Informe de Adjudicaciones A Empresas y Consultores Españoles BID 2020
Informe de Adjudicaciones A Empresas y Consultores Españoles BID 2020
DOCUMENTOS
2021
Informe de adjudicaciones
a empresas y consultores
españoles: BID 2020
Oficina Económica y Comercial
de la Embajada de España en Washington D.C.
Este documento tiene carácter exclusivamente informativo y su contenido no
podrá ser invocado en apoyo de ninguna reclamación o recurso.
OD OTROS
DOCUMENTOS
Octubre de 2021
Washington D.C.
NIPO: 114-21-010-1
OD INFORME DE ADJUDICACIONES BID 2019
Índice
1. Resumen ejecutivo 8
1.1. Contratos en proyectos financiados por el BID 8
1.2. Cuadro de síntesis 9
Índice de tablas
Tabla 1: Contratos adjudicados a empresas y consultores individuales españoles 9
Tabla 2: Evolución de los contratos de bienes, obras y consultoría adjudicados a empresas y
consultores individuales españoles y comparación con el total del BID. 12
Tabla 3: Evolución de los contratos de bienes, obras y consultoría adjudicados a empresas y
consultores individuales de países miembros no prestatarios del BID 14
Tabla 4: Contratos de bienes, obras y consultoría adjudicados a empresas y consultores
individuales de países miembros del BID 15
Tabla 5: Contratos de bienes y obras adjudicados a empresas españolas 17
Tabla 6: Contratos de bienes y obras más importantes adjudicados a empresas españolas 21
Tabla 7: Evolución de los contratos de bienes y obras adjudicados a empresas españolas y
comparación con el total del BID 21
Tabla 8: Evolución de los contratos de bienes y obras adjudicados a empresas de países
miembros no prestatarios del BID 22
Tabla 9: Contratos de bienes y obras adjudicados a empresas de países miembros del BID 23
Tabla 10: Contratos de consultoría adjudicados a empresas y consultores individuales españoles
25
Tabla 11: Distribución por tipo de actividad de los contratos de consultoría adjudicados a
empresas y consultores individuales españoles 29
Tabla 12: Contratos de consultoría más importantes adjudicados a empresas y consultores
individuales españoles 31
Tabla 13: Evolución de los contratos de consultoría adjudicados a empresas y consultores
individuales españoles y comparación con el total del BID 32
Tabla 14: Evolución de los contratos de consultoría adjudicados a empresas y consultores
individuales de países miembros no prestatarios del BID 32
Tabla 15: Contratos de consultoría adjudicados a empresas y consultores individuales de países
miembros del BID 33
Tabla 16: Contratos BEO adjudicados a empresas españolas 36
Tabla 17: Contratos BEO más importantes adjudicados a empresas españolas 43
Tabla 18: Evolución de los contratos BEO adjudicados a empresas españolas y comparación con
el total del BID 43
Tabla 19: Evolución de los contratos BEO adjudicados a empresas de países miembros no
prestatarios del BID 44
Tabla 20: Evolución de los contratos beo adjudicados a empresas de países miembros del bid 45
Tabla 21: Contratos beo adjudicados a empresas de países miembros del bid 47
Tabla 22: Contratos financiados por el fge adjudicados a empresas y consultores individuales
españoles 50
Tabla 23: Contratos más importantes financiados por el fge adjudicados a empresas y consultores
individuales españoles 52
Tabla 24: Evolución de los contratos financiados por el fge adjudicados a empresas y consultores
individuales españoles y comparación con el total de contratos financiados por el fge 53
Tabla 25: Evolución de los contratos financiados por el fge adjudicados a empresas y consultores
individuales de países miembros no prestatarios del bid 53
Tabla 26: Contratos financiados por el fge adjudicados a empresas y consultores individuales de
países miembros del bid 54
Tabla 27: Contratos financiados por el fge adjudicados a empresas y consultores individuales de
países miembros del bid 55
Índice de imágenes
Imagen 1: Evolución de los contratos de bienes, obras y consultoría adjudicados a empresas y
consultores individuales españoles 10
Imagen 2: Distribución por sectores de los contratos de bienes y obras adjudicados a empresas
españolas 18
Imagen 3: Distribución por países beneficiarios de los contratos de bienes y obras adjudicados a
empresas españolas 19
Imagen 4: Evolución de los contratos de bienes y obras adjudicados a empresas españolas 20
Imagen 5: Distribución por sectores de los contratos de consultoría adjudicados a empresas y
consultores individuales españoles 27
Imagen 6: Distribución por países beneficiarios de los contratos de consultoría adjudicados a
empresas y consultores individuales españoles 28
Imagen 7: Evolución de los contratos de consultoría adjudicados a empresas y consultores
individuales españoles 30
Imagen 8: Distribución por divisiones contratantes del BID de los contratos BEO adjudicados a
empresas españolas 41
Imagen 9: Distribución por países beneficiarios de los contratos BEO adjudicados a empresas
españolas 42
Imagen 10: Evolución de los contratos financiados por el FGE adjudicados a empresas y
consultores individuales españoles 51
Glosario
BID: Banco Interamericano de Desarrollo
Países
AR: Argentina
BB: Barbados
BO: Bolivia
BR: Brasil
CO: Colombia
EC: Ecuador
GT: Guatemala
GY: Guayana
HN: Honduras
HT: Haití
MX: México
NI: Nicaragua
PY: Paraguay
SR: Surinam
VE: Venezuela
1. Resumen ejecutivo
1
Todas las cantidades monetarias expresadas en este informe están denominadas en dólares estadounidenses (USD). Por brevedad,
se escribirá en lo restante simplemente dólares. El símbolo $ se empleará en los lugares c orrespondientes con el significado de dólares
estadounidenses (USD).
Proyectos:
2 6,4 5 4,57% 22 21,98%
bienes y obras
Proyectos:
33 11,3 2 14,5% 13 2,44%
consultoría
TOTAL 35 17,7 2 8,13% 21 1,00%
Adquisiciones
72 7,7 2 26,46% 2 12,81%
corporativas
FGE 11 0,43 1 56,17% 1 41,29%
Fuente: elaboración propia a partir de datos del BID y del informe anual del FGE 2020.
