0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas12 páginas

Bosquejos Grupos en Casa 40 Dias de Generosidad

Este documento presenta cuatro sesiones para un grupo pequeño sobre cómo Jesús mostró generosidad con los bienes, el conocimiento, la influencia y la vida. Cada sesión incluye ejemplos bíblicos y preguntas para reflexionar sobre cómo los participantes pueden imitar la generosidad de Jesús en sus propias vidas. El objetivo general es enseñar a los miembros del grupo a ser más generosos con los recursos que Dios les ha dado.

Cargado por

Edwin Zules
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas12 páginas

Bosquejos Grupos en Casa 40 Dias de Generosidad

Este documento presenta cuatro sesiones para un grupo pequeño sobre cómo Jesús mostró generosidad con los bienes, el conocimiento, la influencia y la vida. Cada sesión incluye ejemplos bíblicos y preguntas para reflexionar sobre cómo los participantes pueden imitar la generosidad de Jesús en sus propias vidas. El objetivo general es enseñar a los miembros del grupo a ser más generosos con los recursos que Dios les ha dado.

Cargado por

Edwin Zules
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

BOSQUEJOS DE PRÉDICAS

40 DÍAS DE
GENEROSIDAD
PARA GRUPOS PEQUEÑOS

1
www.40diasdegenerosidad.com
SESIÓN No. 1
Jesús fue generoso con los
bienes
Por: Rony Madrid

Para imitar a Jesús en su generosidad con los bienes debo:

1. Renunciar a la mentalidad de escasez:

Juan 6:1-13 ¨Después de esto, Jesús fue al otro lado del mar de
Galilea, el de Tiberias. Y le seguía gran multitud, porque veían las
señales que hacía en los enfermos. Entonces subió Jesús a un monte, y
se sentó allí con sus discípulos. Y estaba cerca la pascua, la fiesta de
los judíos. Cuando alzó Jesús los ojos, y vio que había venido a él gran
multitud, dijo a Felipe: ¿De dónde compraremos pan para que coman
éstos? Pero esto decía para probarle; porque él sabía lo que había de
hacer. Felipe le respondió: Doscientos denarios de pan no bastarían
para que cada uno de ellos tomase un poco.¨

Jesús así aflora la mentalidad de escasez de Felipe y la de muchos


de nosotros. La mentalidad de escasees es cuando consideramos
que Dios está limitado al dinero.

Cuántas veces pedimos a Dios dinero y no las cosas que


necesitamos. Dios tiene muchas maneras para proveernos, no
solamente el dinero. Aprendamos a pedir lo que necesitamos y no
dinero.

2
www.40diasdegenerosidad.com
¿Estás dispuesto a creer que la economía de Dios va más allá del
dinero? Empieza a pedir asilo lo que necesitas, y no el dinero para
comprar. Deja que él escoja como te proveerá.

2. Saber que Dios provee suficiente hasta Saciarnos:

Juan 6:8 ¨ Uno de sus discípulos, Andrés, hermano de Simón Pedro, le


dijo: Aquí está un muchacho, que tiene cinco panes de cebada y dos
pececillos; mas ¿qué es esto para tantos?¨ Entonces Jesús dijo: Haced
recostar la gente. Y había mucha hierba en aquel lugar; y se
recostaron como en número de cinco mil varones. Y tomó Jesús
aquellos panes, y habiendo dado gracias, los repartió entre los
discípulos, y los discípulos entre los que estaban recostados;
asimismo de los peces, cuanto querían.”

Podemos ser generosos sabiendo que Jesús no permitirá que


pasemos necesidad. Este muchacho dio todo lo que tenía al
maestro, y como resultado comió hasta saciarse Él y toda la
multitud.

¿Estás dispuesto a ser generoso con la provisión de Dios?

Salmos 23:1 “Jehová es mi pastor; nada me faltará.”

3. Soy responsable del la multiplicación:

Juan 6:12-13 ¨Y cuando se hubieron saciado, dijo a sus discípulos:


Recoged los pedazos que sobraron, para que no se pierda nada.
Recogieron, pues, y llenaron doce cestas de pedazos, que de los cinco
panes de cebada sobraron a los que habían comido.¨

Dios provee hasta saciarnos y un poquito más. Somos responsables


de lo que sobra. Es con ese excedente que podemos seguir siendo
generosos. No debemos dejar que se desperdicie nada.

¿Estás dispuesto a velar porque no se desperdicie nada?


¿Estás dispuesto a ser generoso con ese excedente?

3
www.40diasdegenerosidad.com
SESIÓN No. 2
Jesús fue generoso con el
conocimiento
Por: Rony Madrid

 Objetivo de esta lección:


Mostrar a los participantes la importancia de ser generosos con el
conocimiento.

Debo ser generoso con el conocimiento que tengo Pues:

1. Ayudo a las personas a prepararse para las tormentas de la vida:

Mateo 7:24-29 ¨ Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las


hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre
la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y
golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada
sobre la roca.¨

Al educar a las personas evitamos que caigan en la desgracia. Una


persona que tiene conocimiento, está preparada para las
situaciones imprevistas. Tanta más preparación, menos desgracias.

