0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas21 páginas

Diseñoinstruccional de EXOE02 - Ciclo II - 2023 - Doctora Morena Magaña

Cargado por

caroparras2806
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas21 páginas

Diseñoinstruccional de EXOE02 - Ciclo II - 2023 - Doctora Morena Magaña

Cargado por

caroparras2806
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

F1 Diseño Instruccional

Vicerrectoría Académica
Dirección de Desarrollo Educativo

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA DE IDIOMAS

DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA DEL ESPAÑOL

DOCENTE: DOCTORA: MORENA GUADALUPE MAGAÑA

CICLO: 02

SAN SALVADOR, JULIO 2023

1
18.11. Generalidades
Expresión Oral y Escrita del
18. 11.1. Nombre de la asignatura
Español
18.11.2. No. de orden 11
18.11.3. Código EXOE-I
18.11.4. Prerrequisito Bachiller
18.11.5. No. de horas por ciclo 90
18.11.6. Horas teóricas semanales 2
18.11.7. Horas prácticas semanales 3
18.11.8. Duración del ciclo en semanas 18
18.11.9. Duración de la hora clase 50 minutos
18.11.10. Unidades valorativas 4
18.11.11. Identificación del ciclo académico I
18.11.12. Modalidad de entrega No presencial

19.11. Descripción de la Asignatura:

Esta asignatura es general, a todas las carreras que ofrece la Universidad;


pretende desarrollar los modelos adecuados de comunicación y expresión oral y
escrita, para que los profesionales de las distintas carreras posean las
herramientas del entendimiento entre seres humanos y logren transmitir de
manera clara, coherente y sencilla, las ideas preconcebidas.

Con base en el estudio del proceso de la comunicación se desarrollan las


habilidades de redacción de documentos académicos y administrativos y de
comunicación oral, para que puedan participar efectivamente en diferentes
eventos de oratoria.

Las unidades de aprendizaje que estructuran este programa de estudios,


responden a los requerimientos de todo profesional universitario, es por ello que
se intenta resolver la problemática cotidiana del día a día, facilitando las
herramientas para que los profesionales logren transmitir sus opiniones de manera
clara, coherente y sencilla.

2
Descripción de la situación problemática a la cual da respuesta la materia de
Expresión Oral y Escrita del Español (EXOE).

Uno de los factores que limitan el aprendizaje de los estudiantes es su falta de


competencia general para expresar las ideas de forma oral y escrita
correctamente. También como profesionales necesitarán el desarrollo de la
competencia comunicativa, para ser efectivos en las relaciones de trabajo. En esta
asignatura se enfatiza la correcta expresión oral y escrita, como factor que
favorece su aprendizaje y el desempeño profesional, dado que es la base para
avanzar hacia el resto de competencias cognitivas que presenta cada programa
de estudios y para el éxito profesional.

19.11.1. La Función clave.


Aplicar habilidades comunicativas centradas en una correcta expresión oral y
escrita como condición básica en la adquisición de nuevos saberes y aprendizajes
para su desempeño profesional.

19.11.2. La Unidad de Competencia.

1. Comunicar profesionalmente las ideas en forma oral y escrita aplicando las


normas respectivas en toda comunicación oral y escrita, para el logro de la
intención comunicativa.

19.11.3 Los Elementos de competencia.

1. Participar correctamente en procesos generales de comunicación,


aplicando correctamente las normas de conversación para lograr una
comunicación asertiva.
2. Redactar correctamente documentos académicos, aplicando las normas
APA, para evitar el fraude académico.

3. Redactar correctamente documentos administrativos, aplicando normas


modernas de redacción.

3
4. Participar correctamente en diferentes tipos eventos de oratoria, aplicando
las cualidades de un buen orador y los diferentes métodos para exponer
discursos.

