0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

PETS YA - MIN-03 Traslado de Explosivos en Camioneta de Superficie A Interior Mina RV

Este documento describe los procedimientos de seguridad para el traslado de explosivos en camioneta de superficie al interior de una mina, incluyendo el equipo de protección personal requerido como casco, protección auditiva, guantes y botas dieléctricas, así como los pasos a seguir, peligros asociados y controles de riesgo. El nivel de riesgo de la actividad se categoriza como alto.

Cargado por

Felipe Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

PETS YA - MIN-03 Traslado de Explosivos en Camioneta de Superficie A Interior Mina RV

Este documento describe los procedimientos de seguridad para el traslado de explosivos en camioneta de superficie al interior de una mina, incluyendo el equipo de protección personal requerido como casco, protección auditiva, guantes y botas dieléctricas, así como los pasos a seguir, peligros asociados y controles de riesgo. El nivel de riesgo de la actividad se categoriza como alto.

Cargado por

Felipe Antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04

REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

Personal requerido para la actividad


(indicar ocupación)

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Otros EPPs o especificaciones EQUIPOS Y/O MAQUINAS HERRAMIENTAS Y/O MATERIALES
(E: especificaciones técnicas)
Casco / Barbiquejo: Correa/Lámpara
E: E:
Respirador: Autorescatador
E: E:
Protección auditiva Guantes
E: E:
Lentes de seguridad Calzado Seguridad
E: E:
Overol de seguridad Arneses CATEGORÍA DEL RIESGO
E: E: (De acuerdo al IPERC Base)

RESTRICCIONES
(Todo lo que restrinja la seguridad en el trabajo, la salud o al ambiente)

PROTOCOLOS DE RIESGOS MORTALES Y RIESGOS CRÍTICOS AMBIENTALES APLICABLES

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

1de7
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

10

11

12

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros que representa la ejecución de esta actividad, me comprometo
a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
PELIGRO BIOLÓGICO RIESGO CONTROLES ASOCIADOS

a. Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID 19 en el Trabajo.


PROTOCOLO b. Distanciamiento 1.5 m.
COVID 19 Exposición y probabilidad c. Uso de respirador / mascarilla.
(aplica a todos los pasos Agente biológico virus SARS - de contagio con virus d. Lavado de manos minino por 20 segundos.
de trabajo pertinentes) CoV2 – COVID 19 SARS CoV2 – COVID-19 e. Uso del alcohol en gel.
f. Identificación de sintomatología (aplicación de pruebas rápidas y moleculares.
g. Desinfección de los equipos al inicio y final de guardia.

ELABORADOR REVISOR APROBADOR

Firma Firma Firma


Nombre del elaborador Nombre del revisor Nombre del aprobador

2de7
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A

Cargo del elaborador Cargo del elaborador Cargo del elaborador


Fecha: Fecha: Fecha:

3de7
CÓDIGO PETS-TD-MIN-YA-003
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA MINA
Traslado de explosivos en camioneta de superficie a interior mina
PÁGINAS 6

CATEGORÍA DEL
Personal requerido para la RIESGO PURO
actividad • Conductor de camioneta de explosivos
(indicar ocupación) ALTO

Lentes de seguridad EPP de asignación especial


Casco / Barbiquejo
E: Casco tipo jockey x E: Luna clara y sobrelentes para trabajadores con x AUTORESCATADOR/ LÁMPARA x
medida
Equipo de Protección Protección respiratoria
Overol de seguridad Guantes
Personal (EPP) E: Respirador de media cara, filtros para polvo y x E: Con cintas reflectivas x E: Badana o cuero x
(E: especificaciones técnicas) gases

Protección auditiva Cinturón Minero Calzado de seguridad


E: Orejeras y tapones auditivos x E: x E: Botas dieléctricas x

• Pantalón con aplicaciones de malla y polo de manga


Otros EPPs o
• Lámpara anti-atropello NEWTRAX (CAR) larga en malla con cintas reflectivas — color
especificaciones
anaranjado (CAR)

