Acerca de este libro
Esta es una copia digital de un libro que, durante generaciones, se ha conservado en las estanterías de una biblioteca, hasta que Google ha decidido
escanearlo como parte de un proyecto que pretende que sea posible descubrir en línea libros de todo el mundo.
Ha sobrevivido tantos años como para que los derechos de autor hayan expirado y el libro pase a ser de dominio público. El que un libro sea de
dominio público significa que nunca ha estado protegido por derechos de autor, o bien que el período legal de estos derechos ya ha expirado. Es
posible que una misma obra sea de dominio público en unos países y, sin embargo, no lo sea en otros. Los libros de dominio público son nuestras
puertas hacia el pasado, suponen un patrimonio histórico, cultural y de conocimientos que, a menudo, resulta difícil de descubrir.
Todas las anotaciones, marcas y otras señales en los márgenes que estén presentes en el volumen original aparecerán también en este archivo como
testimonio del largo viaje que el libro ha recorrido desde el editor hasta la biblioteca y, finalmente, hasta usted.
Normas de uso
Google se enorgullece de poder colaborar con distintas bibliotecas para digitalizar los materiales de dominio público a fin de hacerlos accesibles
a todo el mundo. Los libros de dominio público son patrimonio de todos, nosotros somos sus humildes guardianes. No obstante, se trata de un
trabajo caro. Por este motivo, y para poder ofrecer este recurso, hemos tomado medidas para evitar que se produzca un abuso por parte de terceros
con fines comerciales, y hemos incluido restricciones técnicas sobre las solicitudes automatizadas.
Asimismo, le pedimos que:
+ Haga un uso exclusivamente no comercial de estos archivos Hemos diseñado la Búsqueda de libros de Google para el uso de particulares;
como tal, le pedimos que utilice estos archivos con fines personales, y no comerciales.
+ No envíe solicitudes automatizadas Por favor, no envíe solicitudes automatizadas de ningún tipo al sistema de Google. Si está llevando a
cabo una investigación sobre traducción automática, reconocimiento óptico de caracteres u otros campos para los que resulte útil disfrutar
de acceso a una gran cantidad de texto, por favor, envíenos un mensaje. Fomentamos el uso de materiales de dominio público con estos
propósitos y seguro que podremos ayudarle.
+ Conserve la atribución La filigrana de Google que verá en todos los archivos es fundamental para informar a los usuarios sobre este proyecto
y ayudarles a encontrar materiales adicionales en la Búsqueda de libros de Google. Por favor, no la elimine.
+ Manténgase siempre dentro de la legalidad Sea cual sea el uso que haga de estos materiales, recuerde que es responsable de asegurarse de
que todo lo que hace es legal. No dé por sentado que, por el hecho de que una obra se considere de dominio público para los usuarios de
los Estados Unidos, lo será también para los usuarios de otros países. La legislación sobre derechos de autor varía de un país a otro, y no
podemos facilitar información sobre si está permitido un uso específico de algún libro. Por favor, no suponga que la aparición de un libro en
nuestro programa significa que se puede utilizar de igual manera en todo el mundo. La responsabilidad ante la infracción de los derechos de
autor puede ser muy grave.
Acerca de la Búsqueda de libros de Google
El objetivo de Google consiste en organizar información procedente de todo el mundo y hacerla accesible y útil de forma universal. El programa de
Búsqueda de libros de Google ayuda a los lectores a descubrir los libros de todo el mundo a la vez que ayuda a autores y editores a llegar a nuevas
audiencias. Podrá realizar búsquedas en el texto completo de este libro en la web, en la página http://books.google.com
247
کی
1.
WHE
7.
ODGOG
GOGO
GOOD
Gene
Stoold Glook OD GOOD GOGIOCOGO tostogosto
NOOK
ote
GO
SO
GO
GO
GIO
are
ad
O
CONSVELO
DE LAS ALMAS
GOGOGOGdados
DEL PVRGATORIO , Y
recopilacion de varias hiſtorias, y
Sader's
exquifitos exemplos , que motiva
al alivio de los tormentos
que padecen .
DEDICALO A LA SERENIS
fima Reyna de los Angeles Ma
ria SS.nueftra Señora.
EL DOCTOR DON IVAN
Francifco Bullon , Doctor en Sa
grada Teologia , natural de la Impe
rial Ciudad de Zaragoça , y Ju
Limofnero.
ANDHERE ARE OTODAY
Con licencia: En Zaragoça , por Domingo
Gafcon. Año de 1683 .
Coco Bese
1
A LA
ESTRELLA DE
LA MAR, A LA MA
DRE DE MISERICORDIA,
Señora de lo criado, alivio de toda
pena,y Madre de Dios, la Serenifsi
ma Reyna deCielo,y tierra Ma
ria SS.mi Señora.
TIfuprema,y cariñofa
Madre ofrezco efte li
A
bro , por fer confuelo de
las Almas de el Purgatorio , y
vueftra excelfaMagestad aver
dicho a Santa Brigida, que ca
da inftäte por vueftra intercef
fio poderofa (on focorridas ,y ali
viadas defus penas ,por el amor
* 2 ma
maternal co q dixifteis fer Ma
dre
6 de aquellas afligidas ,y ave
ros concedido vueftro Hyo tres
gracias. La primera , que las
Almas vuestras devotas, con
denadas a gravifsimos tor
mentos en el Purgatorio , los
fientan menos. La fegunda , dif
minuirles el tiempo del penar .
La tercera , que las Almas de
vuestros devotos (ean preferi
das a las demás . Dizelo San
ta Brigida y lo experimentò un
devoto vueftro , q hallandofe fu
alma en Purgatorio de yelo ,por
la tivieza con que aviafervi
do a fu Dios vueftra ardiente
caridad Señora derritiò el ye
102
lo,facò a la alma ,y la llevò a la
gloria. (a) Todo quanto digo (a)
en este libro , lo pongo a visef- Revel. libò
tras plantas , para que èl , y yo 4.cap. 13.
stra de purgat.
reconozcamos liempre
cap.4.§.5.
intercefsion, el libro en tener el
buen logro de mis defeos , ayu
dando con lo que en èl fe dize
al alivio de las Almas , Efpo
fas de vuestro querido Hijo ,
que padecen los tormentos acer
bos del Purgatorio y yo fea dig
no Capellan vuestro , y merez
ca veros en lagloria , Amen.
Adora vueftras plantas Serenif
fima Princéla vueftro indigno
fiervo.
D.D.Francifco Bullon.
*3 APRO
APROBACIÓN DE EL
Doctor Iofeph Della , Canonigo
Penitenciario de la Santa Igleſia
Metropolitana de Zaragoça,
y Examinador Synodal en
fu Arçobifpado.
POR Comission de el Señor
D.D.Lazaro Romeo , Te
forero , Dignidad en la Santa
Iglefia Metropolitana, y Vica
rio General en el Arcobispado
de Zaragoça: He visto ,y leido
on Libro de el Doctor Fran
1
cifco Bullon , intitulado: Con
fuelo de las Almas de el Purga
torio , y recopilacion de varias
Historias , y exquifitos exem
plos,
plos , que motivan al alivio de
los tormentos que padecen y no
be ball ado cofa,q contradiga à
nueftra Santa Fe Catolica , y
buenas coftumbres . Por lo qual
foy defentir,puede darfe licen
cia ,
para que fe dè à la Eftam
pa. Afsi lofiento en Zaragoça
à 13. de Octubre de 1683 .
D. Iofeph Della.
IMPRIMATYR.
Romeo, Vic. Găl.
APRO
APROBACION DE EL
Doctor Don Pedro Rodrigo ,
Señor de Befcos y Villacampa,
Colegial Mayor que fue de el
Imperial , y Mayor Colegio de
San-Tiago de la Ciudad de
Huefca,Catedratico de Digef
to viejo , y Codigo en fu Vni
verfidad y Ciudadano ago
ra de la Ciudad de
Zaragoça.
muy Iluftre fenor Do
tor Don Martin Francif
E
co Climente del Confejo
de fu Mageftad , y Regente la
Real Cancelleria del Reyno de
Aragon , me manda vea efte li
bro
bro intitulado: Confuelo de las
Almas del Purgatorio , y reco
pilacion de varias hiftorias , y
exquifitos exemplos , que moti
van al alivio de los tormentos ,
ipadecen : Compuesto por elD.
D.Iuan Francifco Bullon , Dotor
en Sagrada Teologia , natural
de la Imperial Ciudad de Zara
goça ,y fu Limoſnero . Y es cier
to, que aunque no estuviera tan
acreditado el piadoſo zelo de
las Almas en fu Autor , lo ma
nifeſtara bien efta obra ; pues
imitando a las providas Ave
jas , (a) y difcurriendo por el (a)
•
dilatado
campo de las Hifto- Senec.tpif.
48. Apes
rias , ha recogido la flor de los (vt aiunt)
deben ini
mas
โล
tari que mas propios exemplos , y fuc
vagantur , ceffos exquifitos , para fabricar
& flores
ad metfr . en efte primorofo panal , vn fa
ciendú ido broſo nectar , que perficionarà 1
neos car
punt: dein las Almas devotas, y aliviarà a
1
de quid- las de el Purgatorio , y no ci
quid arule
redisponut ñendo fu piedad , folo al cum
acsperfa plimiento de fu obligacion , en
bo
runt: vt el Oficio de Limofnera de ef
Virgilius
ait. ta Imperial Ciudad , que con
tanta fatisfaccion defempe
tia Liquen
mella
Stipant, & na ; paffa a exercitarla fervo
dulcidifte rofo en toda la Republica Chriſ
dunt necta
re cellas. tiana , con la eficacia que perfua
de efta devocion para focorrer
las . Y porque no he hallado
claufula , que fe oponga a las
Regalias de fu Mageftad ( que
Dios
Dios guarde me parece fe le
puede dar la licencia que fupli
ca , para que fe imprima. En
Zaragoça a 30. de Setiembre
de 1683 .
D.Pedro Rodrigo .
SE
IMPRIMATVR .
Climente Regens .
311:1
PA
PARECER DEL R.P.M.
Fr.Luys Pueyo,y Abadia, Ca
tedratico antes de : Filofofia ,
de pues de Teologia , en la Ca
tedra de Santo Thomas,y aora
en la de Efcoto, en la Vniver
fidad de Zaragoça , Califica
dor del Santo Oficio de la San
ta Inquificion de efte Reyno,
de la Orden de Nueftra
Señora de el
Carmen.
ON la lealtad de Difcipulo, me
ON la na, cfta obra para que la
Co
apruebe, como Maeftro, eftimo la fi
delidad , como atenta , pero tengo mi }
aprobacion , como ociofa,pues fi efta
firve de recomendacion a la alabança,
en ombros propios caminarà a ella cf
AI ta
ta obra : porque las obras que fon del
: amor, recibelas liberal de aplaufos la
eftimacion , fin mas aprobacion , que
faber fon del amor, y como eſta obra
-
la fienta tan ardiente, que mas la fu
pone brafa que llena de incendios el
coraçon que libro,q llena de noticias
el entendimiento : efpero la bufquen
todos los refpetos , como fineza , y co
mo premio. Prometome de efte libro
vn defempeño hermofo de la chimi
cá,pues fi cfta aun con todos los mila
gros de fu Mercurio no ha fido pode
rofa a facar oro: efte libro , aun demas
inutiles , y bajos materiales , que los
Chimicos,como tibiezas, y olvidos fa
brà facar para las Almas del Purgato
rio oro valorofiffimo de caridad . Del
Sol admiran todos, que con la eficacia
у hermofura de fus rayos paffe a fua
vidades de acucarla ingrato de los fru
tos : y yo efpero que todos admiren
de efte Autor, que con las elegancias
de fu ardiente amor paffe a memoria
agradecida , y provechofa la ingrati
tud
tud olvidada que del mundo experi
mentan tan dolorofamente las Almas
del Purgatorio. Yo no dudo eſtos
efectos,porque tan gratidamente def
crive el Purgatorio, que no parece le.
leemos,fino que lo vemos , no que lo
olmos,fino que lo miramos ,tan ponde
rofamente habla de las Almas afligi
das , que elevada nueftra atencion en
la armonia de fus tiernas claufulas ,
entenderà que fiente fus penas : no
que las fabe , no penfarà que lee fus
fufpiros , fino que los oye, aqui eſtu
diarán los hombres, mereciendo, por
que ferà eftudio con comprehenfion,
aqui las Almas fe remedian , porque
las que feran noticias para el enten
dimiento de quien las lee afligidas:
feran alivio para el tormento de quie 1
nes lo padecen congojadas , tada ferà
.
compafiones la licion de efte libro,
que fi la mifma viſta por viſta haze
mayor impreffion en la ternura , que
por oida, demanera pinta el Purgato
rio efte Autor, que fuavemente em
be
belefado a la pintura , creerà mas pref
to que la eftà mirando , aqui verà el
Letor curiofo en ramillete quantas
fuavidades enamoradas de las Almas
ay repartidas por el jardin culto de
la crudicion de los Autores : aqui la
mirra que ay en granos en los otros
Efcritores la mirarà • junta en mon
ton, aqui las aguas de todas las tribu
laciones donde fe ahogan las Almas,
que corren divididas por los cauces
de los tibres, las verà vertidas, como
en occeano, aqui los incendios en las
Almas apartados , los verà vnidos , co
mo en Sol, aqui todos los fufpiros da
dos en armonia en vn pais por vn tier
no enamorado , aqui el que defeare
ver correr vnidas todas las noticias
que nos miniftran compafion de las
Almas del Purgatorio,las mirarà fua
vemente percipitarſe fin confufion en
la hermofa Canal de efte libro , que
ojala defemboquen en el ondo pila
go de nueftros coraçones , donde na
veguen dichofamente flotas ricas de
com
compafion, de fufragios, de amor pa
ra las Almas, y a nofotros de gloria.Y
affi fiento efta obra por vtil, Chriftia
na , provechofa con todas las circunf
tancias para fer digna de imprimirfe,
y eſtimarfe , & c.
El R.P.M.Fr.Luys Pueyo
J Abadia, Catedratico de
Teologia,Calificador del
Santo Oficio .
CON
Pag.1
* ** ** 65
CONSVELO
DE LAS ALMAS
DEL PVRGATORIO ,
y recopilacion de varias hiftorias, y
exquifitos Exéplos , que motivan
al alivio de los tormentos
que padecen.
Prologo , y fufpiros de las Almas del (a)
Purgatorio. Miferemi
ni, mei mi
ISERICORDIA , mife- Jeremini ,
mei faltem
cordia , tenedla de no- vos amici
M fotras hijos , amigos , y mei.Dere
parientes , que fi lob la lita funt
tanumode
pidia a vozes , por eftar de los pies labia mea
hafta la cabeça llagado ( a ) nofo- circa den
tesmegs
A tras,
Confuelo de las Almas
J tras, ni aun lengua tenemos , para
q nueftros fufpiros llegué a vueftros
oydos, llegue el refplandor de nuef
tras llamas a alumbrar vueftros en
tendimientos ,y voluntades, yà que
noforras experimentamos fus ardo
res ; pues todos los males de enfer.
medades , dolores , y trabajos que
padeceis , ferian para nofotras fua
ve marca,y alivio, en comparacion
de loque padecemos.
CAP. I.
Loq los Satos bá afsiftido a las Almas
del Purgatorio, con lo qual nosfignifică,
lo que padecen eftas,y nos exortan
confu exéplo a ayudarlas.
afligidas
EN nomb re de las Al
mas, oye lo que dizen los San
tos Padres ; y aunque a la verdad
Do
del Purgatario.
no ay lengua humana , que pueda
explicar todas las penas que las po
bres Almas padecen en el Purgato
rio :14 San Aguſtin , y San Anselmo ,
hablando de efto, dizen, fer fus tor
mentos mayores, que los que pade
cieron , San Vicente en la Catafta ,
San Lolenço en las parrillas , y los
Martires entre fus hogueras , y tor
1
mentos. (b) San Gregorio Papa (
1)
In Pf.37.
dize,que todos los males de acà, no
llegan a los del Purgatorio. ( c ) El 0)
Angelico Dotor Santo Tomas de Pf. 30pe
nit.c.
Aquino , dize , que padecen mas, allij.
que los tormentos que padeciò
Chrifto nueftro bien , en fu Paf
Gon dolorofa , y en fu Sántilsi
mo Cuerpo: (d) Oye al gran Aguf- (1
)
tino que al orar la tercera vez Chrif 3. P.q.46.
to Señor nueftro en el Huerto , fue
A.2 tal
4 Confuelo de las Almas
tal la anguitia, que fudò fangre;por
en fentir
que la tercera oracion fue
de ette Santo por las Almas de el
(e) Purgatorio. ( e ) Cierto Religiofo
August . de fue arrebatado en efpiritu , y llevado
cura gere n
da viro al Purgatorio ; y affegurò defpucs
mortuis. de aver vilto aquellas penas , que fi
al mayor enemigo fuyo huviera vif
to en aquellos tormētos , aunq efte le
huviera de quitar la vida , lo facaria ,
(f) fi pudiera (f) movida de esta cari
Blolio cap . dad, aquella gran muger chriftiana,
13. nu. 4• tan devota de las Almas del Pur
monill.
pirt .
gatorio ,aviendo muerto , y eftando
fu cuerpo en el feretro , fe levantò
quando le 6 hazian el Oficio de di
funtos , y refiriendo al Pueblo , co
mo defpues de aver muerto , le avia
Hevado el Angel de fu Guarda al
Purgatorio , a que viera las penas q
pa
del Purgatorio. .5
padecian las Almas fus devotas , y
delpues diziendole el Señor , fi que
ria entrar en el Cielo , ò bolver a
ayudar a fus amigas al mundo , efco
giò lo fegundo , padeciendo tanto,
que en los Paifes frigidifsimos de
Flandes zabullia fu delicado cuer
po en los Rios elados, otras vezes fe
arrojava en ardientes hornos de cal ,
otras en hollas de agua irbiendo , tal
vez abriendo los fepulchros, recibia
aquel hedor intolerable de los cuer .
pos muertos , no omitia pifar los a-.
brojos de los montes , hafta enfan
grentar fu camino , y finale vn
dia provocò corriendo vel ente
a que los perros le defpec
bocados ; de todos eftos trabajos,
guardò Dios a fu fierva , a que no
murieffe para bien de los dėl Purga
A 3 to
6 Confuelo de las Almas
(8) torio. (g ) Aceptò tambien Santa
Pater. Bo Catalina de Sena por todos los dias
mierſ. §. 9⋅ de ſu vida vn dolor de hijada fortif
fimo, por librar al Alma de fu Padre
de lo que avia de padecer en elPur
(
8) gatorio. (b) San Nicolas de Tolen
Raymundo. tino, llevado por vna Alma a q vie
decapua in
hift .Sant. ra las penas que otros padecian , le
Cathe.p.a. obligaron a cópadecerle tanto, que.
sap.7. facò licencia de fu Prelado para ce
(i) lebrar por ellas muchos dias. (i ) Y
Surius. 1. Santa Ludovina en confideració de
Septem. "
lo q padecian las Almas, llorò lagri
mas de sagre muchas vezes, y dezia
(k) daria la vida por aliviarles las pe
Suvius.t.a . nas № 1ª La Reyna de los Angeles,
Apr.14. 2 sy fu Affumpcion llevò mu ·
efour
as al Cielo , (1) facò de el
(4
) 4 2013
Joanes Ger
Purgerio tambien ſu Hijo Santiſ
fon.in afum
B.M. Gimda las Almas, el dia de fu Refur
rec
del Purgatorie. 7
reccion , como dize San Aguftin.
(m) y estalel gufto que fe le dà (m)
fu Mageftad Divina , en rogar por Augdibua
in Genef.
eſtas afligidas , que a fu Efpola San cap
.33. ep.
ta Getrudix ,le dixo , es táto elagra .ad,cre
do que me dàn los que facan yn Al
ma del Purgatorio , como fi à mi
me redimieffen , facandome de aque
llas llamas ,y ofrezco reftituir el pre Pater.
Claudio in
mio de fu caridad , en tiempo opor
epil.fol.10
tuno . (n)
CAP . II.
EXPLICASE ALTERRIBI.
lidad del Purgatorio , y qualfea
eft Lugar.
S el Purgatorio vn' lugar , que
ESeftà en las entrañas de la tierra ,
donde purgan las Almas fus peca
A 4 dos,
onjuels de las ma
(0) dos , para que purificadas lleguen,
Aufert ru Como vafos purifsimos a recibir el
iginem de nectar fuavifsimo de la Mageftad
rgento, &
gredietur Divina.Dize el Eſpiritu Santo , qui
mas purif ta la mezcla imperfecta de la plata ,
um.pro
per.ca.25 . para que faques vn vafo purifsi
(p) mo, (o ) y como las Almas eftàn en
Probavit Caridad , prueba el Señor este oro, co
ne quafi
urú , quod mo a fu fiervo Iob , (p ) oye a San
er ignem Pablo, que dize , el fuego declararà
flob.23 nueftros edificios , ò luftrofamente
(9)
Vnufquif fuertes, ò deviles, (7) y fegun lo del
opus qua Profeta , que aun fe han de juzgar
s fit ignis las buenas obras , ( r) quanto mejor
robavit .
