0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas12 páginas

Interés Compuesto

Este documento presenta las definiciones y conceptos básicos del interés compuesto, incluyendo el capital, tasas de interés, períodos de capitalización y fórmulas matemáticas. Explica el interés compuesto discreto y fraccionado, así como las tasas efectivas, nominales y equivalentes de interés. También cubre el interés continuo, la conversión entre tasas de interés simple y compuesto, y cómo calcular el interés obtenido a diferentes tasas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas12 páginas

Interés Compuesto

Este documento presenta las definiciones y conceptos básicos del interés compuesto, incluyendo el capital, tasas de interés, períodos de capitalización y fórmulas matemáticas. Explica el interés compuesto discreto y fraccionado, así como las tasas efectivas, nominales y equivalentes de interés. También cubre el interés continuo, la conversión entre tasas de interés simple y compuesto, y cómo calcular el interés obtenido a diferentes tasas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Tema 2
INTERÉS, DESCUENTO Y VENCIMIENTO
COMÚN COMPUESTO
Unidad 1
INTERÉS COMPUESTO
Definiciones Básicas. Relaciones entre Interés, Capital, Tasas de Interés
y Tiempo. Uniformidad y Compatibilidad entre Lapsos de Tiempo y la
Frecuencia de Tiempo de las Tasas de Interés. Diagramas de Flujo de
Depósitos y Retiro en el Tiempo. Diferentes Tasas de Interés
Nociones Teóricas Elementales de Apoyo

01. Definiciones fundamentales.-


a) Interés Compuesto.- Es la operación de la matemática financiera que nos permite
que en períodos establecidos de antemano, los intereses del capital colocado se le
vayan sumando, creando un nuevo capital y así sucesivamente hasta que finalice el
lapso de tiempo que dure la colocación de ese dinero.
b) Capitalización.- Es el proceso de sumar los intereses al capital cada vez que se
liquidan al finalizar el período establecido para la misma.
c) Período de capitalización.- Lapso al final del cual se capitalizan los intereses para
seguir produciendo nuevos intereses.
d) Frecuencia de capitalización.- Número de veces por año, que los intereses se
acumulan al capital.
e) Interés compuesto discreto.- Es cuando el interés a capitalizar se realiza en un
período de capitalización de un año.
f) Interés compuesto fraccionado.- Es cuando el interés a capitalizar se realiza en
períodos de capitalización menores a un año (días, meses, bimestre, trimestre,
cuatrimestre, semestre).
g) Interés continuo.- Es cuando el interés a capitalizar se realiza en períodos de
capitalización infinitamente pequeños.
h) Interés compuesto inusual.- Es cuando el interés a capitalizar se realiza en períodos
de capitalización mayores a un año (bianual, trianual, etc.). Este es un tipo de interés
que no se usa en la matemática financiera por no ser práctico para los beneficios que
debe generar un dinero invertido; sin embargo matemáticamente es calculable.
02. Símbolos, definiciones y fórmula.-
a) Símbolos.-
SÍMBOLOS
C = Capital inicial. M = Capital inicial más los intereses
i = Tanto por uno anual o tasa efectiva. acumulados (monto)
I% = Tanto por ciento anual. S = Factor de capitalización. Valor
n = Lapso de tiempo que permanece futuro de un capital cuando el capital
colocado un capital. inicial es de Bs. 1
I = Interés compuesto acumulado. Vnm = Factor de actualización. Valor
Jm = Tasa nominal de interés. actual de un capital futuro de Bs. 1 a
m = Frecuencia de capitalización interés compuesto
b) Definiciones y fórmulas.-
Interés compuesto discreto es un interés donde el período de capitalización es de un
año, por lo que su frecuencia será anual y por lo tanto m = 1 y Jm = i (Ver Fórmulas)
-n
C = M (1+i) ,C = M n
(1+i)
n 1
æM ö n
M
M = C (1 + i) i =n
C
- 1, i = çç ÷÷ - 1
èC ø