En esta sección se analizan los contratos adjudicados en 2020 tanto a empresas como a
consultores individuales españoles en proyectos financiados por el Banco Interamericano de
Desarrollo (en adelante BID), así como su evolución en los últimos diez años.
Para elaborar esta sección se ha empleado la información recogida en el portal informativo del
BID (IADB – Awarded Contracts2), que muestra datos relativos a proyectos de inversión3 bajo
revisión ex ante. No están incluidos, por tanto: i) los datos relativos a proyectos de inversión bajo
revisión ex post; ii) las aportaciones del BID a los países miembros prestatarios para apoyo a
reformas institucionales en un determinado sector, conocidas como préstamos de apoyo a
reformas de política (Policy-Based Lending, PBL)4 que contaron con 19 aprobaciones por valor de
4,96 mil millones de dólares en 2020; iii) los préstamos de financiación especial para el desarrollo
(Special Development Lending, SDL), diseñados para apoyar a los países prestatarios en caso de
crisis, que contaron con una aprobación de 5 proyectos de préstamo por valor de 1,23 mil millones
de dólares en 2020; ni iv) las adquisiciones corporativas del BID5.
Cabe hacer notar tres puntos relevantes para la interpretación de este apartado:
En la base de datos del BID solo aparece información de contratos por monto de 1,7 mil
millones de dólares. Sin embargo, el pasado año 2020 el monto de proyectos de inversión
aprobados con garantía soberana asciende a 6,38 mil millones de dólares6.
En el caso de adjudicaciones a consorcios, el monto del contrato computa en su totalidad
bajo el nombre de la empresa que lidera el consorcio o bajo el nombre del consorcio.
2
Esta información sobre contratos corresponde a aquellos suscritos en operaciones con garantía soberana y de asistencia técnica
financiadas por el BID y es provista por los prestatarios o beneficiarios respecto a procesos de adquisiciones bajo revisión ex ante. Se
incluyen todos los contratos para obras públicas, bienes y servicios pertinentes a un proceso de Licitación Pública Internaci onal (LPI) o
contratos de monto 25.000 dólares o superior, así como todos los contratos de consultoría, ya sean firmas consultoras o individuos,
independientemente del monto. En 2020 el BID aprobó 82 operaciones de préstamo con garantía soberana por valor de 12,64 mil
millones de dólares.
3
Es importante advertir que la base de datos de la que procede la información analizada está en continua actualización. Este informe
se basa en los datos hechos públicos a fecha de 20 de octubre de 2021.
4
Tras transferir el monto correspondiente, estos préstamos siguen los canales nacionales pertinentes.
5
Estas adjudicaciones se analizan de forma separada en la sección 3 Contratos en adquisiciones corporativas del presente
documento.
6
En el 2020, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó 82 préstamos con garantía soberana con un financiamiento total de
US$12,64 mil millones. El programa de préstamos con garantía soberana incluyó 57 proyectos de inversión por US$6,38 mil millones,
19 préstamos basados en políticas (PBL, por sus siglas en inglés) por $4,96 mil millones y cinco proyectos de préstamo de
financiamiento especial para el desarrollo por US$1,23 mil millones.
Las adjudicaciones bajo nombres de filiales o consorcios computan para el país de la filial
o en el que se forma el consorcio.
La Imagen 1 recoge la evolución, desde el año 2011 hasta el 2020, del número de contratos de
bienes, obras y consultoría en proyectos financiados por el BID adjudicados a empresas y
consultores individuales españoles, así como su valor total.
$300 100
90
$250
80
Monto de contratos (M$)
Número de contratos
70
$200
60
$150 50
40
$100
30
20
$50
10
$- 0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
En los diez últimos años, destacan los altos valores de los contratos de bienes y obras
adjudicados en 2014 (debido a un contrato de 101,7 millones de dólares en Trinidad y Tobago en
el sector agua y saneamiento adjudicado al consorcio Acciona/Atlatec, referencia TTA1776,
operación 2890/OC-TT), 2015 (debido a un contrato de 195 millones de dólares en Ecuador en el
sector transporte adjudicado al Consorcio Línea 1 Metro, referencia ECA2688, operación
2882/OC-EC), 2017 (debido principalmente a un contrato de 58,9 millones de dólares en
Nicaragua en el sector salud adjudicado a Corsan Corviam S.A. Tash, referencia NIA1163,
operación 3306/BL-NI) y 2018 (debido a un contrato de 89,9 millones de dólares en Costa Rica en
el sector transporte adjudicado al consorcio Azvi/Grupo Orosi, referencia CRB0347, operación
3072/CH-CR).
También, cabe destacar los montos totales de los contratos adjudicados en consultoría para los
años 2012 y 2018 debido a dos contratos, uno de 18,7 millones de dólares en Brasil en el sector
Transporte adjudicado a la empresa INECO (ref. BRA9876 / operación 2618/OC-BR); y a otro de
14,4 millones de dólares en Perú en el sector de Desarrollo Rural y Agricultura al Consorcio
formado por NIPSA y EPTISA (ref. PE27855 / operación 3370/OC-PE), respectivamente.
La Tabla 2 refleja la evolución del valor de los contratos de bienes, obras y consultoría
adjudicados a empresas y consultores individuales españoles, comparada con la evolución del
valor total de los contratos adjudicados en proyectos financiados por el BID.
La Tabla 3 recoge los montos de los contratos de bienes, obras y consultoría adjudicados a
empresas y consultores individuales de los países miembros no prestatarios del BID en los últimos
seis años.
Como se aprecia en la Tabla 3, en el cómputo de los últimos 6 (seis) años, España se sitúa como
segundo país miembro no prestatario por monto de contratos de bienes, obras y consultoría
adjudicados en los últimos años (838 millones de dólares, 30,19%), precedida por China en primer
lugar (1.083 millones de dólares, 39,05%). Sin embargo, en el último año 2020, España ocupa la
quinta posición (17,7 millones de dólares, 8,13%), precedida por los siguientes países: China
(68,6 millones de dólares, 31,5%); Italia (42,2 millones de dólares, 19,4%); EE.UU. (28,4 millones
de dólares, 13%); y Francia (28,2 millones de dólares, 12,9%). Destaca que, España siempre ha
alternado entre la primera y la tercera posición desde 2014 hasta este último año 2020.