Corit.ca.3 . faldrà qualquier imperfeccion , ò pe
(1) cado venial que defprecias, porque
Ego iufti
a mas de en el juizio , en el Purgato
jas indica
. (5) rio, dize San Bernardo , cien couillas
Ber.Ser.de
que tu defprecias , le pagaràn hafta
bitum el vitimo quadrante , (f) en fentir
be rt.
del
del Purgatorio.
del grande Ambrofio , el Angel que
con la efpada de fuego fe pufo a la
puerta del Paryfo, ( t) fignifica, que (†)
el que
ha de entrar en el Parayfo , Genef.3 .
ha de paffar por la efpada del fuego
del Purgatorio , a purificar ſu alma,
de la mifma calidad fon las penas
del Purgatorio ; dize el Padre Roa,
que las del infierno , con la diferen
cia de fer las vnas eternas,y las de el
Purgatorio, a tiempo , el mifmo , pin.
tando el Purgatorio, dize, que mof
trò el Señor este puesto en varias re
preſentaciones , vnas almas que eſta
van en parrillas afandofe , otras en
afadores , otras en baños de piedra .
azufre ,y metal derretido , quales re
bueltas en fartenes de pez , y rafina ,
otras defpedazadas por ferpientes ,
y dragones , abiertos los pechos , y
pa
10 Confuelo de las Almas
pacidas las entrañas, aquienes de do
lor faltavan las ojos de la cara;quie
nes hechavan por la boca el cora
çon molido ,y deshecho,y en vez de
fangre corria fuego por las venas,
todo en gemido tan doloroſo , baf
tante a romper en dolor los coraços
nes de piedra ( no porque femejan
tes inftrumentos , a mas del fuego
firva en el Purgatorio ,fi para reprc
fentar de el modo inteligible a los
hombres la gravedad de las penas)
el fuego como elevado a abrafar
aquellas almas con la qualidad que
les dà Dios ( fegun algunos Teolo
gos ) haze tal estrago en ellas, que
las pone en vn continuo gemido?
que ferà la pena gravifsima que fien
ten de la ausencia de fu Dios , por
que la efperanza que tarda aflige
mu
del Purgatorio. 11
mucho , como dize el Efpiritu San
F to , ( u ) femejante privacion pufo_ ( )
David a Abner fu Capitan , hafta Prov.136
que le reftituyeffe a Michol, y Io
fehp a fus hermanos ,hafta que le tra
geffen a Benjamin . Orando S.Bri
gida por vn Hermitaño de fingular
virtud , le dixo la Virgen Santifsi
ma , yà huviera fubido al Cielo
efte mi devoto, fi en fu muerte hu
viera tenido defeo perfecto de ver
a fu Dios ; pero porque no lo tu
vo està en el Purgatorio , de el de
fco , que no ay otra pena fino la
carencia de ver a Dios ( x) Apare (x)
Blofio, 10
ciò a Santa Metildis el Alma de vn
" yel efpirit.
difunto , quexandofe mucho de que cap.13.
l
no vela a fu amantifsimo Dios, aun
(1)
que no padecia otra pena de fenti Blofo ibid.
do, (y) no fe puede explicar facil . cap. 13.
men
12 Confuelo de las Almas
mente el ferviente defeo, que abraſa
a eftas, porque aunque en cfta vida ,
no lo aya tenido tan eficaz de ver a
fu Dios , porque el cuerpo con fus
necefsidades divierte al Alma , pero
en faliendo de èl , como el centro
del Alma es Dios , eftà con tanta
violencia fin verle , como aun los
་ infenfibles lo manifiesta , que fi vna
piedra arrojada de lo alto vaxa ve
Îozmente a llegar a fu centro , que
ferà el Alma racional tan femejante
a Dios, quando defafida de lo terre
no và a volar a la patria eterna , pe
ro las culpas la de tienen ; por efto
(2) dize el Espiritu Santo , que aun del
Depecat pecado perdonado fe ha de temer,
propiciato,
nolli effe fi ( 2) no en quanto a la culpa , fino
ne metatc quanto a la pena ; porque aunque
el cap.s. las Almas , que van al Purgatorio
eftàn
del Purgatorio. 13
eflàn en gracia de Dios , y fin peca
Ĥ
do mortal , pero el pecado , es tan
grave, que defpues de perdonado,
a queda fiempre la pena , fi efta no ſe
$ fatisface, con penitencias Indulgē
cias, y buenas obras , pagaffe tan cru
damente en el Purgatorio , ò en los
pueftos que la Divina jufticia con
elpecial Decreto determina , como
lo efpecificarán eftos cafos , para
que en ellos efcarmientes , y te apar
tes de pecar, te enternezcas en favo
recer las pobres Almas , confolan
dolas con fufragios , que padecen
atrozes tormentos , refiere elfructus
Sanctorum , que entre atrocifsimas
penas de fuego , y otros tormentos
que viò padecer vn fiervo de Dios,
a vna Alma del Purgatorio , de repé
te, advirtiò,que la triſteza del alma,
le
14 Confuelo de las Almas
fe convirtió en gozo, en medio de
fus tormentos, preguntòle la caufa,
y le refpondiò, Dios fe ha acordado
de mi , en dar buen fuceffo a mi mu
ger,que ha parido vn niño, y eſte ha
de fer Sacerdote, la primera Miffa la
ha de ofrecer por fu Padre , y faldrè
del Purgatorio a ver a Dios,y algu
nas vezes permite Dios vengan a
defperiar nueftro fueño, y nos avi
fen a que les focorramos.
CAP. III .
COMO PER MITĖ DIOS AL.
gunas vezes vengan a folicitar fufra
gios las almas , è inftruirnos a vivir
conperfecion , especialmente en el estado
regu
del Purgatorio. 15.
regular,y Eclefiaftico,y como a volutad
de Dios fe les dà a algunas almas
efpecial Purgatorio.
Ölexos de Bormancia pares
Nole
cieron por muchas noches , grâ
numero de gente armada, a pie, y a
Cavallo,que a las nueve de la noche
davan buelta a vn monte,que cerca
de èl avia vn Monafterio de Reli
giofos , y faliendo vna noche vno a
efconjurar, lo que le parecia fantaf
mas,refpondieron los del Exercito,
no lo fomos ,fino almas de hombres
que en fervicio de nueftro Principe
dimos las vidas en este pueſto, y las
armas , y cavallos que nos fueron
ocafion de nucftras culpas , aora lo
fon de pena, hazed oracion por no
10
16 Confuelo de las Almas
fotras, y defaparecieron , defacien
dofe toda la vifion en fuego , deca
lidad que crugieron todos los arbo
(aa) les del monte. De muchos Prela
Juan Tri
os , y Obifpos refiere
ten. en fu dos Arçobifp
Coron. del D.luan de Palafox en fu libro luz a
año 1053. los vivos , y efcarmiento en los muer
(bb) 2
Palafox tos, ( bb) y fuplico a todos lo lean ,
tom .2.fol. que vnos eftavan en el Purgatorio ,
158.0.90. por aver dado fuera de fu Diocefi , y
&fol. 32.
no dar a los Pobres de fu Diocefi
nu.214.
todo lo que les devia dar, otros por
omifiones en fu oficio , firviendoles
la honra que tuvieron acà, de pena
allà en el Purgatorio , vn Prelado
de Europa , de grandes virtudes , y
piedad , muriò , y apareciendofe fu
alma entre llamas,diziendo eftar en
Purgatorio, dixo a nueftro Señor ſu
fierva a quien fe le aparcciò ; Señor,
Co
del Purgatorio. 17
como tratais afsi a quien tanto os
ha fervido , con limofnas, predica
cion , y exemplo ; refpondiò el Se
ñor,que quieres, fi me tenia abrafa ,
do el Obifpado , por no hazer jufti .
cia : (cc) Con que fe verifica , quee
( cc )
Obispo, no folo ha de vivir para fi , Palafox
nu 31.fol.
fino para los fuyos, para que no gi, 45.11.
154.
ma , como el que refiere el libro ci- fol.251 .
tado , que dize avia cinquenta y nue
ve años estava en el Purgatorio.Vn
Prelado vino a pidir oraciones a
vna fierva de Dios , diziendo , ojalà
no huviera fido Obispo , A Obif,
pos! En el libro citado fe hallan va
rios cafos de Almas que pidieron
fufragios , de todo genero de efta
dos Eclefiafticos ; de Curas , por no
refidir en fus Parroquias , por def
cuidarfe en la adminiftracion de
B los
18 Confuelo de las Almas
los Sacramentos , otros por codi
cia, otros por vanidad, y amor a fus
fabditos inquietos, no para conver
tirlos, fino para aplaudir fus vanida
(dd) des. ( dd) En gran trabajo me vì, di
Palafox
nu. 21.7. Xo vn -Arçediano , para falvarme,
nu.225. refiere el citado , por mafiada foli
citud en las pretenfiones , y porque
los bienes de las rentas de mi Dig
nidad,no bolvieron a la Iglefia, lo
qual ha años eftoy pagando entre
( ee) llamas . (ee) De vnos Canonigos
Palafox
nu.190 . tambien dize el libro citado aver
venido a fignificar fer grandes las
penas , que padecian , y que no las
padecerian fi con la blancura de fus
fobrepellizes , ò arminios con que
adornaron fus cuerpos,huvieran có
(f) candidez adornado fus Almas en
Nu.45.
7.16 0. efta vida. ( ff) Acordandole, que
los
del Purgatorio. 19
los arminios que viften fon defpo
S jos de vnos animalillos de armenia,
que los cazan poniendo a la puerta
1 de fus nidos alguna porcion de lo
1 do, para que para no fuciar la pure
za de ſu veſtido no falgan , y afsi
mueren , y facilmente los cogen los
(18)
gg) Por deshonefto , y Priùs mo
cazadores . (
jurador vn Sacerdote , otro por fal- ri , quam
tas de fu oficio , diziendo tambien fadari.
Idem P4.
otro quan graves eran fus penas , y lafox nu.
que fe entendiera , que para Sacer- 213. num.
166. Gn.
dote es menefter mucha pureza, que
45.
por fignificar efta con vn pedazo de
criſtal vn Angel al Serafico Pa
dre San Franciſco , no quifo orde
narfe de Sacerdote , pareciendole
no hallarfe con difpoficion para ef
to.Si temiera a las penas del Purga
torio, no le quexàra otro tanto por
B 2 aver
20. Confuelo de las Almas
aver faltado a la devocion , y reve
rencia en elOficio Divino ,y Miffa .
Id(hb) ( hk) Las llamas del Purgatorio ſu
em nu
45. ben tan altas , que llegan hafta el
que ocupò el mayor puefto , y es
corona del estado Eclefiaftico , Re
fiere Varonio, y el Cardenal Belar
minio , y tābien en la vida de Santa
Lutgarda de vn Pontifice, que faliò
de la Cathedra mas alta a padecer
hafta el fin del mundo , fino es que
efto fuera decreto condicionado , y
por los ſufragios ſe le aliviàra la pe
( ii)
Pater vi . na. ( ii ) Cierto Obispo viò el Alma
lleg. en la de vn Pontifice en vn cavallo ne
vida de
gro, que andava con velocidad ator
SantaLut
garda. mentadolo , y le dixo , a mi fuceffor
le diràs reparta por mi Alma mu
chas limoínas para falir de efte tor
mento , que fi las huviera dado en
vi
del Purgatorio. 21
vida, podria fer no huviera padeci
do tanto.Refiere Sa Pedro Damia
3. no cap. 14. en el cftado Religiofo,
no faltan tampoco efcarmientos,
que aunque la Bula Sabatina les
anime mucho à algunos , pero vna
Religiofa , como refiere el libro ci
do de Palafox , que fe le apareciò a
vna aniga fuya, dixo , que efta Bulaasto
que fe concediò a los Carmelitas ,
y a los del Eſcapulario , para alivio,
brevedad de las peñas la gozavan
pocos , porque le difponian mal .
Vna Monja de la Provincia Savi
nienfe por hablar de mafiado , dize
San Gregorio, defpues de enterrada
la viò el Sacriftan vna noche,que fe
levantava del fepulcro , y le corta
ban el cuerpo por medio , y lo afa-.
ban, a la mañana viò el feñal del
B 3 fue
22 Confuelo de las Almas
fuego en la fepultura de la difunta .
De otra muger , refiere el Señor
Palafox , dixo tenia el Purgatorio
entre la ediondez de fu cuerpo en lå
fepultura,efcrivefe en la vida de los
Iluftres Varones del Cifter, que ef
tando a la hora de la muerte vn
Abad, los fubditos, pufieron en fu
mano la eleccion del fuceffor, y de
xandofe llevar mas del afecto , que
de fu obligacion , diò el pueſto a vn
fobrino fuyo.Solia el nuevo electo,
falir a recrearse a vn prado ; quando
reparò , que vna tarde falia vna laf
timofa voz de vna fuente , y llegan
dofe à ella , conociò la voz de fu
tio: preguntò de que fe quexaba , y
diziendo la caufa de fu Purgatorio ,
que es la referida , dixo : es tal el ar
dor , que padezco en eſtas aguas,
que
del Purgatario. 23
que para que lo experimentes, y me
of focorras, te pido mandes poner al.
O go de metal, en efta fuente , pufie
J ron vn caldero de cobre, y como fi
5 fuera cera fe reditiò todo . ( kk) Re- _ ( kk)
En la vida
fiere Don Juan de Palafox , en el de los luf
libro citado, que en cierto Monaf- tres Varo
terio avia vn Religiofo , que tenia nes del Ci
ter.
devocion al bajar la efcalera prin
cipal , donde avia vn quadro de la
Virgen Santifsima arrodillarfe , y
dezir , vna Ave Maria , advirtiò de
lexos, que venia fu Superior, y por
efcufarfe no le mandàra lo que no
guſtava, obedecer, fubiò pronto fin
dezir la acoftumbrada devocion , y
aviedo muerto pocos dias defpues,
vino penando a pidir perdon al
Prior , y a dezir el Ave Maria a la
Virgen. Vna Monja del Cifter, al
B4 tiem
24 Confuelo de las Almas
tiempo , que las otras afiftian a los
Oficios Divinos, pufofe al lado de
vna amiga fuya, y le dixo, que què
hazia en aquel puefto ,refpondiò, ef
toy pagando aqui mi pena , porque
a tiempo que avia de alabar a Dios,
eftuve aqui hablando contigo, en
miendate,y encomiendame a Dios .
(1) (1 ) Apareciòfe vnaReligioſa a vna
Ita Cefa ferva de Dios , y le dixo , que eftava
wius , por
Roa citado con grandes penas ; porque aunque
Cap. 25. era efcrupulofa , no cuidava de las
faltas ligeras.De vn Religiofo Ca
puchino, fe lee, que aviendo muer
10,fe apareciò a otro Religiofo,y le
dixo , avia estado cinco dias en el
Purgatorio, porque limpiando para
la Comunidad unas lentejas por
defcuydo culpable, fe dexò caer cin
co , por las quales eftuvo cinco dias
en
del Purgatorio. 25
$ en el Purgatorio . ( mm ) Muriò vn ( mm )
In Coro
e Religiofo Francifco con tan gran
nic. Capu.
fama de virtud , que entendiò vn
I compañero fuyo , no tendria necef
2 fidad de Sufragios , y por efto de
dezir las Miffas, que la Comunidad
ordena,apareciòfele el difunto , y le
dixo , que en el juizio de Dios fe
juftificavan mucho las caufas , y
que folo le faltava para fatisfacer la
pena del Purgatorio fus tres Mif
fas , dixofelas , y fubiò a gozar de
Dios. (nn) Pafchafio Cardenal va- ( nn )
Palafox
ron muy piadofo , de quien defcu- to . 2. num.
briò Dios fus meritos, quando iban 158.inco
ron.Frat.
a fepultarle , porque llegando vn Min. lib.
endemoniado a fu feretro , y tocan - 4. cap . 7.
do las veftiduras del difunto , huyd
el Demonio del cuerpo , que ator
mentava pocos dias defpues . Ger
ma
26 Confaelo de las Almas
mano Obispo de Capua, eftando en
vn vaño , viò alli cerca en vn gran
fuego a vn hombre, el qual le dixo
era Pafchafio;admirado el Obispo,
de que estuviera en aquel Purgato
rio efte tan venerado en el mundo;
padezco refpondiò el Alma, porque
me inclinè en vna elecció a vna par
cialidad , haz por mi oracion , y ce
lebra Miffas , y fi no me vès en efte
vaño , ferà feñal me avrè ido al def
(00 )
DivusGre canfo : ( 00 ) Despues que hizo los
gor. lib.4. Sufragios que pidiò, no lo viò maş
Dialog. en el vaño . Santa Getudris viò a
cap.40.
vna Religiofa , que avia muerto en
fu Monafterio , delange de Chrifto
Señor Nueftro en vna gran luz con
mucho adorno , la qual inclinando
el roftro, no fe atrevia a levantarlo,
para mirar el refplandor de la Ma
gef
del Purgatorio . 27
a geftad Divina , zelofa la Santa , le
dixo a Chrifto Nueftro Señor : Co
0 mo fiendo vueftras delicias con los
hijos de los hombres , no admitis a
vueftro regaço a vueftra Eſpoſa , a
S las quales palabras el Señor eften
diò fus braços , pero ella con la hu
mildad de vn San Pedro , que dixo,
no era digno de llegarle al Señor ,
por fer pecador , le retirò de los bra
ços de fu Efpofo , y diziendo , no ef
toy perfectamente purgada , y por
no hallarme con la veftidura nup .
cial, que fe requiere , no voy a las
bodas de mi Efpofo : muy femejan
te fue, lo que passò a vna hermana
de la fobredicha difunta , llamada
Germana , que aviendo muerto en
el mifmo Monafterio de Santa Ge
trudis , y llevava fu Alma a vn ref
plan
28 Confuelo de las Almas
plandeciente lugar, en donde Chrif
-
to Señor nueftro con fus cinco lla
gas la recreava fus fentidos , ella
1
melancolica, y trifte, le dixo el Se
ñor a Santa Getrudis , effa melan
colia que tiene, confifte , en que no
le manifiesto mi Divinidad , porque
afsi conviene a la fatisfacion de mi
jufticia, ofreció Santa Getrudis en
fatisfaccion de efta vna Miffa ,y con
efto trocò la tristeza en verdadera
alegria, fubiendo a confeguir la co
rona de fuEfpofo,aprovechòle tan
to la Mifla , porque avia fido muy
(dd) devota de comulgar afectuolamen
Blefio 10 te. (pp)
yel Spir. CAP . IV .
cap 13.
Profigue la materia antecedente , y los
caftigos del Purgatorio firven de
luz
del Purgatorio. 29
luz para obrar bien en todos estados,
y apartarfe de los vicios.
SAque afecto de devocion a las
Almas el piadofo , confideran
0 do , que fi vn Monarca tuviera fá
Efpola en cautiverio , y fe la refca
taran,quanta eftimacion haria , del
q caritativo hiziera efta diligencia :
Efpofas del Señor fon las Almas,
captivalas la pena de fus culpas , y
filas refcatan, las libra del padecer,
y aumenta quanto antes la acciden
tal gloria de tener Dios mas Efpo
fas,en el Cielo mas Santos, y el hō
bre mas interceffores : Y fi efto no
te mueve a enternecerte a focorrer
las, ni los exemplos de los Santos,
muevate aquel rio impetuofo de
fuego , que viò Daniel delante de
Dius,
30 Confuelo de las Almas
Dios,cl qual entiende San Aguſtin
( 99 ) fer la llama del Purgatorio , ( 99 )
Daniel ca.
7. S. Au que fi en efta vida no hazes peni
guft.bomil.tencia, y fatisfaces, ò con limofnas,
16. lib. ò con Indulgencias la pena , has de
quing.bom
experimentar , lo que aquellas po
bres Almas padecen , no fe efcufan
por la eftimacion que tuvieron acà,
porque como ha paffado la repre
(rr )
Præterit fentacion de esta vida , ( rr ) a cada
figura hu vno le figuen fus obras, ( ) y no
ius mundi. la que acà fue.Conrado Ildefemen
(0)
Opera fe Obispo , afirma del Emperador
enim illo Oton , que aviendo hecho muchas
rü fequun penitencias , y limofnas, y por al
tur,illos.
gunas faltas leves, ſe apareciò a vna
Religiofa, diziendole, que estava en
el Purgatorio , y que hiziera dezir
Miffas por fu Alma, ſe hizo efto , y
le bolviò a aparecer, con mejor co
ro
del Purgatorio. 31
irona,que la que avia llevado en vi
da,y con lucimientos , y refplando
1. res, muy grandes , por lo bien que
Savia governado fu Imperio ,paffan
do de la eftimacion del mundo , a la
tt )
יך de la gloria adonde iba . ( tr ) Viò Lib. de
S.Brigida a la Alma de vnRey, que Apibus
avia vivido mal en el mundo (pero cap. 53.
acabò bien, ) que estava padecien
: do recio Purgatorio pór decreto
del Supremo luez , la atormentava
el Demonio en esta forma , muy
grueffa, y llena de manjares , y de
bienes mal ganados ( dezia ) ha ve
nido a mis manos, yo te vaciarè en
mi prenfa,y poniendo la cabeça del
Rey entre fus rodillas, que eran co
mo vna prenfa , la apretava fortif
fimamente, hafta que la medula del
celebro fe adelgaçaya , como vina
hoja,
32 Confuelo de las Almas
hoja , porque el lugar que avia de
ocupar las virtudes , llenarè de tor
mentos , afsi metiendo en la boca
del que padecia vn cañon , como de
fuelle , foplò tan fuertemente , que
las venas, y nervios miferablemen
te fe rompian , llenas de abomina
ble, y edionda ponzoña , dixole otra
vez, porque tuvifte poca mifericor
dia con tus fubditos ( a los quales
avias de tratar, como a hijos , ) y los
fatigafte, y afligifte , mis braços fe
mejantes a las ferpientes , te abraça
ràn,y defpedaçaràn con tata cruel
¿
dad; pero al repetir ſobredichas pe
( un ) nas, el Santo Angel de fu Guarda le
Elofio,loco afsiftia , y mitigava la acervidad de
citato, po.
tentes, po, fus tormentos : ( uu) Con que aun
tenter, tor que fea probable, fi atormentan , Ò
menta pa
cientur. no los demonios, afsiften losAnge
les
del Purgatorio. 33
les de Guarda , con que haràs oficio
o de eftos quando les focorres. Apa
recieron a Santa Getrudis ciertas
Almas , que tenian fu Purgatorio
I en figura de fapos , que eftavan en
tre fi mifmos ardiendo . ( * ) Tam (*)
6 bien fe le apareciò el Alma de vn logo ibi
dem
Soldado ,que avia catorze años que
avia muerto en figura de vna horri
ble beftia, que estava fobre la boca
del infierno , afida a vn tronco , y
alli cruelmente atormentada , y en
tendiò la Santa , que aquel tronco
fignificava la buena voluntad de
arrepentirle, que avia tenido vivien
do , la qual le avia librado de caer
(xx)
en el infierno. ( xx) San Antonino Bloſiv ibi.
Arçobifpo de Florencia , trae efte dem.
cafo de vnos, que amigados en eſta
vida , ( pero defpues a lo vltimo
с arre
34 Confuelo de las Almas
arrepentidos , ) viò vn Carbonero
venir con velocidad vna muger def
nuda , q fe entrava en las llamas de
la hoguera, en q hazia fu carbon , y
tras ella vnCavallero negro, cô vna
elpada defembaynada ,y alcáçãdola
la atravesò en la eſpada , pufola a
afar, y afada, fe la llevò atravesada
otra vez, continuando efto algunas
noches, lo manifeftò aunCavallero ,
y halladofe los dos a efto , les pregu
Lò quienes eran , refpondieron , yo
foy vn Cavallero Soldado , y eſta es
vna.Noble feñora , que matò a fu
marido , para con mas libertad vis
vir adultera conmigo , nos arrepen
timos , y Dios nos ha dado el Pur
(yy)
D. Anto gatorio , que yo la mare cada no
nin. 3. p. che,y que la affe, ruega a Dios, pa
cap. 5.tit. ra que falgamos de eſta pena. ( yy)
18.§.3.
No
Adel Purgatorio. 35
No es menos raro , el que refiere
Don luan de Palafox , de cierta Da
de ma , que estava en el Purgatorio,
con el roftro muy ceniciento ,y lle
ได้ na de andrajos, con corrimiento , y
dolor , los andrajos dixo fignifica
1 van, las galas,y el roftro horrible,y
1 ceniciento , los afeytes que vsò en
S eſta vida. (22 ) Eftando orando vn (xx).
Religiofo , viò, que figuian dos lo Palafox
tom.2.nu.
bos a vna muger defnuda , folo con
175%
vna tunica intérior , llevava los pies
calçados con zapatos dorados, ata
dos con ricos laços, entrò en la Igle
fia, quedandofe los lobos a la puer
ta, y dixola el Religiofo , quie eres,
y que fignifican los lobos que te fe
guian , ella con fufpiros : Yo foy el
Alma de vna Dama, que gaftè mu
chos ratos en aliñarme , y fobre to
C 2 do
'36 Confuelo de las Almas
do feguì la vanidad , y defnudez de
de los efcotes, y la pago tanto , que
a mas de averme confeffado , y he
cho larga penitencia , estoy en pe
nas de Purgatorio, y aora me man
da la Mageftad Divina , vaya por
todas las Iglefias en efte trage, don .
de fuì ocafion , que muchos moços
pecaffen, los zapatos que vès , fon ,
porque los di de limoína en vida,
los labos fon dos Confeffores , que
tuve algun tiempo , muy de mi guf
to, que eftos no reprehendiendome
de mi efcote, y exceffos, fueron lo
bos, aviendo de fer Paftores. Rue
ga por mi a Dios , que me alivie la
(1)
Cor . Re- Pena grande que padezco . ( 1 ) De
g. Min. Cierto Pintor fe dize , que aviendo
c. 30.
pintado muchas Imagenes de San
tos para yn Convento , y aviendo
muer
܀܀ ܀ del Purgatario. ? 37
d muerto , dexò dicho lo enterraffen
ut en el mifmo Convento , y que le
.
