GESTIÓN DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
EXAMEN DE SUFICIENCIA
DOCENTE
Ing. Huallanca Sanchez Ruben Dario
INTEGRANTES
Adriano Cañari, Yeimy Shiumara
Condor Arias, Luis Fernando
Huapaya Roldan, Kevin Freddy
Roque Condori, Gustavo Alonso
Suarez Ramos, Jennifer Pamela
DATOS
Demanda Media 250 unidades/semana
Semanas 52 semana/año
Desviación estándar 70 unidades
Nivel de Servicio 95%
z (95%) 1.65
H= 8%
S= 200 US$/oc
P= 400 US$/unidades
Lead Time 0.5 semanas
A) Primero convertimos la demanda semanal a demanda anual.
D: 250*52= 13000
El costo de mantener es presentado como porcentaje del precio por unidad.
H:0.08*400= 32
𝑸^∗=√((𝟐∗𝑫∗𝑺)/𝑯)
Se aplica la fórmula de la cantidad óptima a ordenar.
Q*= 403.11
B) Para calcular el ROP, debemos conocer el comportamiento de la demanda y lead time
Como se presenta la desviación estandar de la demanda, podemos saber que es demanda variable.
R= (250*0.5) + (1.65*70*0.5^(0.5))
R= 207 unidades
C) Para calcular el nuevo nivel de servicio.
Nuevo ROP= 240
Aplicamos la fórmula para calculo del ROP, despejando en función del Z.
𝑍=(240−(250∗0.5))/((70∗√0.5))
Z= 2.3233509
Nuevo nivel de Servicio 99%
demanda variable.
Inventario Inicial (Io) Entradas
320
Enero Compras 1200 320 1200
Devoluciones al prove 50 1520
Ventas 640 1470
Febrero Compras 550 830 550
Ventas 720 1380
Marzo Compras 470 660 470
Devoluciones de client 130 1130 130
Ventas 580 1260
B) Indice de rotación de inventarios en marzo:
Marzo Compras 470.00 660 470
Devoluciones de clientes 130.00 1130 130
Ventas 580.00 1260
Rotación = Salidas / Inv. Promedio
Rotación = 580/((660+680)/2)
Rotación = 0.87
Esto indica que el inventario tiene una baja rotación, puede ser debido a que el producto esta
temporada o los precios de venta son elevados respecto a la competencia.
C) Días de inventario:
Dias de inventario = Inventario / Demanda promedio
Demanda diaria = 45 unidades
Días de inventario = 15.11 días inventario
Salidas Inventario Final (If)
320
1520
50 1470
640 830
1380
720 660 A)
1130
1260
580 680
1130
1260
580 680
o a que el producto esta fuera de
cia.
Datos:
Demanda diaria 350
Demanda anual 126000
Desviación est. 120
Lead time 5
Costo de ordenar (S) 25
Costo de mantener (H) 15%
Costo unitario (P) 13
Nivel de servicio 95%
Z= 1.65
Días hábiles 360
A) El tiempo entre órdenes y el nivel máximo de inventario
Primero hallamos el EOQ para determinar el número de pedidos
𝐸𝑂𝑄=√((2∗𝐷∗𝑆)/(𝐻∗𝑃))
EOQ = 1797 cajas
Número de pedidos = 70 pedidos al año
Tiempo entre pedidos = 5.14 días
Segundo, para hallar el nivel máximo debemos hallar el stock de seguridad
El stock de seguridad:
Stock seguridad = 630 cajas
Nivel máximo de inventario (M):
M= 4178 cajas
Datos:
Demanda semanal 300
Desviación est. 200
Lead time (semanas) 2
Nivel de servicio 95%
Z= 1.65
a. Para hallar el inventario de seguridad, debemos usar la siguiente fórmula:
Stock de seguridad= 466.69 unidades
Stock de seguridad= 467.00 unidades