En el año 2019 es llamativa la diferencia entre España y China, a favor de este último, debido a un
contrato de bienes y obras en Colombia en el sector transporte7 por valor de 591,1 millones de
dólares adjudicado a la empresa APCA Transmimetro (China Harbour Engineering Company
Limited y XI’AN Rail Transportation Group Company Limited), que mediante un contrato de
concesión con la empresa Metro de Bogotá, S.A. creó posteriormente la sociedad concesionaria
denominada METRO LÍNEA 1 S.A.S., que será la responsable de la inversión, financiamiento,
diseño, construcción, suministro, puesta en marcha, operación y mantenimiento del proyecto.
7
Referencia COB0796, operación 4572/OC-CO, descrito en el apartado.
En lo referente a la totalidad de los países miembros del BID, España ocupó en 2020 el vigésimo
primer puesto (21) por monto total de los contratos de bienes, obras y consultoría adjudicados en
proyectos financiados por el BID (1%), tal y como se muestra en la Tabla 4. El ranking para este
último año 2020 lo lideran Costa Rica (294,6 millones de dólares, 16,7%), Ecuador (200,5 millones
de dólares, 11,3%) y Brasil (158,6 millones de dólares, 8,9%).
Sin embargo, si se atiende al cómputo en los último años, España ocupa la séptima posición con
respecto al resto de países miembros del BID por monto de adjudicaciones con un total de 838
millones de dólares (4,31%).
En la Tabla 5 se observan los datos que resumen la información relativa a los 2 contratos
mencionados anteriormente, incluyendo el nombre de la empresa adjudicataria, referencia y
descripción del contrato, fuente de financiación, país beneficiario, sector, así como el monto
correspondiente.
Ambos contratos fueron adjudicados a la empresa SOLARTIA para dos proyectos en Nicaragua
en los sectores de Energía y Ciencia y Tecnología. De entre ambos, destaca el contrato con
referencia NIA1369, por valor de 6,2 millones de dólares, que se enmarca en el proyecto “NI-
L1094 : Programa de Exploración Geotérmica y Mejoras en Transmisión en el marco del PINIC 8”
cuyo objetivo es contribuir a la diversificación de la matriz de generación eléctrica impulsando el
desarrollo de tres campos geotérmicos, apoyar la expansión de la cobertura eléctrica en áreas
rurales residenciales y productivas, y atender la necesidad de transmisión eléctrica eficiente y
segura mediante proyectos de refuerzo nacional y adaptación regional.
El sector en el que las empresas españolas se han adjudicado mayor valor de los contratos de
bienes y obras en los últimos diez años ha sido el de transporte (385,7 millones de dólares,
37,1%), seguido de agua y saneamiento (243,2 millones de dólares, 24,7%) y energía (213
millones de dólares, 21,6%). Esta distribución y el número de contratos por sector se muestran en
la Imagen 2.
$400,000,000 60
37,1% Monto Número
$350,000,000
50
$300,000,000
Monto de contratos (%)
Número de contratos
24,7% 40
$250,000,000
21,6%
$200,000,000 30
$150,000,000
20
$100,000,000 8,1%
5,9%
10
$50,000,000
1,2% 0,6% 0,3% 0,1% 0,1% 0,1% 0,1%
$- 0
8
NI-L1094 : Programa de Exploración Geotérmica y Mejoras en Transmisión en el marco del PINIC.
Al igual que en el análisis publicado el pasado año, en los últimos diez años (2011 -2020),
Ecuador ha sido el país beneficiario en el que las empresas españolas se han adjudicado mayor
valor de los contratos de bienes y obras (278,3 millones de dólares, 28,3%), seguido de Costa
Rica (168,3 millones de dólares, 17,1%) y Nicaragua (151,4 millones de dólares, 15,4%). Esta
distribución y el número de contratos por país se muestran en la Imagen 3.
30% 35
Monto Número
25% 30
25
Monto de contratos (%)
20%
Número de contratos
20
15%
15
10%
10
5% 5
0% 0
EC CR NI TT DO AR BO MX HN GT PY HT BB CO BR VE GY SR
En la Imagen 4 se muestra la evolución del número y el monto de los contratos de bienes y obras
adjudicados a empresas españolas en los últimos diez años.
$300 25
Monto Número
$250
Monto de contratos (M$)
20
Número de contratos
$200
15
$150
10
$100
5
$50
$- 0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
El periodo de 2014 a 2018 fue especialmente favorable para España en monto de adjudicaciones,
a pesar de la inconsistencia en el número. Destaca el año 2015 en el que se acumulan alrededor
de 240 millones de dólares en contratos adjudicados.
Es importante tener en cuenta que en este ejercicio tan solo se pueden señalar dos contratos por
encima de los 100 millones de dólares, adjudicados a empresas españolas en 2014 y 2015
respectivamente, mientras que a partir de este último año, no existen contratos adjudicados en
bienes y obras de estas características en cuanto a monto se refiere. Además, hay que señalar
que el último año 2020 ha sido el peor tanto en monto como en número de contratos.
La Tabla 6 muestra los cinco contratos de bienes y obras de mayor monto adjudicados a
empresas españolas en los últimos diez años.
El peso relativo y absoluto del monto de adjudicaciones a empresas españolas en 2020 respecto
a años anteriores ha disminuido notablemente, siendo el más bajo desde 2015 y rompiendo con la
tendencia creciente iniciada a partir de 2016, como se muestra en la Tabla 7.
La Tabla 8 recoge los montos de los contratos de bienes y obras adjudicados a empresas de los
países miembros no prestatarios del BID en los últimos seis años.