2 dixeffen algunas Miffas , por los
e quadros que avia pintado , eftando
a. vn Religiofo en el Coro defpues de
Maytines , fe le apareciò el Pintor
• abrafandofe en vivas llamas , y le
S dixo,que padecia terribles tormen
5 tos , yque afsi , como efpirò en el
juizio de Dios, falieron muchasAl
mas a quexarfe dèl y que por aver
pintado vna pintura deshonefta , fe
avian condenado al Infierno ; pero
por otras que avia hecho de San-l
tos, fe avia defendido por intercef
fion de eftos , pero lo condenò el
Juez , a que estuviera en el Purga -i
torio, hafta que fe quemàra aquella ›
pintura deshonefta , que avia pinta
do en fus moçedades, y aſsi te rue-l
Sup C3 go,
38 Confuelo de las Almas
go, al Cavallero que la tiene, le di
gas que la queme, por feñas, que es
vna Venus con vn Cupido ; y por
que me la hizo pintar, fe le moriràn
dos hijos dentro de vn mes , y fi nơ
(2)Fr. la quema , morirà èl muy preſto. (2 )
Padre
1ofeph de Cumpliòfe todo, como el Alma lo
Jesus Ma dixo:? Quantas Almas , entiendo
ria tom. I.
lib.4.c.a pediran jufticia en el Divino Tri
bunal , por tanta deshoneſtidad de
efcotes , y pinturas . Vn Cavallero
por fu mala vida, refiere D.luan de
Palafox , fe quexò a vna fierva de
Dios, que no tenia quien fe acordà
ra de èl, y que padecía muchos años
auia , que lo encomendára a Dios.
Lo mifmo pidiò vn Virrey , y otro
con vna baraja de naypes, y vnaEf
criuania de fuego, y vna bolfa, y la
boca muy
feca , fignificaua todo,
que
del Purgatorio. 39
que penaua mucho , con los mismos
3 inftrumentos de fu pecado , por el
juego , y trampas que hazia , y los.
1 demás daños que efte trae , por el
0 amor de los dineros , y codicia , por
el anfia que tenia de ganar en el (3)
Palafox
oficio de Efcriuano para medrar en tom. 2. nu.
el mundo, (3 ) que fe verifica bien , 183. um.
fe acaba con la muerte la eftima . 196. &
197.
cion,y grandeza, ( 4 ) pues vn Ca- (4)
uallero, y vn Virrey eftauan tan de- Periit
memoria
famparados. Dos Etudiantes de eorum cum
Paris fe concertaron ,que el que priſonitu. 1
mero muriera , fe auia de aparecer
alotro: muriò el vno primero , que
era Difcipulo , y apareciòfele a fu
Maeftro , Doctor de aquella Vni
uerfidad, de aquesta forma : Venia el
Alma del difunto con vna capa lar
ga , como de pergamino llena de
C.4 le
40 Confuelo de las Almas
letras, y aforrada en llamas de fue
go, y le dixo, cada letra me peſa mu
cho, y tanto la capa, como fi lleuà
ra vna gran torre a cueftas , porque
mi eftudio , era mas por vanidad,
que por feruir a Dios,y por ello pa 1
dezco efte Purgatorio , y fi quieres
experimentar lo ardiente de mi fu
dor,y capa , tocalo , y llegò a tocar
lo, cayò vna gota, y le trafpafsò las
mano: el Dotor por atajar aquellos
fudores , que efperaua por lo mif
mo en el Purgatorio , dexò el
mundo , leyò en la Cathedra el
defengaño , que auia tenido de
las penas que alli fe padecen, con
harta confufion de los que le oyer
(5)
ron ,, y no le figuieron. ( 5 ) Boli
lacob.de
Borrag. viò vn Iuez
Iuez , como refiere el Ve
nerable Palafox, a auifar a los lue
zes,
del Purgatorio . 41
zes , a que abreuiàran las Caufas,
guardaran jufticia , fin respecto de
criaturas ; porque por falta de
efto le auia dado Dios el Purga
torio en la carzel de acà con gran
des tormentos , porque a la verdad,
quien perdona al delinquente , caf
tiga al inocente , y por favorecer a
vno , haze daño a vna Republica ,
aumentado el numero confu omif.
fion de los affefsinos , C y ladrones,
no por efto fe ha de entender con
eftratagemas culpables, ha de facar
a los delinquentes los delictos , fino
que fe les pregunte , fegun difpone
el drecho,fin tratarles mal de pala
bras,tomando exemplo del Supre
mo luez,que al delinquente Iudas,
en medio de fu traycion , y a vifpras 1
de fu condenacion eterna , a lo
que
en
42 Confarlo de las Almas
entregò a lu Mageftad a fus ene
migos, le dixo el luez de viuos , y
muertos , amigo , a que has
venido? Como al otro del combite,
que le dixo,amigo, como has entra
do aqui ,fin la difpoficion de la vef
tidura de bodas ? Lo hizo caftigar,
pero con moderacion de palabras.
Otro luez por demafiado riguro
fo, experimentò rigurofas penas en
el Purgatorio , como lo refiere el
(6)
libro citado. ( 6 ) De vn Letrado fe
Palafox
tom .2. nu. lee en el mifmo lugar , que por de
16. nu. mafiadas pretenfiones , y por aver
40 .
hecho padecer mucho a fu muger,
padecia mas que todo lo que aqui
fe puede padecer. Vn Medico , por
defcuydos con fus enfermos,refiere
el milimo Autor , padecia graves
cautiuerios , dolores intolerables
?
en
7
del Pargatorio. 43
en el Purgatorio. (7 ) Como de (7)
vnos Caualleros por pleytos injuf- Palafox.
nu.33 68.
tos , los quales vinieron a avifar a & 150
fus hijos,fe apartaran de ellos, que
entonces conocian claramente , lo
que en la vida dudavan,y otros por
jugadores, y aver perdido fus cafas
por efte vicio, y por las moçedades,
y vno de eftos fe apareciò tan horri
ble, que a la Religiofa que lo viò, le
pareciò fer demonio , que en esto
para la hermofurasy la lafcivia, que
fino huviera hecho penitencia , y
confeffadofe bien , aun no huviera
tenido la dicha de estar en el Pur .:
gatorio , ni lo mas menudo fe
paffa fin purgar. Vn hijo de fami
lias , por aver tomado a fus padres
•
algunas anegas de trigo ( fin duda
dandole lo neceffario, ) vino a pi
dir
44 Confuelo de las Almas
dirles perdon,y que le dixeran Mif
(9) fas , porque avia dias cſtaua en el
Idem. Pa Purgatorio: ( 9) Y porque vn Me
lafox num, fonero alquilaua en mas precio las
24.
beftias que tenia , y tomado algu
nos puñados de cebada de los pefe
(10) bres de las beftias de los forafteros,
Num.49 . para dar a las fuyas . ( 10 ) Vna Ce
ibidem.
rera,por echar febo en la cera blan
ca, y refina en la amarilla , fe abra
fava mas con las llamas del Purga
torio, que fe quemaron con preſte
(11)
Idem num . za las velas , y hachas . ( 1 ) Si afsi
129. fe caftiga , lo que les parecià menu->
do,juzgueſe fi fe caftigarà lo grave:
No es pequeño el caftigo que fe dà
5P
a los auarientos ; dixo vno fe avia
visto en gran aprieto para falvarfe, i
y defpues de cinquenta y cinco
años de Purgatorio , vino a pidir
ora
2del Purgatorio. 45
oraciones a vna Religiofa : Ya la
mifma vn Mercader , por atender
mas a lo temporal , que a lo eterno,
le manifeftò, como fe dà con libera
lidad penas a los miferables en el
Purgatorio ,y a los defcuydados de
(12)
adquirir los teforos eternos. ( 12) Y Idem num.
hafta mifericordia de Dios fue, q ef 203. 11.4.20
tos hizieran penitécia, porq vno de •43 •
los mayores pecados que ay , es el
de la miferia , y codicia ; porque en
las fagradas letras hallamos , que el
rico auariento . no tuuo la felicidad
del arrepentimiento del hijo prodi
go , porque aquel tuvo el coraçon
fiempre en fu dinero , porque lo te
nia; y efte afsi como careciò de fu
teforo, ò dinero , no hallò fu cora
çon adonde afirfe, y fe fue a fu Pa
dre , y Dios ; pero el coraçon del
aua
46 Confuelo de las Almas
auariento , lo tiene muy atado , y
añudado con las ligas de las bolías.
A San Antonio de Padua le fuce
diò,que hallandofe en la muerte de
vn rico, a lo que le embalfamavan,
no le hallaron coraçon , y dixo el
Santo, avariento ha fido ? Pues en
tre los dineros lo hallaràn , afsi fue;
Con que el mayor milagro que
Dios haze , es convertir a vn ava
riento. Pongamos el coraçon fo
lo en Dios , pues es fu centro , y
nada lo llena,fino fu Mageftad, que
por effo es a la forma de triangulo,
fiendo vno,y afsi el mundo , que es
redondo , no lo puede llenar. Por
no feguir vna Dama la vocacion de
Religiofa, por no dar todo el cora
zon a fu Dios, fe manifeftò llena de
penas , y dolores, diziendo, padecia
lo
del Purgatorio. 47
lo que aqui avia gozado. ( 14 ) Vn (14)
Idem uum.
Cavallero, por deuociones, y que
36.
rer facar a vna Religiofa de vnMo
nafterio, y por el mal tratamiento,
que hizo a fus criados, vino con hu
mildad cargado de tormentos , a
pidir oraciones, el que en vida hizo
poco cafo de lo Sagrado. ( 15) De
(15)
todos Eftados, y de los demás Ofi Palafox
cios , fe hallan exemplos raros, en num.72.
el fegundo tomo citado de Palafox,
luz , y norma de Prelados , y tam
bien caftigospara diferentes vicios,
fazonandofe en aquellas llamas la
mala condicion de la muger, irafci
bilidad del marido , la fobervia del
Rico, y la ociofidad del Pobre .
CAP .
3
48 Confuelode las Almas
CAP . V.
DE VARIOS SVFRAGIOS
vtiles
para las Almas , y de la inter
cefion de los Santos fus ad Vogados.
DE la hermana de San Vicente
Ferrer,fe dize: Que estando el
Santo diziendo Miffa por fu Alma,
vio vna muger entre llamas , que
eftava comiendofe a bocados vn
muchacho , preguntòle el Santo,
quien era ,y le refpondiò fer fu her
mana , que estava condenada halta
el dia del luizió a aquellas penas ,
porque aviendo muerto a vn efcla
vo, que la avia forzado , matò a vn
niño que tenia en fu vientre, y con
grande llanto, le pidiò le celebra ffe
las
del Purgatorio. 49
las Miffas de San Gregorio , que
por. effe medio entendia fatisfacer
a la Diuina lufticia , hizo el Santo,
lo que le pidiò la difunta, y a la vl
tima Miffa fe le apareciò veftida de
Gloria . ( 16)
(16) (A
Santa Brigida en fu libro de las Francifcus
Diago
revelaciones , dize , pidiò vn Angel vita in
Santi
treinta Miffas para libertar a vna Vicencij
Alma . Ferr.cap.
Z 15!
Yfi por fer dia impedido , no fe
pudieron dezir de aquellos Santos,
Confeffores, o Martires, de quie
nes tienen mas devocion, ofrecien
doles a todos , para que todos ins
tercedan, digannie del dia del San
to, que celebra entonces la Iglefia,
que afsi fe figue la Rubrica del
Miffal Romano , y entiendo los
Santos a quien fe les ofrecen , para
D que
50 Confuelo de las Almas
que intercedan por el Alma › no
(17) dexaran de interceder . ( 17 ) Cinco
Francifco
fe dize fer de gran
Gabalda, Miffas ay , que
in vita S. vtilidad para las Almas , las quales
Vicentij fe han de dezir a las cinco llagas de ·
Ferr cap Chrifto Señor nueftro , y otra a la
15.Duran
do lib. 4. Refurreccion Gloriofa . No omito
cap.9. la piedad de dar limofna muy cum
plida, para que fe celebre vna Mif
fa , que llaman de la Redencion,
porque de la limofna de efta Miffa ,
firve para redimir Cautivos Chrif
tianos , y piamente fe prefume el
Señor por efta buena obra , llevarà
a la Gloria las Almas , por quien fe
celebra , dandoles el fruto de la
Redempcion en fu Gloria .
Otras Miffas ay de gran devo
cion, llamadas vulgarmente de Sã
Amador.
Es
1
del Purgatorio. 31
Es de tanto valor el afsiftirles
con el Sufragio de las Miffas , que
cafi en todas las apariciones de las
Almas, lo q eftas han encargado a
fus devotos , es , que les dixeran
Miffas ; porque por minifterio de
Angeles , dize el gran Chrifofto
mo , fe les minora grandemente la
pena, ò falen firviendoles de mejor
comida, que la que recibió Daniel
en ſu priſion , y lago , embiada por
(18)
Dios, y guifada por Abacuc, ( 18 ) Daniel
rompenfe con efte Sufragio tan efi- cap.14.
caz las cadenas de fus prifiones, co
mo por la oracion de la Iglefia , y
por minifterio de Angeles, le caye
ron las cadenas de las manos de Sã
(19)
Pedro. ( 19) Muriò vna hermana Att. 12.
de San Melchiades , Obifpo de Hi
berna, y paffados algunos dias, oyo
D2 el
52 Confuelo de las Almas
el Santo , que le dezian , tu herma
na eftà al patio fuera de la Iglefia ,
y ha treinta dias, que no come bo
cado, advirtiò el Santo , que otros
tantos dias avia dexado de celebrar
1 Miffa por ella , celebrò por eſta Al
ma , y al dia figuiente la hallò en la
puerta , y continuando en dezir
Miffas , dentro de breve tiempo la
viò yà cerca del Altar Mayor, que
con vn veftido refplandenciente
(20)
Surius 5. fubia yà a laGloria . ( 20) San Gre
nob.cap.6. gorio Papa; efcriviendo vn cafo de
la eficacia de la Miffa , que a vn ef
clavo quando celebrayan Miffa
por èl , fe le caian las prifiones , ef
clama el Santo , diziendo , ſi eſta efi
cia tiene para librar a los vivos,
quanta mas quanta fuerça tendrà
efte facrificio para quebrantar las
pri
del Purgatorio. 53
prifiones del Purgatorio . (21 ) De (21 )
vn Religiofo de la Orden Serafica , Gregor.lib
4. dialog.
dize San Antonino , que diziendo cap. 57.
Miffa el dia de las Almas con gran
fervor , al elevar el Santifsimo Sa
cramento , viò que falian del Pur
gatorio , cafi inumerables Almas,
como centellas refplandecientes de
yn horno encendido , porque a la
verdad no ay cofa en la Iglefia de
Dios de mayor monta , que en lo
que en la Miffa fe ofrece, porque es
el mifmo Iefu Chrifto , que en la
Cruz fe ofreciò con pena , y en el
Altar fin ella ; la oracion que fo
corre mucho a eftas necefsitadas , y
afligidas, es el Padre nueftro , Rofa
rio , ò Corona de Maria Santifsi
ma , Oficios de Difuntos , oraciones
de la Iglefia , adviṛtiò vn Obiſpo ,
D3 que
54 Confuelo de las Almas
que al tiempo que estava rezando
vn niño , vn Padre nueftro por fu
madre en fu fepultura , viò q a vna
muger afsida de vn ançuelo de oro,
( 22 ) la facava de vn profundo poço .
Belarm.in ( 22) Refiere Cantimprato de Er la
lib.dottri.
na Chrift. Duquefa de Brabante , que eftuvo
muy poco en el Purgatorio, por la
devocion de rezar la Corona de la
Virgen Santifsima, pues efta Seño
ra baxa muy de ordinario con fu =
intercefsion poderofa al Purgato
rio , efpecialmente en la Fiefta de
Navidad, y Refurreccion , como to
dixo vna Alma del Purgatorio a
vn amigo fuyo, y fe refiere en el li
(23) bro,intitulado, Abogado del Fur
Pater Bo gatorio. ( 23 ) Y fi de San Lorenço
nierf. lib. Martir,dize S.Gregorio Turonele,
del Purg.
cap.4. que los Viernes baxa a libertar vna
Alma
del Purgatorio. 55
Alma de Purgatorio. ( 24 ) Con (24)
Silva de
quanta mas razon le puede piamen Jufragios
te juzgar , que la Reyna de los An por el Pa
geles , no folo los dias de fus Fief- dre Anto
nio de la
tas , fino tambien los Sabados , fa- Natividad
carà muchas de fus deyotos , como lib.3 . cap.
verènios en adelante ; no folo afsif. 21 .
ten a las Almas las oraciones , fino '
tambien las limofnas , у buenas
obras , dize el Señor , que el que dà
al pobre , dà a fu Mageftad , ofrece
-tu pan , y tu vino , fobre la fepultu
ra de tu Padre , dize el libro de los
(25)
Macha
Macabeos; ( 25 ) no porque coman
las Almas , fino que con effa piedad vees.
fe focorren los vivos , y muertos .
-Inftruida Santa Brigida de la Rey
na del Cielo , del modo que avia de
librar del Purgatorio al Principe
de Suczia , dixole , para que pur
D4 guen
56 Confuelo de las Almas
guen fus defe &
tos lividinofos , pre
venganle dotes para dos pobres
donzellas, la vna para Religion, y
la otra , para que fe coloque en ma
trimonio ; para purificar los excef
fos de fu gula , fe ban de fuftentar
tres pobres, para purificar fu arro
gancia , y fu fobervia , dele a fiete
pobres lo neceffario por espacio de
vn año,lavandoles cada femana los
pies con toda humildad , y por lo
que faltò en el Culto Divino, con
greguefe lo Noble, y lo Pleveyo , a "
la Iglefia en tiempo de la Miffa, y
fe les darà a los pobres , la limofna
q acoftubrava hazer en vida , todo
lo qual fiendo para focorro del
alma del Principe , y para prove
cho de los pobres, ferà defatada fu
alma de las cadenas del Purgato
rio;
del Purgatario. 57
rio ; (26 ) porque la caridad per (26)
fecta no tiene folo vna mano ocu- Pater Bo
niers. cap.
pada en favorecer, fino las dos, que 2 ful. 1 .
a las Almas del Purgatorio fe les §.1 .
dè la mano drecha , como mas ne
cefsitadas , no quita , que la otra fe
aya de alargar para favorecer al Po
bre, pues dos manos diò el Señor a
los clavos en la Cruz para nueftro
refcate , virtiendo por ellas el pre
/ cio de fu fangre, y aquellas que fue
ron tan liberales , fubieron con le
vantamiento a la Gloria el dia de
(27)
fu Afcenfion , ( 27 ) para enfeñar- Elevatis
nos , que las manos que favorecen manibusfe
rebat. def.
a los Pobres de acà , y de allà , guian Apoft.c
al hombre a la Gloria . Primacia 1 .
tienen en fer favorecidas las Almas
a los pobres de acà, como lo mani
feftò vn Religiofo a otro , con efte
fimil ,
58 Confuelo de las Almas
fimil , fi huviera vn Pobre fin ma
mos, y fin pies, y otro con pies, pe
ro fin manos.Primero, fi avia de fa
vorecer , al que no tiene ningun
medio para bufcar fa remedio, que
al que tiene pies,y lengua para buf
carlo, y pedirlo, el qual fimil, vino
a perfuadir al Religiofo va difun
to , refiriendole la acervidad de las
(28) penas, que allà fe padecen, con que
Silva defu quedò convencido . ( 28 ) No es el
frag.deFr menor focorro , el que tienen con
Anton.de
la Nativ. la afsiftencia de ayunos, de peniten 1
lib.5.cap. cias, y exercicio de virtudes ; por
13.
que como dize San Gregorio , lo
contrario fe cura con lo contrario:
(29)
Gregorius (29) Y pucs ellas padecen por aver •
faltado a las virtudes, fatisfacen los
vivos con exercitarlas por ellas, fa
lieron Adan , y Eva del Parayſo,
por
del Purgatorio. 59
porque comieron del arbol veda
do;y porque ayunò Moyfes le ma
nifeftò Chrifto el Parayfo de fuGlo
(30)
ria, en la transfiguracion . ( 30 ) San Genefis &
Roberto Arçubifpo Brimenfe , ri- Evangel.
gurolamente ayunò quarenta dias,
con lo qual facò el Alma de vn Sa
(31)
cerdote , llamado Arnaldo . ( 31 ) Bonierf de
Dexo aparte la difputa Theologi Purg. cap
3.
ça, fi las acciones exteriores , è in
teriores, que igualmente tienen me
rito , tienen fatisfaccion para las
Almas , Efcoto fe ajufta a lo exte
rior , Ledefma admite lo interior,
tambien Soto los concilia , y dize,
que aunque no vaya acompañada
efta obra con algun dolor , છે
ò pena
lidad; pero el Doctor Angelico , y
Serafico afirman , que esta obra ha
de ir acompañada de algun dolor,
de
60 Confuelo de las Almas
dexolo para las Escuelas, y acoge?
me a lo Hiftorico, por fer mas facil
de entender para todos . Despues de
treinta años de Purgatorio , fe apa
reciò vn padre a vn hijo , cercado
de llamas en horrible figura : que es
efto padre, dixo el hijo , despues de
tanto tiempo que ruego por tu Al
ma , vienes a vifitarme con tan gran
congoja , eftàs en el infierno ? No,
dixo el difunto . Pero ? Ay de ti,que
defde que fue muerte
mi mue
fue mi rte , eftàs en
pecado mortal, que aunque te con
fieffas por la Pasqua , te confieffas
mal, enmendò el hijo fu vida, rogò
(32) por fu Padre , y lo facò del Purga
Enriq torio . (32)
Gran. dijt. Tambien es grande alivio para
9.
las Almas del Purgatorio , pidir a
Dios con oraciones por ellas , por .
in
del Purgatorio. 61
intercefsion de Maria Santifsima,
pues la foberana Señora , a mas de
averle dicho a Sáta Brigida , que era
madre de las de el Purgatorio , y
que frequentemente las focorria ,
quitò al Padre Carbalio los temo
res del Purgatorio, y mandò a Sāta
Lutgarda, que hiziera oracion por
Inocencio III. por aver fido fu de
voto. Tambié lo trae el Damiano,
y afsi Fray Enrico Caftro Domi
nicano, cercano a la muerte, dixo ,
que no folo efperava la Virgen Să
tifsima lo avia de librar del Purga
torio, fino que efperava vèr las mu
chas Almas , que falian de alli por
fu intercefsion , quiere efta Señora,
que fus devotos aun en esta vida fe
exerciten en la devocion de lasAl
mas del Purgatorio; afsi lo dixo el
Her
62 Confuelo de las Almas
Hermano luan Ximeno , y del Pa
dre Alonſo Cortès de la Compa .
