0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

TP1 - Enunciado de La Actividad Kajsdjc

Carlos es un hombre de 48 años separado de su esposa Miriam luego de una denuncia por violencia de género. Vive actualmente con su hermana luego de perder su trabajo estable de 14 años debido a un accidente. Tiene tres hijos con Miriam que viven con ella. Expresa sentirse injustamente acusado por la denuncia y culpa a Miriam de haber cambiado luego de empezar a trabajar, aunque también reconoce sus propios cambios debido a la edad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas2 páginas

TP1 - Enunciado de La Actividad Kajsdjc

Carlos es un hombre de 48 años separado de su esposa Miriam luego de una denuncia por violencia de género. Vive actualmente con su hermana luego de perder su trabajo estable de 14 años debido a un accidente. Tiene tres hijos con Miriam que viven con ella. Expresa sentirse injustamente acusado por la denuncia y culpa a Miriam de haber cambiado luego de empezar a trabajar, aunque también reconoce sus propios cambios debido a la edad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

02.

Enunciado de la actividad
Esta entrevista se toma en el marco de la pandemia de COVID-19; se pide una
intervención, asesoramiento y asistencia para la prevención de comportamientos
violentos, desencadenados por una denuncia establecida sobre violencia de género.

El Sr. comenta que nunca había hablado con un/a psicólogo/a, que quizás alguna vez sus
padres habrían recibido la sugerencia desde la escuela primaria a la cual asistía, y que
quizás algo pasaba con él, en referencia a algunos problemas de conductas que habría
presentado. Comenta que jamás había visto situaciones de violencia en su infancia, su
padre nunca le habría pegado a su madre, si bien habría escuchado discusiones fuertes en
varias ocasiones.

Carlos es un hombre separado de 48 años de edad, es el mayor de 4 hermanos y tiene tres


hermanas menores. Su padre ha fallecido hace 5 años y su madre vive con las dos hijas
menores.
El Sr. estaría viviendo actualmente con la hermana menor que le sigue, de 45 años,
separada, con dos hijos a su cargo. Argumenta que habría ido a vivir con ella, para “no
molestar a su madre, que está grande” y debido a que su hermana estaría sola. Su madre
antes vivía con su esposo, un maestro jubilado de 72 años. Ella también había sido
maestra, pero dejó de ejercer cuando nació su primer hijo (Carlos) y nunca más volvió a
trabajar, “cuando murió mi papá, a mi mamá le afectó mucho, pasó de repente y nadie se
lo esperaba, él era muy sano”.

El Sr. actualmente se emplea en la construcción, como albañil, desde hace 3 años; previo a
esto habría trabajado, “bien”, en blanco, y durante 14 años, en una distribuidora de
productos alimenticios. Cuenta que ese trabajo lo perdió por un accidente en la fábrica
que lo dejó con una leve discapacidad, “ellos nunca se hicieron cargo de lo que me pasó y
me terminaron echando, no les importó que quedara en la calle con una familia”.

Manifiesta que los problemas en su pareja habrían comenzado cuando se “quedó sin
trabajo”, y ya no habría podido “traer la plata a la casa” como antes.

El Sr. es nacido en la provincia de Santiago del Estero, así como su pareja Míriam y se
mudaron a Córdoba al nacer su primer hijo por una propuesta laboral que le hacen. Los
tres hijos que comparte con ella viven en Córdoba. Un hijo mayor de 19 años, al que se
refiere como “casi un hombre” el cual está “pensando en entrar en la carrera de abogacía,
pero no sabe todavía que hacer, está medio perdido”, y “las dos más chicas”, hijas de 15 y
10 años, “la más grande ya tiene su primer novio, me contó la más chica en secreto”. Los
tres están viviendo con la madre.
El Sr. menciona llevar 19 años en total de pareja con Míriam la madre de sus hijos,
recuerda que terminó el secundario y se casó, después consiguió su primer trabajo y su
Sra. ya estaba embarazada en ese entonces de su primer hijo. La Sra. no habría terminado
el secundario debido a que tuvo que hacerse cargo de la crianza del primer hijo de la
pareja, esto habría tenido influencia en el distanciamiento con amistades y compañías de
su adolescencia. A partir de allí, el Sr. le habría propuesto que “se quede en la casa”, ya que
podrían sostenerse con la estabilidad laboral que atentaba en ese momento.
La Sra. le habría planteado separarse unos 4 meses antes, y ya en el pasado se habrían
separado por discusiones “un par de veces”, siendo de casi un mes el mayor tiempo de
separación que habrían vivido. En estas ocasiones el Sr. comenta que le habría sido infiel,
que ella se había descuidado mucho y que había cambios físicos muy notables. El acepta
que también cambió físicamente, “yo sé que ya estoy viejo, pero todavía tengo ganas de
hacer cosas”, y “cree que las hormonas la volvieron loca”, al mismo tiempo, también afirma
“yo también estoy menos tolerante a esta edad”; “me hubiera gustado que las cosas
hubiesen sido diferentes por mis hijos” comenta, “muchas veces tengo miedo de
quedarme solo, o de morirme y que nadie se entere”.

Al final de la entrevista manifiesta que están separados por una denuncia realizada por su
Sra. Comienza a explicar que en realidad desconoce por qué lo habrían denunciado, que
todo es por una discusión, que nunca le levantó la mano, y que es una “exageración” por
parte de su pareja, quien lo habría denunciado para “echarlo de la casa”. Agrega que se
sentiría perjudicado, ya que lo habrían sacado de su casa, y que “todo esto es una
injusticia”, manifiesta que él le habría descubierto unos mensajes de texto, en el teléfono
de la Sra. a un número desconocido, donde aparentemente la denunciante se habría
“estado haciendo la linda” en una comunicación con otra persona. Esto habría sido
confrontado en forma de reproches, gritos e insultos por parte del Sr., a lo que su pareja le
habría insistido en la idea de separarse.

La Sra. habría comenzado a trabajar, hace unos meses atrás, en un Call Center, y nuestro
entrevistado aseguraba que esto la había cambiado, que ya “no era la de antes”. El Sr.
nuevamente manifiesta que “todo esto es injusto”, y que “las leyes están hechas para las
mujeres”. Considerando que no necesitaría ningún tratamiento, que lo sucedido fue una
“calentura del momento”, y que se podría solucionar si pudieran hablar de nuevo, para
disculparse por lo sucedido

Fin de la entrevista

También podría gustarte