España se sitúa como el quinto país no prestatario por monto de contratos de bienes y obras
adjudicados en 2020 (6,4 millones de dólares, 4,57%), precedida por China (66 millones de
dóalres, 47,1%), Francia (21,7 millones de dólares, 15,5%), Estados Unidos (18,4 millones de
dólares, 13,1%) y Suiza (11,2 millones de dólares, 8%). En el periodo analizado y anterior a este
último año, España dejó de ocupar la primera posición únicamente en dos ocasiones, ambas
quedando por detrás de China en el año 2016 y el año 2019 por el contrato COB07969. En el
cómputo de los últimos 6 años, España ocupa el segundo lugar (689,4 millones de dólares, 31%),
precedida por China (1.079,6 millones de dólares, 48,6%).
En lo referente a la totalidad de los países miembros del BID, España ocupó en 2020 el vigésimo
segundo lugar por monto de los contratos de bienes y obras adjudicados en proyectos financiados
por el BID (0,49%), como se muestra en la Tabla 9. Los primeros puestos de esta lista para el año
2020 los ocupan Costa Rica (285,8millones de dólares, 21,9%), Nicaragua (186,4 millones de
dólares, 14,3%) y Paraguay (134,7 millones de dólares, 10,3%).
TABLA 9: CONTRATOS DE BIENES Y OBRAS ADJUDICADOS A EMPRESAS DE PAÍSES MIEMBROS DEL BID
Monto y número. Años 2015 a 2020. Dólares estadounidenses.
9
El contrato de referencia COB0796 ha sido el mayor contrato de la última década financiado por el BID, con un monto de 591,1
millones de dólares adjudicado a la empresa china APCA Transmimetro (China Harbour Engineering Company Limited y XI’AN Rail
Transportation Group Company Limited) en Colombia en el sector transporte. El contrato, de referencia COB0796, se enmarca en la
operación 4572/OC-CO y consiste en atender la creciente demanda en el sistema de transporte de la Región Metropolitana de Bogotá,
incrementando la calidad y oferta de infraestructura de transporte urbano masivo.
El contrato de mayor cuantía fue el adjudicado a la empresa española EVERIS con sucursal en
Colombia y de carácter regional por valor de 3,4 millones de dólares, referencia GU17657. Este
contrato se enmarca en el proyecto “RG-T3007 : Apoyo al Diseño e Implementación de la
Plataforma Digital de Comercio Centroamericana” cuyo objetivo principal es el de fortalecer la
integración económica en Centroamérica y maximizar los beneficios comerciales de la
implementación del Acuerdo de Asociación suscrito entre la Unión Europea y Centroamérica,
mediante la modernización tecnológica de los procesos y procedimientos sanitarios, migratorios,
aduaneros y de Ventanilla Única de los seis países de la subregión.
El sector en el que las empresas y consultores individuales españoles se han adjudicado mayor
valor de los contratos de consultoría en el último año 2020 ha sido el de gobierno (5,55 millones
de dólares, 49,1%), seguido de construcción (3,41 millones de dólares, 30,2%) y
medioambiente(1,04 millones de dólares, 9,3%). Esta distribución y el número de contratos por
sector se muestran en la Imagen 5.
60% 16
Monto Número
49.1% 14
50%
Número de contratos
Monto de contratos
12
40%
10
30.2%
30% 8
6
20%
4
9.3%
10%
5.1% 2
2.4% 2.0% 1.2% 0.7%
0% 0
Monto Número
35% 9
32,1%
8
30%
26,9%
7
Número de contratos
25%
Monto de contratos
6
20% 5
15% 4
3
10% 8,3%
6,5% 6,1% 2
4,8% 4,3%
5% 2,7% 2,5% 2,4% 1
1,2% 1,2%
0,3% 0,1%
0% 0
RG BR CO BO GY HN PE CH DR BB NI CR HT UR
Si se tienen en cuenta los países beneficiaros en los que las empresas y consultores individuales
españoles se han adjudicado mayor valor de los contratos de consultoría, destaca en primer lugar,
que estos son de ámbito regional (3,6 millones de dólares, 32,1%), seguido directamente por
Brasil (3 millones de dólares, 26,9%). Tanto a nivel regional como a Brasil les siguen directamente
Colombia (0,9 millones de dólares, 8,3%) y Bolivia (0,7 millones de dólares, 6,5%), que a
diferencia del año pasado ha pasado a cuarta posición. Esta distribución y el número de contratos
por país se muestran en la Imagen 6.
TABLA 11: DISTRIBUCIÓN POR TIPO DE ACTIVIDAD DE LOS CONTRATOS DE CONSULTORÍA ADJUDICADOS
A EMPRESAS Y CONSULTORES INDIVIDUALES ESPAÑOLES
Año 2020. Dólares estadounidenses.
Porcentaje
Número
Tipo de actividad Monto contratos monto de
contratos
contratos
Tecnología 3.544.757 31,34% 2
Gestión de servicios de asesoría 2.880.547 25,47% 1
Asistencia Técnica / Servicios de Asesoría 1.436.319 12,70% 12
Fortalecimiento Institucional 809.133 7,15% 2
Otros 800.264 7,07% 10
Estudios Medioambientales 739.355 6,54% 1
Supervisión / Inspección de construcciones 534.498 4,73% 1
Diseño de investigación / Evaluación 288.567 2,55% 1
Diseño arquitectónico, ingeniería, industrial 132.794 1,17% 1
Sistema de Información / Procesamiento Informático 115.000 1,02% 1
Estudio de sectores 30.000 0,27% 1
TOTAL 11.311.234 100,00% 33
Monto Cuenta
18% 90
16% 80
14% 70
Monto de contratos (%)
Número de contratos
12% 60
10% 50
8% 40
6% 30
4% 20
2% 10
0% 0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
En los últimos 10 años, destaca un claro pico en el año 2012 cuyo monto asciende a un total de
41,3 millones de dólares (15%), año en que INECO es adjudicataria de un contrato de 18,7
millones de dólares en Brasil en el sector transporte, referencia BRA9876, enmarcado en el
proyecto “BR-L1296: Proyecto Rodoanel Mario Covas – Tramo Norte10”.