ñia , que defeavan ſaber, que obſe
quio le harian a eſta Señora mas de
fu agrado, La devocion de Sã luan
Evangeliſta, tambien ſe halla muy
vtil . Muriò vn Sacerdote devoto
de efte Santo, y eftando en el Pur
gatorio , viò en efpiritu vn amigo
fuyo , que San Juan Evangeliſta
llegò a la Reyna de los Angeles , y
la dixo : Señora vn devoto mio , y
vueftro està en el Purgatorio ; al
punto , dize el promptuario de
exemplos , fue libre de aquellas pe
nas, por intercession de Maria , con
que fe conoce , que los Santos al
cançan de Maria Santifsima favo
res para fus devotos. Nueftro Pa
dre San Pedro fe apareciò a vna
per
del Purgatorio. 63
perfona devota , que rogava por
vna muger difunta , y le dixo , por
mi intercefsion fe ha faluado, pade
ce en el Purgatorio ; pero la facarè
con brevedad.De vna donzella de
vota de las onze mil Virgines , fe
lee , que estuvo muerta delde hora
de Tercia, hafta hora de Vifperasy
al ir a enterrarla, leuantòle,y dixo
la difunta: por la devocion ›
, y me,
moria, que tuue en vida de las onze
mil Virgines , he fido libre de las
penas del Purgatorio ; y para pu
blicar efta devocion , me ha fido
mandado boluer ; y en teftimonio ,
de que ayudan mucho a las Almas
del Purgatorio de fus devotos, que
las han feruido en vida con pureza ,
me bolverè al inftante a morir.Su
cediò todo afsi . Refiere ambos ca
fos
64 Confuelo de las Almas
fos dichos el promptuario de exem
plos. La devocion de San Lorenço
es eficaz , como he dicho , y que los
Viernes baxa al Purgatorio a facar
las Almas de fus devotos , y piado
famente fe puede creer , el Señor
deve conceder cfta gracia a losSan
tos,q ha padecido en fuego,pero lo
q mas apaga las llamas del Purga
torio para fus devotos , es la Sangre
de Chrifto nueftro bien, que derra
mò por nofotros , y las lagrimas
que derramò Maria Santifsima en
fus dolores. Cierto Monge de la
Orden de Cifter , defpues de muer
to,ſe le apareciò a fu Prelado , y le
dixo: La langre del Cordero , que
quita los pecados del mundo , me
ha valido, para que le me perdona
ran las penas del Purgatorio ; por
que
del Purgatorio. 65
S que fiempre , que paffava por la
0 Imagen de vn Chrifto Crucificado ,
5$ faludaua a fu Mageftad , por su paf
fion , y muerte , pidiendo me diera
.
buena muerte , y por el cariño de
efta falutacion , me la ha dado tan
buena , que ni he paffado por el
Purgatorio . ( 32 ) Por las lagrimas ( 32 )
de Maria Santifsima , que en la paf- Celareo
fion de fu Hijo Santifsimo fe derra . lib.12.cape
51.
maron, refiere Blofio , que vnCava
llero tan malo , q avia dado fu AL
ma al diablo fin querer confeffar
fus culpas ; porque en fu vida fe
compadeciò algunas vezes de los
dolores de efta Señora , dixo Chrif
to a Santa Brigida , fe avia librado
de la condenacion eterna : porque
a lo vltimo de la vida có vn eficaz
auxilio , que fe le diò ſe confeffò , y
E arren
66 Confuelo de las Almas
arrepintiò de fus pecados , y afsi
pudo falvarfe; fi por los dolores de
Maria Santifsima , fe librò efte del
Infierno , quantas Almas fe librarā
por efta devocion del Purgatorio .
(33 ) ( 23 ) Porque efta Señora , quando.
Beniers haze oracion , para que vn devoto
cap.4.ject. fuyo fe falve, procura tambien afif
6.appendix
lib.ae Pur tirle tal vez , para que falga del Pur
gate gatorio,como fe ha dicho en varios
cafos.
CAP . VI .
COMO FAVOR ECE A
las Almas el exercicio de las
virtudes.
CVenta Maria Ogniazenfe, que
padecia en el Purgatorio el
Alma de vna amiga fuya, y que las
lla
del Purgatorio. 67
llamas que padecia eran , porque
avia feruido a Dios con alguna ci
bieza , no le faltava fed ardentifsima
infaciable , porque le diò acà a las
bebidas regaladas con demafia , y
la vergonzola defnudez , que tenia
tambien aumentaua las penas , por
la profanidad de los trages con que
acà fe adornaua ; tambien fentia vn
rigurofsifimo yelo , por la negligen
cia , que tuuo de no corregir a fus
hijos ; y que mucho , que padez
ca efta Alma tormentos tan enor
mes, fiendo tan deſcuydada de fi, y
de fu cafa , pues San Pablo , al que
no cuyda de los que eftàn a fu car ( 34 )
Quifuorit
go , que es no ofendan a Dios , y Curam non
que aprendan lo que les importa habet fidë
para fu falvacion , les llama el Santo negavit, &
eft infidcli
por efto peor que infiel . ( 34 ) Te deterior .
E 2 ma
68 Confuelo de las Almas
mamos a Dios, figuiendo las virtu
des, aborreciendo los vicios , para
que no experimentemos caftigos,
ni en el Purgatorio , ni en el Infier
no , confeffando nueftras culpas, en
mendando las vidas ,y fatisfaciendo
hafta por nosotros ,y por las Almas
con Miffas , Penitencias , è Indul
gencias , mortificaciones , y virtu
des.Hugo Victorino aviendo muer
to, fe apareciò a vn amigo fuyo, y
le dixo , porque omiti algunas dif
ciplinas de nueftra Orden , al pafar
por el Purgatorio he recibido inu
merables azotes ; que bien le eftu
vo a vn Alma de vn difunto da vir
.
tud de fu madre , en eſpecial en per
donar a vn homicida , que avia
muerto a ſu miſmo hijo, q có mu
cha rēta le aſsiſtia en ſu viudedad ,
diò
del Purgatorio. 69
diò en fus manos el agrefor huyen
do de la Iufticia , y ella ocultando
lo, le diò dinero , y vn cavallo con
que pudiera efcaparfe, premio Dios
tanto eſtá accion, que eftando la
dolorofa madre encomendando a
Dios a fu hijo difūto ,viò a fu Alma
refplandeciente, que le dava las gra
cias,porque por fu ardiéte caridad,
aviendo de estar muchos años en el
Purgatorio lo avia facado tan preſ
to para ir a la gloria . ( 35 ) No fue ( 35 )
Oforio fer
menor cafo el que fucediò en Flo
6.poft cin
rencia a vnCavaliero , que aviendo
le muerto a vn hermano fuyo otro
Ciudadano , efte arrepentido del
homicidio hizo penitencia , y con
vna foga al cuello , el Viernes Sato ,
en reverencia de Chrifto Señor
Nueftro, pidiò perdon publicamen
E 3 te
70 Confuelo de las Almas
te al hermano del difunto , el qual
abrazandolo lo perdonò , benigno
premiò Dios efta accion a efte Ca
vallero , diziendole Chrifto ; porque
a exemplo mio has perdonado al
que matò a tu hermano ,yo perdo
no a fu Alma de las penas del Pur
gatorio , y al Alma de tu Padre,
que aun eftà allà, y las que tu avias
de padecer, affegurandote, que den
tro de ocho dias gozaràs de la glo
ria , en compañia de tu Padre , y
hermano, todo lo qual fucedio afsi .
(36) ( 36) No aprovechan a las Almas
Bonierf.lib del Purgatorio , las demafiadas la
del Purg .
cap 5.5.2 . grimas , y fintimientos indifcretos,
fino los fufragios ; muriòfele a vna
feñora vn hijo virtuofo , y amable,
Ilorò demafiadamente cfta per
dida , y aconfolandola , è inftruyen
do
del Purgatorio. 71
dola el Señor,vio vna multitud de
Almas , confemblantes alegres , que
corrian por la via lactea del Cieto ,
entre ellos defcubriò a la Alma de
fu hijo apartada de las demas, que
caminaua muy poco a poco , con
vna veftidura rozagante mojada ;
dixole fu madre , porque andas tan
pefado ; refpondiò el hijo , pefa tan
to mi mato con el agua que has de
rramado de tus ojos , que apenas
me dexa caminar,ten menos pena,
y mas conformidad con la volun
tad de Dios. (-37 ) No pagan los ( 37)
Cantimpra
muertos las faltas de los vivos, pera to lib.2.
tal vez permite Dios , que eftando
ellos por fus pecados acabando de
padecer en el Purgatorio , inftruyga
a los de por acà , lo qual al rico
avariento no fe le permitiò inftruir
E4 a
72 Confuelo de las Almas
a fus hermanos por la intercefsion
de Lazaro , pero a las Almas , ami
gas de Dios , piamente fe les permi
te alguna vez .
Muriò fubitamente vn fuperior
Religiofo , dize Palafox , y tenien
do en depofito algunos dineros de
obras pias , vino a revelarlos a fu
fucceffor; preguntandole efte , fi fe
avia falvado , dixo que fi, y que pa
decia muchisimo , porque tenia en
fu Celda vnos efcritorios de no
gal, y lo inftruyò mucho en la vir
tud de la pobreza , diziendole , que
tambien padecia , porque avia dado
a vn fobrino fuyo Eftudiante , al
gun dinero , que en vida le parecia
poco , pero defpues de muerto > le
parecia mucho en el juizio deDios,
que fe mide alli , no con el amor,
que
del Purgatario. 73
que fe afsifte a los parientes, fégun
la carne ,y fangre, ſino ſegun la ra
zon , y conftituciones de la regla.
El mifmo trae de vn Cavallero di
funto , que inftruyò a vna herma
na fuya , llevàra con refignacion
las enfermedades que padecia ,
creciendo afsi en virtudes , y
conformandofe con la voluntad
de Dios ; porque por no aver
hecho el lo propio, y dexadoſe lle
var de fus pafsiones en el mundo ,y
importunado mucho al Papa para
confeguir vna difpenfacion , avia
parado en penas grandes , pues en
el Purgatorio , dize el erudito Pala
fox, fe paga la intencion de alcan
çar las difpenfaciones, ſi etta es tor
cida, por mirarfe allà a lo interior,
y acà
74 Confuelo de las Almas
y acà lo exterior;y por ello las dif
penfaciones juftifican el drecho, pe
(38 ) ro no el afecto , ni el modo , ( 38 )
Palafox como lo mifmo dize de algunas
t.2 . n. 70.
ful.129 . opiniones probables , que acà paf
fan , 2 y por mal practicadas , teme
mucho , que en algunos cafos, y no
pocos , no paffan en la otra vida ,
aunque en lo dogmatico es infali
( 39 )
Sicut anti -ble, ( 39) pero en lo moral lo pro
vimus fic bable aqui por la mala practica , te
vidimus in mo mucho , que en algunos cafos,
Civitate
Deinoftri, y no pocos es improbable allà : fea
( 40) recta la intencion , con que mirè
Si oculus
tuus fim. mos las opiniones probables , y no
plex fuerit tendremos que tener pena por prac
Totum Cor- ticarlas . ( 40 ) Conftante es , que
pus tuum
cidu erit. donde no ay culpa , no puede aver
Signatu eft pena , pues como hallamos en el
Juper nos libro citado de Palafox , que vn Ca
lumen vul .
ustu . va
del Purgatorio. 75
vallero , fe le apareciò a vna fierva
de Dios , diziendole , que aunque
avia poco que avia muerto , mas era
vn inſtante de penas de allà, que las
grandes que fe hallan en el mundo,
aunque duraran hafta el fin de èl, y
le dixo pagaran fus Executores fus
deudas , porque no faldria del Pur
gatorio, hafta que fueran pagadas;
y aunque dize San Aguſtin , no fe
remite el pecado,fin que ſe reſtitu
(41 )
ya lo ageno. ( 41 ) No tenia culpa non remit
el Alma por la omifsion de fusExe titur pecca
cutores, por fer pecados agenos, pe- tum , nifi
reftituatur
ro lo permitiò Dios para inftruc- ablatum.
cion de los omiffos en la virtud de
la jufticia;y porque no pagò quan
do devia , y podia pagar, que enton
ces yà tuvo culpa,y por cita aora fe
le dilatan las penas.Ay ! De los que
fe
76 Confuelo de las Almas
fe empeñan , y no pagan, y a vezes
ocafionado cito por fus vanidades,
y demafias, paffando lo que les pa
rece virtud moral , de liberalidad a
vicio;por efto dixo el Señor a San
ta Brigida , dixera a vna Reyna de
Chipre , demasiadamente gaftados
ra para grangear aplaufos de libe
ralidad , que obràra con propor
cion , huyendo de empeñarfe , que
mas le agradava a fu Mageftad Di
vina , que diera poco , ò nada , que
(42 ) Contraer deudas ; ( 42) pero advier
S.Brig.lib. tafe , que efte avito fue reprehender
7.cap.26.
el Señor, a los que fe empeñan por
vanidad, y no pagan, pero no a los
que fe empeñan por necefsidad , ò
caridad , y pagan , que efto lo han
hecho muchos Santos , como San
luan limofnero ,y S. Carlos Borro
meo.
del Purgatorio. 77
meo. (43 ) Practiquèmos por las ( 43 )
afligidas Almas , no folo para ali Palafox n.
11.fol.18.
vio de ellas la virtud de la jufticia
que exortamos ; fino para provecho
de nofotros ,y ellas todas las demás
virtudes. En la Ciudad de Nola , del
Reyno de Napoles , vn Cavallero
devoto de las Almas , que con mu
cho cuydado folicitava fu alivio; la
vltima noche antes de fu muerte,
defpertaronle las Almas fus devo
tas , de lo que fe figuiò, hiziera pe
nitencia , y confeffandole el dia fi
guiente , y recibiendo la Comu
nion, muriò con paz motivada del
avifo de las Almas.
CAP . VII.
COMO ASSISTEN/ LAS
CAL
78 Confuelo de las Almas
Almas en lo espiritual , y temporal
afusdevotos.
No favorece folaméte en lo ef
piritual,fino en lo téporal tā
bien. A vna Religiofa , q favorecia
mucho a lasAlmas del Purgatorio,
afligiòle el demonio có vna tētació
de cócupifcécia , vinola a vifitar vna
Alma de vn Soldado , q eſtaua en el
Purgatorio en forma horrible , por
fus delictos paffados , y le dixo: no
temas, ruega por nofotras, que agra
das mucho a Dios, y por lo que nos
has favorecido , el Señor te librò de
la tentacion que has padecido , y fu
Mageftad lo ha permitido , porque
te avias defcuidado algo en llevar
al Señor prefente,y por algunas ti
bie
で
del Purgatorica 79
biezas, que tu fabes , con que le has
fervido . A la mifma fe le apareciò
vna perfona noble, dixole , eftar en
el Purgatorio, muy contenta de no
averſe condenado en medio de las
grandes penas, que padecia , y le affe
gurò, no moriria la Religiofa de la
enfermedad, que entonces padecia ,
diziendole : no vès que te hemos
menefter las Almas , para que acà
·
nos encomiendes a Dios , y fu Ma
geftad te concederà la falud , y a
mas de efto la inftruyò , como fe
avia de portar en la hora de fu
muerte. ( 44) El Padre Baltafar ( 44 )
Palafox
Albarez , de la Compañia de lefus , 10.2.n.61 .
yendo perdido en vn camino , vio y u.107.
vn gallardo moço , que le guiò a la
Ciudad de Burgos , adonde queria
llegar , afsi lo focorriò la Alma de
Yn
70 Confuelo de las almas
vn difunto , a quien encomendava
a Dios > en forma de aquel moço .
Hallafe en las Coronicas de los
Predicadores , que en vn camino,
cierto Religiofo fintiò vna fuerça
interior , que no le dexò paffar por
aquel camino , hafta que mudò de
vereda , atribuyò efto a las Almas
del Purgatorio fus devotas; porque
fi paffàra por el camino que queria ,
peligràra fu vida , por aver alli mul
titud de Ladrones, que robauan , y
( 45 ) matauan a los paffageros . ( 45 ) Pi
Pater Or
dieron cierta deuda de vn difunto
tigaslib.2.
2.8 .Rafael a vn moço en la Ciudad de Mi
del Purg lan , como a heredero de fu padre .
Affigiòfe el moço , y eftando dur
miendo , fe le apareciò fu padre ,y le
dixo , que aquella deuda eftaua yà
pagada , y las cartas de pago, con
que
del Purgatorio. 81
que fe avia de defender, las hallaria
en tal puefto ; defpertò el bijo , buf
cò las cartas, hallòlas, y prefentan
dolas à la jufticia , fe defcubriò la
verdad. ( 46) Favorecen eftas tan- (46)
Daurocia
to en falir del Purgatorio , como
4. par.
grandes de la Corte del Rey de la
Gloria ; y yà que en el Purgatorio
han recibido el alivio de fus devo
tos, correfpondiendo cortèlmente ,
como fe acordò el Copero de Fa
raon de Iofeph, que le avia ayuda
do, y confolado en la Carzel , y le
alcançò libertad del Rey , frogò
Efter por fu afligido Pueblo, è in
tercediò a Bigail por Nabal , y
Teuquites por Abfalon , mejor in
tercederàn eftas por fus devotos,
eftando en la Gloria , por tener mas
viva la caridad : Sifavorecen estas a
F
Jus
+ 82 Confuelo de las Almas
fusdevotos, tambien permite Dios ven
ga caftigo a los defcuidados enfavore
cerlas.
CAP . VIII.
9
COMO CASTIGA DIOS
alos Teftamentarios, y herederos, que
fe defcuydan en cumplir con la
obligacion defu cargo.
Grande horror nos avia de cau
far dever a los muertos ; por
que quando eftos vienen a pidir fus
deudas , hazen que fe les acuerde a
los vivos: De folo tocar la mano a
vn vivo vna Alma del Purgatorio ,
la confumiò , dexandole folo los
huefos . En la Ciudad de Milan , fe
hallava vn enfermo, y levantandofe
fu madre a media noche , para dar
vna
del Purgatorio. 83
vna bebida a cite , y viendo vna
terrible fombra de vn difunto , les
dixo , no os turbeis : Yo fui dueño
de esta cafa ,y vengo a caftigar a mi
hijo con vna calamidad en fus cam
pos , por averle defcuidado de ali
viar con fufragios mis penas. Ref
pondiò la madre , fiempre han ro
gado por tu Alma, a cuya refpuef
ta dixo la fombra ; fi huvieran he
cho las mandas que dexè en el Tef
tamento, yà huviera falido del Pur
gatorio . Caftigò Dios el defcuido
que tuvo efte hijo con vna tempef
tad, que fobrevino en fus campos ;
(47) porque lo que mas fe fiente es (47)
el defagradecimiento . No le quexò Salon in
el Salvador;pero quando el alevo- rosa.
fo Malco le pegò la bofetada , cu
rada la oreja, y como quiere otros,
F 2 le
*
84 Confuelo de las Almas
le avia fanado en la Piſcina, le dixo
Chrifto , porque le heria , que vn
defagradecimiento , a mas de dege
nerar de lo humano, es lo mas fen
(48) fible a Chrifto , (48) David dize : fi
Luca.
-
mi enemigo me maldixera , lo lle
vàra ; pero el que en mi mefa co
mja conmigo, effe es el mayor fen
(49) timiento, como lo experimentò en
Si inimicus la alevofia de Abfalon . (49) Co
meusmale
dixiffet nociò el Buey a fu dueño , y el Af
mihifufti- no al pefebre de fu Señor , afsilo 1
1"
nuiſſem vti dixo el Eſpiritu Santo por Iſaìas, 1
que tu ve ·
ro homo ( 50) y manifiefta efto por vn irra
ona nimis cional ceñida vna Aguila con vna 1
quifimul
mecumdul ferpiente al cuerpo , eftava luchan
ces capie- do a tiempo , que vn hombre iba a
bas vibos.
vna fuentecilla por vn cantaro de
(50)
Ifaias cap. agua para vnòs Segadores ; llegòſe
I.
adonde pelcava la fierpe con el
av
del Purgatorio. 85
ave , y haziendo pedaços con vna
hoz la ferpiente, pufo en libertad a
al Aguila ;figuiòle agradecida efta,
y bolviendo con el cantaro, al de
xarlo , para que bebieran fus com
pañeros , fe defcolgò la Aguila , y
rompiò el cantaro , agradeciendo ,
afsi el beneficio que le avia hecho
de librarla aquel hombre del peli
gro de la muerte , los librò a todos
de efta , porque fi huvieran bebido
aquella agua que estava embene
pada > huvieran miferablemente
muerto. (51 ) A vn criado de vn (51)
Prelado le pidiò vn compañero fu- Crates Per
yo , le hiziera dezir ciertas Miffas . gameno ,)
Jugòfe los dineros , y a pocos dias leriano.
llegò el muerto, y le diò recia repre
henfion , y despues vn golpe tan
fuerte en el lado , que le hizo vna
F 3 lla
86 Confuelo de las Almas
llaga,que le durò todos los dias de
ſu vida , hizo celebrar las Miffas , y
efcarmentò , mudando de vida en
(52) adelante . ( 52 ) No es ponderable
Palafox la malicia de los hijos en degenerar
tom.2 . fol .
de la obligacion para fus padres ;
165.3166
porque aunque no tuvieran efta
obligacion , devian cumplir el Tef
tamento de fus padres ; porque el
que no paga pudiendo , peca mor
talmente " como lo dize Toledo .
Aqui viene el apologo , fi yà no fue
verdad del Caçador de Cetreria del
Rey , que tenia tres Alcanes efco
gidos, que valian mil reales , y los
dexò fu padre , quando muriò a la
execución de fu hijo : el primero,
para que le celebrara Miflas por fu
Alma : el fegundo , para pagar fus
deudas , y el tercero para fu hijo ;
pero
87
del Purgatorio.
pero por mal guardado , fe le fue
vno , y dixo : El que fe ha ido , fea
por la Alma de mi padre . Explica
San Geronimo con otro apologo ,
lo poco que hay que fiar de algu
nos herederos ; llorava , ò gruñia
con mucho fentimiento vn lechon- :
cillo por la muerte de fu padre, bol EXX
viò la cabeza , y viò vn monton de
bellotas, que eran las que fe avia de
comer fu padre quando vivia ; viò
mas vn-montoncillo de arina , dexò
el fentimiento , y fue a comer , y no
fe oyò mas rumor . ( 3 ) Predican (53)
do el Padre Mendoza , de la Com te Orig.ar
de bien
pa ñi a de Ie fu s a lo s In di os ca fr es morir.
barvaros , è infieles , viò en vn pue
blo , que a toda prieſta ſe comian
quarenta toros affados , y arrojavan
los huefos en vaá cafa vacia para ,
E4 que
88 Confuelo de las Almas
que los muertos fe alimentaffen de
ellos, error gentilico , pero infolen
cia defatenta en algunos malos
Chriftianos olvidarfe de los difun..
tos en focorrerlos con las obliga
ciones , que tienen por popar fus
(54) carnes con el regalo . ( 54) A eſtos
Pater Bo
niers cap. los llaman los Concilios Agatele,
6.fol.183 . y Cartaginenfe , matadores de los
pobres a los que de tuvieran man
das pias a las Iglefias , & c.Legados ,
donaciones fean defcomulgados .
y
(55) ( 55 ) Yafsi refiere Diana en fu co
Concilio pendio , que eftàn obligados los
Cartagine
e can q.5 . hijos , y herederos a cumplir los
Concilio Teftamentos , aunque fe hallen
Agaft.can ellos con gran necefidad por fer
mayor la del Purgatorio . Defengaما
ñenfe , que es mejor llevar la luz
delante , que de tras los Teftamen
tos
del Purgatario. 89
tos fe hazen mejor en vida, que en
muerte, y no hay ninguno mas apa
fionado de fi , que èl mismo . Cierto
hijo para de fengañar a fu padre,
que queria dexarlo heredero a èl
1
con fu hermano le dixo : Padre de
fengañele , que nada de lo que le
ofrezca cumplirè , y fi mi hermano
lo ha ofrecido , yo lo defengaño;
porque fi v.m.no fe atréve a defpo
feerie por fu Alma de fus bienes ,
como quiere , nofotros lo hagamos
por Alma agena, aunque fea la de
nueftro padre. Inftruido el padre
conociò del defengaño del hijo fer
efto lo mas feguro, y difpufo en vi
(56)
da lo que avia de hazer en muerte.
