Diseño campaña de atracción del talento humano
Actividad Evaluativa eje 3
Cristhian Eduardo Hernández Santos, Luz Ángela Terreros, Katiana Chinchilla Bravo.
Fundación Universitaria del Área Andina
Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras.
Especialización en Alta Gerencia
Psicología organizacional
Alexander Cuestas Mahecha
01 de mayo 2023
Tabla de contenido
Introducción................................................................................................................................................2
1. ¿Qué es el reclutamiento y selección de personal?.............................................................................3
Imagen 1:.....................................................................................................................................................4
Pasos para el reclutamiento del personal................................................................................................4
Diferencias entre el reclutamiento y la selección de personal................................................................4
Fases en un plan de reclutamiento y selección de personal....................................................................5
Tips para redactar vacantes.........................................................................................................................7
10 Tips claves para publicar una vacante:...............................................................................................7
2. Técnicas de reclutamiento y selección de personal más efectivas......................................................8
Técnicas de reclutamiento y selección de personal más efectivas e innovadoras para atraer y
mantener el talento en las empresas......................................................................................................9
3. Identificación del cargo y funciones..................................................................................................13
Director(a) Talento Humano......................................................................................................................13
4. Diseñe una campaña de atracción para el cargo de coordinador o jefe de gestión humana.............17
Conclusión.................................................................................................................................................18
Link del video.............................................................................................................................................19
Referencias Bibliográficas..........................................................................................................................20
Introducción
El reclutamiento y selección de personal puede ser una tarea algo agitada. Sin embargo
cuando se cumple con un proceso o política de reclutamiento y selección correcta, se elimina
significativamente la rotación de empleados, facilitando la elección del candidato que no solo
cumple con las competencias necesarias para cumplir con el trabajo, sino que además
complementa los valores centrales de la empresa. El objetivo principal del proceso de
reclutamiento de personal es garantizar un proceso de contratación organizado, transparente y
justo que pueda ayudar al personal de recursos humanos a poner a las personas indicadas en las
oficinas de la empresa.
Reclutar a las personas tiene una importancia suprema para la continuación del éxito. El
siglo XXI ha traído consigo numerosas transformaciones en las empresas y su entorno. Nuevos
retos productivos y de comercialización, todos ellos impulsados por su materia prima más
valiosa, el capital humano. Las organizaciones se sustentan en sus equipos de trabajo, formados
por hombres y mujeres los cuales con sus conocimientos y cualidades empiezan a ser valorados
no como maquinas, sino como la parte esencial de la empresa
1. ¿Qué es el reclutamiento y selección de personal?
El reclutamiento y selección de personal es el proceso en el cual las empresas contratan al
talento adecuado para ocupar un puesto, por ello es de vital importancia tener una estrategia y
planeación de reclutamiento, ya que, sin el capital humano necesario, ninguna compañía puede
ser competitiva. Dentro de la planeación estratégica las empresas deben incluir el reclutamiento y
selección de personal. Usualmente son las áreas de Recursos Humanos (RR.HH.) las
responsables de realizar esta planeación, sin embargo, existen casos en que no se cuenta con este
departamento, por lo que el reclutamiento recae en los líderes de las áreas que necesitan de
nuevos trabajadores.
La mejor forma de solucionar la falta de tiempo o recursos para la atracción y
contratación de talento es a través de la alianza con una agencia de reclutamiento y selección de
personal que provea de herramientas y experiencia necesarias para encontrar el talento adecuado.
Imagen 1:
Pasos para el reclutamiento del personal
Fuente: Nota: Autoría Propia
Diferencias entre el reclutamiento y la selección de personal
Aunque se trata de dos conceptos que van de la mano, existen diferencias que todo
encargado de este procedimiento debe conocer para llevarlo a cabo de la mejor manera.
