Elementos de La Tabla Periodica para Escribir en Sus Cuaderno
Elementos de La Tabla Periodica para Escribir en Sus Cuaderno
Helio: He
El helio es un gas inerte, y también uno de los elementos más ligeros de la tabla periódica.
Lo encontramos presente en la fusión nuclear que ocurre en el sol y las estrellas, así como
en globos aerostáticos, los láseres y el refrigerante para temperaturas extremadamente bajas.
Litio: Li
El litio es el metal más ligero de toda la tabla periódica, además es muy suave y
reactivo. Este liviano metal se utiliza para crear aleaciones de aluminio, utensilios para la
cocina, principalmente porque es muy resistente.
Berilio: Be
El berilio es un metal ligero que no genera chispas, es muy utilizado para crear aleaciones de
cobre, en la industria aeroespacial, máquinas de rayos x. Además, está presente en piedras
preciosas como las esmeraldas y la aguamarina.
Boro: B
El boro es un metaloide color negro sólido, muy resistente. Se utiliza para equipamiento
deportivo, como por ejemplo en palos de golf y raquetas de tenis. Podemos encontrarlo
también en fertilizantes, los preciados semiconductores y el vidrio borosilicatado, muy
resistente al calor.
Carbón: C
El carbón es un elemento blando, considerado la base de las moléculas orgánicas de la
vida, CO2, como podrían ser por ejemplo: animales, las plantas, madera, papel, telas,
plásticos y aceites.
1
JAEE 2023
Nitrógeno: N
El nitrógeno es un gas incoloro, presente en el aire en un porcentaje del 78%. Lo
podemos encontrar también en moléculas orgánicas, proteínas, músculos, en el ADN, el
amoniaco, fertilizantes, explosivos como el TNT o refrigerantes.
Oxígeno: O
El oxígeno es un gas incoloro, presente en un 21% del aire, el agua y en el 65% del cuerpo
humano. Lo podemos encontrar en moléculas orgánicas, en la sangre, permite la respiración,
la existencia de fuego, la mitad de la corteza terrestre, los minerales y los óxidos.
Flúor: F
El flúor es un gas venenoso de color amarillento, y a la vez el elemento más
reactivo:fluorita para iluminación incandescente. Está presente en la pasta de dientes, los
utensilios de cocina antiadherentes como el Teflón, y en refrigerantes CFC Freón.
Neón: Ne
El neón es un gas inerte presente en los tubos de neón. De un color rojo anaranjado, es
muy utilizado para carteles publicitarios, láseres, y refrigerantes para fríos extremos.
Sodio: Na
El sodio es un metal blando, muy reactivo. Está presente en la sal (NaCl), los nervios, el
bicarbonato de sodio, antiácidos, productos de limpieza como la lejía, el jabón y el
carbonato de sodio. También podemos encontrar sodio en el vidrio, la fabricación de papel,
y las farolas.
Magnesio: Mg
El magnesio es un metal ligero. Está presente en la clorofila de las plantas verdes, los
polvos de talco, basalto, las aleaciones de aluminio (por ejemplo, en automóviles, aviones y
bicicletas). También podemos hallarlo en bengalas, y antiácidos.
Aluminio: Al
El aluminio es un metal ligero que no se corroe. Considerado un metal común, podemos
encontrarlo en utensilios de cocina, latas, láminas, maquinaria, todo tipo de automóviles,
2
JAEE 2023
aviones, bicicletas, y feldespato. También debemos saber que el aluminio está presente en
el granito, la arcilla, la cerámica, el corindón, y las gemas preciosas.
Silicio: Si
El silicio es un cuarzo metaloide duro, presente en elementos como el granito, la arena,
tierra, arcilla, cerámica, o vidrio. También lo podemos encontrar en las algas,
diatomeas, semiconductores, chips de ordenador, o caucho de silicona.
Fósforo: Si
El fósforo es un sólido ceroso blanco brillante, que puede presentarse también en formas
rojas y negras. Está presente en elementos como los huesos, el ADN, los fosfatos que
almacenan energía y fertilizantes. También lo encontramos en ácidos, detergentes, y fósforos
(valga la redundancia).