19.11.4 Valores institucionales a desarrollar:

1. Compromiso agresivo
2. Innovación permanente
3. Respeto y pensamiento positivo
4. Liderazgo institucional
5. Solidaridad y trascendencia cultural
6. Integridad

20.11 Contenido de la Asignatura.

20.11.1 Diseño instruccional con jornalización.

Unidad de Aprendizaje 1: PROCESO GENERAL DE COMUNICACIÓN

Competencia:
Comunicar profesionalmente las ideas en forma oral y escrita.
Tiempo
estimado
Criterios de No.
Habilidades Conocimientos Metodología
evaluación Seman de
as Hora
s
1. Participar en 1. Explicar la • Las clases  Participa 1 12
procesos naturaleza, sincrónicas se darán vía observando
generales de los Microsoft Teams. las normas de (Sábad
comunicació principios, el Además, se harán conversación o)
n aplicando proceso y actividades evaluadas y y el 29/7/20
correctament las funciones formativas en Aula asertividad. 23 al
e las normas de la Virtual de apoyo de sábado
de comunicació Moodle. También, se Trabajar en un 26/8/20
conversación n humana. utilizará videos, cuadro de doble 23
para lograr 2. Mencionar presentaciones en sobre los
una diferentes Power Point, Visme, problemas de la
comunicació formas de Geneally, Canva, comunicación
n asertiva. comunicació documentos pdf para dar en diferentes
n. la clase, libro de EXOE y contextos
3. Explicar la páginas web de apoyo. (grupal_
importancia Por otra parte, se Actividad 1 del
de la tendrán foro de consulta libro de EXOE)

4
comunicació y podrá hacer preguntas 10%
n asertiva. por medio de su correo (12/08/2023)
4. Mencionar institucional o chat
causas y privado de su grupo de • Trabajar una
consecuenci Teams. guía sobre la
as de la •La bienvenida se hará lectura de Los
comunicació en clase sincrónica de cuatro acuerdos
n ineficaz. Microsoft Teams por (grupal_
5. Explicar en medio de un video Actividad 2 20%
qué consiste grabado en OneDrive y 19/08/2023)
una buena se colocará en el aula de
conversació apoyo en Moodle.
n. • Presentación en •Actividad
6. Caracteriz Geneally de la unidad Exposiciones
ar uno: competencia, sobre taller de
diferentes elementos de socialización de
tipos de competencias, la unidad uno
conversaci contenidos y sistema de de aprendizaje:
ón evaluación. Proceso
7. Citar • Participar en un General de la
normas de foro de presentación en comunicación.
conversaci el aula virtual. Redactar y
ón. • Conformación disertar una
8. Mencionar de equipos de trabajo. conversaciones
consecue • Presentación estructuradas y
ncias de dialogada sobre la conversaciones
no naturaleza, los principios cotidianas
observar el proceso y las usando como
las funciones de la base la
normas de comunicación en Visme. integración del
conversaci Además, se presentará contenido del
ón un vídeo temático: libro Los cuatro
Naturaleza de la acuerdos de
comunicación Miguel Ruiz
https://youtu.be/ (grupal) (20%):
lLLPhToBtgI

• Presentación
Primer parcial
dialogada sobre los
ordinario
elementos y niveles de
(sábado
la comunicación en
24/08/2023)
Visme. Además, se
50%
presentará un vídeo
temático: TEORÍA DE
LA COMUNICACIÓN /
ELEMENTOS Y
FUNCIONES DE LA
COMUNICACIÓN
https://youtu.be/DsIfZ3-
ao3Y

• Participación en
foro evaluado sobre los
elementos de la
comunicación.

5
• Presentación
dialogada sobre tipos de
comunicación en Visme.
Además, se presentará
un vídeo temático:
CLASES DE
COMUNICACIÓN
https://youtu.be/
Gg5gxmdX83c

• Presentación
dialogada sobre
comunicación asertiva
en Visme. Además, se
presentará un vídeo
temático: ¿Qué es la
comunicación asertiva?
https://youtu.be/
ZgmSfdE2y-s

• Lectura dirigida
sobre la comunicación
asertiva. (Uso de libro de
EXOE) y ejercicio en
parejas o grupal sobre
cómo superar conductas
no asertivas.