log M - log C
n=
log (1 + i)
FACTORES DEL INTERÉS
COMPUESTO DISCRETO

Factor de Actualización S = (1 + i)
Factor de Actualización
-1 1
V = (1 + i) =
1 +i
i. Interés compuesto fraccionado.-
Es el interés que presenta períodos de capitalización menores a un año. Diario, m=360 (en
la práctica no se usa); semanal, m=52 (en la práctica poco se usa); mensual, m=12;
bimestral, m=6; trimestral, m=4; cuatrimestral, m=3, semestral, m=2 y anual, m=1.
Según mi óptica este es el interés compuesto más empleados por lo tanto recomiendo
prestar especial atención a los problemas donde haya que utilizarse todos los instrumentos
de cálculo y elementos de análisis donde se aplique este tipo de interés compuesto.
M
C=
æ J m öm´ n
ç1 + m ÷
è ø
æ J m öm´ n éM 1 m´ n ù
M = C ç1 +
è m ÷
ø
Jm = m ê
ë C ( ) - 1ú
û
log M - log C
n=
æ Jm ö
m log ç1 + ÷
è m ø
FACTORES DEL INTERÉS
COMPUESTO
FRACCIONADO
æ J ö
Factor de Actualización Sm = ç1 + m ÷
è mø

Factor de Actualización æ J m ö- 1 æ ö
Vm = ç1 + ÷ ;Vm = ç1 + 1 ÷
è mø è Jm ø

3.-Las diversas tasas de interés


a) Tasa efectiva de interés.- Es la tasa de interés, a la que realmente produce interés
un capital en un período determinado. Por convención se acepta como período
normal el que abarca un lapso de un año.
b) Tasa nominal de interés.- Son tasas de interés que corresponden a un
determinado período, en el cual los intereses se abonan al comenzar o finalizar el
mismo.
c) Tasa proporcional de interés.- Son tasas en las cuales los intereses se abonan
más de una vez durante el lapso pactado para la tasa nominal. Ese abono se hace
al capital, dependiendo de la frecuencia de capitalización acordada para el lapso de
tiempo que dure colocado el mismo.
d) Tasa equivalente de interés.- Por su importancia en el cálculo de las Matemáticas
financiera debe tenerse un conocimiento preciso sobre esta tasa, las cuales
establecen una equivalencia entre tasas que correspondiendo a períodos de
capitalización “diferentes”, producen intereses “iguales” para capitales y
tiempos iguales.
1
ie = (1 + i) m
-1
4.- Interés continuo.-
Es el interés compuesto donde los períodos de capitalización son infinitamente pequeños.

- in
C = Me
in log M - log C
M = Ce i=
n log e
log M - log C
n=
i log e
5.- Tasa de interés simple equivalente a una tasa de interés
compuesto o viceversa.-

n 1
is = ( c )
1+i -1 ic = (1+isn) n - 1
n

6.- Interés o beneficio obtenido a interés compuesto.

Partiendo del Capital Partiendo del Monto


é nm ù é æ J ö- nm ù
ë(
I = C ê 1 + Jm
m )
- 1ú
û
ê
I = M 1 - ç1 +
êë è
m

ø ú
ú
û

RESUMEN DE FÓRMULAS
Monto Capital Tasa de Tiempo
Interés
Tasa Efectiva C = M (1+i)
-n
, M
i=n - 1,
n C log M - log C
M =C (1+i) M n=
C= 1 log(1+i)
n æM ö n
(1+i) i = çç ÷÷ - 1,
èCø
Tasa æ J öm´ n - m´ n æ M ö
Proporcional
M =C ç1+ m ÷
è m ø
J
C = M 1+ m
( m ) , J = m çç m´ n
m è C
- 1, ÷
÷
ø n=
log M - log C
M é ù æ J ö
C= 1 m log ç1+ m ÷
êæM ö m´ n ú è mø
æ J m öm´ n J = m êçç ÷ ÷ - 1ú
ç1+ m ÷ m êè C ø ú
è ø ë û
Tasa
Instantánea M = Cei´ n C = Me- i´ n i=
log M - log C n=
log M - log C
n log e i log e

