Fármacos
del
Sistema
Endocrino
Valentino Bolados / Terapeuta Ocupacional
Objetivos
de la clase
-Conocer las hormonas y sus características
-Conocer los efectos de las hormonas en el organismo
FAR
-Conocer las principales Hormonas del Organismo MA
-Diferenciar los tipos de Hormonas y sus funciones CO
LOGÍA
-Conocer el Sistema Endocrino
-Conocer la Farmacología del Sistema Endocrino
EL SISTEMA ENDOCRINO
U HORMONAL
Es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que
liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas está
constituido por células especializadas y glándulas
FAR
endocrinas. MA
CO
LOGÍA
Actúa como una red de comunicación celular que responde a
los estímulos liberando hormonas y es el encargado de
diversas funciones metabólicas del organismo.
ENTRE ESTAS
FUNCIONES:
Controlar la intensidad de funciones químicas en las células.
Regir el transporte de sustancias a través de las membranas
de las células. FAR
Regular el equilibrio (homeostasis) del organismo. MA
CO
Hacer aparecer las características sexuales secundarias. LOGÍA
Otros aspectos del metabolismo de las células, como
crecimiento y secreción láctea.
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
IMPORTANTES
FAR
MA
CO
LOGÍA
GLÁNDULAS ENDOCRINAS
IMPORTANTES
FAR
MA
CO
LOGÍA
HORMONAS
Una hormona es una sustancia química que se sintetiza en
una glándula de secreción interna y ejerce algún tipo de
efecto fisiológico sobre otras células hasta las que llega por
vía sanguínea. FAR
MA
CO
Las hormonas actúan como mensajeros químicos y sólo LOGÍA
ejercerán su acción sobre aquellas células que posean en sus
membranas los receptores específicos (son las células diana
o blanco).
HORMONAS
Existen hormonas naturales y
hormonas sintéticas. Unas y otras se
emplean como medicamentos en FAR
ciertos trastornos, cuando es MA
CO
necesario compensar su falta o LOGÍA
aumentar sus niveles si son
menores de lo normal.
CARACTERÍSTICAS
Actúan sobre el metabolismo.
Se liberan al espacio extra celular
Viajan a través de la sangre
Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de
origen de la hormona FAR
Su efecto es directamente proporcional a su MA
CO
concentración LOGÍA
Independientemente de su concentración, requieren de
adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su
efecto
Regulan el funcionamiento del cuerpo
EXISTEN HORMONAS
SEGÚN SU FORMA DE ACCIÓN
Antagonistas: cuando un par de hormonas tienen efectos
opuestos entre si. Ej.: insulina y glucagón.
FAR
Sinergistas: cuando dos hormonas en conjunto tienen un MA
efecto más potente que cuando se encuentran separadas. CO
LOGÍA
Ej.: hGH y T3/T4 (H. del crecimiento / uso de la enegía)
Trópicas: esta es una hormona que altera el metabolismo
de otro tejido endocrino. Ej.: gonadotropina sirven de
mensajeros químicos.
HORMONAS SEGÚN SU
ESTRUCTURA QUÍMICA
Las glándulas endocrinas
producen y secretan FAR
MA
varios tipos químicos de CO
hormonas: LOGÍA
ESTEROIDALES
Provienen de la corteza
suprarrenal y gónadas (ovario-
testículo) solubles en lípidos, se
difunden fácilmente hacia dentro
de la célula diana. Se une a un FAR
receptor dentro de la célula y MA
CO
viaja hacia algún gen del ADN LOGÍA
nuclear.
NO ESTEROIDALES
Derivadas de aminoácidos. Se adhieren a un
receptor en la membrana, en la parte externa
de la célula.
El receptor tiene en su parte interna de la FAR
célula un sitio activo que inicia una cascada de MA
CO
reacciones que inducen cambios en la célula. LOGÍA
AMINAS
Son Aminoácidos modificados.
Ej.: adrenalina, noradrenalina.
Estas hormonas actùan como
neurotransmisores en el sistema nervioso. FAR
MA
CO
LOGÍA
PÉPTIDOS
Cadenas cortas de aminoácidos,
por Ej. ADH(hormona antidiuretica). Son hidrosolubles,
con la capacidad de circular libremente en el plasma
sanguíneo (por lo que son rápidamente degradadas:
vida media < 15 min.). FAR
MA
CO
Interactúan con receptores de membrana activando de LOGÍA
ese modo segundos mensajeros intracelulares.
PROTÉICAS
• Proteínas complejas. Ej.: GH, (crecimiento) PcH
(estimulación de calcio).
FAR
MA
CO
LOGÍA
GLICOPROTEÍNAS
FAR
MA
CO
LOGÍA
ACCIONES DE LAS
HORMONAS TIROIDEAS
FAR
Estimulan el metabolismo. MA
Estimulan el consumo de oxígeno. CO
LOGÍA
Estimulan la producción de calor.