La educación es una forma de mejorar la calidad de vida de las


personas.

4
www.40diasdegenerosidad.com
2. Ayudo a las personas a evitar la tragedia:

Mateo 7:26 Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las


hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa
sobre la arena;
Y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con
ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina.

Una persona ignorante, Está propensa a recibir mucho daño. Se


ignora Información acerca de la salud, De cómo ganarse la vida,
Seguridad, Salubridad Una persona irá desgracia en desgracia. Por
eso Jesús instruyó a las personas, y las invitó a aplicar el
conocimiento.

La ignorancia es una clase de esclavitud.

3. Ayudo a las personas a evitar ser oprimidos por la ignorancia:

Mateo 7:29 ¨Y cuando terminó Jesús estas palabras, la gente se


admiraba de su doctrina; porque les enseñaba como quien tiene
autoridad, y no como los escribas.¨

Al final del sermón del monte, que es el mensaje más largo


registrado de Jesús, Vemos como la gente aprecia el esfuerzo de
Jesús porque educarlos y hacerlo bien.

Una de las formas de generosidad que Jesús nos muestra es


compartir conocimiento. Nuestro reto es educarnos nosotros
mismos, es decir prepararnos bien, y luego bendecir a otros con el
conocimiento.

Conclusión: Si queremos libertar a los oprimidos por la ignorancia,


debemos educarlos.

5
www.40diasdegenerosidad.com
SESIÓN No. 3
Jesús fue generoso con su
Influencia
Por: Rony Madrid

Objetivo de esta lección: Que los participantes aprendan a ser


generosos con la influencia. Es decir ayudar a otros a llegar adonde
nosotros estamos.

Debo ser generoso con mi influencia pues al hacerlo:

1. Siembro semillas de esperanza en otros:

Lucas 5:10-11 ¨ Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás
pescador de hombres. Y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo
todo, le siguieron.¨

Jesús sembró una semilla de esperanza en un pescador que estaba


frustrado con su trabajo. Hace el milagro de la pesca milagrosa, la
cual produce una gran alegría. Esa experiencia es usada por Jesús
para levantar la visión de Pedro, para que se viera como un líder de
alta influencia.

2. Multiplico la capacidad de bendecir a otros:

Lucas 10:1-2 ¨Después de estas cosas, designó el Señor también a


otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a toda ciudad
y lugar adonde él había de ir. Y les decía: La mies a la verdad es
mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que
envíe obreros a su mies.¨

6
www.40diasdegenerosidad.com
Jesús nos muestra que cuando somos generosos con nuestra
influencia multiplicamos la capacidad de bendecir a los necesitados.
Hasta ese momento Jesús el único que sanaba a las personas. Pero
decide compartir ese privilegio con otras 70 personas. Eso es
verdadera generosidad.

La generosidad de Jesús no quedó allí solamente. En su generosidad


fue más allá:

Juan 14:12 ¨De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras
que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al
Padre.

3. Al ayudar a otros sinceramente me estoy ayudando a mi mismo:

Al compartir Jesús su influencia, Había preparado un grupo de


seguidores Que continuaría difundiendo su mensaje por todo El
mundo.

Marcos 16:15-19 ¨Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el


evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo;
mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los
que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas
lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa
mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y
sanarán. Y el Señor, después que les habló, fue recibido arriba en el
cielo, y se sentó a la diestra de Dios.¨

Marcos 16:20 ¨Y ellos, saliendo, predicaron en todas partes,


ayudándoles el Señor y confirmando la palabra con las señales que la
seguían. Amén. ¨

Cuando compartimos nuestra influencia Nos preparamos para llegar


al próximo nivel

Conclusión: Seamos generosos con nuestra influencia. Enseñemos a


otros ayudemos a otros a llegar adonde nosotros estamos. Pues Al
hacerlo: Les brindamos esperanza, y nos estamos ayudando a
nosotros mismos.
7
www.40diasdegenerosidad.com
SESIÓN No. 4
Jesús fue generoso con su
vida
Por: Rony Madrid

 Objetivo: Aprender que ser generoso es más que sólo Dar dinero. La
generosidad implica darnos a nosotros mismos.

Jesús me enseña a ser generoso pues:

1. Se dio a sí mismo como un enorme regalo:

Juan 3:16 ¨Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas
tenga vida eterna.¨

Cuando fue necesario rescatar al hombre de su estado de desgracia, fue


necesario que Dios mismo bajara en la persona de Jesucristo, para
efectuar el rescate. Por eso decimos que Jesús fue generoso con su propia
vida, pues se involucró completamente En el proceso.

2. Se dio a los más necesitados:

Lucas 4:18-19 ¨El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha
ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a
los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista

8
www.40diasdegenerosidad.com
a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; A predicar el año
agradable del Señor.¨

En este pasaje Jesús anuncia que su misión es identificarse con los más
necesitados. Su generosidad consistía en ayudar a los presos ciegos,
Oprimidos y a los esclavos.

3. Se dio voluntariamente:

Juan 10:17-18 ¨Por eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para
volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mí mismo la pongo.
Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este
mandamiento recibí de mi Padre.