Dispositivos de • Señalización (bloqueo de labores)


protección colectiva

EQUIPOS O MÁQUINAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES DISPOSITIVOS HSEC

• Kit antiderrame
• Cable de remolque • Llave de ruedas y Llave mixta de • 02 Conos
• Probador de energía
• Cables tipo cocodrillo 10” y 22” • 02 Tacos de seguridad
• Camioneta con jaula antivuelco. • 02 Cordón de bloqueo de
• Gata • Linterna • 02 Bastónes luminosos
• Radio de comunicación portátil. seguridad
• Llanta de repuesto • Lampa y pico • 02 Extintores (6 kg)
• Tarjeta de bloqueo (lock out y tag
• Línea a tierra del equipo • Botiquin
out).

4de7
CÓDIGO PETS-TD-MIN-YA-003
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA MINA
Traslado de explosivos en camioneta de superficie a interior mina
PÁGINAS 6

CONTROLES ESPECÍFICOS RESTRICCIONES


(aplicar PARE si no se cumple) PARA LA ACTIVIDAD

• Cuando el conductor no cuente con SUCAMEC.


• Nadie debe ingresar a una labor sin sostenimiento o con sostenimiento
incompleto.
CONTROLES ADMINISTRATIVOS:
CONTROLES DE SALUD: • Cuando el área de trabajo no ha sido liberada por la supervisión.
• Asistir a la reunión de GCOM.
• Verificar que la ventilación cumpla con los siguientes • Cuando las órdenes de trabajo sean emitidas por un supervisor de otra
• Contar con la orden de trabajo.
parámetros. empresa.
• Realizar el IPERC continuo.
O2: 19.5% - CO: 25 ppm • Cuando los trabajadores no tienen las herramientas necesarias para la
• Haber recibido entrenamiento en el presente PETS.
CO2: 0.5% o 5000 ppm - NOx: 5 ppm actividad o estas se encuentran deterioradas o no cuentan con la
• Contar con SUCAMEC, licencia y autorización interna de
• Contar con EMO vigente y realizar pausas activas para inspección mensual.
manejo.
evitar exposición continua a posturas forzadas. • El cruce de vías, instalaciones de tuberías de agua, aire, cableado
• Haber recibido capacitación en estrés térmico
• Ejecutar PARE si los niveles de TGBH superan los LMP de eléctrico se observan deficientes o defectuosos.
• Dejar el fotocheck en los tableros de control de los refugios
acuerdo a la intensidad de trabajo. • Prohibido el consumo de alimentos mientras se conduce.
mineros, en interior mina.
• Hidratación constante. • Cuando el sistema anticolisión no se encuentra activo (CAR).
CONTROLES DE SEGURIDAD:
• Ejecutar ciclos trabajo-descanso (cabinas de descanso) de • Cuando no cuente con los dispositivos de seguridad (tacos, conos, kit
• Verificar que la labor tenga sostenimiento hasta el tope de
acuerdo con la intensidad de trabajo. antiderrame, bastos luminoso, botiquín)
los frentes y no presente problemas de inestabilidad.
• No ingresar si la labor está con barricadas.
CONTROLES DE MEDIO AMBIENTE: • Cuando se identifican desviaciones de los componentes a inspeccionar
• Verificar que la luminaria esté en buen estado.
• Realizar la disposición adecuada de residuos sólidos en el Check List de pre uso del vehiculo.
• Verificar que el equipo no presente fallas mecánicas y/o
peligrosos y no peligrosos en puntos de acopio autorizados • Cuando el trabajador esté bajo los efectos de alcohol o droga.
eléctricas.
de acuerdo al código de colores. • Cuando el operador esté consumiendo medicamentos que producen
• Verificar que las tuberías de servicio, mangas de ventilación,
• Inspeccionar siempre el equipo antes de operar para sueño o presente síntomas de somnolencia o fatiga, o signos de
cables eléctricos se encuentran estandarizados.
detectar cualquier fuga o derrame. enfermedades que puedan afectar su desempeño.
• Dispositivos electrónicos (celulares, tablets, etc.), solo se deben emplear
en zonas permitidas y cuando las condiciones climáticas no sean
adversas.