A partir de ese año, se puede observar una clara tendencia negativa, que finaliza en el año 2017,
a partir del que nuevamente da inicio un nuevo pico o tendencia creciente, que continua hasta el
año 2019 en el que vuelve a decaer. El contrato de mayor monto en el año 2017 fue adjudicado al
Consorcio GMQ por valor de 13 millones de dólares en Ecuador en el sector de transporte,
referencia ECA7594, enmarcado en el proyecto “EC-L1124: Sistema Metropolitano de Transporte
Urbano Quito11”. En el siguiente ejercicio 2018, el contrato de referencia PE27855 por 14,5
millones de dólares en Perú, fue adjudicado al Consorcio NIPSA-EPTISA. Este contrato, del
sector de agricultura y desarrollo rural, se enmarca en el proyecto “PE-L1026: Proyecto de
Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú12”.
10
BR-L1296: Proyecto Rodoanel Mario Covas – Tramo Norte.
11
EC-L1124: Sistema Metropolitano de Transporte Urbano Quito.
12
PE-L1026 : Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú
Tal y como se comentaba anteriormente, a partir del año 2019 y siguiendo la tendencia del
pasado año 2020, destaca una recaída en cuanto a monto de contratos adjudicados en servicios
de consultoría se refiere.
La Tabla 12 muestra los cinco contratos de consultoría de mayor monto adjudicados a empresas y
consultores individuales españoles en los últimos diez años.
INECO -
Servicios de asesoría de
INGENIERIA Y
2016 CRA4717 3071/OC-CR gestión. Programa de CR Transporte 9.233.850
ECONOMIA DE
Infraestructura de Transporte
TRANSPORTE
Como se muestra en la siguiente tabla (Tabla 13), el peso de los contratos de consultoría
adjudicados a empresas y consultores individuales españoles ha continuado en su tendencia
negativa respecto al año anterior y con una diferencia bastante notable con respecto a años
anteriores, mostrando una diferencia de alrededor de 7 millones de dólares con respectos al año
2019, año que muestra el menor monto desde el 2015.
La Tabla 14 recoge los montos totales de los contratos de consultoría adjudicados a empresas y
consultores individuales de los países miembros no prestatarios del BID en los últimos seis años.
España se sitúa como el segundo país miembro no prestatario por monto de contratos de
consultoría adjudicados en 2020 (11,3 millones de dólares, 14,5%), por detrás de Italia (42,1
millones de dólares, 54,2%) y seguida por EE.UU. (9,9 millones de dólares, 12,85) y Francia (6,5
millones de dólares, 8,3%). En este sentido, España ha perdido su liderazgo respecto al resto de
países, dejando de ocupar el primer puesto tal y como llevaba haciendo en los últimos 3 años
desde 2017.
Sin embargo, en el cómputo de los últimos seis años, actualmente España ocupa el primer lugar
de entre todos los países miembros no prestatarios (148,5 millones de dólares, 27,4%), seguida
directamente de Francia (87 millones de dólares, 16,1%) e Italia (79,4 millones de dólares,
14,6%).
Total
País 2015 2016 2017 2018 2019 2020
general
Brasil 106.384.739 228.763.385 70.740.358 82.583.874 42.247.958 50.334.539 581.054.853
Perú 55.537.934 46.941.269 37.036.482 61.371.663 43.800.128 24.324.122 269.011.598
Honduras 39.308.912 33.901.960 26.821.744 21.712.791 23.295.175 35.064.926 180.105.508
Argentina 22.285.451 3.527.618 18.508.086 23.311.640 49.905.322 46.946.262 164.484.379
España 23.361.354 22.475.348 35.198.358 37.770.979 18.481.107 11.311.234 148.598.380
Colombia 10.509.567 11.115.583 33.971.582 19.560.837 22.367.282 50.708.263 148.233.114
Haití 35.040.698 13.993.480 6.756.736 18.749.047 14.710.374 38.497.642 127.747.977
Ecuador 48.697.776 38.944.336 18.509.758 3.715.708 7.164.202 2.703.048 119.734.828
Panamá 10.502.775 9.075.362 17.277.843 17.179.084 30.511.297 26.886.212 111.432.573
Paraguay 8.724.545 34.910.062 15.961.815 5.616.155 11.568.654 23.104.008 99.885.239
Francia 3.376.836 30.053.035 13.476.917 23.482.292 10.169.029 6.512.715 87.070.824
Italia 1.745.693 4.206.072 26.381.743 1.158.050 3.757.845 42.142.867 79.392.270
Jamaica 16.327.809 7.368.634 14.255.393 10.162.614 16.633.054 11.974.225 76.721.729
México 32.232.879 5.199.922 16.642.480 5.801.590 7.621.347 2.399.078 69.897.296
Costa Rica 15.076.423 9.479.089 11.735.721 13.100.959 10.082.371 8.760.914 68.235.477
Total
País 2015 2016 2017 2018 2019 2020
general
El Salvador 7.864.074 4.072.267 32.057.801 7.935.061 7.232.422 3.329.209 62.490.834
Total
País 2015 2016 2017 2018 2019 2020
general
Zona del 31.000 31.000
Canal de
Panamá
Posición de 8 8 3 3 8 13 5
España
Porcentaje de 3,85% 3,46% 7,24% 8,66% 4,41% 2,44% 4,86%
España
En lo referente a la totalidad de los países miembros del BID, España ocupó en 2020 el décimo
tercer lugar por monto de contratos de consultoría adjudicados en proyectos financiados por el
BID (2,4%), como se muestra en la Tabla 15. Para el último año 2020, este ranking lo lideran
Colombia (50,7 millones de dólares, 10,9%), Brasil (50,3 millones de dólares, 10,8%) e Italia (42,1
millones de dólares, 9,1%). Sin embargo, si nuevamente se analiza el cómputo de los últimos seis
(6) años, España ocupa la quinta posición con respecto al resto de países, precedida por Brasil,
Perú, Honduras y Argentina.
3. Contratos en adquisiciones
corporativas
En el pasado año 2020, el BID ha otorgado 734 contratos de adquisiciones corporativas; el monto
de las mismas ha ascendido a 60 millones de dólares. Las empresas españolas fueron
adjudicatarias de 7213 contratos BEO por un importe total de 7,7 millones de dólares. Tanto el
número como el monto son superiores al año 2018, 54 contratos y 5,9 millones de dólares
respectivamente.