Azufre: S
El azufre es un elemento sólido amarillo y quebradizo. Podemos encontrarlo en cabellos,
los huevos, cebollas, y ajos. También está presente en aguas termales, los volcanes, el
yeso, el caucho, los ácidos, y la fabricación de papel.
Cloro: Cl
El cloro es un gas venenoso verdoso presente en elementos como la sal (NaCl) y la lejía.
También podemos encontrarlo en el ácido estomacal, desinfectantes, agua potable, piscinas,
tubos, botellas y todo tipo de derivados de plástico PVC.
Argón: Ar
El argón es un gas inerte, presente en el 1% del aire. Se trata del gas inerte más abundante
en la Tierra, cuyo uso está destinado principalmente en bombillas, tubos de neón, láseres, y
gases para soldadura.
Potasio: K
El potasio es un metal blando, muy reactivo. Está presente en sales, nervios, así como en
muchos nutrientes de las frutas y verduras. También lo podemos encontrar en el jabón, los
fertilizantes, los fósforos y la pólvora.
Calcio: Ca
3
JAEE 2023
El calcio es un metal blando que está presente en los dientes, leche, hojas, verduras y
conchas. También podemos encontrarlo en elementos como los corales, la piedra caliza, la
tiza, el yeso, el mortero, el cemento, el mármol y los antiácidos.
Escandio: Sc
El escandio es un metal suave y ligero, muy presente en aleaciones de aluminio, en
bicicletas de carrera, luces de estadio, los ladrillos de los hornos, y en aguamarinas.
Titanio: Ti
El titanio es un metal ligero, de los más fuerte,y muy resistente al calor. Está muy presente
en la industria aeroespacial, las bicicletas de carreras, articulaciones artificiales, la pintura
blanca, y los zafiros azules.
Vanadio: V
El vanadio es un metal duro. Está presente en elementos como el acero duro, pero también
en otros como estructuras de construcción, vehículos, muelles, los ejes de transmisión,
herramientas de todo tipo, industria aeroespacial y los zafiros violetas.
Cromo: Cr
El cromo es un metal duro y brillante. Presente en el acero inoxidable (Fe-Cr-Ni), los
utensilios de cocina, y los calentadores de nicromo. También lo encontramos en las
molduras de automóviles, pinturas, cintas de grabación, esmeraldas y rubíes.
Manganeso: Mn
El manganeso es un metal duro, capaz de crear un acero muy resistente. Lo podemos
encontrar en excavadoras, trituradoras de rocas, rieles, arados para la agricultura, hachas,
baterías, fertilizantes y amatistas.
Hierro: Fe
El hierro es un metal de dureza media, y además es magnético. Las aleaciones de acero,
por ejemplo, son principalmente de hierro. También lo podemos encontrar en estructuras de
todo tipo, vehículos e imanes. No podemos olvidar que también se halla en el núcleo de la
Tierra, las rocas rojas y la sangre de todos los animales.
Cobalto: Co
4
JAEE 2023
El cobalto es un metal duro, magnético, capaz de crear un acero duro. Lo podemos
encontrar en herramientas de corte, todo tipo de turbinas, imanes (Al-Ni-Co), vidrio azul
y cerámica, así como en la vitamina B-12.
Níquel: Ni
El níquel es un metal de dureza media, magnético, capaz de crear acero inoxidable (Fe-Cr-
Ni). Podemos encontrarlo, por ejemplo, en utensilios de cocina, calentadores de nicromo,
monedas y baterías. Es uno de los elementos del núcleo de la Tierra.
Cobre: Cu
El cobre es un metal coloreado, un excelente conductor del calor y la electricidad. Está
presente en todo tipo de cables, utensilios de cocina, y el latón (Cu-Zn). También lo
encontramos en el bronce (Cu-Sn), las monedas, y tuberías.
Zinc: Zn
El zinc es un metal no corrosivo. Está presente en el acero galvanizado, el latón (Cu-Zn),
las baterías, y la pintura blanca. También podemos encontrarlo en los fósforos de
televisores, así como en las lámparas y el fertilizante.