5de7
CÓDIGO PETS-TD-MIN-YA-003
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA MINA
Traslado de explosivos en camioneta de superficie a interior mina
PÁGINAS 6

PROTOCOLOS DE PELIGROS MORTALES Y


PROTOCOLO DE PELIGROS AMBIENTALES APLICABLES
COMPORTAMIENTOS QUE SALVAN VIDAS

1. Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.


2. Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles necesarios para mi actividad y la de otros.
3. Siempre uso equipos apropiados para prevenir caídas cuando trabajo por encima de 1.8 m de altura.
4. Opero equipos únicamente si estoy capacitado y autorizado.
5. Siempre aíslo, bloqueo y compruebo la ausencia de energías, antes de trabajar con fuentes de energía.
6. Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin autorización.
7. Nunca ingreso sin autorización a zonas de operación sobre todo cuando existan equipos móviles.
8. Nunca ingreso a zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos implementados.
9. Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes con potencial de alto riesgo (HPRIs).

6de7
CÓDIGO PETS-TD-MIN-YA-003
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA MINA
Traslado de explosivos en camioneta de superficie a interior mina
PÁGINAS 6

PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO

a) Aplicar el PARE si se está en tormenta eléctrica ROJA.


• Evitar usar equipos electrónicos durante la tormenta eléctrica.
a) Tormentas electricas
a) Electrocucion • El personal debe alejarse de las estructuras metálicas altas
b) Heladas/ Nevadas/ Friaje
b) Exposición a lluvia, nieve, • No utilizar ni sostener herramientas manuales o eléctricas.
c) Accesos irregulares / desnivel
etc./ Desarrollo de b) Verificar y transitar por la zona de tránsito peatonal, no correr.
(escaleras)
Desplazarse a la zona donde se encuentre enfermedad respiratorias • En caso de frío extremo, requerir y utilizar ropa térmica u overoles
1 d) Superficies resbaladizas/ Superficies
estacionado su camioneta. c, d) Caida de distinto nivel / acolchados.
irregulares.
Tropiezos c, d) Transitar prestando atención durante todo el trayecto hacia la zona
e) Tránsito (equipos y vehiculos moviles)
e) Atropello de estacionamiento, evitar tener las manos en los bolsillos.
• Usar los 3 puntos de apoyo al subir y bajar
e) Hacer uso de los caminos peatonales.
• Evitar ubicarse en los puntos ciegos de los equipos.

Inspeccionar el área donde se encuentra la


a) Evitar tener las manos en los bolsillos al transitar cuando inspecciona.
camioneta
a) Superficies irregulares (pisos a y b) Tropiezo /Caída al b) Realizar orden y limpieza si fuese necesario.
desnivelados) mismo nivel c) Usar protección respiratoria.
A tener en cuenta:
b) Desorden (falta de orden y limpieza del c) Inhalación de polvo/ d) Estar atento a la comunicación de ALERTA ROJA.
2 * Verificar que la zona en donde se realiza
área). Desarrollo de enfermedades • Ingresar a la cabina de algún vehículo con neumáticos y permanecer ahí
la inspección sea segura.
c) Polvo respiratorias hasta que termine la tormenta. Mantener el motor apagado, las puertas y
* Verificar que el area de estacionamiento
d) Tormenta eléctrica d) Electrocución ventanas bien cerradas.
sea de 3.20m x 6.60m, y tenga el espacio
• Si no tiene acceso a un vehículo, buscar otro refugio autorizado.
adecuado para estacionarse.