13
Tan solo se contabilizan los contratos que han sido hechos públicos en el momento de redactar el informe y de los cuales se conoce
el monto del contrato.
El contrato de mayor cuantía fue el adjudicado a la empresa española IDOM para el desarrollo del
Plan Indicativo de Ordenamiento Territorial Ambiental en Panamá por valor de 0,6 millones de
dólares. Se enmarca en el proyecto “PN-T1230 : Gestión Integrada de las Cuencas Prioritarias
para la Adaptación al Cambio Climático14” cuyo objetivo es apoyar las acciones de la agenda
trazada en Seguridad Hídrica y sus áreas de influencia frente a los efectos del Cambio climático
(CC). Para ello, se plantean los siguientes objetivos específicos: (i) establecer una visión
estratégica de CC, La Ruta Verde 2050 con su correspondiente plan de acción y de Inversiones,
que permita avanzar en la Descarbonización de la misma; (ii) apoyar la formulación de los
estudios de pre y factibilidad priorizados en el PNSH-2015-2050 que permitan aumentar la oferta
hídrica frente al desafío del cambio climático; y (iii) apoyar la generación de acuerdos que
permitan posicionar los proyectos y viabilizar su implementación ante las instituciones y
autoridades correspondientes.
Las divisiones del BID que han contratado más servicios de empresas españolas, medido por
valor de los contratos BEO adjudicados, han sido la División de Medio Ambiente, Desarrollo Rural
y Administración de Riesgo por Desastres (CSD/RND, 1,9 millones de dólares, 24,95%), la
División de Agua y Saneamiento (INE/WSA, 1,3 millones de dólares, 16,7%) y la División de
Transporte (INE/TSP, 1,1 millones de dólares, 15,2%). Esta distribución y el número de contratos
por división contratante se muestran en la Imagen 8.
14
PN-T1230 : Gestión Integrada de las Cuencas Prioritarias para la Adaptación al Cambio Climático
IMAGEN 8: DISTRIBUCIÓN POR DIVISIONES CONTRATANTES DEL BID DE LOS CONTRATOS BEO
ADJUDICADOS A EMPRESAS ESPAÑOLAS
Monto y número. Año 2020.
30% 16
Monto Número
25% 14
25%
12
Número de contratos
Monto de contratos
20%
17% 10
15%
15% 8
12%
6
10%
6% 6% 4
5%
4%
5% 3%
2
1% 1% 1% 1% 1% 0% 0%
0% 0
La mayor parte del valor de los contratos BEO tiene carácter regional (4,1 millones de dólares,
53%). Los países individuales beneficiarios entre los que se reparte mayor monto de contratos
BEO adjudicados a empresas españolas son Panamá (0,83 millones de dólares, 11%), Suriname
(0,41 millones de dólares, 5%), y Chile (0,40 millones de dólares, 4%). Esta distribución y el
número de contratos por país se muestran en la Imagen 9.
Monto Número
60% 35
50% 30
25
Número de contratos
40%
Monto de contratos
20
30%
15
20%
10
10% 5
0% 0
RG PN SU CH BA CO AR PR BR JA GY BO DR ES ME PE NI HA
La Tabla 17 muestra los seis contratos BEO de mayor monto adjudicados a empresas españolas
en los últimos cuatro años ya que no se dispone de datos sistemáticos de adjudicaciones BEO
previas a 2017. En comparación con años anteriores, las adjudicaciones BEO a empresas
españolas han ido aumentando progresivamente tanto en número como en monto: 14 contratos y
2,5 millones de dólares en 2017; 23 contratos y 3,8 millones de dólares en 2018; 67 contratos y
7,3 millones en 2019; y 72 contratos y 7,7 millones en el último año 2020.
Monto
Fuente de División
Empresa Año CT Descripción País del
financiación BID
contrato
RG-T2998- ATC/GI- Estructuración de la Fase II
Deloitte 2019 RG 900.000
P001-T005 17452-BR del TIC Sao Paulo
ESTRUCTURACIÓN DEL
PROGRAMA DE GESTIÓN
CO-T1457- ATN/CF-
ITAC 2019 DE PÉRDIDAS EN 5 CO 813.986
P009 16250-CO
EMPRESAS DE AGUA EN
COLOMBIA
Desarrollo del Plan Indicativo
IDOM Consulting
PN-T1230- ATN/OC- de Ordenamiento Territorial
Engineering 2020 PN 674.892
P001 17514-PN Ambiental - Cuenca del Canal
Architecture SAU
de Panamá
Formulación del Plan Maestro
Vielca Ingenieros ES-T1247- ATN/LA- para la Gestión Sustentable
2018 ES 651.537
S.A. P001 15861-ES de las Aguas Lluvias del Área
Metropolitana
Fase III CONSULTORÍA
RG-T2998- ATC/GI- PARA LA REALIZACIÓN DE
Deloitte 2020 RG 615.972
P001-T006 17452-BR LA ESTRUCTURACIÓN DEL
TIC
RG-T2998- ATC/OC- Deloitte Task Order: Primera
Deloitte 2019 RG 500.000
P001-T002 16389-RG Línea del Metro de Quito
Fuente: elaboración propia a partir de datos del BID.
A pesar de que tanto el número de contratos como montos correspondientes haya aumentado a lo
largo de los últimos años, el peso relativo de las adjudicaciones a empresas españolas respecto al
total de los contratos BEO han disminuido desde de 2017 hasta el 2019 como se muestra en la
Tabla 18. Sin embargo, en el último año 2020, el porcentaje correspondiente al valor de
adjudicaciones ha vuelto a aumentar en un casi 3% en comparación con el año anterior.
España se sitúa como segundo país miembro no prestatario por monto de contratos BEO
adjudicados en 2020 (26,4%), precedida por Estados Unidos (13,8 millones de dólares, 47,2%) y
seguida por Reino Unido (2,4 millones de dólares, 8,5%) y Corea del Sur (1,6 millones de dólares,
5,5%. España ha ocupado esta misma posición desde el año 2017. Además, en el cómputo de los
últimos cuatro años, España ocupa nuevamente, el segundo lugar (21,5 millones de dólares,
25,5%), precedida por Estados Unidos (36,5 millones de dólares, 43,4%) y seguida por Reino
Unido (6,5 millones de dólares, 7,7%).
