Tratamiento Aguas Industriales
Tratamiento Aguas Industriales
Tratamiento de Lodos
• Abastecimiento público
• Pozos
• Aguas superficiales
Son los procesos que eliminan los sólidos sedimentados y la suspensión flotante, a
través de la separación física, como la rejilla, el tamizado, la sedimentación o la
flotación. Los procesos físicos también pueden eliminar la materia orgánica e
inorgánica que se encuentre en suspensión coloidal y reducir o eliminar totalmente la
presencia de microorganismos por filtración con arena, o mediante el uso de
membranas de micro o ultra filtración. En los procesos físicos también es posible
utilizar la radiación ultravioleta como mecanismo de desinfección.
aguas industriales son agentes de coagulación, floculación, neutralización de PH, oxidación, todos
ellos tendientes a reducir la presencia de agentes contaminantes en diferentes etapas del proceso.
El vertido puede ser continuo o discontinuo, durante todo el año o únicamente en alguna
estación determinada.
Contaminantes:
En disolución
En suspensión
Orgánica
► - Centrales térmicas
► - Centrales nucleares
- Coste de instalaciones
∙ Ajuste de pH.
∙ Ecualización
El gran contenido de material orgánico en éste tipo de aguas residuales hace que el
tratamiento biológico sea el tratamiento de elección en las aguas residuales de la
industria de bebidas no alcohólicas.
Tratamiento previo
∙ Coagulación.
∙ Desbaste o tamizado.
∙ Neutralización/ecualización.
DOCENTE ING. ELSA CARPIO
Tratamiento de Aguas Residuales en la Industria de Bebidas
Gaseosas y/o Bebidas No Alcohólicas
∙ Separación de lodos.
∙ Eliminación de lodos.
Aguas del escaldado de las reses de porcino y del lavado de las reses
de ganado vacuno y porcino. Los contaminantes de este vertido son
sólidos en suspensión y materia orgánica.
En general, los efluentes del Hospital son alcalinos con alta DBO, DQO,
Grasas y aceites y sólidos suspendidos.
a) Neutralización y precipitación
b) Aireación
d) Intercambio iónico
e) Ablandamiento químico