a) Verificar que no haya personal ajeno a la actividad alrededor del equipo


antes de iniciar la inspección.
• Asegurar que los dispositivos de seguridad se encuentren colocados
(tacos y los conos).
b) Revisar los reportes de defectos de la guardia anterior.
• Check List de pre-uso, verificar el estado de las llantas, contar con la
cadena de metal de puesta a tierra, cinturón de seguridad, sistema de
Inspeccionar la camioneta a) Transito de peatones.
supresión de incendios ANSUL y/o PQS, nivel de combustible, realizar
b) Equipos o vehiculos móviles (inspección
a) Atropello pruebas de freno, etc.
A tener en cuenta: camioneta).
b) Pérdida del proceso • Verificar el monitoreo de gases del equipo (CO)
*Realizar traslape con compañero de c) Subir y bajar (de la camioneta).
c) Caída al mismo nivel • Informar de forma inmediata a la supervisión en caso de defectos.
guardia anterior. d) Líquidos / Sustancias inflamables
3 d) Derrame de combustible o c) Uso de los 3 puntos de apoyo, cogerse de las manijas para subir o
* Verificar que se cuente con las señales (combustible o aceites).
aceites bajar del vehículo.
de advertencia y peligro alusivo al traslado e) Estructuras (material de que esta hecho
e) Explosion/ Incendios d) En caso de detectar algún derrame, aplicar PARE y coordinar con el
de explosivos. la tolva).
f) Golpeado por área de mantenimiento la eliminación de fugas.
f) Desorden (falta de orden en la
• Realizar la limpieza usando el kit antiderrame.
camioneta).
e) La tolva debe ser de madera (con tratamiento ignifugo), fibra de vidrio
y/o de plastico.
• Verificar que no haya ninguna sustancia combustible, ni metales que
produscan chispas.
• Verificar tener un compartimiento separado para los explosivos, que les
impida entrar en contacto con cualquier metal que pueda producir chispa.
f ) Realizar orden y limpieza dentro de la camioneta, si fuese necesario.

Arrancar la camioneta a) Usar 3 puntos de apoyo


b) Recoger los tacos y los conos.
A tener en cuenta: a) Caída de distinto nivel • Usar cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha.
a) Subir y bajar
* Verificar que la palanca se encuentre en b) Choque/ Colisión/ • Uso de bocinas para indicar la operación.
b) Equipos o maquinarias móviles
4 neutro. Atropello / Atrapamiento - Antes de encender el motor, tocar 1 vez el claxón.
(arrancar la camioneta)
* Realizar la prueba de freno con las luces c) Exposición a ruido/ Pérdida - Antes de avanzar hacia adelante, tocar 2 veces el claxón.
c) Ruido
intermitentes encendidas. auditiva - Antes de retroceder, tocar 3 veces el claxón.
* Concentrarse en la actividad de c) Usar protección auditiva (tapones auditivos y/o orejeras) al calentar la
conducción, evitar distraerse. camioneta.

Realizar el abastecimiento de combustible


a) Volcadura/ Choque/
A tener en cuenta: a) Equipos o maquinarias móviles Colisión/ Atollamiento
a) Colocar los dispositivos de seguridad, conos y tacos.
5 * El abastecimiento se debe realizar con la (estacionar camioneta) Atropello / Atrapamiento
b) Utilizar kit antiderrame en caso de derrame.
camioneta apagada. b) Hidrocarburos b) Derrames o potenciales
* No llenar demasiado el tanque para evitar derrames
derrames.

a) Respetar el Reglamente Interno de Tránsito (RIITRA).


• Aplicar manejo defensivo
Trasladarse a polvorin a recoger
• Cumplir los límites de velocidad, 20 km/h en interior mina.
explosivos.
• Respetar los toques de bocina, 1 para encender, 2 para avanzar, 3 para
a) Equipos o vehiculos móviles (traslado
a y b) Atropello/ Choque/ retroceder. En las curvas tocar la bocina.
6 A tener en cuenta: de camioneta).
Colisión • Mantenga su lado de vía en todo momento.
*Los peatones tendran derecho de paso b) Tránsito de peatones
• Esta prohibido el uso de celular o alimentarse mientras se conduce.
tanto en superficie como en interior mina)
b) Mantener distancia de 50 metros con otros equipos.
• Si observa personal detenga el vehiculo y espere que el peatón busque
refugio, luego retome la marcha.

