0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas2 páginas

Actividad Teórica #8 - IG

El documento describe la importancia de los mapas en la geografía. Explica que los mapas capturan el espacio geográfico y los hechos que ocurren en la Tierra, y que la cartografía está íntimamente relacionada con la geografía. Los mapas son fundamentales para la planificación territorial, la investigación científica y el trabajo del geógrafo, ya que permiten sintetizar y organizar información sobre el espacio.

Cargado por

Agustin Cañete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas2 páginas

Actividad Teórica #8 - IG

El documento describe la importancia de los mapas en la geografía. Explica que los mapas capturan el espacio geográfico y los hechos que ocurren en la Tierra, y que la cartografía está íntimamente relacionada con la geografía. Los mapas son fundamentales para la planificación territorial, la investigación científica y el trabajo del geógrafo, ya que permiten sintetizar y organizar información sobre el espacio.

Cargado por

Agustin Cañete
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTIVIDAD TEÓRICA Nº 8

LA IMPORTANCIA DE LOS MAPAS EN GEOGRAFÍA

Cátedras: Introducción a la Geografía – Espacio y Dinámica Territorial


Recordatorio: las respuestas de las Actividades semanales que les dejamos en la plataforma, tanto de
la parte teórica como de la práctica, deben estudiarse para los exámenes parciales. Si bien las
respuestas de cada Guía de Estudio de la Parte Teórica de la asignatura no deben enviarse al profesor,
se recomienda que las haga para organizar su estudio y garantizar un mejor resultado en sus
evaluaciones.

Guía de estudio

CONSIGNAS
1)Esta semana trabajaremos con un texto del autor José Luis Arocha Reyes, titulado
“La Geografía y la Cartografía: dos disciplinas inseparables”. El primer paso será
realizar una lectura completa de este material y, luego, en una segunda lectura,
responderán las consignas que continúan.

2) ¿Cómo caracteriza al espacio geográfico este autor? ¿Qué status le asigna al ser
humano en la superficie terrestre?.

3) ¿Qué “principios de la Geografía” menciona el autor al señalar que la Geografía


capta el espacio, es decir, los hechos geográficos que tienen lugar sobre la Tierra?.

4) ¿Cuál es el rol o función de la Cartografía como disciplina relacionada íntimamente


con la Geografía?.

5) ¿Por qué la Geografía es importante en la planificación de un territorio?.

6) ¿Cómo caracteriza a la Geografía la autora Sequera de Segnini?. Con respecto a


mapas, cartas y planos ¿cuál es la función del cartógrafo y cuál la del geógrafo? ¿Cuál
es la meta esencial de este último?.

7) ¿Qué constituye el núcleo o centro de atracción de lo realmente geográfico? ¿Qué


valor tiene la síntesis en Geografía?.

8) ¿Qué son los mapas y qué importancia tienen para el geógrafo?.

9) Vaya a la página 18 y elabore dos párrafos breves sobre los temas: “La Geografía es
una ciencia de síntesis” y “La Geografía como ciencia de la organización del espacio”.

10) Pase a la página 30 y detecte las cualidades fundamentales que debe tener un
mapa. Explíquelas brevemente.
11) En la página siguiente, lea y conteste: ¿cómo se define al mapa? ¿cómo se describe
la relación entre éste y la Geografía? ¿en qué se diferencia un mapa analítico de un
mapa sintético?.

12) ¿Cuáles son las tres funciones principales del mapa en la investigación científica?.

13) Lea los dos últimos párrafos de la página 33 y elabore un esquema sobre “el valor
del mapa para el geógrafo”.

14) ¿Qué se necesita para una correcta interpretación o lectura del mapa?.

15) Desde el punto de vista de la escala ¿cómo se clasifican de una manera amplia las
representaciones cartográficas?. Explique brevemente cada una de ellas.

También podría gustarte