0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas3 páginas

La Historia de Ancash

La historia de Ancash se remonta a las primeras civilizaciones del antiguo Perú como Caral-Supe y Chavín de Huántar. Ancash proviene de una palabra quechua que significa "liviano-ta". En 1821, Agustín Gamarra estableció el departamento de Ancash.

Cargado por

Celina Velarde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
356 vistas3 páginas

La Historia de Ancash

La historia de Ancash se remonta a las primeras civilizaciones del antiguo Perú como Caral-Supe y Chavín de Huántar. Ancash proviene de una palabra quechua que significa "liviano-ta". En 1821, Agustín Gamarra estableció el departamento de Ancash.

Cargado por

Celina Velarde
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

La historia de Ancash está

vinculada a las tradiciones


culturales más tempranas del
Antiguo Perú desde el
desarrollo de las
civilizaciones Caral-Supe y
Chavín de Huántar.
Ancash proviene del quechua
regional «Ancash». Significa
liviano-ta.
En el año 1821 Agustín
Gamarra estableció
definitivamente el
departamento con el nombre
de Ancash.

También podría gustarte