INSTITUCION EDUCATIVA JUANA RANGEL DE CUELLAR
“Educamos para la paz”
ÉTICA
LA HONESTIDAD
¿Cómo son las personas honestas?
Las personas honestas son transparentes, no tienen nada que ocultar y por lo tanto no necesitan
actuar a escondidas.
¿Cuándo somos honestos?
Cuando somos francos, cuando tenemos la capacidad y el valor de reconocer y decir siempre la
verdad.
LA HONESTIDAD
La honestidad nos permite obrar con integridad, honradez, autenticidad, decencia, franqueza y
transparencia; la honestidad excluye al fingimiento y a la hipocresía, que son formas de engaño. La
honestidad tiene valores asociados que debemos practicarlos en nuestra vida cotidiana; así mismo,
tiene antivalores que hay que evitarlos. si queremos ser honestos debemos rechazarlos con toda
sinceridad y valentía.
CARACTERISTICAS O PRINCIPIOS DE SER HONESTO
1. Devolver lo que nos prestan sin que nos lo pidan
2. No engañar ni mentir
3. Decirle a una persona todo lo que piensas sobre ella a la cara, sin hablar a sus espaldas
4. No fingir que se forma parte de a un grupo o de una posición social a los que no se pertenece
5. No hacer promesas ni ofrecer recompensas de algo que no se vaya a cumplir
6. No copiarse en un examen ni ayudar a otro compañero a que lo haga
7. Denunciar si un producto o un medio de transporte no se encuentra en condiciones de ser usado,
o bien, puede volverse un peligro para el resto de consumidores o usuarios
8. Devolver los objetos encontrados
9. Reconocer las equivocaciones
10. Reconocer los méritos de los demás, especialmente si podrían parecer nuestros
TIPOS DE HONESTIDAD
a. Honestidad personal Es la más importante de todos, ya que, se encuentra relacionada con la
apreciación que se tiene uno mismo. Para ser honesto, es fundamental, ser como de verdad somos y
no aparentar otra cosa.
b. Honestidad política Suele ser la actitud que mantienen los políticos dentro de las funciones del
Estado, se utiliza cuando existen campañas electorales donde cada partido político demuestra su
comitiva y las promesas que ha de cumplir en caso de ser electo al cargo que desea ejercer. Por lo
tanto, los políticos elegidos se aprovechan de las funciones públicas para su propio beneficio, siendo
conocido como un acto de corrupción.
c. Honestidad social Consiste en aquellos hechos y acciones donde nos vemos involucrados a
interactuar de forma directa con parte de la sociedad. Por esa razón, es vital apelarse por la justicia y
la verdad en la vida cotidiana.
d. Honestidad académica Es aquella que está presente en las casas de estudios, aprendizaje y
enseñanza. En este modelo, la honestidad ejerce un papel decisivo entre la relación que mantengan
los docentes y alumnos. Ambas partes deben de actuar honestamente, evitando a toda cuesta lo
injusto.
e. Honestidad laboral Se encuentra presente en el lugar de trabajo, manteniendo un orden de
justicia, el cual, no afecte o altere la convivencia de los compañeros (existe siempre cierta
competencia interna).
INSTITUCION EDUCATIVA JUANA RANGEL DE CUELLAR
“Educamos para la paz”
ÉTICA
La honestidad presenta unos valores asociados para actuar de forma correcta, son virtudes o
cualidades que poseen los humanos que los llevan a realizar acciones que tienen un efecto positivo
en otros o en el entorno. Como: decencia, justicia, lealtad, dignidad, honradez, integridad,
transparencia, sinceridad, moralidad.
La Honestidad presenta unos antivalores, que son todos aquellos defectos humanos que nos
llevan a provocar discordia en el entorno provocando un efecto negativo en otros, de modo que
existe un antónimo para cada valor del código de la moral. Como: Deshonor, hipocresía,
desvergüenza, maldad, inmoralidad, deslealtad, mentira, deshonestidad.
ACTIVIDAD PRÁCTICA
1. Escriba la frase y explique qué enseñanza le deja.
“SI ERES UN BURRO TEÑIDO, CUANDO LLUEVA ESTÁS PERDIDO”
2. Copia la siguiente frase en letra mayúscula y decórala.
“NECESITAMOS GENTE HONESTA PARA CONSTRUIR UN MUNDO EN QUE LAS RELACIONES
HUMANAS SE BASEN EN LA TRANSPARENCIA, EL RESPETO Y LA CONFIANZA MUTUA”.
3. Lee los enunciados de los recuadros y escríbelos en el lugar correcto.