Factores Acumulación o Actualización o Tasa de Interés Equivalente


Capitalización Amortización

Tasa Efectiva: Tasa Efectiva:


S = (1+i ) -1
V = (1+i )
Tasa Tasa Proporcional
Proporcional 1
æ
Sm = 1+J m
ç
ç
ç
ç
è m
ö
÷
÷
÷
÷
ø
æ
ç

ç
J
Vm = çç1+ m ÷÷
m֏
ö- 1
÷

ø
i = 1+i
e
( ) m
-1
FÓRMULAS USANDO TABLAS
Monto Capital Tiempo
Tasa Efectiva M = C ( Sm ) n para m = 1 C = M (Vm ) n para m = 1 log M - log C
n= ;
log( Sm )
para m = 1
Tasa M = C ( Sm ) m´ n C = M (Vm ) m´ n n=
log M - log C
;
Proporcional m log( Sm )
para m ¹ 1 para m ¹ 1
para m ¹ 1
Obtención del En función del Monto En función del Capital
Beneficio o é æ J ö- n´ m ù é n´ m ù
Interés ê
I = M 1 - ç1 + m ÷
êë è
m
ø
ú
ú
û
I = C ê
ë
1 + (
Jm
m )
- 1ú
û
é n´ m ù Usando Tablas : I = C éëSm n´ m - 1ù
û
Usando Tablas : I = M ë1 - Vm û

Problemas de Interés Compuesto


PROBLEMA 01.- Determinar el capital que invertido en 5 años a una tasa nominal anual del
15%, con capitalización trimestral, produjo un monto de Bs. 1.500,00.
DATOS: n 5 años; J m 0,15 no min al anual; m 4; M 1.500,00 Bs.
m n
FÓRMULA: C M 1 J m
m n
; C M Vm
m
DESARROLLO:
4 5
C 1.500, 00 1 0,15 C 718,34
4
Usando Tablas : para m 4 y Jm 15% Vm 0,963855; luego :
C 1500, 00 0,9638554 5
C 718, 33

RESULTADO: C=718,34 Bolívares


PROBLEMA 02.- Determinar la tasa nominal anual con capitalización semestral a la cual se
invirtió un capital de Bs. 800,00, si en 42 meses se retiró del banco un total de Bs. 1.243,19
42 7
DATOS: m 2; C 800, 00 Bs.; n 3,5 años; m M 1.243,19 Bs
12 2
1
m n
FÓRMULA: J m m M 1
C
DESARROLLO
1
1.243,19 2 3,5
Jm 2 1 Jm 0,13 Jm % 13%
800, 00

RESULTADO: Jm=0,13⇒Jm%=13%
PROBLEMA 03.- Determinar el tiempo que estaría invertido un capital de Bs. 750,00 a una
tasa de interés nominal anual del 12% con capitalización bimestral para que produzca un
monto de Bs. 1.071,18.
DATOS: C 750,00 Bs.; J m 0,12 no min al anual; m 6; M 1.071,18 Bs
log M log C l og M log C
FÓRMULA: n ; n
m log 1 J m m m log Sm