Boniers
( 56) Correfpondiò bien vn hijo, appen . 2.
que heredando de fu padre cediò , titulo v!à
parte de fu hazienda en beneficio mo.
de
90 Confuelo de las Almas
de la Alma de fu padre ; premiò
Dios efta caridad, facãdo a la Alma
de fu padre del Purgatorio ; pero
de herederos,è hijos de esta calidad
(57) no fe hallan muchos. ( 57 ) A vn
Idem cap. los gentiles eftimaron tanto a fus
§ .fol.165.
padres , que tubo principio la ido
latria de la demasiada honrra , que
les hizieron; porque, Niño Rey de
Babilonia levantò eftatua a fu pa
dre Belo ; moftraron esfuerzo los
Sitas al gran poder de Dario en ca
fo, que hizieran defprecio a vn con
los cadaveres de fus padres ; fi tan
fieles fueron los gentiles, cómo tan
crucles los Chriftianos ? Pues com
la mifma medida que midieren fe
rau mididos, dize Dios ; matadores
de pobres , pues que más pobres,
que los del Purgatorio , loshan lla
ma
del Purgatorio. 91
mado los Concilios , efperen la
muerte por fu crueldad . Defatento
vn Mancebo Frances, no folo en vi
da , fino tambien en muerte, la jufti
cia Divina tomò fatisfaccion de èl :
inviò vna grava enfermedad, y cier
to dia delante los que le vifitavan,
levantò la voz el enfermo , dizien
do :ayudadme, que mi Padre difun
to viene a matarme con todos mis
enemigos, y arrojandofe de la cama
efpirò , diziendo , que fu Padre lo
avia muerto; tales hijos fe femejan
al hipopotamo , ò cavallo marino,
hata defpedazarlo no parajpero ef
te fe queda entre lo falado , y amar
go de las olas del mar ; la que mas
fe remonta por los ayres es la Ci
gueña,fimbolo del agradecimiento
a fus padres , que al verlos viejes
los
92 Confuelo de las Almas
los fuftenta, y alivia del travajo en
(58) el mifmo nido que los criò. (58)
Pierio Bal
lib. 17.idě Afsiftan los fieles hijos , y piadofos
lib.29. herederos , a los que no fe pueden
valer del alimento de fu alivio , pa
ra que no les exceda la Cigueña a
fu piedad ; Santa Iſabel confolò a
fu Madre , que en fueños fe le apa
reciò dolorida entre las penas de el
Purgatorio, y la dixo:hija mia com
padecete de mi por averte llevado
en mis entrañas ; afsi lo hizo , y la
facò del Purgatorio. San Aguftin
8
rogò tambien por la alma de fu
madre , los que honrran en eſta , y
en la otra vida a fus Padres , ex
perimentaràn , lo que dize el Ef
piritu Santo , a los que efto hizie
ren , que es vivir muchos años , y
en la otra vida alcanzar el premio
de
del Purgatorio. 93
de fu caridad, el que no fe apiada de
focorrer a los muertos , que tiene
obligacion por el vinculo de la
amiſtad , ò heredero , vea como le ex
1 ceden los brutos en agradecimien
to , y efperen el premio de fu defa
gradecida malicia , como le fucedió
a vn amigo de Romerico , que de
xandofe efte fus armas, y cavallo pa
ra que hiziera bien por fu alma , lo
hizo tan al contrario , que lo gaftò
todo en fus vanidades, y vicios: apa
reciòfele en fueños la alma del di
funto ,y exortandole a cumplir con
la obligacion de Executor , no hizo
cafo,y burlandofe de femejante fue
ño , de repente lo arrebataron los (59)
Dibus An
Demonios,y llevaron la alma al in toninus 2.
fierno,y a fu miferable cuerpo def- par. Juar
bito.
pedazaron en vn muladar : (59 ) no
ka
94 Confuelo de las Almas
ha mucho tiempo , dize Don Juan
Palafox fucediò , que muriendo cier
to Cura , y dexando por Albacea a
otro Cura vezino , defcuydandofe
efte de fuOficio , apareciofe el difun
to a vnos Labradores ,y les dixo , le
avifaran al Cura fu Teftamentario ,
que cumplieffe las obras de Cari
dad que le tenia comunicadas , y co
mo no hizieffe cafo de efte avilo , fe
entrò la alma del difunto en el cuer
po de vna Niña para arguir con ef
to el defcuydo de fu Executor , pen
-
favan eftava efpiritada la mucha
cha , pero como no le fupieffen mal
los Exorcifmos , trataron de cum
plir el Teftamento , y la muchacha
(60) quedo en el fer q antes tenia . ( 60 )
Palafox De vn Cavallero que dexò a yn
tok , 2.4.
amigo fuyo vaa cantidad de dine
ro
del Purgatorio. 95
ro por fu alma , afsi como muriò
aquel fe aprovechò efte del dinero;
apareciofe el difunto , y le dixo : co
mo te apaciētas de mi fangre cruel
hombre , y me dexas arder en eftas
llamas , he pidido jufticia en el Tri
bunal de Dios, y ha falido decreto,
que yo me vaya al Cielo , y tu ma
ñana pagues las penas de tu infide
lidad : muriò el dia figuiente con
notables congojas , dando mueftrás
a los circunftantes con fu rabia, de
la eterna condenacion .(61 ) (61 )
Cefareo
Monge
1
CAP . IX . Ciftercien
PROCVRA EL DEMONIO ſe.
impedir losfufragios a las Almas
del Purgatorio.
Se femejan los que olvidan a los
muer- '
96 Confuelo de las Almas
muertos al Demonio , que este con
toda diligencia , rodeando como
Leon rugiente , que bufca que de
borar, a los de acà, como dize San
Pedro , con espantofa figura defea
impedir el fufragio a los de allà . En
vn Convento de Religiofos Ber
nardos fue a tocar a las Almas el
Religiofo campanero ; y como no
pudiera menéar la cuerda , ſubiò a
la Torre , y hallando vn horrible
Leon abraçado con la campana ,
que impidia fu movimiento, efpan
tado , nombrò el dulze nombre de
Iesvs , y defapareciò la vifta , con
que pudo tocar la campana por las
(62 ) Almas . ( 62 ) Cierto Obispo refie
Palafox re la hiftoria Eclefiaftica, que pade
tom.2. nu.
58. ciendo grande ardor en las plantas
de los pies , ordenaronle los Medi
COS
del Purgatorio. 97
cos fe pufiera vn pedazo de yelo pa
ra refrigerar el ardor ; hizolo afsiel
Prelado , y oyendo quexar del pe
daço de yelo, a vna Alma, que le di
xo padecia alli fu Purgatorio , co
mo dixo San Gregorio en fus Dia
logos, que a algunas les dà Dios ef
pecial Purgatorio en cofas de aca,
como en prados,fuentes, & c.donde
pecaron,y entre la ediondez'de fus
Cuerpos , en el fepulcro ( como fe
hallan varias hiftorias ) dixole pues
al Obiſpo la Alma , la focorriera
co treinta Miffas para falir de aquel
yelo a la gloria :empezò a dezir haf
ta quinze , ya lo que queria dezir
Miffa ,le avifaron al buen Prelado ,
que estava rebuelta la Ciudad, que
fueffe a quietarla ;por lo qual no pu
do aquel dia dezir Miffa, profiguiò
G ade
98. Confuelo de las Alma's
adelante en dezirlas ,y ettando a las
veinte Miffas le avifaron , como a
menazava grande fuego a la Ciu
dad ; fue a remediarlo , y no pudo
proſeguir con las Miffas,bolviòlas
·
a empezar, y no faltando, fino vna
para acabar las treinta , dixeronle,
que fe ardia fu Palacio, no hizo ca
fo, dixo fu Miffa , y hallò que era el
fuego fantaftico , y engañofo , con
que defcubriò que el Demonio im
a
pidia de efte modo el fufragio a la
Alma.
CAP . X.
COMO LOS TRABAJOS
de acà fon tolerables,y muy leves, en
comparacion de los del Pur
gatorio.
Por la fangre de Iefu Chrifto fe
amo
del Purgatorio. 99
amoneſta , ſocorran a las Almas, en
especial los que tienen obligacion,
por Albaceas, ò Teftamentarios, ò
Capellanias, Miffas , ò otras obliga
ciones, porque qualquiera dilacion
en el Purgatorio , fe fiente mucho ;
pareciale a vn enfermo de muchos
achaques , y dolores , le haria Dios
gran mifericordia , en facarlo de la
moleftia de tatas penas, como pade
cia, apareciòfele vn Angel , y le di
xo , que quieres mas , padecer dos
años en esta cama,y fubirte al Cie
lo,ò eftar tres dias en el Purgatorio
para llegar a la gloria ; efcogiò el
padecer los tres dias del Purgato
rio el enfermo ; llevò el Angel a ſu
alma al Purgatorio , y de alli à vna
hora que estuvo en èl ,bolviòle a vi
fitar el Angel, y hallandole quejo
G2 ſo,
100 Confuelo de las Almas
fo, de que lo avia engañado, porque
a fu parecer avia muchos años efta
va en aquellas penas , y affegurado
de el Angel , que no avia paffado
fino vna hora, pidiò a Dios , lo de
xàra en la enfermedad , los años que 1
fu Divina Mageftad guftàra, antes
que dexarlo mas en el Purgatorio;
porque no fabia lo que fe avia pi
dido . Defpues los dolores de la en
(63) fermedad le parecian fuaves. ( 63 ).
DivusAn- Eftando para morir vn Religiofo,
tonius 4. dixo a otro fu amigo, que fe le avia
par. titulo
19. revelado , no eftaria en el Purgato
rio mas tiempo de el que fe tardàra
el dezir vna Miffa por fu alma , y
que le rogava la dixera luego en
muriendo;muriò el Religiofo , y fie
do efto por la mañana , a penas ef
pirò fue a dezir la Miffa, y efperan
do
del Purgatorio ΙΟΙ
do muy poco , por cftar el Altar o
cupado, apareciòfele el difunto , y
dixo: ò amigo cruel , como tardafte
tanto en empezar la Miffa , que pa
rece ha veinte años que efpero ; ref
pondiòle el Religiofo , que al mif
mo punto que avia eſpirado , avia
bajado a dezirla ; dixo el difunto , no
te admires , que fon tan grandes las
penas que aqui padezco , que enten
di que avia veinte años , como te di
xe. (64) Eftando vn Monge en ora (64)
Carril.p.2
cion,dize Dionifio Cartujano , que
cap.12.nu.
dò arrebatado defde el Iueves San 19.
to,hafta el Sabado Santo ,y pregun
tado fu Abad donde avia efta
por
do, le dixo :mi Advogado S.Nicolas
me llevò a vèr las penas del Pur
gatorio; era efte pueſto muy horri
ble , aunque efpaciofo , y en las
G3 Vo
102 Confuelo de las Almas
vozes que alli fe oìan, y en la afpe
reza del lugar me parecia el infier
no ; pero me defengañò el Santo,
no fer fino el Purgatorio ; paffamos
adelante, y hallamos vna profundif
fima valle llena de vna niebla ef
pela , y en ella avia vn rio de gran
de hedor , y a mas de efto llena de
llamas, que parece llegavan al Cie
lo; no lejos avia vn monte lleno de
eſcarcha , y nieve , en el qual avia
vnas almas , que canfadas de tole
rar el frío , ſe iban a las llamas , y a
poco rato que eftavan ſe bolvian al
yelo , cerca avia otro rio ardiendo
de liquores , como de pez , rafina, y
(65) , azufre, en los quales pueftos fe olan
Dionyf.
Cartufi. in Vozes tan lamentables, que lengua
dide quat. humana no los puede dezir. ( 65 )
noviſſ.art. El defegañado Diritelmo , por aver
4.
vif
del Purgatorio. 103
viſto eſtas penas terribles del Pur
gatorio , repartiò fu hazienda entre
fu familia , y pobres , y fe fue al de
fierto a hazer afperifsima peniten
cia,para no llegar a los tormentos ,
que avia viſto .( 66 ) O fi bajàraños (66)
cada dia con la confideracion a el- Beda lib.s
tas penas para no experimentar def
os
pues lo que cada dia por nueftr
pecados ,y faltas , aunque leves , au
\
mentamos el penar en pueſto tan
dolorofo ; por la relajacion de fus
vidas negaron algunos hereges , no
aver Purgatorio ,pero a fu pelar los
defengañò vn difunto , que por aver
vifto lo tremendo de aquellas pe
nas, y refucitado por San Marcial ,
de Soldado paffò a fer Difcipulo de (67)
la intercefsion de Blofio a
el Santo , ( 67 )
torcha ca
S. Geroni mo por las oracio nes de 2.
G4 Eu
104 Confuelo de las Almas
Eufebio hizo vinieran de la otra vi
da tres difuntos, que defengañaron
a los hereges aver Purgatorio, por
que experimentaron lo que allà pa
(68) fava.(68 ) Con razon dize el Efpi
Divus ritu Santo fer fanto , y faludable el
Hierony
mus in epif penfar en el Purgatorio a los vivos,
Cap. 31. in rogando por las almas de los fieles
Ene de obi
Eu cius . difuntos ,para que los libre Dios de
las penas , que por fus pecados pa
(69) gan. ( 69)
Sanita er
go,&falu
CAP . XI.
ris eft co
itatiopro
defuntiis DE LA VTILIDAD DE
Exorare vt
peccatis ofrecer la fatisfaccion a las Al
olvantur mas del Purgatorio .
. Mach.
Fap. 1. &
O folo fon de grande pro
2º
N°
vecho para las Almas las ora
cio
del Purgatorio. 105
ciones de los vivos , fino que tam
•
bien para ellos es de grandifsima
vtilidad, ofrecer por las afligidas al
mas la fatisfacion de fus oraciones,
y buenas obras ; que aunque parece
defpoffeerfe de la fatisfaccion para
ofre
quando cada vno muera , por
cerla a aquellas ; es paffarla a meri
to , por lo que tiene de caridad,y ga
na en efto el devoto ; porque por la
fatisfaccion no fe dà gloria , y per
el merito fi,y aun no le le pierde el
fruto de la fatisfaccion ; dize Santo
Tomas , que vna buena obra , fegun
diferentes fines , puede tener mu
chas fatisfacciones ; y afsi aun te
(70)
queda la de el acto de caridad, ( 70)
3. par.
y porque las Almas que han falido
quaft.15%
por fu fatisfaccion , oraciones,y me art.3 .
recimientos , del Purgatorio , eftàn
ro
106 Confuelo de las Almas
rogando en el Cielo por èl ,y quan
do llegue al Purgatorio fu devoto,
al Señor rogaràn lo faque de alli, ò
el Señor por la Caridad que exer
citò de privarfe de la fatisfaccion
qle tocava , podrà fer le aplique los
meritos de fu preciofa langre , con
que quede la pena baftantemente
fatisfecha, y a la manera que el pru.
dente quando fe halla con vn peda
zo de dinero lo carga en vn Cenfal,
para no gaftarfelo fin provecho , fi
no que rentandole todos los años ,
fe halla quando quiere con la prin
cipal ; el que aſsiſte a focorrer a las
Almas affegura la vtilidad de fus
oraciones , que fi cayera en algun
pecado mortal no le fueran de efte
provecho , y ofrecidas a las Almas
lo encomienda a Dios eftas, ò para
que
del Purgatorio. 107
que falga de mal eſtado , ſi eſta , ò
para aumento de bienes efpiritua
les, ò temporales dèl , ò de fu cafa ,
y aunque no tuviera tanto prove
cho , como queda dicho , el ofrecer
lo bueno que haze por las Almas ;
7
era affeméjarfe a S. Pablo en la ca
ridad, que dixo , por fus hermanos
padeceria fer anatematizado , y a
Moyfes , que dixo a Dios , o lo
borrara del libro de la vida , ò per
donàra a fu pueblo , no ſe diſgutò el
Señor de cftos actos de caridad de
fus fiervos ; porque antes bien el
Evangelio, amonefta pongamos las
Almas , por nueftros hermanos.
(71)·
(71 ) De la caridad de la Serafica Er nos de
bemus pro
Madre Santa Terefa fe dize , que
frame bus
ofreciò la fatisfacion para facar avn animas
Provincial de el Purgatorio , y cfta ponere
fa.
108 Confuelo de las Almas
fatisfació fue la de toda fu vida ; diò
le las gracias al Alma , quando fe
fue a la gloria por efto ; y el Señor
le premiò efta caridad.De vn Sacer
dote, refiere el Abad la Nuza , que
defconfiado vn hombre de fu falvá
cion , por fus muchos pecados , le
dixo ayudandole a bien morir.Co
fieffelos todos , que yo me encargo
.
de ellos: Hizolo afsi el enfermo , y
muriò,y a pocos dias fe le apareció
el difunto , diòle las gracias de parte
(72) de Dios por fu caridad. ( 72 ) De la
Prad. Santa Virgen Getrudes fe lee , que
Efpiri.la
Nuza lib. por fus oraciones , penitencias , y
3.cap.6. buenas obras , muchas Almas fa
lib.4. cap. lieron del Purgatorio , porque les
23.
ofreció toda la fatisfaccion que le
tocò en fu vida; eftando para morir,
le cargò vna tentacion terrible , de
que
del Purgatario. 109
que toda la fatisfaccion de fu vida
la avia dado a las Almas ,y fe halla
va temerofa , para entrar a fatisfa
cer en el Purgatorio : puſoſe en ora
cion ( que es el confuelo para las
aflicciones, ) fe le apareciò fu efpo
ſo Ieſu - Chrifto , y le dixo : Hija tan
to me he olgado, que tu fatisfacció
la ayas dado a las Almas , que por
efto te perdono toda la pena , que
avias de padecer en el Purgatorio ;
y pues en mi Evangelio prometo
dar ciento por vno, porque por mi
focorrifte a las pobres Almas , te
aumentarè la gloria en el Cielo , y
mas mando , que las Almas que tu
has facado con tus oraciones , con
muchos Angeles vengan para aco
, para que tu entrada en el
pañarte ,
Cielo, fea con grande triunfo : con
que
110 Confuelo de las Almas
que queda declarado, quanto afsif
te Dios en eſta,y en la otra vida , a
los que ofrecen fus oraciones por
las Almas:y afsi todo lo bueno que
hizieres , ò rezares , ofrecelo por
ellas, y te aprovecharà mas para ti ,
que fi lo ofrecieras por ti folo , co
mo queda dicho, y puedes tambien
ofrecer por otras necessidades , lo
dicho por via de impetracion .
CAP. XII .
COMO LIBRA DIOS DE
peligros, por fer devotos de las Al
mas , y dà victorias en las
guerras.
L Abad Carrillo , confeffava
ELaver recibido en esta vida mu
chos
del Purgatorio. III
chos bienes efpirituales , y tempo
rales , por la devocion de rezar el
Oficio de Difuntos cada dia por
las Alma's . ( 73 ) A vn Ciudadano (73)
Roa c. 42.
de Valladolid, fucediò, que paffan
Carr.Bull.
do por vn Cimenterio , y detenien- defunct.c.
>
dofe a rezar vn Padre nueftro
, у 14 .
vna Ave Maria , llegaron alli vuos
enemigos fuyos con efpadas defnu
das para maltratarlo , al punto fe
levantò gran multitud de gente ar
mada,que hizieron a mas de a paffo
huir a fus enemigos . ( 74 ) Cerca (74)
de Roma , iba vn devoto de las Pater Gra
Almas , donde le aguardavan cian 1. P.
Iu. del año
vnos enemigos ; pero encon Sinto cup.
trando a vn fentenciado pendiente 15 .
a vn arbol , le dixo : Se apeàra del
cavallo , porque le iba la vida , hi
zolo afsi, montò el difunto ,y a po
CO
112 Confuelo de las Almas
co trecho , alcabuzeando al que
penfavan fer fu contrario , le dexa
ron embuelto entre fu fangre , y el
polvo, huyeron los contrarios , y
bolviendo el difunto en aquella
laftimofa forma ,avisò al devoto de
las Almas , enmendàra fu vida , con
tinuàra fu devocion , y fe acordàra
de efte cafo, en que fe le avia liber
tado fu vida ,è impedido la conde
(75) nacion eterna. ( 75) Eufebio Du
Palafox que de Cerdeña , era tan devoto de
tom.2. las Almas , que para focorrerlas,
diò todas las rentas de vna de fus
Ciudades , llamandola Ciudad de
Dios, vfurpòfela Vítorgio, Princi
pe de Sicilia , con el gran poder de
fus armas, no reparò Eufebio en las
fuerças de fu contrario , fino que
con fanto impulfo difpulo el Exer
cito
del Purgatorio. 113
cito que pudo , aunque algunos de
fus Vafallos dezian : acudieran a
·
los Clerigos, y Frayles , a quienes
dava rentas , y Capellanias;y al dar
el choque advirtio, que baxavan de
los montes vezinos quarenta mil
foldados de acavallo : admirado de
la novedad , embiò Embajadores a
faber quienes eran , refpondieron
fer de la milicia de Iefu Chrifto,
que venian a recuperar fu Ciudad,
y ayudar a fu bienhechor , exortan
dole con efto a proſeguir con fu
devocion para experimentar la
defenfa de fus Ciudades . ( 76) Ad
(76)
Puter
viertafe q aquellos Cavalleros eran
Pinelo , &
bienaventurados , que por las ora
expomptu.
ciones, que efte Noble devoto avia exemp.re
hecbo hazer por ellos avian falido fertCarrill
& alij.
del Purgatorio. En la hiſtoria de
H Mi.
114 Confuelo de las Almas
Milan fe efcrive, que paffando cier
tos hombres vn camino , fe les apa
reciò vn difunto,y les pidiò , hablà
ran con vn hermano fuyo , llamado
Luis Esforcia , y le entregàran vna
carta, que les diò ; affombrados los
caminantes , preguntaronle quien
era , y les dixo fer Galecio de Ef
• forcia ;hizieron lo que avia ordena
do el difunto; abriò la carta el Her
mano , y dezia en ella : 0, 0 , 0 ,
Luis mirad por vos, que Francefes,
y Venecianos hazen liga para def
truiros ; pero fi me diereis tres mil
cruzados defpendidos en fufragios,
harè con las otras Almas del Pur
gatorio , que fe junten a atajar effe
daño . No le dieron credito a la car
ta , y afsi no hizieron los fufragios,
que pidian las Almas ; mas lo que
paísò
del Purgatorio. IIS
passò moftrò bien fer verdad, lo que
les pareciò fer fingido ; porque Luis
Duodezimo Rey de Francia , vino
con mano armada , y fe llevò prifio
nero a Luis de Esforcia . ( 77 ) Grá
(77)
conveniencia , fegun efto es para
De el rio
2 in
los Reynos el tomar el expediente maglib.
2.quæst.26
de los fufragios de las Almas , para fect. 4. nu
librarfe de armas enemigas . 15.
CAP . XII.
vendid
COMO DIOS NVESTRO
Señor favoreze con bienes tem
porales a los devotos de
las Almas.
Vfter ta tābien el fufragio de las
Svite
Almas, no folo al Alma del de
Õ
voto,fino tābjen favorece las necef
H 2 fi
116 Confuelo de las Almas
fidades del cuerpo . Dize el P. Gra
cian, que fucediò a vno de los mas
exemplares Prelados de Efpaña D.