Estimulan la función cardiaca.
TIROIDES
Enfermedad Tiroidea
Afecta preferentemente a mujeres
Tiene un componente hereditario
ACCIONES DE LAS FAR
MA
CO
HORMONAS TIROIDEAS LOGÍA
Estimulan la absorción intestinal de glucosa.
En algunos casos la hiperfunción tiroidea
Provoca una hiperglicemia
ACCIONES DE LAS
HORMONAS TIROIDEAS
hormonas tiroideas aumentan la síntesis de colesterol.
nivel sanguíneo de COL disminuye en el hipertiroidismo.
> utilización.
Dosis fisiológicas de T3 y T4 provocan anabolismo FAR
MA
proteico (crecimiento). CO
LOGÍA
ACCIONES DE LAS
HORMONAS TIROIDEAS
hormonas tiroideas aumentan la síntesis de colesterol.
nivel sanguíneo de COL disminuye en el hipertiroidismo.
> utilización.
Dosis fisiológicas de T3 y T4 provocan anabolismo FAR
MA
proteico (crecimiento). CO
LOGÍA
HORMONAS TIROIDALES
ALTERACIONES
Hipertiroidismo es una afección en la cual la glándula
tiroides produce demasiada hormona tiroidea “tiroxina
(T4) libre” o de “triyodotironina (T3) libre”.
La principal causa de los seres humanos son el bocio FAR
multinodular tóxico y la tiroiditis subaguda. MA
CO
El hipertiroidismo es una enfermedad donde aumenta la LOGÍA
síntesis de esta hormona y se conoce también como
Tirotoxicosis o Glándula tiroides hiperactiva.
HORMONAS TIROIDALES
ALTERACIONES
FAR
MA
CO
LOGÍA
OFTALMOPATIA o EXOFTALMIA
Se presenta en la Tirotoxicosis
(Hipertiroidismo)
En el Metabolismo cerebral
El déficit de T4 y T3 en el RN lactante
provoca el Síndrome de Cretinismo.
Hipotiroidismo en el recién nacido
HORMONAS TIROIDALES FAR
ALTERACIONES MA
CO
LOGÍA
OFTALMOPATIA o EXOFTALMIA
Se presenta en la Tirotoxicosis
(Hipertiroidismo)
En el Metabolismo cerebral
El deficit de T3 y T4
El déficit de T4 y T3 en el RN lactante
(hipotiroidismo) provoca
provoca el Síndrome de Cretinismo.
Enanismo
Hipotiroidismo en el recién nacido
TRATAMIENTO
El hipertiroidismo generalmente se
trata con uno o más de lo siguiente:
Medicamentos antitiroideos
Yodo radiactivo (que destruye la tiroides y detiene la
producción excesiva de hormonas)
Cirugía para extirpar la tiroides
En caso de que se tenga que extirpar la tiroides con
cirugía o destruirla con radiación, uno tiene que tomar
pastillas sustitutivas de hormona tiroidea por el resto de la
vida.
Los betabloqueadores, como el propranolol, se utilizan
para tratar algunos de los síntomas como frecuencia
cardíaca rápida, sudoración y ansiedad, hasta que se
pueda controlar el hipertiroidismo.
HIPOTIROIDISMO
El hipotiroidismo es una situación en la que se
produce una cantidad insuficiente de hormonas
tiroideas circulantes (T3 y T4), generalmente debido
a una glándula tiroides que funciona por debajo de
FAR
lo normal. MA
CO
LOGÍA
Se puede clasificar en dos tipos, pero aquí sólo
veremos el más común de ellos, que es el
hipotiroidismo primario.
HIPOTIROIDISMO
FAR
MA
CO
LOGÍA
HIPOTIROIDISMO
A su vez puede cursar con bocio o sin bocio.
Hipotiroidismo sin bocio: Se debe a una pérdida del
tejido tiroideo con síntesis inadecuada de hormona
tiroidea
FAR
MA
CO
LOGÍA
BOCIO: AUMENTO DE
LA GLÁNDULA
TIROIDES
TRATAMIENTO
El propósito del tratamiento es reponer la
hormona tiroidea que está faltando.
La Levotiroxina es el medicamento que se emplea
con mayor frecuencia.
Otra opción es el consumo de Yodo, el cual el
cuerpo necesita para producir hormonas
tiroideas. Este elemento se encuentra
ampliamente en pescados y mariscos.
ACTIVIDAD
EN CLASES
EN EL CUADERNO O EN UNA HOJA
DIFERENCIAR LOS TIPOS DE DIABETES:
DIABETES TIPO I, II Y GESTACIONAL E
INVESTIGAR CUALES SON LOS
MEDICAMENTOS MÁS UTILIZADOS.