El reclutamiento es una etapa inicial, mientras que la selección de personal es una de las
fases finales. Para el reclutamiento no es necesaria una acción coordinada del área de Recursos
Humanos; por ejemplo, muchas veces son los candidatos los que llegan por su cuenta tocando las
puertas de una empresa. En cambio, para un proceso de selección de personal sí es indispensable
la coordinación con el departamento de RR.HH.
La fase de reclutamiento es de evaluación, mientras que en la de selección se ejecutan
acciones y tácticas para finalmente incorporar al nuevo talento.
Fases en un plan de reclutamiento y selección de personal
1. Análisis de necesidades.
El primer paso en todo proceso de reclutamiento y selección de personal es un análisis de
las necesidades de la empresa. Conocer qué puestos hay que cubrir, las funciones que
desarrollarán y qué papel tiene en el desarrollo de la organización y en el logro de los objetivos
comerciales. En esta fase de análisis se deben considerar tanto los puestos nuevos como los ya
existentes que se deben cubrir.
2. Reclutamiento.
En esta etapa se busca a los mejores candidatos para las vacantes a cubrir. Para ello se
desarrollan diversas acciones para la búsqueda de perfiles; puede ser con la publicación de
ofertas laborales o a través de headhunters.
Uno de los aspectos más importantes en esta fase es la forma en que se transmite el
mensaje, es decir, que la oferta y los requerimientos sean claros y que la propuesta sea
competitiva.
3. Selección.
Este es el momento de elegir al candidato que mejor encaje en el puesto a cubrir. Tras
una serie de pruebas (pruebas técnicas, exámenes psicométricos, por ejemplo) y una o varias
entrevistas, se selecciona al candidato que mejor responda a las necesidades del puesto y a la
cultura laboral de la empresa.
4. Incorporación.
La última etapa del proceso de reclutamiento y selección de personal es la incorporación
del trabajador a la organización. Para una exitosa suma de talento es necesario planificar cada
paso de la incorporación, para que queden claras las funciones a desarrollar y las reglas
laborales. A este procedimiento también se le conoce como onboarding.
Cada industria sufre cambios día a día, por lo que es indispensable contar con el personal
adecuado que ayude al desarrollo del negocio, y que sea capaz de responder y resolver los retos
que se presenten. De ahí la importancia de contar con un proceso de reclutamiento y selección de
personal bien planeado, con las herramientas tecnológicas que faciliten y hagan más precisas las
acciones. Si no se hace correctamente este proceso, y se contrata a un trabajador que no es apto
para el puesto, la empresa sufrirá una baja productividad.
Tips para redactar vacantes
En el reclutamiento y selección de personal la redacción de un requerimiento laboral es
una compra-venta, donde la vacante es el producto y los candidatos tus clientes. Debes dar el
valor e importancia a tu oferta laboral, como ocurre con las compras inteligentes.
Antes de redactar una vacante define el perfil que se busca y qué tareas realizará; y
establece el salario y prestaciones que se ofrecerán.
La redacción de la vacante es fundamental en la contratación de personal, ya que, si la
descripción del trabajo no es la adecuada en un primer impacto, lo más probable es que tu
candidato ideal ignorará la oportunidad.
10 Tips claves para publicar una vacante:
1. Usa palabras clave en el título y en la descripción para que así sobresalga y sea más fácil
de clasificar en los buscadores.
2. La información sobre la plaza debe ser clara y concisa.
3. Al describir el puesto utiliza un lenguaje claro y que despierte la ilusión del aspirante. Se
recomienda colocar no menos de tres tareas a realizar, ni más de siete. Toma en cuenta
que muchos candidatos también valoran otros factores además de la remuneración
económica, como la estabilidad, las posibilidades de promoción, la filosofía de la
compañía, la flexibilidad de horarios. , ni más de siete
4. Aclara los requisitos como experiencia, nivel académico, cursos, certificaciones. Debes
diferenciar entre los que son imprescindibles y aquellos complementarios que también se
desea tenga el candidato.