Chriftobal de Rojas , y Sandoval ,
que quando era Eftudiante, hazia
dezir cada dia ciertas Miffas por
las Almas, aviendole tardado las le
tras que de España le imbiavan pa
4
ra fu gafto adonde Eftudiava, que
era en la Vniverfidad de Lombay
na, hallòfe impofibilitado para ha
zer celebrar las Miffas , por las Al
mas,y para fu fuftento,y conforma
do con la voluntad de Dios, entrò
ſe a vna Igleſia a encomendar a 1
Dios a aquellas , que no podia fo
•
⚫ correr con la caridad de las Miffas,
Eftando orando viò junto a fi vn
Gentilhombre , que moftrò defear
hablarle llamòlo, y preguntandole
quien
del Purgatorio. 117
quien era;dixo fer de Efpaña, diòle
noticias del Marques de Denia fu
Padre , y admitiendo el Eftrangero
el combite de efte Noble , y piados
foEftudiante fobre mefa , le entregò
vna grande cantidad de Efcudos de
oro, diziendo ,que en España fe los
bolveria fu Padre, durò efte dinero
hafta que bolviò a Elpaña el No
ble devoto ,y haziendo diligencias,
para faber quien era el Cavallero,
que lo avia focorrido , nunca pudo
descubrirlo, ni fu Padre tuvo noti
cia del cafo , con que atribuyeron
efte focorro a la intercefsion de las
Almas del Purgatorio ; porque
(78)
quando viò al Cavallero foraftero Fr.Geroni
en la Iglefia, donde orava dixo, que mo Gracia
fe eftremeciò , como fi huviera vifto en fu lib.
Jaño de
cofa de la otra vida . ( 78 ) Pero def 1600 .
H 3 pucs
118 Confuelo de las Almas
pues fintiò grande regocijo ,y vtili
dad; no es menor efta hiftoria a la
antecedente ; cavando yn hombre
en vnas minas del Capo deNamur,
cayò vn peñafco, y le fepultò vivo,
pelando fu muger, que era muerto ,
todos los Lunes hazia dezir vna
Miffa , por la Alma de fu marido ,y
por las Almas de los fieles difútos,
a quienes era ella muy devota: ofre
cia jūtamete vn pan, vna vela ,y vn
jarro de vino , continuando en eſta
devocion vn año entero , y arqui
Jado a vn hombre, para que facara
los huefos de fu marido , cavando
en el puefto de la defgracia, toparo
vivo, al que pelaron hallar muerto:
façaronlo , y admirados todos los
que fupieron el cafo, creciò la ad
miración, con lo que refiriò el hō
4041 bre,
2 119
del Purgatorio.
bre , que fe avia fuftentado con el
pan,y el vino , que llevavan alli , y
con vna vela , fe avia alumbrado
en aquella obfcuridad , pero cierto
dia le avia faltado el alimento, con
que conocieron que era vn dia, que
por los grades frios del tiempo , no
avia podido ir fu muger a la Igle
fia, (79) a ofrecer lo que acoftum- ( 79)
Bonierslib
brava. de Purg.
CAP . XIV. cap.2.§.1 .
COMO ASSISTE DIOS A
los devotos de las Almas en los
pleytos , y trabajos.
No folo focorren las Almas a
los vivos en el alimento ,.fi
no tambien en defender a fus de
votos en fus pleytos Civiles , y
H4 Cri
120 Confuelo de las Almas
Criminales . Cierto Sacerdote de
votifsimo de las Almas , a quienes
focorria con Miffas , y fufragios.
( cuenta el Cantimprato, ) q fiédo
muy pobre,y mandandole el Obif
po diera fianzas en cierto negocio,
era tan pobre el Sacerdote , que no
hallava quien faliera por èl ,vn dia
*
delante del Obifpo fe vieron dife
rentes manos , con que entendieron
fer las Almas del Purgatorio , que
(80) falian fianzas por fu devoto. ( 80 )
Cantimpra
20 lib. 2. No fue menos eftraño efte cafo ,
cap. 35. p. faliafe cierto devoto de las Almas
14.de apib. a vn Cementerio a rezar , fupieron
lo fus Acreedores , y avifando a la
Iufticia , para que le prendiera por
algunas cantidades, que aunque no
las podia pagar, las devia : llegaron
los Miniftros , y huyendo àzia la
lon
del Purgatorio 121
lonja de la Igleſia el deudor , y de
alli paffando al Cementerio, donde
5 rezava, levantaronfe los difuntos ,y
llenos de horror,y elpato el Acree
der,y los Miniftros, dexaron al de
voto libre , no para que no pagàra
quando tuviera , fino para librarlo
de la pena , que por entonces le
querian dar en prenderlo : Iuzgo ,
que por no tener con que pagar , y
lo infiero de la afsiftencia de las
Almas, que eftas aman a lalufticia.
( 81 ) Hallafe en el espejo de los (81)
exemplos , que a cierto Sacerdote, P.Sanchez
Reyno de
porque dezia Miffa de Requiem Diosp.6.
por las Almas , lo fufpendiò el Obifcap.5.
po, yendo defpues eſte vna noche a
Maytines , paſsò por el Cimeterio,
levantaronfe los muertos , y le ame
nazaron, le avia de coftar la vida,fi
no
122 Confuelode las Almas
no fe enmédava, de lo q avia hecho:
enmedòfe, celebrò el devoto de las
Almas , y no experimentò el Obif
(82) po el castigo. ( 82 ) Admirable cafo
Speculum el de Guillermo Durando , vn Abad
cxép. ver.
defunct.ex. de cierto Convento , impidiò a fus
25. ad 26. Monjes celebrar ciertos dias Mif
fas por los Difuntos , quexavanfe
los Monjes, y no haziendo caſo de
eftas quexas el Abad , acudieron a
èl los muertos,y a poder de fuertes
açotes, que le dieron , le hizieron re
vocar el mandato ; el caftigar afsi
las Almas a eftos , juzgo no feria
tanto por quitar , el vno , que fus
Monjes no dixeran Miffa de Re
quiem el Domingo, y el otro , que
fu fubdito Sacerdote , no dixera
Miffa de Requiem todos los dias;
porque efto parece fer zelo de las
ru
del Purgatorio. 123
E rubricas de la Iglefia ; y por efto
S
entiendo ,que no los caftigarian las
Almas , fino que fofpecho no pro
0 cediò a fus fubditos la correc
di cion > como manda el Evange
S
lio , ò que ingreidos con el puef
to los tratarian mal ; no acor
e dandoſe › que quando Chrifto
e N. Señor , encomendò las ovejas
a nueftro Padre San Pedro no le
S dixo , apacienta tus ovejas , fi no mis
ovejas como dando a entender,
ii que a los fubditos fe ha de tratar,
1 como a encomendados por Dios, y
S no como comprados con fu dine
ro; que eftos Prelados ,fi caritativa,
C y paternalmente , ( como manda
1
Dios porfu Profeta Ezequiel en el
5 cap.33 . en que inftruia a los Pafto
S res, ) huvieran corregido fus fubdi
tos,
124 Confuelo de las Almas
tos,diziendoles, que celebraran por
las Almas , obedeciendo la rubrica
116
de la Igleſia, podia fer , no les hu
viera fucedido , lo que experimen
taron.
CAP . XV .
COMO ASSISTE DIOS EN
la muerte a los devotos de las
Almas.
VES tanto favorecen en la vi
da , veamos lo que favorecen
en la muerte : Vinieron a afsiftir en
# la muerte a cierta Religiofa del Mo
T
*
nafterio de Santo Domingo de
Dueñas,de la Villa de Santaren , ef
tando muchas Religiofas encomen
dandole a Dios , y diziendole los
tres Padre nueftros , que trae el
Car
del Purgatorio. 125
Cartujano a la Encarnacion , Paf
fion,y agonia Santifsima de Chrif
to , ( devocion admirable para a
quella hora, ) como fe halla en la
vida de Santa Maria Madalena de
Pazzis , que fe la dixo el mismo
Chrifto, para afsiftencia de los que
agonizan Oyeronfe entre las vo
zes de las Religiofas muchas otras,
que entendieron fer de las Almas,
que venian a acompañar aWAfu devo
ta. ( 83 ) Veamos, pues, como los (83)
Advogados de las Almas fon afsif- P. Luis
tidos en el Purgatorio. Efcrivefe de los An
geles en el
en la vida de Santa Getrudes, que lardin 163
aviendo muerto vn Religiofo muy
devoto de las Almas ; aunque algo
defcuidado en fus obligaciones le
ves,defeando faber la Santa el efta
do de efta Alma , allà la viò ador
na
128 Confuelo de las Almas
nada con joyas de grande precio,
aunque debaxo de ellas , la oprimia
vn pelo muy grande , que le hazia
abaxar , è impedir los buelos hafta
el Cielo : advirtiò mas , que muchos
fobrepujando a fu pelo la levanta
ron tan a lo alto , que la llevaron a
la prefencia del Altifsimo Señor, y
entendiò la Santa de fu Efpofo, que
las joyas eran los Sufragios que
avia hecho por las Almas , y aque
llos que la levantavan , eran los que
avian falido del Purgatorio por fu
medio ; y afsi con cfta afsiftencia
pudo fubir al Cielo , que fin ella ef
taria en el Purgatorio detenido por
el pefo de fus faltas . ( 84 ) Aun en
(84)
Fr. Anto- efta vida ha difpuesto el Señor el
nio de la agradecimiento de los de allà , para
Natividad
lib.4.cap. los devotos de las Almas, afsiftien
17. do
del Purgatario. 127
doles aun en lus Exequias . De vn
8 Sacerdote, que fiempre que paſſava
por algun Cimenterio , fe detenia a
rezar alguna oracion por los difun
S tos, que alli eftavan , enfermò ,y con
preſteza le llevaron el Viatico, y al
A bolver con el Santifsimo Sacra
1 mento, el Sacerdote que llevava a
fu Mageftad Divina , al entrar por
a
el Cementerio , ò Lonja de la Igle
fia, viò, que las puertas del Templo
fe avian abierto, aviendolas dexado
cerradas , y que vna fuerça le dete
nia, fin poder paffar adelante , y ſe
oyò vna voz, que dezia, yà es muer
to nueftro bienhechor ; levantenſe
los muertos , y vamos a bazer ora.
1 cion por èl , pues la hizo por nofo
tros : al inftante fe oyò gran ruido
de huefos , que compueltos fe fue
ron
128 Confuelo de las Almas
ron a la Iglefia , la qual estava ro
deada de luzes , y en ella hizieron
los difuntos (u Oficio , en acabarlo,
fe bolviero a fus fepulcros , fe cerra
ron las fepulturas , y el Sacerdote
que llevava el Santifsimo Sacra
mento, pudo paffar adelante a pos
ner al Señor en fu Sacrario: Bolviò
a caſa del enfermo, y hallò, que avia
muerto, a la miſma hora , que avia
fucedido el levantarfe los muertos,
(85) y cantar el Oficio . ( 85 ) En la Villa
Idem lib.6 de Alenguer , en el Convento de
cap. 18.
San Franciſco , de vna de las Reli
giofas de alli, llamada Acacia de la
Pafsion,muy apafionada de las Al
mas del Purgatorio , fe dize , que
aviendo muerto , llevandola a la le
pultura, difputo Dios , que las Al
mas fus devotas, vinieffen a acom
pa
del Purgatorio. 129
pañar fu entierro, y que le cantaffen
D el Oficio de Difuntos , con tan al
tas vozes, que a ninguno fe efcon
1
diò,fer efecto de la devocion , que
t tenia a las Almas , que ellas le ve
nian a afsiftir en fus Funerales, pues
tanto les avia afsiftido en vida con
fus oraciones. (86) Todas eftas ad (86)
mirables demonftraciones , que ha , Fr. Luis
de losAng.
fido Dios fervido manifeftarnos a portu. Iar
los de acà, con los fuceffos dichos, din. 116.
ora ayan fido por las Almas , ora
1 por los Angeles de luGuarda , ò por
reprefentacion , que aya difpueſto
3 Dios para animarnos a la devo
cion piadofa de las Almas del Pur
gatorio , que aunque ellas, ni pue
den merecer, ni fatisfacer, pero pue
den pidir; y la Benignidad de Dios
es tan grande, que como recibe, lo
I que
si
130 Confuelo de las Almas
que le haze por qualquiere de los
fuyos , como fi fuera por fi pro
pio , no fabemos quando quiere
obrar de poder abfoluto , ò de po
der ordinario , apartando de nofo
tros fus fecretos juizios,para gloria
de fuReal Grandeza, en fer incom
prehenfible.
APENDIX,
O RESVMEN DE LO DI
cho, y exortacion practica al aumento
de los Sufragios de las Almas,
con noticias fingulares.
Sigamos pues el exemplo de los
Santos ,en afsiftir a las afligidas
Almas del Purgatorio , San Ambro
fio rogò encarecidamente , fe vfaffe
la devocion de las Almas cada
dia .
del Purgatorio . 131
D dia. ( 87 ) San Geronimo exortòa (87)
3. Pamaquio, rogara por la Alma de Ambrosius
lib.2.epifts
K fu efpofa , y omitiera la fuperflui- 8.
dad del florido adorno , çon que
queria hermofear al cadaver. ( 88 ) (88)
"
a Y el Damafceno dize, que losApof Hieron. ad
toles dieron principio a la devo Pamach,
cion de las Almas. ( 89 ) Y fi el Se (89)
ñor fe dava por muy fervido ,de las Damafe.
in Ser, pro
oraciones que Santo Tomás de
mort,
Aquino , San Diego de Alcalà , y
otros , hazian para facarlas de las
penas,feñal es, que guita mucho fu
Mageftad de efta piedad , tan pro
-vechola para nofotros ,porque con
ella nos apartemos de pecar, confi
derando las penas , que traen a fi
das culpas, aunque leves , crecien
do en las virtudes , y con ellas la
brando nueftra Corona eterna ,para
I2 practi
132 Confuelo de las Almas
practicar esta devodion tan pia , a
mas de ofrecer por lasAlinas nuef
tras buenas obras, y oraciones, to
memos exemplo de efte cafo , para
eligir dia feñalado para las Almas ,
huvo vn Sacerdote , Religiofo , y
fiervo de Dios , en la Provincia de
Gafcuña , que predicando vn Do
mingo al Pueblo , rogò , que el dia 1
figuiente acudieran a la Iglefia, que
queria Celebrar vna Mifla por to
dos los Difuntos , obedeciò el Pue
blo, y despues de aver celebrado el
-Lunes la dicha Miffa , tomò el Sa
cerdote agua bendita,y roçiò todas
las fepulturas: ( cofa rara, ) abrie
ronfe luego,y los Difuntos , que ef
tavan en ellas enterrados , abrieron
los braços , como recibiendo en fu
pecho el agua bendita , y dando
gra
del Purgatario. 133
gracias , a quien tambien les avia:
focorrido , del qual cafo, fe originò ,
que el Obispo de aquella Diocefi,"
mandò al Sacerdote continuàra , y
fe ordenò, que en toda la Provincia.
fe hizieran femejantes Sufragios los
Lunes . (90 ) Si todos tenemos per- (90)
fonas de nueftra obligacion , en la Palafox
fol.143.100
2.
otra vida, por muerte de los quales, 20
ò hemos llegado a fus haziendas, ò
a fus pueftos : razon es, que aunque
no mediàra la obligacion de hijos,
hermanos , padres , parientes , & c.
folo por el bien que gozamos,
de lo que nos han dexado , y por
la intercession que esperamos , de
viamos darles vn dia en la fema
na de alivio , ofreciendoles aquel
dia la Miffa , el Rofario , dando al
gunas limofnas a los Pobres, à re
zan
13
134 Confuelo de las Almas
zando el Oficio de Difuntos, ò otra
obrá penal , ò virtuofa . Efte dia es
tan al propofito el Lunes y por fer
el principio de la femana ,y las nes
ceſsidades del Purgatorio no piden
dilación ; procuren fe hagan eftos
focorrosió por fi, o Miniftros de lå
Iglefia virtuofos porque aunque
las Miffas las Celebren Sacerdotes
malos , lo que toca de virtud del
Sacrificio, no la difminuye la mâle
dad del Miniftro , como al agua,
aunque la faque de vn pozo , vn
hetiope no la mancha con fu ne
grura , quedandofe fiempre clara.
Eftado vn Soldado , cuetá el Obif
po lanuacenſe , hablando mal de
otro con fu muger , de repente el
Soldado, de quien håblava mal , que
avia muerto , le lé apareciò,ý argu 1
yen
del Purgatorio. 135
yendole del mai , que de érdezia, le
preguntò el viuo , fi eftaua en el
Purgatorio,y le reſpondiò , que fi:
1
dixole mas , quieres haga , que tal
Sacerdote ruegue por tu Alma , a
lo qual callò el difunto , y con la
cabeça refpondiò , que no dixole
mas, quieres haga , que tal perfona
virtuofa te encomiende a Dios , a
lo qual reſpondiò el difunto , ò , à
pluguiera a Dios, que effe quifiera
rogar por mi , y desapareciò la vi
fion , y encomendò a Dios al di
(91)
funto la perfona feñalada . ( 91 ) Jacob.Bor.
Elijamos pues dia para combidar a raginin
nueftras oraciones , como en fu ze- leg. Sanct.
indie anim
lofo memorial , lo exorta el Iluftrif
J fimo feñor Obispo de Canarias ; y (92)
Fortis eft
fi el caritative amor es fuerte , co
& vt mors
mo el morir, ( 92 ) efto,ges lo mas dilectio.
fuer
14
136 Confuelo de las Almas
fuerte,que fe halla en esta vida, fea
conftate, y fuerte la devoció có las
Almas; pues en todo tiếpo padece,
y las q en todo tiếpo quádo eftavá
acà te locorria, en recõpenfa noble,
en todo tiếpo las focorras, combi
dadolas fiépre a la mefa de tus ora
ciones, y fufragios, no degenerado a
tu politica obligació, para no imi
tar,al q parò en tormentos , por ne
garíu mefa, y aŭ las migajas de ella
al pobre Lazaro. ( 93 ) Toma cada
(93)
Vide Eva dia la devocion , de quando oyes
ge.
tañer por las Almas a la noche, re
zarles fiquiera vn Pater nofter , y
1. Ave Maria a la femana , el Luges
JJ
en que hagas alguna cofa feñalada
por las Almás aquel dia , lo que te
fueres Sacerdote, di
pareciere; y fi
gas vna Miffa al año el dia de las
2-2 Al
del Purgatorio. 137
Almas ,y el primero del mes, en los
quales dias , a mas de confeffarte , y
comulgarte , hagas lo que Dios tè
infpirare , ò tu confeffor te orde
nare, en las Comunidades , ò Igle
-1
fias , a mas del Aniverfario que fe
dize , por lo que fe recoge entre fe
mana , por la piedad de los fieles, fe
diga otra Miſſa cantada por devo
cion , fiquiera por los difuntos de
los mifmos Sacerdotes , ò Religio .
fos , ofreciendo todas las oraciones
en efta conformidad ; fi no tienen
S
necefsidad ,por quienes las ofrecen ,
en efpecial por otras que tuvieren
5 mas necefsidad en aquellas penas,
ò en general por todas las del Pur
e gatorio.No es mucho ,que vna vez
al mes fe dedique vn dia a las Al
mas , pues el Breviario Romano
dif
138 Confuelo de las Almas
difpone , que el primer dia no im
pedido, fe diga el Oficio de Difun
tos; y aunque esto lo dize en gene
ral para el focorro , no quita, que
priuadamente cada vno lo pueda
dezir; y afsi el primer dia del mes,
puede tomar cada vno la devocion
de dedicarles a las Almas effe dia,
diziendo vna Miffa , fi fuere Sacer
dote , y fi no lo fuere , haziendola
dezir , ò tomando otras deuocio
nes , como tambien harà lo propio
el dia dos de Noviembre , dedicado
efte dia en especialidad para las Al
mas, y admitido por la Iglefia por
infpiracion diuina. Refierele en las
vidas de los Santos Padre , que.
aviedoſe recogido a orar el Sacrifta
de la Iglefia de S. Pedro de Roma ,
el dia de todos los Santos , viò en
ef
del Purgatorio. 139
efpiritu affentado a vn gran Señor
ไ
en vn Trono , y qué llegando la
& Reyna de Cielo , y Tierra Maria
Santifsima, con grande acompaña .
miento, mandò el Señor le pufieră
1 otro Trono cerca de fi ; llegaron
1
delpues el Bautifta, con los Patriar
- cas, y Profetas , y San Pedro, con
los Santos del Teftamento Nuevo,
y que todos adoravan al Señor , y
le rendian alabanças ; viò tambien
otras perfonas fentadas en otro,
pueſto en bancos de oro , y rica
pedreria , gozando de fuavifsimas
delicias, preguntò quienes eran , y
refpondieron fer las Almas de el
Purgatorio , que en el mundo fuerõ
focorridas , por algunos de fus de
votos . Dé cité genero de Purgato
rio de daño, que es la privacion de
13
140 Confuelo de las Almas
la vifta de Dios, aunque no de fen
tido , que es de tormentos , hablan
Santa Getrudes , y Santa Brigida,
porque por el deleyte de la culpa
fe padeze allà la pena, y tormento
llamado de fentido , y por falta de
amor de Dios , y de defear a fu
Mageftad fe paga la pena de daño,
que es carecer de fu vifta ; a eftas,
que las aliviaron fus devotos con
fus oraciones, deviò de fer la pena
de fentido ; porque fi las huvieran
aliviado de la de daño , parece las
huviera vifto có los demás Santos,
que con eftos eftàn , los que llegan
a la gloria : tambien devian de ef
perar, a que continuaran fus devo
tos, a encomendarlas a Dios , para
que fe les perdonàra el Purgatorio
de defco, ò daño , y llegaran al Cie
10:
!
1
del Purgatorio 141
1 lo : pafsòlo el Angel a otro pueſto
efpaciofo donde atormentavan co
C
varios tormentos de fuego , y entre
las penas ola grandes clamores,
0 que davan a los hombres las ator
mentadas , que afsi las defampara
# van, y olvidavan ; dixole el Angel
al devoto , todo efto has visto para
que lo manifieftes al Pontifice, que
entienda quan del gufto de Dios es
la folemnidad de todos los Santos,
-y lo ferà tambien fi defpues de efta "
fe haze memoria de los finados, pa
ra alivio de fus penas: executòle to
do , y quedò al otro dia de todos
Santos el celebrar por las Almás.
(94) ( Ojalà huviera algú devoto ,
(94)
que para aumento de esta piedad Petrusde
Natalibus
pidiera a fu Santidad indulto, para
que los Şacerdotes efte dia celebra libro.cap.
I.
ran
142 Confuelo de las Almas
ran tres Millas , como algunas , y
A
cafi todas las Religiones lo execu 1
8
tan ) yà que la Santidad de Nueftro
Santifsimo Padre Inocencio XI.
ha continuado a favorecer eſta
piedad , concediendo Indulgencia
Plenaria , a los que el dia de las
Almas defde Vifperas vifitaren la
Iglefia de fu Parroquia ; y nueftro
defeado Monarca Carlos Segundo,
que Dios guarde, con piadofo zelo
ba exortado en fus Reynos , fe au
-mente la devocion de las Almas ,
-con el memorial , que embiò a fu
Virrey, y Capitan General el Du
que de Yxar, el qual lo hizo bolver
2
a imprimir en Zaragoça , y por or
den de fu Excelencia lo reparti en
efta Ciudad , tuvo pues principio
efte dia antes, que la vniverfal lgle
fia
del Purgatorio. 143
fia lo admitiera de la Congregació
de los Monjes Cluniacenfes , los
quales profiguiendo en fu devociō,
(95)
para impedir a efta , oyeron grandes
Petrus
Gaullidos de los demonios, que die Damianus
ron en Sicilia , como quejandofe, Guillel.
que les hizieran tanto bien a las Duran.Ra
cion. Divi
Almas , pero S.Odilon Abad, mul Officij lib.