• Presentación
dialogada sobre los tipos
de conversaciones en
Visme. Además, se
presentará un vídeo
temático: La
conversación y su
estructura
https://youtu.be/
hCNdXit9ENs

• Actividad grupal:
Redactar con base a un
acuerdo del libro Los
Cuatro Acuerdos de
Miguel Ruíz una
conversación
estructurada y una
cotidiana para
disertarlas en clase.

• Actividad grupal
(50%): Primer parcial
ordinario

6
(jueves 24/08/2023)

Actitudes: saber escuchar y ser asertivo.

Unidad de Aprendizaje 2: REDACCIÓN DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS

Competencia:
Comunicar profesionalmente las ideas en forma oral y escrita.
Tiempo estimado
Criterios de
Habilidades Conocimientos Metodología No. de
evaluación Semanas
Horas
2. Redactar 1. Explicar las • Las clases  Redacta los Segundo 12
normas sincrónicas se darán vía documento periodo:
documento
APA para Microsoft Teams. s del 2 de
s hacer citas Además, se harán académicos agosto al
y actividades evaluadas y aplicando 23 de
académico
referencias. formativas en Aula Virtual las reglas septiembr
s, 2. Explicar en de apoyo de Moodle. de e 2023)
qué También, se utilizará gramática y
aplicando
consiste el videos, presentaciones ortografía y
las normas plagio en Power Point, Visme, las normas
académico. Geneally, Canva, APA
APA.
Mencionar documentos pdf para dar
- Ensayo. consecuenci la clase, libro de EXOE y •Actividades
as del páginas web de apoyo.
- Monografí a evaluar en
plagio Por otra parte, se tendrán
a. académico. foro de consulta y podrá segundo
3. Explicar por hacer preguntas por
qué es medio de su correo periodo:
necesario institucional o chat
redactar privado de su grupo de •
correctamen Teams.
te todo • Presentación de la
documento. Unidad de aprendizaje 2, Entrega guía
4. Explicar competencia, elementos
de trabajo de
normas de de competencia, temas y
redacción y sistema de evaluación en lectura
ortografía una presentación en
dirigida sobre
5. Explicar la Geneally.
estructura, *Contenidos para normas APA
la utilidad, la segundo periodo:
séptima
clasificación • Las clases
y la sincrónicas se darán vía edición
importancia Microsoft Teams o en aula
(Trabajo en
de los presencial. Además, se
documentos harán actividades equipos con
académicos evaluadas y formativas en
ponderación
: Aula Virtual de apoyo de
monografía, Moodle. También, se de 10%)
ensayo y utilizará videos,
9/9/2023)
recensión. presentaciones en Power

7
6. Explicar Point, Visme, Geneally, *Desarrollo
normas Canva, documentos pdf
de cuadro de
generales para dar la clase, libro de
de la EXOE y páginas web de doble entrada
redacción apoyo. Por otra parte, se
del análisis
de tendrán foro de consulta y
documentos podrá hacer preguntas por del texto
académicos medio de su correo
escrito “He
. institucional o chat privado
de su grupo de Teams. estado sin
• Presentación de la
estar estando
Unidad de aprendizaje 2,
competencia, elementos de en El
competencia, temas y
Salvador” de
sistema de evaluación en
una presentación en Eduardo
Geneally.
Galeano
• Presentación en
Power Point dialogada (15%)
sobre Las Normas APA y
(sábado
normas de redacción y
ortografía para la redacción 9/9/2023 en
de textos académicos.
clase)
Además, se presentará un
vídeo temático: Formato de
documentos y citas de •
referencias con base a las
Normas APA
https://mailutecedusv- Actividad
my.sharepoint.com/:p:/g/per tres:
sonal/jessica_ramos_mail_
utec_edu_sv/ Redactar un
EXsmka6MpfhBvatm- ensayo de
LpG_c8BywW64DC9c5qfps
FBm5NqFA?e=LIlWoi dos páginas
con base a