Inspeccionar el area donde se estacionara


a) Evitar tener las manos en los bolsillos al transitar cuando inspecciona.
la camioneta para el carguio de explosivos.
a) Superficies irregulares (pisos a y b) Tropiezo /Caída al b) Realizar orden y limpieza si fuese necesario.
desnivelados) mismo nivel c) Usar protección respiratoria.
A tener en cuenta:
b) Desorden (falta de orden y limpieza del c) Inhalación de polvo/ d) Estar atento a la comunicación de ALERTA ROJA.
7 * Verificar que la zona en donde se realiza
área). Desarrollo de enfermedades • Ingresar a la cabina de algún vehículo con neumáticos y permanecer ahí
la inspección sea segura.
c) Polvo respiratorias hasta que termine la tormenta. Mantener el motor apagado, las puertas y
* Verificar que el area de estacionamiento
d) Tormenta eléctrica d) Electrocución ventanas bien cerradas.
tenga el espacio adecuado para
• Si no tiene acceso a un vehículo, buscar otro refugio autorizado.
estacionarse y realizar el carguio.

Retirar explosivos de polvorin segun la a) Recepcionar la cantidad exacta de explosivos, solicitar solo lo
a) Demoras / Daño al proceso
8 cantidad de la hoja de vale de explosivos. a) Fallas y barreras de comunicación necesario para la actividad.

a) Estar atento a la comunicación de ALERTA ROJA.


• Ingresar a la cabina a la cabina del vehículo y permanecer ahí hasta que
Cargar los explosivos a la camioneta. a) Electrocucion
a) Tormentas electricos termine la tormenta. Mantener el motor apagado, las puertas y ventanas
b y c) Tropiezo / Caida al
b) Superficies irregulares bien cerradas.
A tener en cuenta: mismo nivel / Explosion
c) Supericies resbalizadas b y c) Transitar por la zona mas
* La operación de carga y descarga de d y e) Sobreesfuerzo fisico /
9 d) Levantamiento y traslado manual de d y e) Cargar como maximo 25 kg.
material explosivo, se efectuará solamente Signos de fatiga / Desarrollo
peso (25 kg varones) • Realizar uso de fajas.
de día, evitar hacerlo en presencia de de enfermedades
e) Posturas de trabajos inadecuadas f) Estar capacitado y autorizado para la manipulacion de explosivos.
tormentas o cuando el motor del vehículo osteomusculares
f) Material explosivo • Verificar que no haya ninguna sustancia combustible, ni metales que
está encendido. f) Explosion
produscan chispas.

a) Respetar el Reglamente Interno de Tránsito (RIITRA).