J tiplicando en fu Monafterio los fu- 7.cap. 35.
com.omniй
fragios el dia dos de Noviembre , fidel. de
diò exemplar, para que la vniverfal fun &t.inſti
•
Igleſia tomara efta loable coftum - tuta eftfie
bre, decretando , que en tal dia feriabEccle
fia tali dia,
hagan fufragios , por todas las del generali
bus Benefi
Purgatorio . ( 95) Pues todo lo que
cij adiuvē.
fe haze por ellas , es para que no tur, quia
fotros tambien lo gozemos , quan- spirtualia
do allà vamos , y en el Cielo verè non ? ·
1 valent , de
con premio , y acà no con pe- Confec.die
queños favores > como diximos , l . vifum.
y
144 Confuelo de las Almas
y afsi podrán con eftos fufragios las
Almas dezir lo de David . Paffamos
por el fuego , y por el agua , por el agua
de nueftras lagrimas , con la peniten
cia , que hizimos en el mundo , y por
el fuego del Purgatorio , del qual nos
aveis Señor facado por intervencion
de nueftros devotos al refrigerio de
(96) la Gloria, ( 96 ) a la qual lleguen ellos
Tranfivi con nofotros ,para que os alabemos en I
mus per eternidad de eternidades, y a vueftra
ignem , & Madre Maria Santifsima , Amen .
aquam , &
eduxifti,
nos in refri Supongo, que a todo lo dicho fe le
gcriй P.Ş. dè folo el credito , que difponen
los Decretos Pontificios.
Omniafub correctioneS. Matris Ecclefig.
LAVS DEO, ET DEIPARE.
AVE MARIA.
SV
TABLA DE
LOS CAPITVLOS.
AP. I. Lo que los Santos han
CAP.I
afsiftido a las Almas de Pur
gatorio, con lo qual nos fignifi
I
can, lo que padecen eftas , y nos
exortan con fu exemplo ayu
darlas , pag.2 .
Cap . 2. Efplicafe la terribilidad
del Purgatorio , y qual fea efte
lugar , pag.7 .
Cap. 3. Como permite Dios algu
nas vezes , vengan a folicitar fu
fragios las Almas , è inftruirnos
a vivir con perfeccion , efpecial J
mente en el eltado Regular , y
Eclefiaftico , y como a voluntad
K de
TABLA DE
de Dios, fe les dà a algunas Al
mas efpecial Purgatorio ,pag.14.
Cap. 4. Profigue la materia ante
cedente, y los caftigos del Pur
gatorio, firven de luz para obrar
bien en todos estados , y apartar
fe de los vicios , pag.28 .
Cap. 5. De varios Sufragios vtiles
para las Almas, y de la intercef
fion de los Santos fus Advoga
dos, pag.48 .
"
Cap. 6. Como favorece a las Al
mas el exercicio de las virtudes,
pag.66.
Cap. 7. Como afsiften las Almas
en lo efpiritual, y temporal a fus
devotos , pag. 77.
Cap. 8. Como caftiga Dios a los
Teftamentarios,y berederos, que
fe defcuidan en cumplir con la 1
obli
LOS CAPITVLOS .
obligacion de fu cargo, pag. 82 .
Cap. 9. Procura el Demonio im
pedir los Sufragios a las Almas
de Purgatorio , pag.95 .
Cap. 1o . Como los trabajos de
acà fon tolerables , y muy leves,
en comparacion de los del Pur
gatorio , pag.98 .
Cap. 11. De la vtilidad de ofre
cer la fatisfaccion por lasAlmas
de Purgatorio, pag. 104.
Cap. 12. Como libra Dios de pe
ligros , por fer devotos de las
Almas de Purgatorio , y dà vito
rias en las guerras , pag. 11o .
Cap. 13. Como Dios nueftro Se
nor favorece con bienes tempo
rales a los devotos de las Almas
de Purgatorio, pag.115 .
Cap. 14. Como afsitte Dios a los
K2 de
Tabla de los Capitulos.
devotos de las Almas de Purga
torio en los pleytos , y trabajos,
pag.119 .
Cap. 15. Como afsifte Dios en la
muerte a los devotos de las Al
mas de Purgatorio , pag. 124.
Apendix, òrefumen de lo dicho, y
t
exortacion practica al aumento
de los Sufragios de las Almas,
con noticias fingulares , pag.130 .
TA
TABLA
DE LAS COSAS
NOTABLES .
El numerofeñala la pagina.
Abad.
Vn Abad padeciò en el Purga
torio, porque no fue recto en vna
eleccion , pag. 22. A otro Abad
açotaron las Almas de Purgatorio
122.
Abaros.
Vn abariento en el Purgatorio,
pag.44 . Es dificil falvarfe los aba
rientos, 45. Tienen el coraçon en
el dinero , 46 .
K 3 Agua
Tabla de las
Agua bendita .
Es Sufragio para las Almas de
Purgatorio, 132. Cafo raro de la
agua bendita , 132 .
Almas.
Eſcogiò vna Alma diferir la glo
ria, que le efperava en el Cielo, por
afsiftir a las Almas de Purgatorio ,
pag. 5. Dios es centro de la Alma ,
12. Alegròfe vna Alma de Purga
torio , con la dilatada efperança de
vna Miffa, 14. Vienen algunas ve
zes con licencia de Dios a folicitar
Sufragios, 14. Vinieron a efto mu
chas cerca de Bormancia, 15. Viò
Santa Getrudes a algunas , que pa
decian fu Purgatorio en forma de
fapos, 33 . Avifaron a vn devoto fu
yo el dia de fu muerte, 77. Libran
las del Purgatorio de varios peli
gros, 78.8 79. An
cofas notables.
Angel.
Que fignifica , el que guarda el
Parayfo? 9 .
Amancebados.
Dos fe atormentavan reciproca
mente en el Purgatorio, 34 .
Apoftoles.
Dieron principio a la devocion
de las Almas de Purgatorio, 131 .
Arcediano.
Cafi fe condenò por fobrada fo
ficitud en las pretenfiones, 18 .
Ayunos.
Favorecen a las Almas de Pur
gatorio, 2. y 63 .
Bienes temporales .
Suele Dios afsiftir con ellos a
los devotos de las Almas de Pur
K4 ga
Tabla de las
gatorio , 115. Exemplo de lo mif
mo, 116.
Bula Sabatina.
La gozan pocos, 21 .
C
Cavalleros.
Varios Cavalleros padecieron
en el Purgatorio, 43. Otro Cava
llero por devoto de Monjas , 47.
Vn Cavallero fe falvò, por fer de
voto de los Dolores de Maria San
tifsima, 65. Otro perdonando a fu
enemigo , librò a fu hermano del
Purgatorio , 69 . Otro padeciò gran
dès penas , por fobrado folicito
en alcançar vna difpenfacion, 73 .
Cardenal.
Vn Cardenal eftuvo en el Pur
gatorio , porque ſe inclinò en vna
eleccion , 25 . S.Ca
cofas notables.
S.Catalina de Sena.
Aceptò vn dolor de hijada ve
hementifsimo , por librar del Pur
gatorio a la Alma de fu padre, 6 .
Canonigos.
Canonigos, que eftuvieron en el
Purgatorio, 18.
Cerera.
Vna Cerera en el Purgatorio, 44.
Chrifto.
La tercera vez que orò en el
Huerto,fue por las Almas de Pur
gatorio, pag.3 . Sacò a muchas Al
mas en el dia de fuRefurreccion , 6.
Gufta mucho , que le rueguen por
las Almas de Purgatorio , 7 .
Curas.
Eftuvieron algunos en el Pur
gatorio por varios defectos, 17.
De
Tabla de las
D
Demonio.
Procura impedir Sufragios por
las Almas de Purgatorio , pag.96 .
y 97.
Dia.
Origen del dia de la Comemo
ració de los fieles difuntos , pag.143 .
Escrivano.
Vn Efcrivan o eftuvo en el Pur
gatorio por faltas en fu oficio, pag.
39.
Eftudiante.
Padeciò vno en el Purgatorio,
porq eftudiò por vanidad , pag.40.
Exortacion.
Exortacion practica a rogar por
los
cofas notables.
los fieles difuntos, pag. 130 .
Guerras.
ť
Como afsifte en las Guerras
Dios a los devotos de las Almas de
Purgatorio,pag.113.Hiftoria rara,
1 113.
1/
Hijos.
Vn hijo de familias padeciò en
el Purgatorio, pag.44 . Vno peque
ño alivia a fu madre las penas de
Purgatorio, 54. Caftiga Dios a los
que no cumplen los Teftamentos
de los Padres , 83. y 86. Premiò
Dios a vno, que cuydò de la Alma
de fu padre, 90 .
Her
Tabla delas
Hermitaño.
Detenido en el Purgatorio, por
que al tiempo de morir. > no tuvo
defeo grade de vèr a Dios , pag.1 1 .
Hugo Victorino.
Eftuvo en el Purgatorio , pag.68.
S. Ifabel.
Sacò del Purgatorio a fu madre,
92.
Iuez.
Vn Iuez padeciò en el Purgato
rio, por no abreviar las caufas, pag.
41. Otro luez por muy rigurolo
42.
Lagrimas.
Las que fe derraman por los dis
fun
cofas notables.
funtos fean moderadas, pag.71.Hif
toria rara, 71.
Letrado.
7
Padeciò vno en el Purgatorio
por demafiado pretendiétc, pag.42 .
Limofna.
Es muy agradable a Dios , la que
fe haze por las Almas de Purgato
rio , pag. 57.
S. Lorenço.
Baxa los Viernes al Purgatorio,
pag . 54. S.Ludovina.
Llorò lagrimas de fangre , en
confideracion , de lo que padecen
las Almas de Purgatorio , pag.6.
Maria Santifsima .
Sacò a muchas Almas del Pur
gatorio en el dia de fu Affuncion ,
pag.6.
Tabla de las
pag. 6. Rezar fu Corona muy vtil
para las Almas dePurgatorio , 54.Ba
ja fu intercession al Purgatorio, 54.
El devoto de Maria , fea devoto de
las Almas de Purgatorio , 61 .
Medico.
Vn Medico padeciò en el Pur
gatorio por defcuydos en los en
fermos, pag. 42 .
Mercader.
VnMercader padeciò en el Pur
gatorio , pag.45 .
Mesonero.
Vn Melonero padeciò en el Pur
gatorio , pag.44 .
Miffa.
Varias devociones de Miffas,
pag. 49. y 50. Excelencias de la
Mifla , 51. y 52. Librò a vn esclavo
de las prifiones, 52.
Mon
cofas notables.
Monja.
44 Vna padeciò grandes penas, por
aver hablado mucho , pag . 21. Otra
por hablar en el Coro, 24.Otra por
defcuydos ligeros , 24. Humildad
rara de vna Monja , 27 .
Muerte .
20 Afsiften en ella las Almas de
Purgatorio a fus devotos , pag. 124.
Confirmafe lo dicho con Hiltorias,
ibidem, y 125. 126. &fequentibus.
Muger.
Vna padeciò el Purgatorio en la
hediondez de fu cadaver , pag.22 .
Otra padeciò en el Purgatorio por
los afeytes,y galas, 35. Otra por la
profanidad en los vestidos , 35.
Otras porque no figuiò fu devo
10 cion, 46. La hermana de S.Vicen
te Ferrer, 48.Vna muger en el Pur
ga
Tabla de las
gatorio por varias faltas, 67. Otra
muger libra a fu hijo del Purgato
rio,por perdonar a fu enemigo, 69 .
N
S.Nicolas de Tolentino.
Viò el Purgatorio , pag.6. Fue
gran devoto de las Almas de Pur
gatorio, 6.
Obifpos
Por varias caufas padecieron en
el Purgatorio algunos , pag. 16.
1
Otro por fobradamente benigno,
17. A vno amenaçaron las Almas
de Purgatorio , 124,
Oton.
El Emperador Oton bolviò a
pidir Miffas , pag.30 .
Pe
cofa's notables.
0 P
Peligros.
Suele librar Dios de peligros a
los devotos de las Almas de Pur
gatorio, pag.1 10.
Pintor.
. Padeció en el Purgatorio vn
Pintor, por culpas que cometiò con
el pinzel , pag.37 .
Pleytos.
Como aſsiſte en ellos Dios a los
devotos de las Almas de Purgato
5 rio, pag.120 .
0 Principe.
Vn Principe de Suecia eftuvo en
el Purgatorio , pag.55 .
Pontifice.
1 Vno eftuvo condenado al Pur
gatorio hafta el dia del juizio , pag.
L 20.
Tabla de las
20. Otro vino a pidir limofnas por
fu Alma , 20 .
Purgatorio.
Mayores fus penas , que las de
los Martires , pag.3 , Mas fe padece
en el que padeciò Chrifto en fu Paf
fion , 3. Dōde eftà el Purgatorio ? 7.
La terribilidad de fus penas, 7.y 8.
Religiofo.
Vno bolviò de la otra vida a
cumplir vna devocion , pag. 23 .
Otro fue al Purgatorio por vna fal
ta leve , 24. Otro vino à pidir Miſ
fas, 25. Otro padeciò en el Purga
torio , porque tenia efcritorios en la
oelda , 72 .
Refumen.
Refumen de todo el libro , pag.
130. Rey,
cofas notables.
1 Rey.
·
Vn Rey padeció mucho en el
Purgatorio, pag. 31. El de Efpaña
Carlos Segundo , gran devoto de
las Almas de Purgatorio , 142 ,
Reyna,
Reyna de Chipre, inftruida por
Santa Brigida , pag.76 .
Sacerdote.
3 Eftuvo vno en el Purgatorio por
3.
deshonefto ,y jurador , pag.19.Otro
por faltas en el Oficio Divino, 19.
Otro por defectos en Oficio , y
Milla , 19. Santos.
Afsiften alas Almas de Purga
torio, pag.2.y 63 .
Satisfacion.
Ofrezcafe por las Almas de Par
L2 -
1
Tabla de las
gatorio, pag. 104. Quando agrada a
Dios efte ofrecimiento , confirmale
con exemplos, 105.106. &fequentib.
Soldado.
Vn Soldado padeciò el Purgato
rio en figura de beftia, pag. 33 .
T
Teflamento.
Cumplalo en vida , fi puede el mif
mo que lo baze , pag.89.
Teftamentarios.
Los caftiga Dios ,fi no cumplen con
fus obligaciones , pag.8 2. 83. y 84.Se
puede fiar poco de algunos , 89. A
vno fe lo llevò el Diablo , 93.Caftigo
de otro, 95 .
Trabajos.
Son leves los de acà , comparados
con los del Purgatorio , pag. 98. Con
farmale con hiftorias , 99. & feqq.
Affte Dios en ellos a los devotos de
las Almas de Purgatorio, 120.y 121.
FIN DE LA TABLA .
Pag.1.
SVMARIO DE LAS PRIN
cipales devociones de com
3
Maria SS.
6
Afus Dolores, Rofario , Efca
pulario del Carmen , y
Nombre SS.
Recogido por el Doctor D. Fran
cifco Bullon , Lo ofrece a las *
1 plantas de efta Señora .
呢
Aprobado por el RR.P.M.F.Ray.
80 mundo Lumbier. Romeo V. G. * D.
*
D.Antonio Tena Leyza Affef
for. A 23. de Março,
Año 1676 .
LAVniverfal , y piadofa devo
cion, que los mas Reynos , y
Provincias de la Chriftiandad tie
L3 nen
d
(
nen a los Dolores de Maria Santif
fima , principalmente en los de la
Cafa de Auftria , ha obligado a N.
M.S.P.Clemente X.a feñalarle dia ,
y Rezo propio, que es el de la Re
ligio devotifsima , de MARIA SS .
de los VV. PP. Servitas , dedicada
toda a fus Dolores, mandandoles la
miſma Virgen viftieffen el Habito
todo negro,en feñal del luto ,y fen
timiento en la Pafsion , y Muerte de
fu Hijo Santifsimo.
Viendo, que en nueftra Ciudad;
tan favorecida de Maria, no eftà tan
introducida efta Devocion , con el
vigorofo fervor , que en los demás
Reynos de la Chriftiandad , para
excitarla, ò adelantarla , propongo
traducidos en Romance los moti
vos,y medios para fu praxi, que ay
en
3
en el Capitulo , que della efcrive
Nicolas Brixelio , en fu Libro , que
intitula : Año feliz , Mes , Semana ,
Dia , Hora , y Momento vltimo de
el Chriſtiano para falvarf: ; y en la
fexta impreſsion de efte Libro , en
Bruges de Flandes , año 1639. dize
afsi en fu Semana feliz , dedicando
el Sabado a la Efpada de los Dolo
res de Maria Santifsima ,
?
Cap.1. De la grandeza de efta Efpa
da de fus Dolores.
1 $. r. Previòla el Sato Simeon ,
quando la dixo , avia de atraveffarla
5 fiempre efta Dolorofa Eſpada , San
I Paulino affegura :Que fintiò el mif
mo Dolor , que fu Hijo pendiente
de la Cruz , ella en fu Alma . San
Da
L4
4
Damafceno añadiò : Que las mif
mas entrañas , y coraçon fe le ha
zian pedaços. San Anfelmo : Que
quanto fe ha padecido jamás de
Dolores , ò penas , es muy leve , Ò
nada en fu comparacion . San Ber
nardo : Que mil vezes fue mayor,
que quanto pudiera padecer en los
Dolores del Parto mas rigurofo , fi
los huviera tenido.Santa Brigida ,y
el antiguo Theofilo affeguran: Que
derramò lagrimas de fangre varias
vezes.San Alberto Magno , que le
huvieran quitado muchas vezes la
vida , fino eftuviera fortalecida para
fu conftancia . San Ildefonfo : Que
fue por ellos mas que Martyr . San
Bernardino de Sena affegura : Que fi
fe repartiera fu Dolor en quantas
Criaturas ay, ha avido , y`avrà Vi
visa
5
ivientes, murieran al fentimiento de
repente: Omnesfubito interirent , t. I.
fer.61.artic.3.cap.2 .
Puedenfe colegir eftos Dolores
à en la Madre , de las Penas de tal
Hijo, y del fentimiento , que de èl
5 tuvieron algunos Santos , como
3 Santa Coleta , y Santa Magdalena
de Pazis, que fentian gran dolor , y
defmayo en la confideracion de la
Paſsion de el Señor; y la V. Maria
de Ogniès, fiempre, que oìa hablar
de la Passion , fe defmayava . Santa
Lidvina derramava lagrimas de fan
gre a fu memoria . Ha avido quien
folamente de vèr el Monte Calva
rio fe ha caìdo muerto , Cantinpra
to lib. 1. cap.25 . A quantos fe les ha
hallado en el coraçon efculpida la
Paſsion ,y Cruz, como a San Igna
cio,
୪
cio, Santa Clara de Monte Falco ,y
otros, que refiere el mifmo Doctor.
Pues que brecha no abriria en el co
raçon de Maria Santifsima el amor,
que como a hijo natural , y fu Dios
le tenia, fegun refiere San Aguftin :
1 Tantum necefsè eft, vrat Dolor , quan
tum hæferat amor, 61 , de Civitate Dei,
cap.26.
San Efrèn haze vn Tratado ente
ro de èl, q enternecerà las Piedras,
y Diamantes,y le llama : Lametatio
Virginis.Tenia , pues, la Soberana Se
ñora , vivos , y prefentes todos los
motivos naturales , y fobrenatura
les de fumoDolor: fentia , no folo en
el Alma, fino en fu Cuerpo Satifsi
mo, todo lo que padecia fu Hijo; y
efto no folo en fu Paſsion , fino to
dos los Viernes mientras viviò def
pues
7
By pues , como lo affegurò la mifma
of
Virgen Santifsima a Santa Brigida ,
y a la V.M.Maria de Iefus, y otras,
Of
con las palabras figuientes : Dolor
eius erat Dolor meus , quia cor eius erat
cor meum , lib.1.Revel. cap.35.Ru
pertus, 1.in Cantic. For effo a mas de
la fingularLaureola de Martyr , que
goza,fegun nueftros Theologos , la
llama la Iglefia Regina Martyrum.
$ Afsi Santo Thomas lib.de Solemn.
San&. dize : Deipara habuit meritum
S
Martyris mortem Crucis cum Filio pa
tiendo.
J
Los fiete Dolores principales de
Maria Santifsima fueron los figuié
J tes, los quales fus Devotos los han`
de venerar, meditandolos frequen
temente,y ofreciendole por ellos
fic
8
fete Ave Marias cada dia
a fu memoria.
L primero, la Espada , que le profe
EL
tizo Simeon le avia de atravesar
el Pecho en los Dolores de fu Santifsimo
T El 2.el deftierro a Egipto con
Hijo. ¶
fu Niño Santifsimo , y Eſpoſo SAN
JOSEF . ¶ Él 3. quando perdiò a fu
amado IESVS en Ierufalen. ¶ El 4.
quando le viò co la Cruz acuestas coro
nado de Eſpinas. ¶ El 5.quando efta
wa alpie de la Cruz , yfu Hijo la en
comedò alDifcipulo amado S.IVAN,
¶ El 6. quando viò eſpirar aſu San
tifsimo Hijo ,y defpues de muerto abrir
le el coftado con una dura lança. ¶ El
7. quando le recibiò difunto en fus bra
ços, y lo dexò en el Sepulcro .
Que
A
Quexas de Maria Santifsima a los
Fieles,quefe olvidan de fus
V
Dolores
CA S. 2. Dixole a Santa Brigida ef
ta Señora, (como le lee en fus reve
CON
laciones aprobadas por los Sumos
.
N
Pontifices, Bonifacio IX. y Marti,
no V. ) Buelvo , dize, los ojos a los
que viven en el mundo , a ver fi aca
lo ay alguno , que fe compadezca
de mi,y confidere mis dolores, fon
poquifsimos los que lo hazen : Por
I.
tanto tu , Hija mia, aunque tantos
me dexan , tu no te olvides de mi ;
J mira atenta mi afliccion , y procura
confiderar , è imitat mis Dolores :
Refpicio ad omnes, qui in mundo funt,
fifortè fint aliqui, qui compatiuntur mi
hi,
10
hi , & recogitent Dolorem meum , &
valdè paucos invenio , ideò Filia licèt
à multis, neglecta fim, tu tamen, ne obli
vifcaris mei: Vide Dolorem meum,
imittare quantum potes, confidera Dolo
resmeos , lachrymas. Malonius in
San Synd, cap.1 . nu. 19. Pom.lib.3 .
de Beat . Virg. part.4. difput.3 . Trae
efte Autor vna Revelacion , en que T
fe le mostrò a San Iuan Evangelifta
la Virgen SS . que platicava con fo
Hijo en el Cielo de los Dolores,
que padeció al pie de la Cruz , y
que le pidiò concediera a los que
los confideraffen , è imitaſſen algu
nos favores fingulares ; y el Señor
otorgò la Peticion de fu Santifsima
Madre, concediendo lo figuiente.
Quatro
11
Quatro Promellas , que Chrifto
Nuestro Señor ha ofrecido a los
Devotos de los Dolores de fu
Madre Santifsima .
¶ 1. Primeramente : Que les conce
derà antes de morir focorros poderofos,
para tener verdadero dolor,y contricion
defus culpas. ¶ 2. Que les aſsiſtirà en
fu muerte con fingularifsima prefidio.
3. Que imprimirà enfus caraçonesfu
1 Pafsion Santifsima para fu corona,
¶4.Que le darà afu Santifsima Ma
ول dre vniverfal poder para concederles
d en vida , y muerte lo que le pidieffen
conveniente, Co.