• Desarrollar guía de lectura de un


trabajo de lectura dirigida ensayo de
sobre normas APA séptima
edición (Actividad 4 del libro Alberto
de EXOE) Masferrer
• Conferencia del uso
del Sistema Bibliotecario de (miércoles13
UTEC como herramienta /9/2023 en
para realizar tareas e
investigaciones clase)
bibliográficas.
• Presentación en •
Power Point dialogada
sobre conceptos, Actividad
clasificación, estructura y individual
utilidad y de los textos (50%):
académicos. Además, se
presentará un vídeo Segundo
temático: Propiedades del parcial

8
texto ordinario Tercer
https://youtu.be/ (sábado periodo:
xn_NUa3H3d8 21/09/2023) del 30 de
50% septiembr
e al 21
• Actividad grupal 5 de
del libro de EXOE: octubre
Desarrollar un cuadro de
doble entrada del análisis
del texto escrito: “He estado
sin estar estando en El
Salvador” de Eduardo
Galeano
• Presentación
dialogada sobre la
estructura y utilidad de los
ensayos académicos.
Además, se presentará un
vídeo temático: ¿Qué es un
ensayo académico?
https://youtu.be/
3vjCuURd03k

•Actividad 7 del libro de


EXOE: Elaboración un
breve ensayo académico
aplicando las normas APA
(Trabajo individual)
Tercer
periodo
*Contenidos para el
periodo tres:

• Presentación
dialogada sobre la
estructura y utilidad de las
Actividad 8
monografías. Además, se
presentará un vídeo evaluada del
temático: ¿Cómo hacer una
libro de
monografía? - Pasos de
una monografía EXOE en
https://youtu.be/
clase: lectura
DT0gpT5oaGg
de los mayas
• Actividad 8
y mapa
evaluada del libro de EXOE
en clase: lectura de los conceptual
mayas y mapa conceptual
de la
de la monografía (20%)
• Presentación de la monografía
estructura de una
(20%)
monografía de investigación
*Taller de redacción y
oratoria (30%) •Presentación
de la
• Actividad individual

9
(50%): tercer parcial estructura de
ordinario
una
monografía
de
investigación

• *Taller de
redacción y
oratoria
(30%)

(50%):
tercer
parcial
ordinario
(sábado
19/10/2023)
50%

Entrega del
capítulo I y II
de
monografía.

Actitudes: honestidad, ética y respeto.

Unidad de Aprendizaje 3: REDACCIÓN DE DOCUMENTOS

ADMINISTRATIVOS

Competencia:
Comunicar profesionalmente las ideas en forma oral y escrita.
Tiempo
estimado
Criterios de No.
Habilidades Conocimientos Metodología
evaluación Seman de
as Hora
s
3. Redactar 1. Explicar normas de *La unidad 3 se  Redacta los 4 12
redacción y desarrollará en el documentos (del 28
documento
ortografía periodo 4: administrativ de
s 2. Explicar la • Las clases os octubr
estructura, la sincrónicas se darán atendiendo: e al 18
académico
utilidad, la vía Microsoft Teams o el propósito, de
sy clasificación y la en aula presencial. la estructura noviem
importancia de los Además, se harán y las reglas bre
administrat

10
ivos documentos actividades evaluadas gramaticales 2023)
administrativos: y formativas en Aula y de
aplicando
currículum, solicitud de Virtual de apoyo de ortografía
las normas trabajo y solicitud Moodle. También, se
de crédito, diferentes utilizará videos,
de
tipos de carta sociales, presentaciones en
redacción actas y memorandos Power Point, Visme, *Redacción de
3. Explicar normas de Geneally, Canva, cartas sociales
y
redacción de cada documentos pdf para
ortografía. documento dar la clase, y (20% en clase)
administrativo. páginas web de
-currículum, *Entrega de
4. Mencionar apoyo. Por otra parte,
- solicitu
consecuencias de la se tendrán foro de informe de
d de
incorrecta redacción consulta y podrá
trabajo monografía de
de documentos hacer preguntas por
,
administrativos. medio de su correo investigación
- diferen
institucional o chat
tes (30%)
privado de su grupo
tipos
de Teams. 5/11/2023
de
• Presentación
carta,
de la Unidad de
- actas
aprendizaje 3,
y
competencia,
- memo
elementos de
randos
competencia, temas y
sistema de
evaluación en una Cuarto parcial
presentación en ordinario
Geneally. (sábado
• Presentación 16/11/2023)
dialogada en Visme 50%
sobre reglas
modernas de Elaboración
redacción para
documentos y reglas de portafolio
ortográficas. Además,
presentación de vídeo
temático: Redacción
de documentos
administrativos
https://youtu.be/iP2i_
ZNPLDc
Actividad grupal
(Parcial 4):
Elaboración de
portafolio de
documentos
administrativos
• Presentación
dialogada en Visme
sobre tipos de
documentos
administrativos.
Además,
presentación de vídeo
temático: Textos