Galio: Ga
El galio es un metal blando, que se derrite con el calor. Lo podemos encontrar en
semiconductores, los diodos emisores de luz (LED). También está presente en luces de
señalización y en pequeños láseres.
Germanio: Ge
El germanio está presente en semiconductores y forma parte de los metaloides
frágiles. También lo podemos encontrar en transistores, rectificadores, diodos, fotocélulas,
lentes y algunos tipos de ventanas infrarrojas.
Arsénico: As
El arsénico es un metaloide quebradizo. Lo podemos encontrar en algunos venenos,
semiconductores, diodos emisores de luz (LED), luces de señal y láseres de pequeño
tamaño.
Selenio: Se
5
JAEE 2023
El selenio es un elemento sólido gris de carácter quebradizo. Está presente en
semiconductores, fotocopiadoras e impresoras láser. Lo podemos encontrar igualmente en
otros componentes como fotocélulas, vidrio rojo, champú anticaspa y caucho.
Bromo: Se
El bromo es un líquido rojo oscuro, con características desinfectantes. Es muy utilizado en
piscinas y spas, así como en películas fotográficas, retardantes de llama, gas con plomo y
algunos tipos de sedantes.
Kriptón: Kr
El kriptón es un gas inerte. Lo encontramos en accesorios como lámparas de alta intensidad,
faros, linternas, y farolillos. También lo podemos encontrar en accesorios de más intensidad
como los tubos de neón y los láseres.
Rubidio: Rb
El rubidio es un metal blando, muy reactivo. Lo encontramos en accesorios como los
relojes atómicos y aparatos de navegación global (GPS).
Estroncio: Sr
El estroncio está presente en fuegos artificiales. Es un elemento de metal rojo suave,
utilizado también en la fabricación de bengalas, fósforos, baterías nucleares. También se
utiliza para los diagnósticos médicos y se puede hallar en la lluvia radiactiva.
Itrio: Y
El itrio es un metal blando, presente en fósforos en televisores a color, láseres, ladrillos
para horno, y superconductores de alta temperatura.
Circonio: Y
El circonio es un metal resistente a los neutrones que no sufre corrosión. Está presente en
tuberías químicas, reactores nucleares para la generación de energía, ladrillos de horno,
algunos abrasivos y gemas de circón.
Niobio: Nb
6
JAEE 2023
El niobio es un metal que no sufre corrosión, cuyo alto punto de fusión permite que esté
presente tuberías químicas, superconductores, trenes de levitación magnética e imanes.
Molibdeno: Mo
El molibdeno es un metal con un alto punto de fusión, lo que hace que esté presente en
acero duro, algunas herramientas de corte, brocas, placas de blindaje, cañones de armas, y
muchos fertilizantes.
Tecnecio: Tc
El tecnecio es un elemento radiactivo, de larga vida. Se trata del primer elemento hecho
por el hombre. Aunque aparentemente solo hay rastros en la Tierra, también hemos
encontrado tecnecio estrellas.
Rutenio: Ru
El rutenio es un metal duro resistente a la corrosión. Está presente en algunos contactos
eléctricos, interruptores de hoja, algunas puntas de bolígrafo, catalizadores, y es muy
utilizado en la producción de hidrógeno.
Rodio: Rh
El rodio es un metal duro y brillante que no sufre corrosión. Está presente en materiales
de laboratorio, reflectores, y contactos eléctricos. También lo podemos encontrar en
termopares, catalizadores, y controladores de contaminación.
Paladio: Pd
El paladio es un metal duro que no sufre corrosión. Es capaz de absorber hidrógeno y está
presente en material de laboratorio, contactos eléctricos, técnicas de odontología,
catalizadores, controladores de contaminación.
Plata: Ag
La plata es un metal suave y muy brillante. Se trata del mejor conductor de electricidad de
todos los elementos. Es muy utilizado en accesorios de joyería, y platería. También se utiliza
para acuñar monedas, en odontología, y en la fabricación de películas fotográficas.
Cadmio: Cd
7
JAEE 2023
El cadmio es un metal blando resistente a la corrosión. Es un elemento tóxico que puede
crear acero galvanizado, presente en pilas de NiCd, pinturas rojas y amarillas, y rociadores
contra incendios.