Ludovico Blofio en fu Monil, cap.
1.trae fuceffos de pecadores cafi
deſelperados , que por elta devoció
de
12
de los Dolores de Maria Santifsima
experimentaron los focorros preci
fos para falvarfe .
S. 3. Modos practicos de cfta
devocion .
I. ¶ Entrar en alguna Congregació
1.
dedicada à Maria Santifsima , fina
eftuviere la de fus Dolores, 2. ¶Vifi
tar las Eftaciones de fu Via Sacra , y
fus Capillas , contemplando frequente
mentefus Dolores.
En Gante fe inftituyò con la
•
autoridad del Rey Filipo I. vna
Congregacion a efta devocion ( y
defde entonces començaron a foffe
garfe los alborotos de fediciones, y
guerras, q avia en aquella Ciudad)
entrando en ella èl,y fu hijo Carlos
V.
13
V. con los Principes Alberto , è
of Ifabel ,y a fu exemplo lo mas lucido
de los Nobles , y Ciudadanos de
Flandes , continuando todos la de
vocion de la Via Sacra . Defpues el
año de 1625. fe reftituyò dicha
Congregacion ,y tomò fu Patrona
do el Rey Filipo IV. Confta de fu
Privilegio de Brufelas 7. Reg. 24,
Decem. 1625. Vifitanfe las fiete
Columnas de los fiete Dolores de
Maria Santifsima ( que efto es fu
Via Sacra) a lo menos los Sabados,
con gran concurfo de lo Eclefiafti
!
co, y Secular, Principal , y plebeyo.
1. A fu exemplo fe han erigido otras
Congregaciones con la Via Sacra
en otras Ciudades . La Serenifsima
Señora D. Maria de Auftria , Madre
del Emperador Ferdinando II. aco
1
M paña ,
14
pañada de fu Real Familia , vifitava
las fiete Eftaciones a pie , Guzman
in Vit. Marg. Auftri . 1. p. cap. 14 .
En Gante , como Metropoli de
Flandes fe aventajan fus Ciudada
nos en efta devoció de la Via Sacra
con gran piedad , y penitencias ex
teriores, y extraordinarias,con que
los Sabados la vifitan , tanto , que
dize el Autor : Sunt qui cenfent , in
Vniverfa Europa, nihilſimile eſſe, quod
fuperet.
Imitèmos , pues, tanta piedad, y
mas eftando tan obligados por los
continuos favores deſta Señora , que
ha hecho para nosotros , y nueftra
Ciudad, cooperando en la ereccion
de fus fiete Eftaciones : yà q tantos
Principes nos han motivado , y
motivan con fu exemplo , facado
de
IS
3 de las rigurofas penitencias con
ע que los Santos nos perfuaden a
[ efto. Pues el Venerable Padre En
i: rico de Sufon entre fus rigurofas
J penitencias en honor de los Dolo
res principales de efta gran Señora,
1 llevò muchos años clavada entre
los ombros yna Cruz de 33.clavos
con fiete puntas de aleznas, que le
rafgavan , y laftimavan continua
d mente las carnes , y los Sabados , a
mas del ayuno rigurofo ,fe difcipli
nava cruelmente en reverencia def
ta devocion .
San Ignacio de Loyola fue tan
devoto de los Dolores de la Virgen
Santifsima, que defde , que en Mon
ferrate à 25. de Março , dia de la
Encarnacion , y en el que muriò
Chrifto , afsiftido de Maria , tan
M 2 - dolo
16
dolorida al pie de la Cruz , fe viftiò
de vn afpero faco de filicio , llevò
en el pecho muchos años vna Ima
gen de los Dolores de la Virgen
( que oy fe guarda en Zaragoça )
Afsi fe acuerda el alma devota de
Maria , y de fus Dolores , y haze,
que tambien le le acuerde al cuerpo
la Passion, y Dolores de Chrifto ,y
de fu Madre, dando , como dize S.
Buenaventura , efta imitacion , el
complemento a fu invocacion en
Vida, y Muerte, con que fe affegu
ra la proteccion de Hijo , y Madre;
como fe lo dixo a Santa Brigida la
mifma Virgen : Ego carissima Mater
illorum occurram eis in morte, vt confo
lationem habeant in ipfa mortis defolo
tione, quia me in meis Doloribus confo
lati funt collocabo eos macum , infede
celes
17
10 cæleftis gaudij in æternum . Afsi les
VO promete la Virgen Santifsima fu
afsiftencia , &c . con el mayor con ,
en fuelo a la hora de la muerte a los
Devotos de fus Dolores , porque
los meditaron ellos en vida .
G
0 DEL SANTO ROSARIO.
Y
Sta devocion fundada for
>
Est
Santo Domingo , y fus Hijos ;
1 .
dotada con muchas Indulgencias
por los Sumos Pontifices Leon X.
; Gregorio XIII . y otros ; que a lo
1 menos cada dia tiene Indulgencia
Plenaria , como lo afirma el P. M.
Fr. Pablo Pedro en fu Libro , faca
do de muchos Autores. Es , pues
vna de las mayores devociones , que
fe hallan en la Iglefia Militante ,
M3 por
18
por tener anexa la Oracion Mental
en la meditacion de fus Mifterios,
y la Vocal , de que fe compone.Para
que inas facilmente le profiga (com
provecho de las Almas ) pongo los
Mifterios , ceñidos à meditaciones
breves; pero advierto , que el que la
rezare con eftas Meditaciones , lle
ve algunos ratos en la memoria fus
Mifterios (pues de effe modo eſtarà
en Oracion mental ) para que me
jor fienta fus efectos ( porque el
grano de pimienta no comunica fu
fortaleza , fino quando deshecho ſe
lleva por la boca ) y goze de los
muchos favores , que la Virgen
Santifsima ha hecho , y haze , a los
que con perfeverancia, atencion , y
devocion rezan fu Rofario , como
refiere Fr. Alonſo de Ribera en fu
Li
19
Libro, de eſta devocion ; Que avien
do exortado Santo Domingo a vn
Cavallero, a rezar el Rofario , con
templando devotamente fus Milte
rios, a poco tiempo que continuò
efta devocion , viò quando atento
rezava, que vn Angel le tomava las
quentas del Rofario , y de vna en
vna las entregava en manos de la
Virgen Santifsima, y aviendo paffa
do por tales manos, fe iban aumen
tando , y haziendofe preciofas Pie
dras ; la mifma Virgen con ellas
fabricava vn Palacio : Dandolo a
entender con efta vifion el lugar,
que en la gloria fe le apareja al que
figue efta devocion .
Tiempo es , pues , de no defcui .
darnos , fi prevenir , nueftra Cafa
eterna con efta devocion ;como nos
M4 lo
20
lo han enfeñado nueftros Prelados,
y Monarcas confu exemplo ; vnos
rezado en publico con fu Cabildo ,
como el V. Señor Obispo Don
Juan de Palafox en fu Iglefia , y
otros , pidiendo a fu Santidad fo
Jemne Oficio , en memoria de las
vitorias, que por efta devocion han
alcançado; Exemplos, que motiva
a todos a que fe funde , y continue
efta devocion ; los Magiftrados
Eclefiafticos en fus Iglefias , y los
Seculares en fus Cafas,y Familias,
efcriviendofe todos en el Libro de
la Cofadria del Rofario ( que eftà
en el Conveto de Santo Domingo)
para que experimenten los frutos
de efta devocion ; aqui , con quietud
de conciencia , y allà, con inmortal
vida, &c .
MO
21 !
MODO DE REZAR EL
Rofario breve, y provechofa
mente.
Hecha la feñal de la Cruz, digafe esta
Oracion.
Dios te Salve Santifsima Maria,
Madre de Dios , Reyna del
Cielo, Puerta del Paraifo , Señora
del Mundo, Pura , y Singular, Vir.
gen, Madre ; Tu concebida fin pe
cado original , concebifte fin man
cha alguna a IESVS ; Tu pariſte al
Criador , y Salvador del Mundo ,
de lo qual no dudo ; Libradme
Señora de todo mal , y rogad por
el perdon de mis pecados , de que
me pefa, por fer Dios quien es.
Al
22
Alprincipio de cada Dezenario, digafe
efta Salutación.
Dios te Salve Hija de Dios Padre.
Dios te Salve Madre de Dios
Hijo, Dios te Salve Efpofa del
Efpiritu Santo. Dios te Salve
Templo de la Santifsima Trinidad.
MifteriosGozofos, que fe dizen Lunes,
y lueves , el que prefide diga la
Meditacion. La Oracion jacu
latoria diganla todos quando
fe reza en Comuni
dad .
PRIMER MISTERIO.Con
fidera la Encarnacion del Hijo de
Dios en las Entrañas Purifsimas de
MARIA Santifsima. Pide a fu
Ma
23
Mageftad te haga humilde , pues
por librarte de la eterna muerte, el
Inmortal , fe haze por ti mortal.
ORACION IACVLATORIA
Señor , propongo fer humilde a
vueftro exemplo. ¶ 2. C. La Vifi
tacion de la Virgen Santifsima a S.
Habel.Prometele a efta Señora , que
a exemplo fuyo vifitàras con cari
dad los pobres , dandoles lo que te
fobra , y quitandolo a la vanidad ;
para que ſea tu alma enriquecida
Con eterna vida. Or.lac . Seño
ra, propongo fer caritativo para fer
C.El
juzgado con mifericordia.¶3.
Nacimiento del Hijo de Dios . Dà
la enorabuena con los Angeles ,
Paftores , y Reyes a fu Santifsima
Madre, adorando el fruto de fu vien
tre , y ofreciendole-por victima tu
Co
24
coraçon ; ruegale , que nazca en èl
por Gracia. Or. lac. ¶ Señor, yo
os doy mi coraçon. 4.C. La Pu
rificacion de MARIA Santifsima.
Suplicale ,, que por fu intercession
fea tu Alma purificada de vicios, y
labada co la agua de la Penitencia .
Or. Jac. Yo me arrepiento de
mis pecados. 5. C. Al Niño per
dido , y hallado por fu Santifsima
Madre en el Templo . Dile a efta
Señora, que te pefa de averle perdi
do por el camino del vicio , y pro
pon de coraçan bufcarle hafta que
le halles por Gracia . ¶ Or . Iac . ¶
7 Señora , yo bufcarè à mi Dios con
lagrimas , para no perderlo èterna
mente .
Mif
25
Mifterios Dolorofos, fe rezan Martes,
Viernes , y Sabado. 5
PRIMER MISTERIO.Con
fidera a Chrifto Nueftro Señor oră.
do en el Huerto , y fudando Sangre
por tus culpas , que eftà aguardan
do la prifion. Acompaña a fu Ma
geftad, orado ,y refiitiràs qualquier
trabajo. Or. lac. ¶ Señor , yo
tendrè Oracion , y mortificarè mis
fentidos por ti. 2. C. A Chrifto
Señor Nueftro Manfo Cordero ,
atado a vna Columna , hecho ſu
Cuerpo vna llaga a açotes, mira en
èl los efectos de tus deshoneftida
des; y fi con efte efpectaculo no te
apartas dellas , no te apartarà otro ,
que el fuego del Infierno . Orac .
Iac. Señor, yo propongo fer caf
to.
26
to . 3.C. A tu Redentor corona
do de efpinas . Siguèle , coronando
te acà de trabajos, para eternamen
te llevar la Corona de gozos inmor
tales, Or.Iac.¶ Señor, yo quiero
trabajos por ti. 4.C.Al Dulcifsi
mo IESVS cargado con la Cruz, y
los pecados del Mundo . Aliviale la
carga , llorando tus culpas , y yà que
ninguno en esta vida fe efcufa de
Cruz, fabele feguir con la tuya,ha
ziendo ſu voluntad , y no como el
mal Ladron , y los que a efte figuen
en pecado , pues la llevan para fu
condenacion . Or.Iac. ¶ Señor,
yo quiero llorar mis pecados , y fes
guiros , para eternamente gozaros ,
5.C. Al Redemptor del Mundo
enclavado en la Cruz, y que muere
por darte vida. No feas villano en
corref
27
correfponder a quien deves todo tu
bien.Llora tus culpas mientras vi
vas,pues fueron caufa de tantas pe
nas a Chrifto,y Dolores a fu Santif
fima Madre. Or.lac.¶ Señor, yo
quiero morir por ti , pues morifteis
por mi.
Mifterios Gloriofos,quefe rezan Mier
coles,y Domingos.
1. PRIMER MISTERIO.Con
7 fidera la alegria, que causò a los An
geles, y Santos la Gloriofa Refur
reccion del Señor.Pide a MARIA
Santifsima,como la primera en eſta
gloria , que levantandote del fepul
cro de la culpa te mueftre a fu Glo
riofifsimo Hijo en la Refurreccion
eterna de la Gloria . Or.Iac . Se
ñora,
28
ñora , yo quifiera vèr a mi Dios,
க ofrezco quitar los impedimentos
de misculpas. 2.C. a Chrifto N.
Señor , que fube a los Cielos , yfe
afienta a la dieftra de fu Eterno Pa
dre : Alegrate , que fu Santifsima
Humanidad eſtà rogando a ſu Eter
no Padre , moftrandole fus llagas
Gloriolas , ypidiendole el perdon
para tus culpas , fi arrepentido las
lloras. Orac.lac. ¶ Señor Dios
mic, yo me alegro , que feais quien
fois. Seais alabado de toda criatu
ra . ¶ 3.C. La venida del Eſpiritu
Santo, fobre el Colegio Apoftoli
co. Hazle en tu coraçon nido de
buenas obras , para que en ti fe de
tenga , y te encienda en fu amor.
¶ Ora.lac . Señor , yo os quifiera
amar mas,que los Serafines. 4.C.
La
29
La Affumpcion de Maria Santifsi
ma ofrecele a efta Señora fer Devo
to fuyo , apartando de ti toda feal
dad de pecado , pues no quiere que
fus Devotos eftèn manchados en
culpas, fiendo ella , la misma pureza.
Orac. Iac. Señora mas quiero
morir que pecar. Rogad por mi.
T5 . C. La Coronacion de Maria
Santifsima, Dale la enorabuena a
eſta Señora con pureza de concien
cia , pues aborrece a
a los
los que dizen
fer Devotos fuyos , fiendo enemi
goss de fu Hijo por la culpa, y ofre
cele a fus plantas el tributo del
Rofario para que te favorezca con
fu patrocinio . T Or.Iac. ¶ Señora
yo os ofrezco efte Rofario en tribu
to,y me huelgo de vueftros Guzos,
como fi fueffen propios mios.
N Ma
30
Materia de los Novissimos Inftituida
por Santo Domingo, fe puede rezar
fiempre que la Devocion de los
Fieles quifiere variar.
3. 1. C. La fealdad del pecado, que
es tan grande que haze feparar a
Dios del hombre vno folo ha arro
jado del Cielo a los infiernos exer
citos de Angeles , bolviendolos
Demonios. Tèn dolor de aver efta
do tan ciego entregado a tantos, y
agradece a la Divina Mageftad el
favor de concederte tiempo para
Horarlos. Orac.Iac. Señor mio
quifiera , fe me partiera el coraçon a
pedaços de dolor de aver pecado
contra ti.Alabo vueftras mifericor
dias . 2. C. El trance amargo de
la
31
la muerte , pues abre la puerta a la
eternidad de pena , ò Gloria . Pro
pon hazer todas tus obras como fi
fueran las poftreras ;pues en aquella
bora cogeras lo que aora fiembras.
¶Orac, Iac. ¶ Señor fiempre lleba
* rè el momento vltimo de mi vida
en la memoria para aborrecer lo
que me aparta de ti . ¶ 3. C. La
rectitud del juizio de Dios; pues de
:
fu fentencia depende la eterna vi
da, ò la eterna muerte . No defpre
cies mientras vives los caminos de
dla virtud, pues entonces lloraràs, y
fin remedio , el no averlos feguido .
10 Ora.Iac. Señor > ofrezco fe
2guir la virtud , dexando el vicio .
3.C. La carceleria horrenda del
Infierno ,donde fe atormentan eter
namente las almas de los malos .
N 2 Ten
32
Ten laſtima de ti , fi no quieres ref
ponder a los preceptos Divinos,
por los quales te quiere Dios apar
tar de tan gra trabajo. ¶ Or.Iac . T
Señor, yo mirarè los deleytes defta
vida a la llama eterna del Infierno.
Ts.C. El Parayfo de la Gloria,
con el qual Dios te combida , file
firvieres. Ten dolor de aver dexado
a efte Señor, que te promete tantos
bienes por feguir al Demonio, que
con fingidos deleytes te engaña,
para que feas compañero eterno en
fus defdichas. Ora.Jac. Señor,
pename de aver dexado los eternos
deleytes , por la inmundicia de los
temporales. Yo me enmendarè , y
con la luz de la candela de mi muer
te verè la estimacion, que he de dar
a las cofas; para que en aquella ho¬
Га
33
ra no pierda los gozos verdaderos.
Ofrecimiento del Rofario , y de las obras,
buenaspara merecer mucho con Dios,
y ayudar a lesproximos.
Virgen Santifsima , poftrado os
ofrezco efte Rofario , y mis obras,
para que las prefenteis a vueftro
Hijo ; la fatisfacion de ellas fea, por
las Almas del Purgatorio , y la im
petracion por las necessidades co
munes, y particulares ; luz ,y acier
to alcançe de fu Omnipotente Pje
dad, para hazer buena confefsion de
mis culpas,y tener permanente do
lor de mis pecados , por fer Dios
quien es , pues me pefa de averle
ofendido , y propongo
la enmieda ,y amarle fobre todo , pa
N 3 ra
34
ra gozarle en compañia de los An
geles,y Santos de la Gloria , Amen, "
Devocion del SANTO ESCA.
PV LARIO Del CAR
MEN.
La Virgen Santifsima por fu ma
no lo diò a San Simon Eftoc , ( y
en èl a todos los Religiofos Car
melitas , y Cofadres para divifa de
fus Hijos, ) eftandola alabando , por
eftas palabras : Flos Carmeli vitis
florigera ,fplendor Cæli , Virgo puerpe
ra, fingularis Mater , mittis , fed viri
nefcia , Carmelitis da Privilegia. Di
xole pues entonces al Santo : Dilic
tifsimè, accipe hoc tui Ordinis Scapula
re, mee Confraternitatis fignum , tibi ,
Ra cunctis Carmelitis Privilegium fin
gu
-35
gulare in quo , quis moriens,
$8
• aternum non patietur incen
dium. Todo lo qual confta de
las Liciones del Rezo del Santo.
Ofreció la Virgen Santifsima
al que devidamente le viftiere
fu patrocinio ; y fi fuere al Pur
gatorio , facarlo quanto antes
por fu intercession ( fe puede
creer piamente ferà el primer
Sabado defpues de fu muerte ,
como confta de la Bula, y otras
revelaciones ) Para motivarnos
mas a efta devocion a inſtancia
de la Reyna Nuestra Señora
Doña MARIANA DE AVS
TRIA ha concedido Nueftro
№4 Muy
36
Muy Santo Padre CLEMEN
TE X. Rezo a eſta devocion ,
con titulo de 2. Cla . para la
Monarquia de España .
Diligencias que fe han de ha
zer paraganar las Indul
gencias del Efcapulario ,
yconfeguir las prome
fas de la Virgen
Santifsima.
Primeramente han de llevar
el Eſcapulario pendiente al cue
llo , y efcrivirfe en el libro de
la Cofadria ( que eſtà en el Car
men ) El dia que fe hiziere eſto ,
con
37
confeffando , y comulgado fe
gana Indulgencia plenaria por
Paulo V.Se ha de rezar cada dia
fiete Padre nueftros , fiete Ave
Marias ,y fiete vezes GloriaPatris 1
para ganar muchas Indulgen
cias ; las quales tambien ſe ga
nan fiempre que fe confieffan , y
comulgan, y affiften a la Procef
fion de cada mes, que fe haze en
el Carmen, confta del Sumario
de las Indulgencias de la Cofa
dria. Los Miercoles , fe han de
•
abftener de carne ;
y de grofura
los Sabados , fino es que le de
fobligue el Rezo del Oficio ma
yor , ò menor dicho por obliga
cion ,
38
cion , ò devocion ; tambien el
Confeffor puede comutar la abſ
tinencia de carne, con caufa , en
otra obra pia, dizelo Clemente
VII. Ref.Bul. Ioannis XXII ,
Ha de guardarfe la caftidad,
que permitiere el eſtado de ca
da vno. Y finalmente , obfervan
do lo dicho , fe goza de la parti
cipacion de todas las Indulgen
cias, y buenas obras que fe han
concedido, y hecho, y las que fe
hizieren, y concederàn por toda
la Iglefia Militante : Ita Clemes
VII.
DEL
39
DEL NOMBRE DE MARIA
SANTISSIMA.
San Bernardino de Sena tom .
4. de Anunt. Virg.fer.6 . pagina
121. dize , Que quien faluda de-,
votamente a la Virgen Santiffi
ma , es refaludado de eſta Sobe
rana Señora;y afsi ,ſi al dia dixe
7
res mil vezes AVE MARIA,
1 otras tantas te faludarà Maria
Santiffima San Buenaventura in
fpec.Virg.cap.4.dize: Con guſto
nos faludarà efte Reyna con
gracia,fi con guſto la faludamos"
con el AVE MARIA San Ber
nardo dize , que huyen los De
mo
40
monios defte dulciffimo Nom
bre de MARIA, argumentos
todos para invocarlo muchas
vezes , y defendernos con el de
nueftros enemigos , pues para
motivarnos a eſto , han pidido
nueftros Monarcas a fu Santidad
Rezo para continuar mas eſta
devocion : Oyendo las Miffas
Conventuales del dia defta So
lemnidad , fe gana Indulgencia.
Experimentemos los efectos
defte Nombre , diziendo muchas
vezes. AVE MARIA , y refpon
diendo los que lo oyeren , como
lo hazen en Valencia ,fin pecado
concebida . AVE MARIA.
AC
41
ACTOS DE DEVOCION
Quefe han de hazer a les tres
de la tarde cada dia , ò por lo
menos cada Viernes a las tres,
en memoria de la hora que
muriò Nuestro Señor
Iefu -Chrifto.
Eñor mio Iefu Chrifto , Dios
y Hombre verdadero , os
S
doy infinitas gracias por
aver querido morir en la Gruz
el Viernes Santo a eſta hora, por
mi indigniffimo pecador . Yo os
amo fobre todas las cofas, ò .
bondad infinita , y me pefa de
todo
42
todo coraçon de averos ofendi
do ; y propongo firmemente de
nunca mas pecar ,y confeffarme,
y me peſa puramente, por aver
fido caufa mis pecados de vueſ
tra muerte , y del fentidiffimo
dolor, que tuvo vueftra Santiſſi
ma Madre, y fingular Abogada
mia al pie de la Cruz . Y os fu
plico tengais mifericordia de mi
viliffima criatura , aora, y en la
hora de mi muerte , acordadoos
Señor , que me redemifte con
vueftra preciofiffima fangre.En
comiendo a vueſtra piedad efi
caz , a todos los que ſe hallan en
la agonia de la muerte , y a los
fie
43
fieles difuntos , para que con
vueftro favor paſſen felizmente
de efta vida al defcanfo de vuef
tra gloria celeſtial . Amen .
Defpues fe dirà un Pater nof
ter , y una Ave Maria.
Sub correctione Sanct̃& Matris
Ecclefia
د
BIBLIOTECA DE MONTSERRAT
13020100010779
BIBLIOTECA
DE
MONTSERRAT
XIX D
Armario
Estane 120
Número 1247