11
administrativos
https://youtu.be/
mBxUajmQotg

• Actividad
formativa pareja en
clase: Crear un mapa
mental de los tipos de
documentos
administrativos.
• Presentación
dialogada en Power
Point sobre diferentes
modelos de
currículum. Además,
presentación de vídeo
temático: ¿Qué es un
Currículum Vitae?
https://youtu.be/
uqCFn2ks34w

• Presentación
dialogada en Power
Point y presentación
de diferentes modelos
de solicitudes de
trabajo. Además,
presentación de vídeo
temático: La carta de
presentación en la
búsqueda de empleo.
¿Cómo se usa?
https://youtu.be/
4icZaNldJZA

• Presentación
en Power Point
dialogada de
diferentes modelos de
cartas de solicitud de
crédito. Además,
presentación de vídeo
temático: Conoce las
Cartas de Crédito
https://youtu.be/
S2eeWfa_J1Y

• Presentación
en Power Point
dialogada de
diferentes modelos de
cartas de sociales.
Además,
presentación de vídeo

12
temático: Carta social
https://youtu.be/
4EPC-krPkYc
Actividad formativa
individual: Crear un
mapa conceptual de
la teoría de las cartas
comerciales.
*Redacción de cartas
sociales (20% en
clase)

• Actividad
evaluada individual:
Crear un mapa
conceptual de la
teoría de las cartas
sociales.
 Presentación
dialogada en
Power Point
sobre la
estructura y
utilidad de las
actas.
Además,
presentación
de vídeo
temático:
¿Cómo
redactar un
acta?
https://youtu.be/
A08Q2L-9bO4

 Actividad
grupal
formativa
(10%):
Redacción de
acta de
reunión
 Presentación
dialogada
sobre la
estructura y
utilidad de
memorandos.
Además,
presentación
de vídeo
temático: El
Memorando
https://youtu.be/

13
WokEFsnbDg0

 Presentación
dialogada
sobre la
estructura y
utilidad del
informe
académico.
También,
explicación
de los tipos
de informes.
Además,
presentación
de vídeo
temático:
¿Cómo
redactar un
acta?
https://youtu.be/
A08Q2L-9bO4
Actividad grupal
(50%) Cuarto
parcial ordinario:
Creación de
portafolio de
documentos
(jueves
16/11/20239

Actitudes: originalidad y creatividad.

Unidad de Aprendizaje 4: ORATORIA

Competencia:
Comunicar profesionalmente las ideas en forma oral y escrita.
Tiempo
estimado
Criterios de No.
Habilidades Conocimientos Metodología
evaluación Seman de
as Hora
s
Participar en 1. Explicar qué • Las clases  Participa en 10
diferentes es la oratoria sincrónicas se darán vía los eventos de Del 25
eventos de y sus tipos Microsoft Teams o en oratoria, de
oratoria 2. Explicar la aula presencial. Además, observando noviem
aplicando las importancia, se harán actividades las normas de bre al
cualidades de un la estructura, evaluadas y formativas cada tipo de 16 de
buen orador y la utilidad, las en Aula Virtual de apoyo evento. diciemb
los diferentes normas que de Moodle. También, se Actividad 1 re del
métodos para deben utilizará videos, 2023)