5. Es esencial especificar el salario, prestaciones, zona de trabajo, horarios y tipo de
contrato. Se recomienda describir las prestaciones inmediatamente después del salario, ya
que puede funcionar como un filtro más.
6. Publica la oferta en los canales en que tus candidatos están presentes como redes sociales,
sitios especializados y website oficial de la empresa.
7. Establece claramente los canales de recepción de currículums y verifica que funcionen
correctamente; a veces, los correos electrónicos “rebotan” las postulaciones.
8. Evita copiar y pegar la descripción de la última vez que se hizo una campaña de
contratación para un mismo puesto.
9. Considera los cambios de requerimientos para la vacante y del mercado laboral.
10. No mientas ni engañes con las condiciones laborales. Muchos anuncios asumen que la
empresa hace un favor a los posibles candidatos al convocarlos, pero esta actitud puede
hacer que los mejores perfiles rechacen el ofrecimiento.
2. Técnicas de reclutamiento y selección de personal más efectivas.
A lo largo del ciclo de vida de una empresa, se han de llevar a cabo un gran número de
decisiones estratégicas con el fin de buscar el mejor y mayor rendimiento posible de los
empleados, utilizando estrategias y métodos como los planes de retribuciones flexibles.
Cada área de la empresa posee sus propias funciones y procesos de negocio, la buena
gestión de las mismas repercutirá significativamente en los resultados finales. El departamento
de Recursos Humanos es uno de los pilares fundamentales en el organigrama funcional de una
organización, aún más si cabe, al comprobar que la gestión y el reclutamiento del talento se ha
convertido en una tarea de continuo trabajo e innovación.
Encontrar, contratar y retener a los mejores talentos es una tarea crítica para la mayoría
de las empresas. Las prácticas de reclutamiento más efectivas emplean una amplia variedad de
métodos para buscar talento que han dibujado un nuevo panorama de actuación para los
profesionales de los Recursos Humanos.
Técnicas de reclutamiento y selección de personal más efectivas e innovadoras para atraer
y mantener el talento en las empresas.
La inteligencia artificial.
En el campo de los recursos humanos es una de las grandes tendencias que están
cambiando la funcionalidad y resultados tanto del departamento como de la empresa en su
conjunto.
La implantación de la IA ofrece muchas ventajas, entre otras, las siguientes:
Automatización de procesos de negocio. Dicha automatización ofrece una mayor
velocidad de gestión y organización de tareas, permitiendo un mayor tiempo para trabajar
y esforzarse en los nuevos procesos de selección o en otros temas.
Mejorar la eficiencia. La combinación estratégica de los procesos automatizados y el
trabajo de las “personas” aumentan los niveles de eficiencia, independientemente del
volumen de trabajo y candidatos. El trabajo se hace más rápido y mejor.
Seguimiento de estados de candidatos. Esta tecnología permite gestionar áreas
funcionales tan interesantes como el seguimiento de candidatos. Estos sistemas de
seguimiento se utilizan para comunicarse con los candidatos en cada una de las etapas del
proceso de reclutamiento, ofreciendo la información pertinente en tiempo real.
Video-entrevistas
Las nuevas tecnologías están aquí y deben de ser utilizadas, esperar a que lo haga el resto
no te va a hacer destacar, solo te va a ralentizar. No puede haber límites para buscar y atraer el
talento. Aplicaciones como Skype, FaceTime, Google Hangouts y otras formas de comunicación
instantánea son herramientas eficaces y muy útiles con las que podrás desarrollar entrevistas de
trabajo de alto nivel.
Estas herramientas optimizan el ahorro del tiempo y nos abren la ventana de actuación y
búsqueda de candidatos de manera considerable. Por lo general, se utilizan como una primera
toma de contacto con el candidato, para luego optar por otra entrevista personal más cercana y
también para evitar perder tiempo. El video es una de las principales herramientas para canalizar
las nuevas estrategias de reclutamiento de personal.