b. Para hallar el punto de pedido, usamos la siguiente fórmula:
Punto de pedido = R = 1067.00 unidades
Datos:
Demanda semanal 300
Desviación est. 200
Lead time (semanas) 2
Tiempo entre pedidos 3
Nivel de servicio 95%
Z= 1.65
c. Hay que hallar el nuevo stock de seguridad enfocado en el sistema P, se
usará la siguiente formula:
Para sistema P:
Stock de seguridad: 737.90 unidades
Stock de seguridad: 738.00 unidades
d. El inventario objetivo (M):
Inventario objetivo = 2238.00 unidades
e. Comparación de SS entre sistema Q y P
Diferencia de SS (Q y P) 271.21 unidades
Costo de posesión de la 3254.54 dolares
variación del sistema
a) Kardex para el artículo "Elevador hidráulico"
Detalle Saldo Inicial (Io) Entradas
0
8/1/2016 Guía de recepción 20 0 20
8/2/2016 Factura 12 20
8/10/2016 Guia de recepción 26 8 26
8/14/2016 Guia de despacho 3 34
8/22/2016 Factura 6 31
9/3/2016 Factura 5 25
b) Demanda promedio mensual es de 20 unidades
𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑜 𝑐𝑜𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜= (𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙)/
𝐷í𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑢𝑚𝑖𝑛𝑖𝑠𝑡𝑟𝑜 𝑜 𝑐𝑜𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜= (25 𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠)/((20/30)𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠)
𝑫í𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒔𝒖𝒎𝒊𝒏𝒊𝒔𝒕𝒓𝒐 𝒐 𝒄𝒐𝒃𝒆𝒓𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒅𝒆 𝒊𝒏𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒓𝒊𝒐=𝟑𝟕.𝟓 𝒅í𝒂𝒔
c) Kardex para el artículo "Montacargas tipo B"
Detalle Saldo Inicial (Io) Entradas
0
8/1/2016 Guía de recepción 5 0 5
8/14/2016 Factura 4 5
8/17/2016 Guia de recepción 10 1 10
9/25/2016 Guia de despacho 2 11
Rotación = Salidas / Inv. Promedio
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜= (𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙+𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 )/2 𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜= (0+
𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛= 4/0.5=8
Salidas Saldo Final (If)
0
20
12 8
34
3 31
6 25
5 20
𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜= (𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙)/(𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎 𝒅𝒊𝒂𝒓𝒊𝒂 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜)
𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑎𝑟𝑖𝑎𝑠)
Salidas Saldo Final (If)
0
5
4 1
11
2 9
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜= (0+1)/2=0.5
Modelo P
Datos:
Demanda diaria 250
Desviación est. 25
Lead time (días) 12
Costo por orden $ 21
Costo de mantenimient 15%
Costo unitario $ 8.5
Días 360
Nivel de servicio 95%
Z= 1.65
a. Para hallar el tiempo entre revisiones, primero hallaremos el EOQ
EOQ= 1721.83 unidades
EOQ= 1722 unidades
Para hallar el nivel máximo de inventario eun sistema P, debemos hallar primero
el tiempo de revisiones entre ordenes.