• Aplicar manejo defensivo
• Cumplir los límites de velocidad, 06 km/h y se establecera previamente
el derecho de via libre.
• Respetar los toques de bocina, 1 para encender, 2 para avanzar, 3 para
retroceder. En las curvas tocar la bocina.
a) Equipos o vehiculos móviles (traslado
• Mantenga su lado de vía en todo momento.
de camioneta) a y b) Atropello/ Choque/
Trasladar los explosivos de superficie a • Esta prohibido el uso de celular o alimentarse mientras se conduce.
b) Tránsito de peatones Colisión
interior mina b) Mantener distancia de 50 metros con otros equipos.
c) Rocas sueltas/ Shotcrete craquelado c) Exposición a caída rocas/
• Si observa personal detenga el vehiculo y espere que el peatón busque
(durante el trayecto) Aplastamiento
A tener en cuenta: refugio, luego retome la marcha.
d) Situación inesperada (cable energizado, d) Aplastamiento/ Golpes/
* Se tiene la segunda prioridad de pase en c) Aplicar el PARE y evalúe. Delimite y reporte al supervisor si fuese
10 tuberías, barretillas, mangas, durante el Caída de objetos/ Pérdida del
interior mina, la primera prioridad de pase necesario.
trayecto techo/ piso) proceso
es la ambulancia y vehiculos que d) Si identifica elementos no estandarizados en la ruta, reportar a la
e) Superficies irregulares (vías en mal e) Atollamiento
transportan accidentados. supervisión para el levantamientos de las observaciones.
estado o con espejos de agua) f) Caída de distinto nivel
*Los peatones tendran derecho de paso e) De encontrar desvíos en las vías (obstáculos o superficies con espejos
f) Excavaciones (presencia de cunetas) g) Exposición al ruido.
tanto en superficie como en interior mina). de agua) que no puede controlar, comunicar al supervisor inmediato para
g) Ruido (equipo y/o ventiladores) h) Exposición al polvo.
el levantamiento de las observaciones.
h) Polvo
• Maniobras seguras de conducción.
f) Si las cunetas de las vías no cumplen con el estándar, reportar a la
supervisión para evitar el cuneteo del vehículo.
g) Usar protección auditiva (tapones auditivo y/o orejeras) durante toda la
guardia.
h) Usar protección respiratoria.

Estacionar la camioneta en interior mina.

A tener en cuenta: a) Estacionar en lugares autorizados y señalizados.


* Verificar que no haya personal cerca del • Colocar los dispositivos de seguridad.
a) Transporte vehicular. a) Choques/ Colisión/
lugar en donde se estacione la camioneta. • Nunca estacione en zonas que no brinden condiciones seguras (ej.
11 b) Superficies irregulares (rampas/ atropello
* Al estacionar la camioneta poner el freno zonas con riesgo de caída de rocas y cerca de fuentes de energia)
pendientes). b) Deslizamiento (camioneta)
de mano, retirar la llave de contacto. b) Asegurar la camioneta este con tacos y conos, cordon de bloqueo y
* Estacionar en retroceso, siempre en baston luminoso.
forma perpendicular, verificando
condiciones del terreno.

a) Superficies irregulares (pisos a y b) Tropiezo /Caída al


a) Evitar tener las manos en los bolsillos al transitar cuando inspecciona.
desnivelados) mismo nivel
b) Realizar orden y limpieza si fuese necesario.
Inspeccionar la zona de descarga de b) Desorden (falta de orden y limpieza del c) Inhalación de polvo/
12 c) Usar protección respiratoria.
explosivos. área). Desarrollo de enfermedades
d) Uso de lamapara minera NEXTRAX (CAR)
c) Polvo respiratorias
• Realizar juego de luces para hacer notar su presencia.
d) Transporte vehicular d) Atropello

a y b) Tropiezo / Caida al
a) Superficies irregulares
mismo nivel
b) Supericies resbalizadas a y b) La zona debe estar iluminada .
13 Descargar los explosivos c y d) Sobreesfuerzo fisico /
c) Levantamiento y traslado manual de c y d) Cargar como maximo 25 kg.
Signos de fatiga / Desarrollo
peso (25 kg varones) • Realizar uso de fajas.
de enfermedades
d) Posturas de trabajos inadecuadas
osteomusculares

a) Respetar el Reglamente Interno de Tránsito (RIITRA).