Indio: In
El indio es un metal blando. Está presente en soldaduras, sellos de vidrio y revestimientos
de vidrio. Lo podemos encontrar igualmente en pantallas de cristal líquido
(LCD), semiconductores, diodos y fotocélulas.
Estaño: Sn
El estaño es un metal blando que no sufre corrosión. Es muy utilizado en soldaduras, latas
de comida, la fabricación de bronce (Cu-Sn), y vasos de peltre. También está presente en
la fabricación de vidrio, y rociadores contra incendios.
Antimonio: Sb
El antimonio es un elemento metaloide quebradizo. Es muy utilizado en soldaduras,
endurecedores de plomo, y baterías. También está presente en otros accesorios como balas,
semiconductores, fotocélulas, fósforos, y retardante de llama.
Telurio: Te
El telurio es un metaloide quebradizo. Es un elemento muy utilizado en
aleaciones, fabricación de semiconductores, fotocopiadoras, cd ’s, frigoríficos y
generadores termoeléctricos.
Yodo: I
El yodo es un elemento sólido color violeta y negro. Se utiliza como desinfectante para
heridas y para el tratamiento del agua potable. Este elemento, agregado a la sal, se utiliza
para prevenir enfermedades de la tiroides, y en la fabricación de películas fotográfica.
Xenón: Xe
El xenón es un gas inerte, muy utilizado en la fabricación de lámparas de alta
intensidad, faros, y focos para estadios. También lo podemos encontrar en proyectores,
luces estroboscópicas, láseres, y motores iónicos para naves espaciales.
Cesio: Cs
8
JAEE 2023
El cesio es un metal blando reactivo, que se puede derretir. Lo encontramos en accesorios
relojes atómicos, y navegación global (GPS).
Bario: Ba
El bario es un metal blando. Es un elemento muy utilizado en la fluoroscopia y fuegos
artificiales. Es también utilizado como blanqueador y relleno para papel.
Lantano: La
El lantano es un metal blando. Es muy utilizado para la fabricación de vidrio óptico, lentes
para telescopio, y lentes para cámara. También lo encontramos en la fabricación de
pedernales para encendedores, y lámparas de arco.
Cerio: Ce
El cerio es un metal blando. Se trata de uno de los metales más raros de la tierra. Podemos
encontrarlo en pedernales, lámparas de arco y hornos.
Praseodimio: Pr
El praseodimio es un metal blando. Es muy utilizado en la fabricación de gafas
protectoras, pedernales, algunos tipos de lámparas, vidrio amarillo e imanes.
Neodimio: Nd
El neodimio es un metal blando. Es muy utilizado en la fabricación de imanes fuertes (Nd-
Fe-B), motores eléctricos de todo tipo, altavoces y auriculares. También encontramos
neodimio en láseres, y pedernales para encendedores.
Prometio: Pm
El prometio es un material radioactivo de larga duración. Es un elemento creado por el
hombre. Cierto es que existen pequeños rastros en la naturaleza, pero se trata de un
elemento artificial.
Samario: Sm
El samario es un metal blando. Está presente en imanes (Sm-Co), algunos motores
eléctricos, altavoces y auriculares. También podemos encontrar el samario en sensores
infrarrojos, así como en vidrios absorbentes de infrarrojos.
9
JAEE 2023
Europio: Eu
El europio es un metal blando. Está presente en fósforos de televisores a color, así como
en lámparas fluorescentes tricromáticas. También podemos encontrar europio en pintura
fluorescente, y láseres.
Gadolinio: Gd
El gadolinio es un metal blando magnético. Se trata del mejor absorbente de neutrones, y
además se utiliza como intensificador de contraste para imágenes por resonancia magnética
(IRM), fósforos, y la realización de radiografías con neutrones.
Terbio: Tb
El terbio es un metal blando. Está presente en fósforos de televisores a color y lámparas
fluorescentes tricromáticas. También podemos encontrarlo en cd’ s para
ordenador, materiales magnetostrictivos inteligentes y el Terfenol-D.
Disprosio: Dy
El disprosio es un metal blando. Está presente en barras de control nuclear, y fósforos.