14
exponer seguirse y presentaciones en Power grupal (15%):
discursos. cómo se Point, Visme, Geneally,
Teoría básica
realizan: la Canva, documentos pdf
Por ejemplo, asamblea, la para dar la clase, y de la oratoria
algunos eventos mesa páginas web de apoyo.
(actividad 12 y
de oratoria: redonda el Por otra parte, se tendrán
simposio, el foro de consulta y podrá actividad 13 del
- debate y los hacer preguntas por
libro en clase
discursos, foros. medio de su correo
- 3. Explicar qué institucional o chat del día sábado
asambleas, es un privado de su grupo de
25 de
- mesa discurso, sus Teams.
redonda, tipos y la • Presentación de noviembre del
- importancia la Unidad de aprendizaje
2023)
simposios, de cada uno. 4, competencia,
- debate y 4. Explicar la elementos de
- foros importancia competencia, temas y Actividad
de cada parte sistema de evaluación en individual 2
de un una presentación en evaluada (10%).
discurso y Geneally. Participación en
cómo se • Presentación en foro evaluado
redacta. Power point dialogada de las
5. Mencionar sobre diferentes tipos de cualidades del
característica oratoria: orador
s de - qué son,
diferentes -cómo se preparan,
tipos de -cuáles son las normas, Actividad
discurso. -cómo se realizan individual
6. Mencionar -con qué propósito se (20%):
cualidades de realizan. Además, Participación en
un buen presentación de vídeo debate
orador. temático: ORATORIA /
7.Explicar DEFINICIONES DE
diferentes ORATORIA Y ORADOR
métodos para https://youtu.be/zl81IPLc
exponer Kx4
discursos.
• Actividad grupal
(15%): Teoría básica de
la oratoria (actividad 12 y
actividad 13 del libro de
EXOE)
• Presentación en
Power point dialogada Elaboración y
sobre La estilística oral. disertación
Además, presentación de
vídeo temático: 7 discursos
cualidades de la voz y académicos,
variedad vocal
https://youtu.be/7wrWm9 observando las
U1qaE normas
• Presentación en respectivas a
Power point dialogada partir de las
sobre La presentación del
orador y expresión orientaciones en

15
corporal. Además, guía de trabajo
presentación de vídeo
aplicando
temático: CUALIDADES
DEL BUEN ORADOR rúbrica de
https://youtu.be/
evaluación.
BZFbAWMGj6U

• Actividad
individual evaluada
(15%). Participación en Quinto parcial
foro evaluado de las ordinario
cualidades del orador (sábado
• Presentación en 14/12/2023)
Power point dialogada 50%
sobre La presentación el
discurso: Concepto,
características, tipos y
estructura. Además,
presentación de vídeo
temático: Cualidades del
discurso académico parte
1
https://youtu.be/
JYp6zC5wzHk

• Presentación en
Power point dialogada
sobre La presentación el
discurso académico:
Concepto, características,
tipos y estructura.
Además, presentación de
vídeo temático:
Cualidades del discurso
académico parte 2
https://youtu.be/
e3Lx8wa2eZA

• Actividad
individual parcial (50%):
Elaboración y disertación
discursos académicos,
observando las normas
respectivas a partir de las
orientaciones en guía de
trabajo aplicando rúbrica
de evaluación.

• Presentación en
Power point dialogada
sobre La presentación el
debate académico:
Concepto, características,
tipos y estructura.
Además, presentación de
vídeo temático:

16
El Debate: definición,
objetivos, pasos,
estructura, virtudes,
características y
funciones.
https://youtu.be/
VNOSEIuBCn

• Actividad grupal
(20%): participación del
debate académico virtual
o en clase

• Actividad
individual (50%): Quinto
parcial ordinario
Actitudes: expresividad, creatividad y carisma.

21.11 Estrategia metodológica.

Esta asignatura se desarrollará 40% teórica y 60% práctica, las clases se imparten
haciéndose acompañar de apoyo de aulas virtuales, foro, videos, etc. Y otras
técnicas acordes a las clases no presenciales.