• Aplicar manejo defensivo
• Cumplir los límites de velocidad, 20 km/h y se establecera previamente
el derecho de via libre.
• Respetar los toques de bocina, 1 para encender, 2 para avanzar, 3 para
retroceder. En las curvas tocar la bocina.
a) Equipos o vehiculos móviles (traslado
• Mantenga su lado de vía en todo momento.
de camioneta) a y b) Atropello/ Choque/
• Esta prohibido el uso de celular o alimentarse mientras se conduce.
b) Tránsito de peatones Colisión
b) Mantener distancia de 50 metros con otros equipos.
Trasladarse a recoger personal de c) Rocas sueltas/ Shotcrete craquelado c) Exposición a caída rocas/
• Si observa personal detenga el vehiculo y espere que el peatón busque
voladura. (durante el trayecto) Aplastamiento
refugio, luego retome la marcha.
d) Situación inesperada (cable energizado, d) Aplastamiento/ Golpes/
c) Aplicar el PARE y evalúe. Delimite y reporte al supervisor si fuese
14 tuberías, barretillas, mangas, durante el Caída de objetos/ Pérdida del
necesario.
A tener en cuenta: trayecto techo/ piso) proceso
d) Si identifica elementos no estandarizados en la ruta, reportar a la
*Los peatones tendran derecho de paso e) Superficies irregulares (vías en mal e) Atollamiento
supervisión para el levantamientos de las observaciones.
tanto en superficie como en interior mina). estado o con espejos de agua) f) Caída de distinto nivel
e) De encontrar desvíos en las vías (obstáculos o superficies con espejos
f) Excavaciones (presencia de cunetas) g) Exposición al ruido
de agua) que no puede controlar, comunicar al supervisor inmediato para
g) Ruido (equipo y/o ventiladores) h) Exposición al Ruido
el levantamiento de las observaciones.
h) Polvo
• Maniobras seguras de conducción.
f) Si las cunetas de las vías no cumplen con el estándar, reportar a la
supervisión para evitar el cuneteo del vehículo.
g) Usar protección auditiva (tapones auditivo y/o orejeras) durante toda la
guardia.
h) Usar protección respiratoria.

Estacionar la camioneta en interior mina

A tener en cuenta:
a) Estacionar en lugares autorizados y señalizados.
* Verificar que no haya personal cerca del
a) Transporte vehicular a) Choques/ Colisión/ • Colocar los dispositivos de seguridad.
lugar en donde se estacione la camioneta.
15 b) Superficies irregulares (rampas/ atropello • Nunca estacione en zonas que no brinden condiciones seguras (ej.
* Al estacionar la camioneta poner el freno
pendientes) b) Deslizamiento (camioneta) zonas con riesgo de caída de rocas y cerca de fuentes de energia)
de mano, retirar la llave de contacto.
b) Asegurar la camioneta este con tacos y conos.
* Estacionar en retroceso, siempre en
forma perpendicular, verificando
condiciones del terreno.

Esperar al personal en refugios


a) Ventilación deficiente a) Falta de oxígeno /
a) Ir a una zona mas ventilada.
A tener en cuenta: b) Polvo (partículas suspendidas en el Alteraciones respiratorias
16 b) Usar protección respiratoria.
* Verificar que la ventilación de los refugios ambiente) b) Inhalación de Polvo
c) Usar protección auditivo (tapones auditivos y orejeras)
este dentro de los límites máximos c) Ruido c) Exposición al Ruido
permitidos.

a) Subir y bajar (de la camioneta) a) Caída a mismo nivel a) Bajar y subir utilizando los 3 puntos de apoyo.
17 Recojo de personal en interior mina b) Polvo b) Exposición a b) Uso adecuado de protección respiratoria.

Subir al personal

A tener en cuenta: a) Permitir que el personal aborde la camioneta solo en paraderos y


* No exceder la capacidad de 5 pasajeros, estacionamientos autorizados.
2 adelante y 3 atrás. • Recomendar el uso de los 3 puntos de apoyo.
* No dará marcha la camioneta hasta que • Cierre la puerta con cuidado para no morder la mano de ninguna
18 a) Subir y bajar (de la camioneta) a) Caída de distinto nivel
todos los pasajeros tengan puesto el persona.
cinturón de seguridad y las puertas esten • Recordar a los pasajeros que el cinturón de seguridad es obligatorio
cerradas. para poder iniciar el viaje.
* Prohibido subir a la camioneta a • Verificar si el personal cuenta con SUCAMEC.
personas no autorizadas por el
responsable del área.

