100% encontró este documento útil (1 voto)
100 vistas4 páginas

Casos Practico 5 y 6

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
100 vistas4 páginas

Casos Practico 5 y 6

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
Licen1200 ¥ CouPORTAMENTO ONGAMENCIONAL los reforzadores por emplear y los resul- rizacionales, a nuevos sistemas i tados esperados. ‘miticos en la empresa, a nuevas act dades que sus superiores les encargan: 4, Diferencias en la forma de aprender ‘en las que no tienen experiencia previa, Discutan las diferentes formas de apren- y feflexionen sobre los aspectos requeri= der que cada uno tiene en su trabajo dos para conseguir mejoran en lograr un cuando se enfrenta a documentos orga- aprendizaje mas etectivo. Analisis de casos al | crate y wonire: papel dl arene Grafa y Montero (GyM) tiene como visién ser reconocido como el grupo de servi- clos de ingenieria @ infraestructura mas confiable de América Latina. Actualmente, tiene presencia en ocho paises de la regién, con mas de 46,000 colaboradores, | 6000 profestonales y 4000 ingenieros, Asimismo, el grupo cuenta con 26 empresas | que se complementan entre sf y cotiza acciones en la Bolsa de Valores de Lima y | emia de Nueva York. La gestion humana se orienta a la generacién de un pool de talento. Cuenta con un Centro Corporativo de Aprendizaje (CCA) a través del cual busca incrementar el ‘conocimiento de los colaboradores y generar contenidos presenciales y virtuales ppara acelerar su crecimiento en la organizacién. En 2014, las ofertas de entrenamiento contaron con la participacién de 300 ca ppacitadores internos y de prestigiosas insttuciones educativas. Los cursos, ademas de les ofrecidos por las companias de GyM basados en sus propios requerimientos ‘espectfices, permitieron brindar un total de 465,523 horas-hombre durante el afo. ‘Ademas, se increments el uso de tecnologia y se implementaron cursos con viajes al campo para permit una visién mas cercana de los requerimientos de cada pro- yecto. Cabe destacar que este esfuerzo de formacién incluye todos los niveles de la organizacion, desde Jovenes protesionales a altos ejecutivos, resultando en un ‘promedio de 34 horas de capacttacién por persona durante el aio. ‘Como otro componente de su estrategia de desarrollo de personas, GyM ha disefiado un programa de mentoring. El gerente general es el primer mentor de la organizacién y, ademas, se ha seleccionado a mas de 130 mentores que tuvieron bajo su tutela, en 2014, a 387 mentorizados que participaron en el programa. Am- 'bos son aceleradores de talento. ‘A través del mentoring se busca acompariar el desarrollo del potencial mas ele- vvado de la organizacién, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo dentro del es- tilo de trabajo de GyM. Esto permite potenciar el crecimiento de la gestion, reforzar cl talento, estandarizar el estilo de liderazgo de la organizacién y generar confianza ‘en los colaboradores. En GyM se promueve y fortalece la habilidad de los colaboradores para apren- | or, investigar, compartir e innovar, a partir de la cultura de aprendizaje de la orga: rizacién, Se busca hacer de cada puesto de trabajo un aula de clase en la cual las personas puedan aprender dia a dia de sus pares, ideres y mentores. caso1 (ii contin En un nivel corporativo, el fortalecimiento de la Red de Expertos Corporativos {que busca conectar a todos ios colaboradores con los referentes y los especialistas Gel grupo y la implementacion de la Ciase Virtual Corporativa, permitiran extender la cobertura de los cursos de capacitacién. Para GyM este tema tiene especial rele- vvancia porque. al ser una compatiia consultora, el conocimiento se convierte en un {actor dferenciador y estratégico para sus clientes. En 2014 se fortalecieron las siguientes areas: ‘+ Mejora de los sistemas informaticos con la incorporacién de buscadores mas avanzados para la biblioteca virtual, lo que permitié mas de 22,000 vistas y casi ‘5,000 descargas durante el afio. + Intercambio de las lecciones aprendidas en proyectos. + Expansién del aleance de los Dias de Gonocimiento mediante el establecimien- {0 de reuniones en linea con cuatro provincias simulténeamente, Esto permitié {a Participacién y el intercambio de conocimiento entre 337 colaboradores de Gy, + Establecimiento de 114 foros viuales que permitieron contestar 104 preguntas de los colaboradores en tiempo real. En sintesis, GyM es una escuela, un centro del conocimiento para ingenieros y Cconstructores. Asi, en encuestas realizadas a los colaboradores jOvenes con res- Pecto a los factores que influyeron en su decisién de trabajar en GyM, los dos pri- eros lugares estén vinculados con el aprendizaje: «Porque brinda oportunidades de desarrollo» y «Porque es una escuela de aprendizaje>. Fuente: Tomado y resumido de Presertacion institucional 2013 e Informe de sostenibillad 2014 da Gym. Responder 1. A partir de la informacion anterior Zqué objetivos de aprendizaje pretende lo- rar GyM en sus colaboradores con sus diversos programas de desarrollo del talento? 