También lo encontramos en cd’ s de todo tipo, materiales inteligentes magnetostrictivos y
Terfenol-D.
Holmio: Ho
El holmio es un metal blando. Es muy utilizado para láseres infrarrojos, cirugía láser,
telémetros láser seguros para los ojos, y filtros de vidrio amarillo.
Erbio: Er
El erbio es un metal blando. Es muy utilizado en la fabricación de amplificadores de señal
de fibra óptica, láseres infrarrojos, y cirugía láser. También podemos encontrarlo en
el vidrio rosa, las gafas de sol, y las aleaciones de vanadio.
Tulio: Tm
El tulio es un metal blando. Se trata del metal estable más raro de la tierra. Se utiliza en
la fabricación de láseres infrarrojos, en cirugía láser, y está presente en los fósforos.
Iterbio: Yb
10
JAEE 2023
El iterbio es un metal blando. Es muy utilizado en la fabricación de amplificadores de señal
de fibra óptica, láseres de fibra infrarroja, y la creación de aleaciones de acero inoxidable.
Lutecio: Lu
El lutecio es un metal blando. Se trata de uno de los metales más raros y densos de la tierra,
y a la vez de los más duros. Es muy utilizado en terapia fotodinámica para combatir el
cáncer.
Hafnio: Hf
El hafnio es un metal no corrosivo. Es muy utilizado para absorber neutrones, y también en
las barras de control de reactores nucleares en submarinos. También lo encontramos en
los electrodos de plasma.
Tántalo: Ta
El tántalo es un metal resistente a la corrosión. Su alto punto de fusión hace que se utilice
en la fabricación de material de laboratorio. También lo encontramos en herramientas
quirúrgicas, articulaciones artificiales, algunos tipos de condensadores, y teléfonos móviles.
Wolframio: W
El wolframio es un metal denso y con un alto punto de fusión. Es muy utilizado para
la fabricación de filamentos en lámparas y televisores. También lo encontramos en
herramientas de corte, abrasivos, y termopares.
Renio: Re
El renio es un metal denso con un alto punto de fusión. Es muy utilizado en la fabricación
de motores de cohetes espaciales, bobinas para la calefacción, y filamentos de laboratorio.
También podemos encontrarlo en contactos eléctricos, termopares, y todo tipo de
catalizadores.
Osmio: Os
El osmio es un metal duro no corrosivo. Su alto punto de fusión y su gran densidad, hace
de este elemento, el elemento perfecto para la fabricación de contactos eléctricos, puntas
de todo tipo de bolígrafos, agujas, polvo para huellas dactilares (los polvos que se echan
sobre una superficie para ver si existe rastro de huellas dactilares).
11
JAEE 2023
Iridio: Ir
El iridio es un metal duro no corrosivo. Se trata de un elemento de una gran densidad, al
igual que el osmio. Por sus características, se trata de un componente indispensable para
la fabricación de material de laboratorio, bujías para los motores, puntas de bolígrafo, y
agujas de todo tipo.
Platino: Pt
El platino es un metal denso no corrosivo. Por sus características, lo encontramos en la
fabricación de material de laboratorio, todo tipo de bujías, y catalizadores. También
podemos encontrar platino en aparatos de control de la contaminación, para el craqueo de
petróleo, y el procesamiento de grasas vegetales y animales.
Oro: Au
El oro es un elemento maleable. Se trata de un elemento de color denso que no se empaña y
que crea unas joyas únicas. También es muy utilizado para acuñar monedas, la creación de
pan de oro ultrafino, y la fabricación de contactos eléctricos.
Hidrargirio (Mercurio): Hg
El hidrargirio, también conocido popularmente como mercurio, es un metal líquido, muy
tóxico. Es utilizado principalmente para la fabricación de termómetros, barómetros,
termostatos, iluminación de farolas, lámparas fluorescentes, así como muchos utensilios y
herramientas de odontología.
Talio: Tl
El talio forma parte de los denominados metales blandos,. Es un tipo de metal tóxico,
utilizado en las aleaciones de mercurio de bajo punto de fusión. Lo podemos encontrar en
termómetros de baja temperatura, las lámparas submarinas, y algunos tipos de fotocélulas.
