Superintendencia de Transporte Terrestre
de Personas, Carga y Mercancías