2. De acuerdo con lo leido y segtin lo aprendido en el capitulo, argumente las ra- ‘zones por las que GyM busca que cada puesto de trabajo se transforme en un aula de clase, 3. &Cémo interpretaria el hecho de que los principales factores en la decisién de formar parte de GyM se relacionen con el aprendizaje y la percepcion de la compania como una escuela? (Crviru.o 4. EL APRENOAE MOWCUN. Y EL REFOREAMENTO: ECONO LOGRAR EL CAMBIO? m Loeazco ¥ COUPORTANENTO CRAANEZACIONAL | By wer nea iprendizaje de la comunidad ‘Telmex es un conglomerado de empresas que prove servicios de telecomunica- Clones en México. Su cobertura de servicios comprende, entre otros, la operacién de la red més completa de telefonia local y de larga distancia, ademas de Internet. Los valores de Telmex (trabajo, crecimiento, responsabilidad y austeridad) y ‘sus principios empresariales (servicio al cliente, calidad y vanguardia tecnolégica) ‘son el soporte y la direccién de todos los recursos tecnolégicos, humanos y finan- ccieros de la empresa en la consolidacién de su liderazgo en el mercado mexicano, ‘Telmex cuenta con un programa de educacién digital para la comunidad. Es un Proyecto educative no lucrativo, ubicado en escuelas y espacios publics, en los que impulsan la inclusion digital de los mexicanos de todas las edades, brindando. ‘acceso a modemos equipos de cémputo, conexién a Internet y practicas educati- vas innovadoras que promueven el desarrollo integral de la comunidad y el maximo aprovechamiento del proceso de ensefianza-aprendizaje, También cuentan con dl- versos materiales educativos que sirven para la autocapacitacion y el autoaprendi- Zaje en temas de educacién y tecnologia, con el reforzamiento respectivo. ‘Algunas de sus principales iniciativas educativas son: * Comunidad Digital ce! Conocimiento. Fomenta la participacién y la interaccién de estudiantes, docentes o investigadores de instituciones de educacién supe- tior y centros de investigacion con el propésito de crear e intercambiar conoci- miento con acceso libre y abierto, Tiene como eje principal un portal electrénico ‘con tecnologia web 2.0. Cuenta con la participacién de mas de 350 instituciones de educacién superior y mas de 170,000 contenidos en linea. De esta manera, apoya las labores de ensefianza, investigacion y extensién, + TelmexHub. Es un punto de encuentro entre creadores, disehadores y entu- siastas de la tecnologia, disenado para crear y compartir conocimientos entre los usuarios de forma gratuita y sin necesidad de tener conocimientos previos, ‘Ademés, presta equipos con conexién a Internet, solo requiere inscribirse a los ‘eventos de interés. Todos los dias hay sesiones de trabajo en colaboracién, foros, conterencias, charias, talleres, cursos, encuentros de comunidades, lan- zamiento de productos, etc. Es un foro abierto a empresarios, organizaciones, gobiernos, empresas y emprendedores que comparten sus conocimientos y experiencia en forma presencia y virtual, apoya asi el crecimiento economico y el bienestar de la sociedad. + Desarrollo Integral de los Nios en Edad inicial, Disena, implementa y da segui- miento a programas edueativos a través de alianzas con instituciones publicas y privadas. Estos programas contribuyen al desarrollo integral de las nifios desde los 45 dias de nacidos hasta los 4 anos de edad en las areas socioatectiva, motora y cognitiva, para cimentar las bases de una generacién de niffos sanos ‘emocionalmente y competentes que puedan desenvalverse con seguridad en el mundo actual. Esta iniciativa incluye a Crecer Jugando, que busca impulsar ¥ fortalecer programas de atencién, educacién y asistencia infantil que promue- van en forma integral de la primera infancia, ampliando las oportunidades y respondiendo a los retos que enfrentan los nifios en la actualidad. Uno de los sus objetivos especiticos es promover la creatividad, la exploracién y el descu- brimiento del entomo a partir de experiencias de aprendizaje en que los nifios contin. ‘observan, aprecian y se expresan, lo que fortalece el vinculo afectivo adulto-ni- Fo, respeta sus derechos y lo favorece. También busca proporcionar un espacio Ge informacién, interacci6n y crecimiento para las personas responsables del Cuidado y la educacién de los nifios en sus primeros afios de vida, dentro de lun enfoque integral e intercultural. Por ello, su metodologia incluye asistr al ‘agente educativo para que ayude al nfio a construlr competencias para enfron- tar el mundo. Asi, busca desarrollar las competencias requeridas para que Personas interesadas en ser faciitadoras o instructoras impartan los talleres de educacién inicial, para lo cual deben actualizarse continuamente en los temas de desarrollo y aprendizaje en la primera infancia. Estos incluyen: diversidad de formas de pensar, asertvidad, proceso de acompafamiento, retroalimentacion, asertiva, macroensefianza y acompanamiento, ‘Son casi 400,000 nifios y adultos beneficiados en las instituciones educativas a las que llega Telmex. Font: xvid yadanta dl pol oecrénico Educactn Dita de Temox ftom {almex comweb/aceres-de temaueaucacen gal see Responder 1. EQué objetivos corporatives se pueden inferir de las iniciativas de aprendizaje propuestas por Telmex? De acuerdo con lo aprendido en el capitulo, argumente las razones por las que Invert en el aprendizaje de los nifios de educacién inicial es una buena pro- uesta de Telmex. Por qué el intercambio de conocimientos es una de las bases del aprendizaje Ssegiin Ia iniciava Comunidad Digital del Conocimiento de Telmex? (Groin. 4. EL npneMDZAE NOWOUAL Y EL REFOREAWENTO: ECONO LOGRAR EL CAMBIO? 8

También podría gustarte