Somos generosos cuando estamos voluntariamente. Si alguien nos obliga


a dar no es generosidad. Debemos descubrir que es más bienaventurado
dar que recibir. Y aprender a dar alegremente.

4. Cosechó abundantemente:

Filipenses 2:5-11 ¨ La actitud de ustedes debe ser como la de Cristo


Jesús, quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios
como algo a qué aferrarse. Por el contrario, se rebajó voluntariamente,
tomando la naturaleza de siervo y haciéndose semejante a los seres
humanos. Y al manifestarse como hombre, se humilló a sí mismo y se hizo
obediente hasta la muerte, ¡y muerte de cruz! Por eso Dios lo exaltó
hasta lo sumo y le otorgó el nombre que está sobre todo nombre, para
que ante el nombre de Jesús se doble toda rodilla en el cielo y en la
tierra y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es el
Señor, para gloria de Dios Padre.¨

Este pasaje nos recuerda que cuando somos generosos recibiremos una
recompensa. Y qué mejor que la recompensa venga del padre. Aquí
vemos como Jesús se dio humildemente, pero el padre lo levantó
grandemente.

Conclusión: Debemos aprender que la generosidad no es solamente dar


dinero. La generosidad consiste en darnos a nosotros mismos.

9
www.40diasdegenerosidad.com
SESIÓN No. 5
Jesús fue generoso con su
tiempo
Por: Rony Madrid

Marcos 3.13-15 ¨ 13Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y vinieron
a él. 14Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos a predicar,
15
y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar fuera demonios.
RVR60

Objetivo: Para acelerar el fin de la pobreza en Guatemala, debo dar de mi tiempo


para ayudar a las personas que están en la condición de pobreza.

Introducción: De todos he sabido que la solución al tema de la pobreza no consiste


en el asistencialismo, que consiste solo en dar comida a los que tienen hambre, la
verdadera solución es la transformación de las personas. Es decir desatar el
potencial que Dios ha colocado en ellos, no darles el pescado, si no enseñarles a
pescar, y darles un espacio en el lago. Esto requerirá una inversión estratégica de
tiempo. En esta lección aprenderemos como lo hizo Jesús.

Procedimiento de Jesús para invertir mi tiempo estratégicamente:

1. Debo escoger bien en quienes me invierto:

Marcos 3.13 ¨ 13Después subió al monte, y llamó a sí a los que él quiso; y


vinieron a él. RVR60

10
www.40diasdegenerosidad.com
Características de los candidatos:

1.1. Personas en necesidad: Jesús escogió personas que estaban en


necesidad, cuando llamo a Pedro lo encontró frustrado pues aquella
noche no había pescado nada, debemos escoger gente que tenga
necesidad.

1.2. Personas dispuestas: Jesús vio en Pedro el anhelo de superación y su


disposición a ser enseñado. Debemos nosotros percibir esto en otros,
antes de invertirnos en ellos.

Lucas 5.8 y 10b ¨8Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús,
diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador… 10b Pero
Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres.¨
RVR60

2. Debo pasar tiempo con ellos:

Marcos 3.14 ¨ 14 Y estableció a doce, para que estuviesen con él, y para enviarlos
a predicar. RVR60

Hay muchos guatemaltecos con potencial pero necesitan ser enseñados. Jesús fue
extremadamente generoso con sus doce discípulos pues decidió invertir
alrededor de tres años enseñándoles, formando su carácter, compartiendo con
ellos, haciéndolos sus discípulos, y cambio sus vidas para siempre, de simples
pescadores los transformo en lideres de alta influencia, de tal forma que tiempo
después era evidente la inversión de tiempo que Jesús hizo en ellos.

Hechos 4.13 ¨ Entonces viendo el denuedo de Pedro y de Juan, y sabiendo que


eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban; y les reconocían que
habían estado con Jesús.¨ RVR60

¿Estás dispuesto en invertir tiempo con un guatemalteco


para sacarlo del estado de la pobreza?

3. Debo compartir lo mejor de mi conocimiento:

El objetivo de invertir tiempo es agregar valor a otras personas, ser


intencionales enseñando, cambiando viejos paradigmas, es decir hacer una
diferencia en la vida de las personas, para esto es necesario compartir lo mejor
de nuestro conocimiento, eso fue lo que hizo Jesús.

11
www.40diasdegenerosidad.com
Marcos 3.15 ¨ 15y que tuviesen autoridad para sanar enfermedades y para echar
fuera demonios. RVR60

Jesús les enseño lo mejor de lo que el tenía, para algunos de nosotros será
necesario aprender primero y luego enseñar. Algunos otros ya sabemos cómo
salir de la pobreza, no importa cuál sea tu caso, debes ser generoso con tu
tiempo. Ya sea aprendiendo para enseñar o enseñando lo que ya sabes.

Conclusión:

Si queremos acelerar el fin de la pobreza en Guatemala, debemos ser generosos


con nuestro tiempo como Jesús lo fue.

12
www.40diasdegenerosidad.com

También podría gustarte