0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas9 páginas

Guia de Uso Rapido Ecografo

Este documento proporciona una guía de uso rápido para un ecógrafo portátil Siemens Acuson P300. Describe las características, modo de empleo, limpieza, riesgos y reporte de daños del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas9 páginas

Guia de Uso Rapido Ecografo

Este documento proporciona una guía de uso rápido para un ecógrafo portátil Siemens Acuson P300. Describe las características, modo de empleo, limpieza, riesgos y reporte de daños del equipo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Guía de uso rápido

ECÓGRAFO SIEMENS
ACUSON P300


        
1 Identificación del equipo
NOMBRE
ECÓGRAFO

MARCA MODELO
SIEMENS ACUSON P300

REGISTRO INVIMA
2016DM-0015035
TIPO:
TRATAMIENTO NO APLICA
REHABILITACIÓN NO APLICA
DIAGNÓSTICO SI APLICA
CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS:
VOLTAJE 110 VAC
AMPERAJE NR
POTENCIA NR
2 Clasificación del riesgo

IIA
3 Descripción del equipo

El P300 es un sistema portátil y digital para la


captura de imágenes de ultrasonido de
diagnóstico. El sistema utiliza tecnología avanzada
de procesamiento de imágenes y transductores.

El software del sistema admite aplicaciones


estándar, ajustes predefinidos de la captura de
imágenes específicos para cada examen,
mediciones, pictogramas, anotaciones, informes,
hojas de trabajo y diagnósticos del sistema.
4 Características del equipo
19 1

18
17 2
16
15 3
14
13
12 4
11 5

6
7

8
9

10

1. Monitor ajustable por el usuario con dos


bocinas delanteras.
2. Teclado alfanumérico.
3. Panel de control iluminado a contraluz.
4. Mango delantero.
5. Estantería de almacenamiento.
6. Colgador del cable del transductor.
7. Puertos de transductor.
8. Puerto de transductor de OC.
9. Conector del interruptor de pie.
10. Rueda giratoria con freno.
11. Filtro de aire.
12. Impresora en blanco y negro.
13. Módulo fisio (con ECG y conectores
auxiliares).
14. Unidad de CD/DVD-R/W.
15. Sujetadores del transductor y del gel.
16. Estantería trasera.
17. Colgador del cable del transductor.
18. Interruptor de ENC/APG (parcial).
19. Brazo articulado.
5 Modo de empleo

1. Botón Encendido/Apagado.
2. Controles TGC.
3. Click izquierdo del mouse.
4. Acción.
5. Click derecho del mouse.
6. Bola de seguimiento o Trackball.
7. Puntero.
8. Congelar.
9. Inicio/Fin.
10. Sonda/Preajuste.
11. Menú de configuración.
12. Revisión del archivo.
13. Revisión de exámen.
14. CW Doppler.
15. PW Doppler.
16. Color Doppler.
17. Medición (Etiqueta).
18. Medición (Genérica).
19. Actualización/Línea/Ganancia Doppler.
20. Audio (Disminución).
21. Audio (Aumento).
22. Rueda ESie (Control de teclas programables).
23. Doble o dual (izquierda).
24. Doble o dual (derecha).
25. Optimización automática/ 2D, ganancia en
modo M.
26. Grabar/Imprimir.
27. Almacenamiento de videos/imágenes.
28. 2D.
29. Modo M.
30. Inactivar para futuro uso.
31. ECG/Potencia de transmisión/Editar ID.
32. Herramientas /VPan (Panorámico).
33. Pictograma.
34. Reporte.
35. Iniciar/Detener VPan.
36. Profundidad/Zoom.

CONFIGURACIÓN PORTATIL:
La Consola contiene la electrónica, el panel de
control con los altavoces, una grabadora de DVD (a
la izquierda), los conectores sondas, los conectores
de entrada/salida para el ECG y los periféricos.
• La tecla ON/OFF de encendido y el LED de
estado de la batería está en el panel de
control, arriba a la derecha.
• La Consola tiene una empuñadura. Los
botones de cierre y apertura del LCD están
en sus lados.
• Ingrese la información del paciente y del
examen que le va a realizar.
CONFIGURACIÓN MÓVIL:
Se puede utilizar un carrito ajustable en altura para
albergar en el sistema ACUSON P300 en una
configuración móvil.

El carrito incluye un compartimiento para


accesorios y un estante que puede albergar
dispositivos periféricos. El panel superior se puede
desplazar verticalmente gracias a la palanca lateral.
Las cuatro ruedas son giratorias y tienen frenos.
6 Limpieza y desinfección
• Evite colocar el dispositivo en superficies con
derrames visibles de líquidos.
• Siempre apague y desconecte el cable de
alimentación de la fuente de alimentación antes
de limpiar el equipo.
• Utilice únicamente la solución de limpieza
suministrada para limpieza de equipos
biomédicos.
• Retira cualquier accesorio desechable o
consumible utilizado y deséchalos según los
protocolos de manejo de desechos biomédicos
establecidos.
• Aplicar la espuma desinfectante de 2 a 3 push
sobre un paño desechable.
• Realiza la acción de limpieza, asegúrese de cubrir
todas las áreas y prestar especial atención a los
puntos de contacto frecuente, como botones,
perillas o pantallas táctiles.
• Utiliza un paño o toalla de limpieza húmeda con
agua limpia para enjuagar las superficies tratadas
con la solución desinfectante.
• Luego, seca cuidadosamente todas las superficies
con un paño limpio y seco para evitar la
acumulación de humedad.
7 Riesgos
• Este dispositivo está destinado a personal médico
y de enfermería calificado para su uso en los
lugares específicos.
• Para garantizar la seguridad de los pacientes,
compruebe que el dispositivo y sus accesorios
funcionan de forma adecuada y segura antes de
comenzar a utilizarlos.
• Todas las operaciones de mantenimiento y las
actualizaciones que se realicen en el dispositivo
sólo debe llevarlas a cabo personal calificado y
autorizado por el hospital.
• Descarga eléctrica: NO abra la carcasa del equipo
ni manipule la parte eléctrica, al conectar el
equipo, asegúrese de que nada impida la operación
normal de éste; de lo contrario, el paciente o
profesional podría lesionarse.

8 Reporte de daños
En caso de daño del equipo, mal funcionamiento o
reporte de acción insegura, comuníquese con el área
de Ingeniería Biomédica al número de Ext 12189,
teléfono celular 3124896455 y recuerde reportar
sus novedades por el aplicativo mesa de ayuda.

También podría gustarte