Tiempo entre pedidos = 4.78 días
Segundo, para hallar el nivel máximo debemos hallar el stock de seguridad
El stock de seguridad:
Stock seguridad = 169 unidades
Nivel máximo de inventario (M):
M= 4365 unidades
Modelo Q
Datos:
Venta promedio diaria 220
Desviación est. 23
Lead time (días) 17
Costo por orden $ 27
Costo de mantenimient 21%
Costo unitario $ 16
Trabaja días a la seman 6
Semanas al año 50
Nivel de servicio 95%
Z= 1.65
a. Para determinar el valor de R, se usa la siguiente formula
Punto de reorden = 3896.47 unidades
b. El número de pedido a realizar en todo el año:
EOQ= 1029.91 unidades
EOQ= 1030 unidades
Número de pedidos = 64.08 veces
(a) Rotación de inventarios de "Toalla" en enero: R = SALIDAS / Inv. Promedio
R= 0.72
(b) Días de inventario de "Shampoo": DI = Inventario / Demanda promedio
Demanda diaria =
DI = 20.80 días inventario o días de venta
(c) Cuadro con ley de Pareto:
Salidas Ventas % de % de
Artículo
por ventas acum Ventas Producto
Perfume 881 881 52% 16.7%
Jabón 407 1288 75% 16.7%
Toalla 225 1513 89% 16.7%
Shampoo 85 1598 94% 16.7%
Acondicionador 76 1674 98% 16.7%
Enjuague 33 1707 100% 16.7%
1707
El 75% de la venta está concentrada en el 33% de los artículos, es decir, en 2 artícul
Inventario Compras al Salidas por
Artículo
Inicial (Io) proveedor ventas
Jabón 530 800 407
Shampoo 200 100 85
Toalla 380 120 225
Acondicionador 184 0 76
Perfume 902 500 881
Enjuague 11 40 33
R = SALIDAS / Inv. Promedio
rio / Demanda promedio
10 unidades
ías inventario o días de venta
% acum de
prod
16.7%
33.3%
50.0%
66.7%
83.3%
100.0%
rtículos, es decir, en 2 artículos
Salidas a Salidas por Inventario
R&D CC Final (If)
14 2 907
6 1 208
28 4 243
10 1 97
15 5 501
10 1 7
Datos:
Media de demanda (D) 450 und/sem
Desviación est 50 und
Lead time (Lt) 3 sem
Nivel de servicio 99%
Z= 2.33
Tiempo entre pedidos (T) 2 sem
A) Stock de seguridad
SS=
SS= 261 unidades
B) Inventario máximo (M)
M= 2511 unidades
C) El vendedor encuentra 500 unidades
2511 500
Q sería 2011 unidades
Datos:
Consumo medio (D) 7500 und/sem
Demanda anual 390000 und
Desviación est. 148 und/sem
Costo de mantener (i) 10%
Costo de ordenar (s) 14
Costo unitario (P) 1.15
Lead time (Lt) 4 sem
Nivel de servicio 99%
Z= 2.33
Año en sem 52 sem
D) Cantidad a pedir
q* = EOQ = Q
𝑸^∗=√((𝟐∗𝑫∗𝑺)/
(𝒊∗𝑷))
Q= 9745 unidades
E) El número de pedidos que se deben realizar en el año
N= D/Q*
N= 40 pedidos al año
F) El punto de reorden:
R= 30690 unidades
G) Stock de seguridad:
SS=
SS = 690 unidades
H)
¿Qué diferencia existe entre el sistema de reposición utilizado para los puntos de
venta y el sistema para reponer el propio almacén de botellas de vidrio?
En el primer sistema de reposición cuenta con una política de inventarios de
revisión periódica, ya que menciona que el vendedor se apersona a la tienda cada 2
semanas.
En el segundo caso, las revisiones son continuas es por ello que no se menciona un
tiempo a parte del lead time
do para los puntos de
otellas de vidrio?
e inventarios de
sona a la tienda cada 2
ue no se menciona un
AGOSTO
1-Aug 850 Ventas
1-Sep 520 1150
A) Indice de rotación de inventarios en agosto R = SALIDAS / Inv. Promedio
Rotación = Salidas / Inv. Promedio
Rotación = 1.6788 veces
Este índice nos indica que la empresa tiene una capacidad de 1.68 veces de rotar a
B) Días de inventario:
Dias de inventario = Inventario / Demanda promedio
Demanda diaria = 40 unidades
Final de julio
Dias de inventario = =850/40
Dias de inventario = 21.25 días inventario
Final de agosto
Dias de inventario = =520/40
Dias de inventario = 13.00 días inventario
Al final del mes de julio quedo una cantidad mayor de inventario que al final del mes de agosto.
Esto nos indica que las ventas en el mes de julio fueron mayores, que hubo una mejor gestión en
el manejo del inventario.
ad de 1.68 veces de rotar al inventario.
del mes de agosto.
na mejor gestión en
Datos:
Consumo medio (D) 250 und/sem
Desv Estándar 70 unds
Lead time (L) 3 sem
Nivel de servicio 95%
Z= 1.65
A) Stock de seguridad:
SS = 200 unidades
Se mantiene un inventario de segurida para prevenir las variaciones de la demanda es un amortiguador.
B) ROP
ROP = 950 unidades