DESARROLLO

log1.071,18 log 750,00


n n 3 años
6log 1 0,12
6
Usando Tablas : para m 6 y Jm 12% Sm 1,020000;
log1.071,18 log 750,00
luego : n n 3 años
6log1, 02
RESULTADO: n=3 Años
PROBLEMA 04.- Determinar el interés producido por un capital invertido a una tasa de
interés nominal anual del 12%, con capitalización cuatrimestral que en 4 años produjo un
monto de Bs. 2.800,00.
DATOS: n 4 años; J m 0,12 no min al anual; m 3; M 2.800,00 Bs
m n
FÓRMULA: Fórmulas : I M 1 1 J m ; I M 1 Vmm n
m
DESARROLLO
3 4
C 2.800,00 1 1 0,12 C 1.051,12
3
Usando Tablas : para m 3 y Jm 12% Vm 0,961538; luego :
C 2.800,00 1 0,9615383 4
C 1.051,14
RESULTADO: C=1.051,14 Bolívares
PROBLEMA 05.- Un capital en 45 meses produce un beneficio de Bs. 2.246,84, a una tasa
de interés nominal anual del 15% con capitalización mensual. ¿Cuál fue el monto de ese
capital?
DATOS: n 45 3,75 años; J m 0,15 no min al anual; m 12; I 2.246,84 Bs
12
I I
FÓRMULA: C m n ; C m n
Sm 1
1 Jm 1
m
DESARROLLO
2.246,84
I 12 3,75
C 3.000, 00
1 0,15 1
12
Usando Tablas : para m 12 y J m 15% Sm 1, 012500; luego :
2.246,84
C C 3.000, 00
1, 012512 3,75 1
RESULTADO: C=3.000,00 Bolívares

PROBLEMA 06.- Se tiene un capital de Bs. 600,00, colocado a una tasa nominal anual del
9%, durante 30 meses determinar y comentar los montos si los períodos de capitalización
son: a) Anual, b) Semestral, c) Cuatrimestral d) Trimestral, e) Bimestral y f) Mensual.
n 30 2,55 años; J m 0, 09 no min al anual; C 600, 00 Bs.
DATOS: 12
ma 1; mb 2; mc 3; md 4; me 6 y m f 12
m n
Jm m n
FÓRMULA: M C 1 ; M C Sm
m
DESARROLLO
a) 1 2,5
Usando Tablas : para m 1 y Jm 9%
M 600 1 0, 09 M 744, 25
1
Sm 1, 090000; luego : M 600 1, 092,5 C 744, 25
b) 2 2,5
Usando Tablas : para m 2 y Jm 9%
M 600 1 0, 09 M 747, 71
2
Sm 1, 045000; luego : M 600 1, 0452 2,5
C 747, 71
c) 3 2,5
Usando Tablas : para m 3 y Jm 9%
M 600 1 0, 09 M 748,91
3
Sm 1, 090000; luego : M 600 1, 033 2,5
C 748,91
d) 4 2,5
Usando Tablas : para m 4 y Jm 9%
M 600 1 0, 09 M 749,52
4
Sm 1, 022500; luego : M 600 1, 02254 2,5
C 749, 52

e) 6 2,5
Usando Tablas : para m 6 y Jm 9%
M 600 1 0, 09 M 750,14
6
Sm 1, 015000; luego : M 600 1, 0156 2,5
C 750,14
f) 12 2,5
Usando Tablas : para m 12 y J m 9%
M 600 1 0, 09 M 750, 76
12
Sm 1, 007500; luego : M 600 1, 007512 2,5
C 750, 76

COMENTARIO: Observando los resultados obtenidos podemos concluir: “Que a mayor


Capitalización los Montos serán mayores, en otras palabras, a mayor Capitalización
mayores serán los Beneficios o Intereses ”

RESULTADOS: a) M=744,25 Bs b) M=747,71 Bs c) M=748,91 Bs


d) M=749,52 Bs e) M=750,14 Bs f) M=750,76 Bs

PROBLEMA 07.- Se colocan en una entidad bancaria Bs. 850,00 a una tasa nominal
semestral del 5% con capitalización trimestral. Por razones de emergencia pasado 3 años,
10 meses y 16 días se tiene que retirar el dinero colocado, determinar el monto retirado.
DATOS: n 3 10 16 3,877778 años; J m 0,05 no min al anual; C 850,00 Bs.; m 4;
12 360
m n
Jm m n
FÓRMULA: M C 1 ; M C Sm
m
DESARROLLO
4 3,877778
M 850, 00 1 0, 05 M 1.030, 63
4
Usando Tablas : para m 4 y Jm 5%
Sm 1, 012500; luego : M 850, 00 1, 01254 3,877778
C 1.030, 63
RESULTADO: M=1.030,63 Bolívares
PROBLEMA 08.- ¿Cuánto tiempo tardará en duplicarse un capital a una tasa nominal anual
del 12% con capitalizaciones: a) Semestrales y b) Trimestrales.
DATOS: Para duplicarse a una tasa J m 0,12; ma 2; mb 4
log M log C
FÓRMULA: n
log M log C
Jm
; n
m log 1
m
m log Sm
DESARROLLO
M 2C log 2 log 2
log M log C log log log 2 n ;Usando Tablas n
C C J m log Sm
m log 1 m
m