Redes sociales
Las empresas no pueden ser ajenas a la influencia de las redes sociales en su contexto de
trabajo. Trabajar las redes sociales como Twitter, Facebook o LinkedIn te permitirá conocer a los
posibles candidatos de otra manera más activa y sin complejos, pero a la vez plantearte, ¿es su
vida real?
La actividad en los medios sociales también ayuda a expandir la marca de la empresa,
mostrando a los candidatos cómo es su cultura organizacional. Esto es genial para atraer a los
mejores talentos, y hacerlos partícipes de la marca representada.
Construye tu marca.
Desarrollar una marca atractiva es vital para que el candidato se sienta atraído y deseoso
de formar parte de la plantilla de la empresa. Mucho antes de desplegar un proceso de
reclutamiento se ha de mostrar una imagen real, auténtica y atractiva que potencie los procesos
selectivos de personal.
Un mensaje auténtico y creíble facilita el sentir y los objetivos de la empresa, lo que
repercute en una mayor necesidad de los candidatos de querer ser seleccionados. Pero resulta
imprescindible ofrecer una imagen real de la empresa, porque si los candidatos perciben una
realidad falsa, se saturaran y abandonaran la candidatura o el puesto de trabajo, en caso de haber
sido contratado.
Gamificación.
Se puede decir que la gamificación es el uso de elementos y técnicas de juegos en
entornos no lúdicos con el objetivo de proporcionar a dichos entornos cualidades de juego, como
la motivación, el compromiso y la diversión.
De esta manera es posible realizar procesos de selección atractivos y que pueden servir
para identificar habilidades específicas de cada candidato, habilidades que no se ven a la primera.
Numerosos estudios han constatado que la integración del juego en este tipo de tareas genera
mayor motivación, comunicación y trabajo de equipo, además de una mayor creatividad.
Dinámicas de grupo.
Las habilidades sociales y las denominadas Soft Skills son muy demandadas en el área de
Recursos Humanos. Para ello las dinámicas de grupo en una entrevista de trabajo facilitan
evaluar a las personas en su dimensión social, es decir, se analiza el comportamiento y la
capacidad de los candidatos para manejar diferentes situaciones, y la forma que tienen de
integrarse en un grupo. Algunas de las situaciones a las que se exponen son el razonamiento,
liderazgo, sociabilidad, extraversión, comunicación verbal, capacidad de síntesis y análisis,
trabajo en equipo, iniciativa, cooperación, eficiencia o empatía.
Innovación y diferenciación son las máximas que se fijan en las nuevas técnicas y
estrategias de reclutamiento y selección de personal, sin estos dos factores las empresas corren el
riesgo de quedarse obsoletas.
Implantar nuevas técnicas de reclutamiento y selección de personal en el departamento de
Recursos Humanos, es clave para aumentar la eficacia de los candidatos y de la
empresa. Provoca una mejor captación de empleados, basada en sus capacidades y en sus
impulsos internos.
3. Identificación del cargo y funciones.
La siguiente información fue suministrada por la directora de Talento Humano Gloria
Jazmín Osorio Hurtado, entidad: Cámara de comercio de Valledupar.
Director(a) Talento Humano
Código: 203 Nivel: Ejecutivo
Área: Talento Humano Jefe Inmediato: Vicepresidente(a) Administrativo(a)
Perfil.
Educación (Estudios Aprobados) Experiencia Laboral
Título profesional en psicología, administración de Cinco (5) años
empresas, ingeniería industrial. Especialización en
Gerencia del Talento Humano o afines.
Homologación
Título de formación avanzada o de postgrado y su correspondiente formación académica, por:
Tres (3) años de experiencia profesional específica o relacionada y viceversa, siempre que se
acredite el título universitario; o título Universitario(a) adicional al exigido en el requisito del
respectivo empleo, siempre y cuando dicha formación adicional sea afín con las funciones del
cargo; o Terminación y aprobación de estudios universitarios, adicional al título
Universitario(a) exigido en el requisito del respectivo empleo, siempre y cuando dicha
formación adicional sea afín con las funciones del cargo, y un (1) año de experiencia
profesional específica o relacionada.