La Tabla 19 recoge los montos totales de los contratos BEO adjudicados a empresas de los
países miembros no prestatarios del BID en los cuatro últimos años.
TABLA 19: EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS BEO ADJUDICADOS A EMPRESAS DE PAÍSES MIEMBROS NO
PRESTATARIOS DEL BID
Monto. Años 2017 a 2020. Dólares estadounidenses.
Total
País 2017 2018 2019 2020
general
EE. UU. 3.219.672 6.439.770 13.051.880 13.820.226 36.531.548
España 2.544.618 3.833.422 7.390.594 7.738.854 21.507.487
Reino Unido 1.045.104 1.222.334 1.755.173 2.479.147 6.501.757
Corea del Sur 910.000 1.950.465 1.609.550 4.470.015
Francia 189286 617.802 1.530.479 395.210 2.732.777
Canadá 351.400 128.250 1.103.246 949.536 2.532.432
Alemania 205.380 215.844 1.217.913 381.640 2.020.778
Italia 60.000 1.332.630 267.890 1.660.520
Suiza 40.000 209.635 1.039.997 289.293 1.578.925
Países Bajos 250.000 300.000 546.205 389.454 1.485.659
Suecia 220.054 532.094 56.207 808.355
Israel 463.130 316.980 780.110
Japón 458.000 458.000
Noruega 99.350 170.000 269.350
Austria 164.332 100.000 264.332
Finlandia 225.000 225.000
Bélgica 35.854 25000 48.000 40.000 148.854
China 112.016 112.016
Dinamarca 53750 44.864 98.614
Portugal 10.000 20.347 30.347
Total General 16.135.745 13.912.057 33.019.832 29.249.334 84.216.876
Posición de España 2 2 2 2 2
Porcentaje de España 15,77% 27,55% 22,38% 26,46% 25,54%
En lo referente a la totalidad de los países miembros del BID, España ha ocupado la segunda
posición en múltiples ocasiones, a excepción del año 2018, que ocupó el tercer lugar. En el
pasado año 2020 España ocupó la segunda posición con un total de 72 contratos por valor de 7,7
millones de dólares (12,8%), por detrás de Estados Unidos (22,8%).
Las Tablas 20 y 21 muestran la evolución de España desde el año 2017 hasta el 2020 en cuanto
a montos por adjudicaciones se refiere así como el porcentaje de monto por contrato y número de
contratos adjudicados en 2020 en comparación con el resto de los países.
TABLA 20: EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS BEO ADJUDICADOS A EMPRESAS DE PAÍSES MIEMBROS DEL
BID
Monto. Años 2017 a 2020. Dólares estadounidenses.
Total
País 2017 2018 2019 2020
general
EE. UU. 3.190.872 6.439.770 13.051.880 13.820.226 36.502.748
España 2.544.618 3.833.422 7.390.594 7.738.854 21.507.487
Chile 805.911 5.509.933 5.076.197 4.924.619 16.316.660
Colombia 547.154 1.643.856 5.290.083 6.456.414 13.937.507
Argentina 1.219.806 1.073.779 6.129.515 3.227.163 11.650.262
México 933.596 481.163 4.526.866 2.094.558 8.036.182
Perú 330.490 775.245 3.148.236 3.205.817 7.459.788
Brasil 320.849 1.608.856 2.926.835 1.935.048 6.791.587
Reino Unido 1.045.104 1.222.334 1.755.173 2.479.147 6.501.757
Corea del Sur 910.000 1.950.465 1.609.550 4.470.015
Paraguay 309.607 197.910 1.992.783 1.048.918 3.549.218
Panamá 1.190.000 414.350 705.424 1.162.952 3.472.725
Uruguay 516.753 588.393 735.711 1.551.963 3.392.820
Francia 189.286 617.802 1.530.479 395.210 2.732.777
Canadá 351.400 128.250 1.103.246 949.536 2.532.432
Alemania 205.380 215.844 1.217.913 381.640 2.020.778
Costa Rica 336.320 141.976 557.136 950.844 1.986.275
Ecuador 180.624 788.025 610.412 181.008 1.760.070
Italia 60.000 1.332.630 267.890 1.660.520
Jamaica 343.000 50.000 913.315 339.530 1.645.844
Suiza 40.000 209.635 1.039.997 289.293 1.578.925
República Dominicana 233.996 1.260.083 1.494.079
Países Bajos 250.000 300.000 546.205 389.454 1.485.659
Bolivia 34.077 340.487 468.184 364.791 1.207.539
Nicaragua 49.936 44.635 556.555 517.012 1.168.138
Total
País 2017 2018 2019 2020
general
El Salvador 49.995 59.221 408.986 420.075 938.277
Guatemala 80.500 538.896 253.162 872.558
Suecia 220.054 532.094 56.207 808.355
Israel 463.130 316.980 780.110
Honduras 10.000 228.766 468.000 706.766
Haití 29.752 98.143 17.630 340.248 485.773
Barbados 145.400 315.000 460.400
Japón 458.000 458.000
Trinidad y Tobago 385.177 385.177
Belice 99.675 6.050 181.008 74.000 360.733
Venezuela 250.000 37.500 287.500
Noruega 99.350 170.000 269.350
Austria 164.332 100.000 264.332
Finlandia 225.000 225.000
Suriname 179.465 179.465
Bélgica 35.854 25.000 48.000 40.000 148.854
China 112.016 112.016
Dinamarca 53.750 44.864 98.614
Guyana 25.411 36.000 61.411
Bahamas 24.764 12.000 36.764
Portugal 10.000 20.347 30.347
Total General 15.485.879 27.824.579 69.097.116 60.426.038 172.833.613
Posición de España 2 3 2 2 2
Porcentaje de España 16,43% 13,78% 10,70% 12,81% 12,44%
TABLA 21: CONTRATOS BEO ADJUDICADOS A EMPRESAS DE PAÍSES MIEMBROS DEL BID
Monto y número. Año 2020. Dólares estadounidenses.