a) log 2 Usando Tablas : para m 4 y Jm 12% Sm 1, 030000; luego :


n n 5,947831 5 Años , 11 Meses y 11 Días
log 2
2 log 1 0,12 n n 5 Años; 11 Meses y 11 Días
2 2 log1, 06

b) log 2
n
log 2
n 5,862443 5 Años , 10 Meses y 10 Días
n n 5,862443 5 Años , 10 Meses y 10 Días
4 log 1 0,12 4 log 1 0,12
4 4

RESULTADOS: a) n=5,94783𝟏 ≅ 𝟓 𝑨ñ𝒐𝒔, 𝟏𝟏 𝑴𝒆𝒔𝒆𝒔 𝒚 𝟏𝟏 𝑫í𝒂𝒔


b) n=5,862443 ≅ 𝟓 𝑨ñ𝒐𝒔, 𝟏𝟎 𝑴𝒆𝒔𝒆𝒔 𝒚 𝟏𝟎 𝑫í𝒂𝒔
PROBLEMA 09.- Se han invertido Bs. 5.000,00, durante 8 años, a la tasa de interés
nominal anual del 9% con capitalización bimestral. Dicha tasa será aumentada en un 1%
cada 2 años. Determinar el monto a retirar al finalizar el período de colocación.
DATOS: n 8 años; J m 0,09 ; 0,10 ; 0,11 ; 0,12 no min al anual; C 5000,00 Bs.; m 6;
m n
Jm m n
FÓRMULA: M C 1 ; M C Sm
m
DESARROLLO
MFinal

𝑱𝒎(𝑨𝑩) = 𝟎, 𝟎𝟗 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝑱𝒎(𝑩𝑪) = 𝟎, 𝟏𝟎 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝑱𝒎(𝑪𝑫) = 𝟎, 𝟏𝟏 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍 𝑱𝒎(𝑫𝑬) = 𝟎, 𝟏𝟐 𝑨𝒏𝒖𝒂𝒍


𝒏𝑨𝑩 = 𝟐 𝑨ñ𝒐𝒔 𝒏𝑩𝑪 = 𝟐 𝑨ñ𝒐𝒔 𝒏𝑪𝑫 = 𝟐 𝑨ñ𝒐𝒔 𝒏𝑫𝑬 = 𝟐 𝑨ñ𝒐𝒔
A B C D E

CA CB=MAB CC=MBC CD=MCD


Usando Fórmulas
12 12
0,09 1,195618; 0,10 1, 219391
m n 6 2 12; 1 1
6 AB 6 BC
12 12
0,11 1, 243597; 1 0,12 1, 268242
1
6 CD 6 DE
M Final
5.000 1,195618 1, 219391 1, 243597 1, 268242 M Final 11.497, 07
UsandoTablas
m n m n m n
M Final M CD Sm ; M CD M BC Sm ; M BC M AB Sm ;
m n
M AB C1 Sm 5.000 1, 0156 2 5.978, 09; M BC 5.978, 09 1, 016667 6 2
7.289, 62;
M CD 7.289, 62 1, 01833312 M CD 9.065,31
M Final 9.065,31 1, 0212 M Final 11.497, 00
RESULTADO: MFinal=11.497,00 Bolívares
PROBLEMA 10.- Se han invertido Bs. 2.500,00 a una tasa nominal anual del 12%, con
capitalización trimestral durante 8 años. Durante ese período se hicieron los siguientes
retiros: a) Al finalizar el tercer año Bs. 300,00, b) Al finalizar el quinto año Bs. 500,00 y c) Al
finalizar el séptimo año Bs. 400,00. Determinar el monto a retirar.
n 8 años; J m 12% no min al anual; C 2.500, 00 Bs.; m 4;
DATOS:
nAB 3 Años; RB 300, 00; nBC 2 Años; RC 500, 00; nCD 2 Años; RD 400, 00
m n
Jm m n
FÓRMULA: M C 1 ; M C Sm
m
DESARROLLO
RB=300 RC=500 RD=400 MFinal