Plomo: Pb
El plomo es un metal denso no corrosivo. Se trata de un elemento tóxico, muy utilizado en
la fabricación de pesos, muchos tipos de soldaduras, baterías, diferentes tipos de balas,
cristal, plomería vieja, y escudos para la radiación.
Bismuto: Bi
12
JAEE 2023
El bismuto es un metal quebradizo con un bajo punto de fusión. Por sus características es
muy utilizado para la fabricación de soldaduras, fusibles para sistemas eléctricos, y
rociadores contra incendios. También podemos encontrar el bismuto en algunos tipos
de pigmentos cosméticos.
Polonio: Po
El polonio es un material radiactivo, de larga duración. Se trata del primer elemento
radiactivo encontrado, con muy pequeños rastros de él en la naturaleza. Está presente en
accesorios como cepillos antiestáticos, y forma parte de la composición del tabaco.
Astato: At
El astato es un elemento radiactivo, de corta duración. Existen muypequeños rastros de este
elemento en la naturaleza, y es muy utilizado en la medicina contra el cáncer.
Radón: Rn
El radón es un gas radiactivo, de vida corta duración. Este elemento es considerado
unpeligro ambiental, y es utilizado principalmente en implantes quirúrgicos para el
tratamiento del cáncer.
Francio: Fr
El francio es un elemento a base de átomos radiactivos, de corta duración. Es más grandes
que el cesio, y existen pequeños rastros en la naturaleza. Es muy utilizado en trampas de
láser para átomos, o trampas atómicas.
Radio: Ra
El radio es un elemento radiactivo, y de larga vida. Está presente en muchosrelojes
luminosos (ahora prohibidos). También es utilizado en la producción médica de radón, el
uso de radiografías, y el presente en desechos radiactivos.
Actinio: Ac
El actinio es un elemento radiactivo, de larga vida. Existen pequeños rastros de este
elemento en la naturaleza, y es muy utilizado en la medicina contra el cáncer, siendo
fuente de neutrones, y presente en residuos radiactivos.
13
JAEE 2023
Torio: Th
El torio es un elemento radiactivo. Se trata del elemento radiactivo más abundante y de
más larga vida, por lo que es utilizado como combustible de reactores nuclear.
Protactinio: Pa
El protactinio es un elemento radioactivo. Es un elemento de larga vida, conpequeños
rastros en la naturaleza, sin usos, y presente en residuos radiactivos.
Uranio: U
El uranio es un combustible de reactores nucleares denso. Su composición es de vida
larga y radiactiva, por lo que es utilizado en armas nucleares, contrapesos, y balas
perforantes.
Neptunio: Np
El neptunio es un elemento radiactivo, de larga vida. Cuenta conpequeños rastros en la
naturaleza, y es utilizado en los detectores de neutrones, dosímetros, muy posiblemente
en armas nucleares, y está presente en desechos radiactivos.
14
JAEE 2023
Plutonio: Pu
El plutonio es un elemento radiactivo, y de larga vida. Cuenta conpequeños rastros en la
naturaleza, y es utilizado tanto como combustible de reactores nucleares, como combustible
para de naves espaciales, y armamento nuclear.
Americio: Am
El americio es un elemento radiactivo, de larga vida. Nunca ha sido encontrado en la
naturaleza, pero artificialmente está presente en detectores de humo, medidores de espesor
de lámina, y desechos radiactivos.
Curio: Cm
El curio es un elemento radiactivo, de larga vida. Nunca ha sido encontrado en la
naturaleza, pero artificialmente lo encontramos en instrumentos científicos, analizadores de
minerales, y desechos radiactivos.
Berkelio: Bk
El berkelio es un elemento radiactivo, de larga vida. Nunca ha sido encontrado en la
naturaleza, sin usos, y presente en los residuos radiactivos.
Californio: Cf
El californio es un elemento radiactivo, de larga vida. Nunca ha sido encontrado en la
naturaleza, pero artificialmente lo encontramos en instrumentos científicos, analizadores de
minerales, y desechos radiactivos.
15