Título Universitario(a) adicional al exigido en el requisito del respectivo empleo, por tres (3)
años de experiencia profesional específica o relacionada.
Formación
Curso, taller o seminario en servicio al cliente.
Conocimiento y manejo de Office e internet.
Cursos relacionados con Seguridad y Salud en el trabajo, legislación laboral.
Competencias y Habilidades.
Disposición de actuar, sentir y/o pensar en torno a las necesidades del
Actitud de
Cliente para lo cual dirige todas sus acciones como estrategia para
Servicio
garantizar la satisfacción de los mismos.
Esfuerzo permanente hacia la consecución de los Objetivos de la
Compromiso
Organización.
Proceso de mejoramiento continuo, en donde todas las áreas de la
empresa participan activamente en el desarrollo de productos y
Calidad
servicios, que satisfagan las necesidades del cliente, logrando con ello
mayor productividad.
Implica la intención de colaborar y cooperar con otros, formar parte del
Trabajo en grupo, trabajar juntos; lo opuesto a hacerlo individualmente o aislado.
Equipo
Comunicación Capacidad para generar y mantener un flujo de comunicación adecuado
entre los miembros del Equipo o de la organización, utilizando los
distintos canales que en cada caso se requieran y favorecer el
establecimiento de relaciones mutuamente beneficiosas.
Objetivo del Cargo.
Planear y ejecutar el sistema de Gestión de Talento Humano a través de la administración
eficiente en las diferentes actividades que lo integran buscando en el personal un ambiente
laboral favorable que facilite un buen ejercicio de la labor, el desarrollo personal e intelectual
para alcanzar el logro de los objetivos de la entidad.
Funciones.
1. Aplicar pruebas psicotécnicas que apoyen la selección del nuevo candidato, identificando
rasgos de personalidad, competencias, habilidades y destrezas aptas para el cargo
requerido.
2. Hacer seguimiento a la realización de exámenes médicos de ingreso y egreso de los
candidatos.
3. Liderar el proceso de inducción para el personal nuevo donde se involucren todas las
áreas de la institución, con el fin de que el candidato a ocupar el cargo adquiera bases
para el desarrollo inicial de su labor.
4. Garantizar la realización de contratos laborales y el cumplimiento de la normatividad
vigente en cuando a afiliaciones del empleado.
5. Disminuir los riesgos laborales y de accidentalidad en la entidad.
6. Prevenir todo daño para la salud evitando enfermedades laborales que pueden interrumpir
el desempeño de las labores.
7. Realizar la planeación de capacitaciones anuales, incluyendo la totalidad de las áreas de
la Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar, asegurar la asistencia
de los trabajadores.
8. Coordinar con otras instituciones para dar cumplimiento la planeación anual de
capacitaciones.
9. Establecer obligaciones y responsabilidades en cada uno de los funcionarios para
implementar, desarrollar y controlar las actividades que a bien se establezcan en el
sistema de seguridad y salud en el trabajo.
10. Garantizar el funcionamiento eficiente el Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo.
11. Elaborar informes mensuales del plan anual de trabajo del área administrativa y aquellas
que solicite la presidencia ejecutiva.
12. Apoyar los sistemas administrativos de gestión establecidos por la entidad
13. Llevar estadísticas de permisos, representación institucional e incapacidades.
14. Analizar y describir los cargos con sus respectivas responsabilidades y competencias.
15. Elaborar y coordinar el proceso de capacitación en temas relacionados al mejoramiento
continuo del clima laboral y la productividad en la entidad.
16. Promover los valores de la entidad a través de un programa que permita fortalecer el
sentido de pertenencia con la entidad y los clientes internos y externos.