A B C D E
𝒏𝑨𝑩 = 𝟑 𝑨ñ𝒐𝒔 𝒏𝑩𝑪 = 𝟐 𝑨ñ𝒐𝒔 𝒏𝑪𝑫 = 𝟐 𝑨ñ𝒐𝒔 𝒏𝑫𝑬 = 𝟏 𝑨ñ𝒔
Jm=0,12 Anual; m=4

CA=2.500
Usando Fórmulas
3 4 2 4 1 4
1 0,12 1, 425761; 1 0,12 1, 266770; 1 0,12 1,125509
4 AB
4 BC CD
4 DE

M AB 2.500, 00 1, 425761 3.564, 40; CB (3.564, 40 300, 00) 3.264, 40


M BC 3.264, 40 1, 266770 4.135, 25; C C 4.135, 25 500, 00 3.635, 25
M CD 3.635, 25 1, 266770 4.605, 02; CD 4.605, 02 400, 00 4.205, 02
M ED M Final 4.205, 02 1,125509 M Final 4.732, 79 Bs.
Usando Tablas
M AB 2.500, 00 1, 034 3
3.564, 40; M BC (3.564, 40 300, 00) 1, 034 2
4.135, 24
M CD 4.130,18 500, 00 1, 034 2
4.605, 02; M ED M Final (4.598, 60 400, 00) 1, 034 1
M Final 4.732, 79 Bs
RESULTADO: MFinal=4.605,02 Bolívares

Problema 11.- ¿Qué capital será necesario invertir a una tasa nominal anual del 9%, con
capitalización trimestral para que a los 5 años se retiren Bs. 400,00 y a los 8 años se
obtenga un monto de Bs. 1.000,00?
n 8 años; J m 9% no min al anual; M Final 1.000, 00 Bs.; m 4;
DATOS:
nAB 5 Años; RB 400, 00; nBC 3 Años; M C M Final 1.000, 00;
m n
Jm m n
FÓRMULA: C M 1 ; M C Vm
m
DESARROLLO

RB=400 MBC=1.000

A B C
𝒏𝑨𝑩 = 𝟓 𝑨ñ𝒐𝒔 𝒏𝑩𝑪 = 𝟑 𝑨ñ𝒐𝒔
Jm=0,09; m=4

CA=?
Usando Fórmulas
1
409 400
1 0, 09 ; 1 0, 09 ;
4 AB BC 400 4 AB BC 409
12
400
CB 1.000, 00 765, 67; M AB (765, 67 400, 00) 1.165, 67
409
20
400
CA 1.165, 67 CA CInicial 746,98 Bs.
409