Se evalúa el proceso de aprendizaje por medio de pruebas en línea, controles de


lectura, investigaciones documentales, actividades individuales y colaborativas.
Por medio de dinámicas grupales y evaluación de diferentes tipos de documentos,
talleres de redacción de documentos académicos y administrativos y el desarrollo
de diferentes eventos de oratoria.
Aunque la oratoria es la última Unidad de aprendizaje del programa, desde la
unidad uno los estudiantes participan en diferentes eventos que contribuyen al
desarrollo general de las competencias comunicativa de expresión oral y escrita
del español.

17
Las cuatro unidades de aprendizaje que comprende la asignatura se enriquecen
con la lectura de diferentes libros, audio-libros y enlaces de YouTube, que
contribuyen a desarrollar la lectura comprensiva y que enriquecen el acervo
cultural, mejoran la expresión oral y escrita y la calidad de vida de los jóvenes
estudiantes.

22.11 Criterios de Evaluación

Criterios de Sistema de Evaluación


Indicadores de logro
Evaluación Presencial No presencial

1. Participar en  Participa Se evaluará a Se evaluará a


diferentes tipos de observando las través de: través de:

conversaciones. normas de
Control de Foros
conversación y
lectura, evaluados,
asertividad.
Actividad Participación en
colaborativa in Clase en
aula, 1er. Teams, 1er.
examen escrito. examen en
línea.

2. Redactar  Redacta los Se evaluará a Se evaluará a


documentos documentos través de: través de:

académicos: académicos
Resolución y Foro, actividad
Monografías, aplicando las
discusión de colaborativa,
ensayos y reglas de
guía de Investigación
recensiones. gramática y
ejercicios, Bibliográfica
ortografía y las
control de compartida en el
normas APA. lectura, Recurso Tarea
examen corto del aula virtual,
evaluado en 2º. examen
Moodle,

18
Reunión en parcial en línea.
Teams, 2º.
examen parcial
escrito.

3. Redactar  Redacta los Se evaluará a Se evaluará a


documentos documentos través de: través de:

administrativos: administrativos
Taller o Investigación
currículum, atendiendo: el
Seminario, documental,
solicitud de propósito, la
Investigación entrevista en
trabajo, diferentes estructura y las
documental, línea, resolución
tipos de carta, reglas
visita a de caso práctico
actas y gramaticales y empresa, compartido en el
memorandos. de ortografía. entrevista, Recurso Tarea
resolución de del aula virtual,
caso práctico, 3er. examen
3er. examen parcial en línea.
parcial escrito.

4. Participar  Participa en los Se evaluará a Se evaluará a


correctamente en eventos de través de: través de:

diferentes tipos de oratoria,


Investigación, Foros, Trabajo
eventos de oratoria: observando las
Exposición en colaborativo,
discurso, asamblea, normas de cada
equipo, control control de
mesa redonda, tipo de evento.
de lectura y uso lectura, uso de
simposio, debate y
de Simulador. Simulador,
foro. 4º. y 5º. 4º. y 5º. examen
examen parcial parcial en línea.
escrito.

19
23.11 Fuentes de información y materiales de apoyo
Berlo K. D. (1987) Proceso de la comunicación. México: El Ateneo. 3
ejemplares.
Cassany, D. (2003) Describir el escribir. España: Paidós. 3 ejemplares.
Cisneros Fernández, M. A., Medina, P. (2002) Comunicación Escrita. Costa
Rica: Universidad Estatal a Distancia EUNED. 3 ejemplares.
Grajales P., H. (2001) Nuevas Tendencias de la Composición Escrita.
Colombia: McGraw Hill. 3 ejemplares.
Mcentee Sullivan, E. (2005) Comunicación Oral. México: McGraw Hill. 10
ejemplares.

24.11 Sitios web y recursos digitales

 Biblioteca virtual de EBSCO https://biblioteca.utec.edu.sv/web/


 Portal educativo de la Universidad Tecnológica de El Salvador:
https://portal.utec.edu.sv/(S(04c2qgxqnbuh2gubjnj4qus0))/login.aspx
 Universidad Tecnológica de El Salvador www.utec.edu.sv
 Utec Virtual https://www.utecvirtual.edu.sv

25.11 Aula virtual.

20
21

También podría gustarte