a) Tocar dos veces el claxón y acelerar lentamente para iniciar la marcha.


a) Atropello/ choques/ colisión • Usar el cinturón de seguridad.
b) Choques, daños mecánicos b) Conducir cumpliendo los límites de velocidad de acuerdo al RITRA, 20
a) Equipos o maquinarias móviles (traslado
Transportar al personal de mina a c) Inhalación de polvo/ km/h en interior mina, 30 km/h zona industrial y 40 km/h en carretera
de personal)
superficie. Desarrollo de enfermedades abierta.
b) Superficies irregulares (vías en mal
respiratorias / c) Usar protección respiratoria.
estado)
19 Falta de visibilidad/ Choque/ • Reportar las zonas donde exista emisión de polvo para solicitar el
c) Polvo
A tener en cuenta: Colisión regado de vía.
d) Líquidos / Sustancias inflamables
*Los peatones tendran derecho de paso d) Derrames o potenciales d) En caso un trabajador externo le reporte algún derrame, aplicar el
(derrame de aceite)
tanto en superficie como en interior mina. derrames PARE y reportar a la supervisión.
e) Heladas/ Nevadas/ Friaje
e) Hipotermia / Desarrollo de • Identificar de donde proviene la fuga y usar kit antiderrame.
enfermedades respiratorias e) Prender las luces neblineras, las luces de emergencia y bajar la
velocidad.

a) Descarrilamiento /
a) Equipos o vehiculos móviles (camioneta Atollamiento/
a) Ingresar a la rampa de lavado en primera velocidad.
Lavar la camioneta en rampas de lavado) Atropello / Atrapamiento
• Colocar tacos de seguridad para evitar deslizamientos no deseados.
b) Superficies resbaladizas (piso b) Tropiezo /Caída al mismo
b) Evitar tener las manos en los bolsillos al transitar.
A tener en cuenta: congelado) nivel/ Caídas a diferente nivel.
• Rodear el área congelada.
* Solicitar apoyo para el encendido de la c) Manipulación de materiales y c) Cortes/ Golpes / Pinchazos
c) Usar guantes de jebe.
20 bomba de lavado y sujetar firmemente la herramientas d) Choque Eléctrico/
d) Posicionarse en lugar donde la proyección del agua no llegue al
manguera de lavado. d) Equipos o instalaciones eléctricas Electrocución/ Cortocircuito/
cableado eléctrico.
* Solicitar ayuda de un mecánico para el energizadas (cables eléctricos cerca de la Incendio
e) Realizar pausas activas
correcto posicionamiento de la camioneta, fuente de agua) e) Signos de fatiga/ Desarrollo
• Evitar adoptar posturas forzadas por tiempos prolongados.
si lo requiere. e) Posturas de trabajo inadecuadas de enfermedades
f) Usar racionalmente el agua.
f) Uso de agua osteomusculares
f) Agotamiento de recursos

a) Manejo defensivo/ respetar el RITRA.


• Conducir cumpliendo los límites de velocidad de acuerdo al RITRA; 40
km/h en carretera abierta y 30 km/h zona industrial.
a) Equipos o maquinarias móviles /
• Estacionar la camioneta en la zona de parqueo en retroceso, luego
Trasladar la camioneta a la zona de Superficies irregulares (vías en mal
21 a) Atropello/ Choque/ Colisión apagar el motor.
parqueo. estado)
• Coloque sus dispositivos de seguridad (tacos y conos).
• El estacionamiento se realizará en paralelo con los demás vehículos
dejando un metro de distancia.

Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros y riesgos que representa la ejecución de esta actividad,
me comprometo a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.

ELABORADOR REVISORES APROBADOR

Nombre del elaborador Nombre del revisor (seguridad) Nombre del revisor (ambiente) Nombre del revisor (salud) Nombre del aprobador
Cargo del elaborador Cargo del revisor (seguridad) Cargo del revisor (ambiente) Cargo del revisor (salud) Cargo del aprobador

7de7

También podría gustarte