17. Aplicar encuesta de clima organizacional que permita identificar fortalezas y debilidades
del entorno laboral.
18. Hacer seguimiento a los planes de mejoramiento individual del personal, arrojados en los
diferentes diagnósticos que se realizan en la empresa.
19. Presentar informe de indicadores de gestión en los tiempos determinados por el sistema
de gestión de calidad de la entidad.
20. Hacer seguimiento al proceso de desvinculación laboral según reglamento interno de la
Cámara de Comercio de Valledupar para el Valle del Río Cesar.
21. Remitir a la secretaria de transparencia los casos del personal que requieran trámites de
procesos investigativos y disciplinarios.
22. Cumplir con las normas y procedimientos con el Sistema de Gestión de Salud y
Seguridad en el Trabajo establecidos por la organización.
23. Mantener en orden el sitio de trabajo y los equipos y elementos bajo su responsabilidad.
24. Cumplir con los sistemas implementados por la entidad para el logro de los objetivos y
mejoramiento continuo.
25. Apoyar actividades de otras Áreas de la institución.
26. Apoyar actividades de otras áreas de la institución.
27. Cumplir y hacer cumplir las políticas, normas, reglamentos y procedimientos que tenga
establecida la empresa bajo la mejora continua y el fortalecimiento de los objetivos y
principios organizacionales.
28. Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas por el jefe inmediato.
4. Diseñe una campaña de atracción para el cargo de coordinador o jefe de gestión
humana. (Link del Video)
https://www.canva.com/design/DAFhZqVyoh4/56XoCHdjvu6lfoxRGWOisA/edit
Conclusión.
El reclutamiento le permite a la empresa encontrar el talento humano que necesita así
como también permite aumentar la productividad lo que se refleja en evolución y crecimiento.
Para las organizaciones hoy en día es muy importante y fundamental el reclutamiento y el
proceso de selección de personal, las empresas cuentan entre su organización con el área o
departamento de Recursos Humanos que es la que lleva el manejo y la conducción de este
proceso, para ello cuenta con herramientas sencillas y prácticas de aplicar como lo es el personal
idóneo, adecuado y experimentado en el tema, con el fin de seleccionar al candidato más
calificado y capacitado y que este cumpla con las expectativas y condiciones del perfil de la
oferta laboral.
Teniendo en cuenta toda la investigación realizada sobre el proceso de reclutamiento y
selección de personal, se concluye que este proceso es muy importante para todas las
organizaciones, ya sean privadas, públicas, pequeñas o grandes, porque se trata de enfoques para
atraer a los candidatos adecuados que cumplan con los requisitos y las necesidades que tenga
cada organización.
Al investigar la información solicitada, también se puede concluir que es importante
reconocer y utilizar todas las estrategias posibles de dotación de personal, ya que se ha
determinado que existe una variedad de formas, herramientas y estrategias para atraer la atención
de quienes necesitan ser atendidos. reclutado para cumplir con los requisitos para este fin, a
través de este aprendizaje, busca realizar una campaña de reclutamiento para el puesto de Jefe de
Recursos Humanos en una empresa farmacéutica
Referencias Bibliográficas.
Contenido. (2018, noviembre 30). ¿Qué es el reclutamiento y selección de personal? -
Blog Adecco. Blog Adecco. https://blog.adecco.com.mx/2018/11/30/que-es-
reclutamiento-seleccion-personal/
Contenido. (2017, Octubre 20). Atrae a los mejores candidatos con estos 10 tips para
redactar vacantes - Blog Adecco. Blog Adecco.
https://blog.adecco.com.mx/2017/10/20/reclutamiento-y-seleccion-de-personal-10-tips-
para-redactar-vacantes/
UpSpain. (2019, febrero 14). Técnicas de reclutamiento y selección de personal más
efectivas. Up Spain. https://www.up-spain.com/blog/tecnicas-reclutamiento-seleccion-
personal/