CB 1.000 0,9779954 3
765, 67 MB 765, 67 400 1.165, 67
CA CInicial 1.165, 67 0,9779954 5
CInicial 746,98 Bs.
RESULTADO: CInicial=746,98 Bolívares
PROBLEMA 12.- El monto de un capital a los 36 meses de su inversión fue de Bs. 6.543,23
y a los 6 años Bs. 8.562, 76. Determinar el capital que se colocó al inicio y la tasa nominal
anual si sabemos que se aplicó una capitalización mensual.
DATOS: M1 6.543, 23 Bs; n1 3 años; M 2 8.562,76 Bs; n2 6 años; m 4
m n
Jm
FÓRMULA: M C 1
m
DESARROLLO
12 3 36
Jm Jm 8.562, 76 Jm 1
36
8.562, 76 6.543, 23 1 1 1 1,308644
12 12 6.543, 23 12
Jm
1, 0075 1 J m 0, 0075 12 0, 09 Jm % 9%
12
Usando Tablas; C M 1 (Vm ) m n ; para J m 9% y m 12 Vm 0,992556
12 3
C 6.543, 23 0,992556 C 5.000, 00
CInicial=5.000,00 Bolívares
RESULTADOS:
Jm=0,09; Jm%=9%
PROBLEMA 13.- Se han invertido Bs. 2.000,00 al 12% nominal anual con capitalización
semestral, durante 30 meses. Si al final de cada período de capitalización se retira la mitad
de los intereses ganados en dicho período. Determinar el monto a retirar al finalizar el tiempo
de la inversión.
J 12%; C 2.000, 00 6.543, 23;
DATOS: m
n Períodos de Capitalización Semestral 0,5 años; m 2
m n
Jm
FÓRMULA: M
m n
C Sm ; M 1
m
DESARROLLO

Desarrollo

Usando Tablas y Fórmulas para J m 12% y m 2 Sm 1 Jm 1 0,12 1, 060000


m 2
I1 2.120 2.000
1er emestre : M 1 2.000, 00 1, 062 0,5
2.120, 00 60 C2 2.060, 00
2 2
I 2 2.183, 60 2.060
2do emestre : M 2 2.060, 00 1, 062 0,5
2.183, 60 61,80 C3 2.121,80
2 2
I 3 2.249,11 2.121,80
3er emestre : M 3 2.121,80 1, 062 0,5
2.249,11 63, 65 C4 2.185, 45
2 2
I 4 2.316,58 2.185, 45
4to emestre : M 4 2.185, 45 1, 062 0,5
2.316,58 65,56 C5 2.251, 01
2 2
5to emestre : M 5 2.251, 01 1, 062 0,5
2.386, 07 M Final 2.386, 07 Bs.

RESULTADOS: MFinal=2.386,07 Bolívares


PROBLEMA 14.- Se han invertido dos capitales, el primero de Bs. 1.200, al 12% nominal
anual con capitalización semestral, y el segundo de Bs. 1.000,00 al 16% nominal anual con
capitalización trimestral. ¿Cuánto tiempo tardarán en igualarse en sus montos?
C 1.200 Bs.; J m1 12%; m1 2; C2 1.000, 00 Bs.; J m 2 16%; m2 4
DATOS: 1
n Períodos de Capitalización Semestral 0,5 años; m 2
m n
Jm logM log C
FÓRMULA: M
m n
C Sm C 1 ;n
m m log( Sm )
DESARROLLO
Jm 0,12
Sm 1 1 1, 06
m 2
logM log1.200 logM 3, 079181 log M log1.000 log M 3
n1 n1 ; n2 n2 ; como n1 n2
2 log(1, 06) 0, 050612 4 log1, 04 0, 068133
logM 3, 079181 log M 3 0, 050612 log M 3
logM 3, 079181
0, 050612 0, 068133 0, 068133
logM 0, 742841 log M 3 3, 079181 logM 0, 742841log M 2, 228523 3, 079181
0, 850658
log M 0, 742841log M 0, 850658 0, 257159 log M 0, 850658 log M
0, 257159
3,307907
log M 3, 307907 M 10 M 2.031,92
log 2.031, 92 log1.200
n 4, 519216 n 4 Años, 6 Meses y 7 Días
2 log(1, 06)
M=2.031,92 Bolívares
RESULTADOS:
n=4 Años, 6 Meses y 7 Días
PROBLEMA 15.- ¿Cuál será el monto que producirá un capital de Bs. 500,00, colocado a
una tasa de interés nominal anual del 9% con capitalización continua durante 5 años?
DATOS: C 500 Bs.; J m1 9%; m Continua; n 5 Años
m
Jm
FÓRMULA M Cei n ; i 1 1
m
DESARROLLO
i 1 0.09 1 0,09 M 500e0,09 5 M 784,16 Bs.

RESULTADOS: M=784,16 Bolívares

También podría gustarte