Para elaborar esta sección se ha empleado la información recogida en los informes anuales del
FGE desde 2012 a 2020. Tan sólo se contabilizan aquellos contratos financiados con cargo al
FGE (no se incluyen aquellos financiados con cargo a otras fuentes de cofinanciación en las
mismas cooperaciones técnicas) de los que se dispone de fecha de inicio del contrato,
nacionalidad de la empresa o consultor individual adjudicatario y monto del contrato. En el caso de
adjudicaciones a consorcios, el monto del contrato computa en su totalidad bajo el nombre de la
empresa que lidera el consorcio.
15
BID Invest tiene acceso a los recursos del FGE desde las modificaciones del Acuerdo Marco entre España, BID y BID Invest y del
Convenio que rige el FGE, firmadas el 30 de noviembre de 2018.
16
Ningún contrato financiado con cargo al FGE adjudicados a empresas o consultores individual es españoles e iniciados en 2020
(Tabla 22) aparecen entre los contratos BEO adjudicados a empresas españolas (Tabla 16). Dos de los contratos que aparecen en la
lista de adjudicaciones BEO a empresas españolas en 2020 (Tabla 16) son contabilizados en años diferentes en los informes anuales
del FGE: uno de Master SA, por 323.236 dólares (iniciado en 2016, ATN/FG-15868-BO); y otro de Indra, por 290.000 dólares (iniciado
en 2016, ATN/FG-15854-BO).El resto de los contratos financiados con cargo al FGE y adjudicados a empresas o consultores
individuales españoles iniciados en 2020 (Tabla 22) no aparece ni entre los contratos BEO (posiblemente por solo registrar em presas,
Tabla 16) ni entre los contratos de consultoría (Tabla 10).
Si se atiende a los datos obtenidos en el año 2020, en términos generales tanto el número de
contratos adjudicados como el monto correspondiente han disminuido significativamente en
comparación con el año anterior 2019, pasando de 101 contratos por valor de 2,4 millones de
dólares (2019) a 68 contratos por valor de 1,03 millones (2020) de dólares tal y como se indicaba
con anterioridad. Además, si se atiende particularmente a los contratos adjudicados a empresas y
consultores individuales españoles, tanto el número de contratos como el monto de los mismos
son inferiores, 11 y 0,43 millones de dólares, respectivamente.
Fuente: elaboración propia a partir de datos del informe anual del FGE 2020.
El contrato de mayor cuantía fue el adjudicado a la empresa española IDOM por un total de 205
mil dólares. Este contrato se enmarca dentro del proyecto “RG-T3237: Programa/Mecanismo de
Apoyo a la Infraestructura Regional y a las Asociaciones Público-Privadas” cuyo objetivo principal
se basa en financiar al sector privado y público en el desarrollo de estudios de pre-inversión para
proyectos de infraestructura en general, incluidos los estructurados en un esquema de
Asociaciones Público-Privadas (APP), con altas perspectivas de llegar a la fase de ejecución. Este
programa ayudará a garantizar que los proyectos de infraestructura en la región tengan una
preparación suficientemente sólida desde un punto de vista técnico, legal, financiero y ambiental.
Precisamente, el segundo contrato de mayor cuantía y adjudicado al consultor individual David
Vicente Peñalba por valor de 68 mil dólares también se enmarca dentro de este mismo proyecto.
Los sectores en los que las empresas y consultores individuales españoles se han adjudicado
mayor valor de los contratos financiados por el FGE en 2020 se han visto muy igualados,
destacando principalmente el sector de Infraestructura (272 mil dólares, 63%) seguido por Ciencia
y Tecnología (81 mil dólares, 18%) y Social (15 mil dólares, 3%). Asimismo, la mayoría de los
contratos que se han adjudicado las empresas y consultores individuales españoles tienen
carácter regional, a excepción de un único contrato correspondiente a República Dominicana.
En la Imagen 10 se muestra la evolución del número y el monto de los contratos financiados por el
FGE adjudicados a empresas y consultores individuales españoles en los últimos 6 años.
IMAGEN 10: EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS FINANCIADOS POR EL FGE ADJUDICADOS A EMPRESAS Y
CONSULTORES INDIVIDUALES ESPAÑOLES
Monto y número. Años 2015 a 2020. Millones de dólares estadounidenses.
6 35
30
5
25
4
Monto de contratos (M$)
Número de contratos
20
3
15
2
10
1
5
0 0
2015 2016 2017 2018 2019 2020
Monto Número
Fuente: elaboración propia a partir de datos de los informes anuales del FGE 2015 a 2020.
Se observa una tendencia decreciente desde el año 2015 tanto en número de contratos como en
monto desde el principio de la etapa analizada con un repunte significante en año 2018. El último
año analizado 2020 es el que se corresponde con el monto más reducido. Los montos totales se
han visto incrementados en los años 2015 y 2016 por dos contratos por valor de 0,4 millones de
dólares y 0,32 millones de dólares respectivamente adjudicados a la Universidad de Cantabria y a
la empresa Master S.A. Uno de estos últimos contratos, enmarcado en el proyecto “ME-T1299:
Apoyo al saneamiento integral de la Bahía de Campeche” por valor de 0,4 millones de dólares, se
consolida como el contrato de mayor cuantía financiado por el FGE y adjudicado a empresas
españolas en los últimos seis años analizados en el gráfico anterior.
Sin embargo, en los años previos a 2015 se observa un claro aumento en la cuantía de contratos
financiados por el Fondo General de Cooperación Española. En la Tabla 23 se muestran los cinco
contratos de mayor monto financiados por el FGE adjudicados a empresas y consultores
individuales españoles entre 2009 y 2020. Destaca que el contrato de mayor cuantía en los
últimos seis años ocupa la última posición (5) en este ranking.
Tabla 23: CONTRATOS MÁS IMPORTANTES FINANCIADOS POR EL FGE ADJUDICADOS A EMPRESAS Y
CONSULTORES INDIVIDUALES ESPAÑOLES
Años 2009 a 2020.
Fuente: elaboración propia a partir de datos de los informes anuales del FGE 2012 a 2019.
Desde su creación en 2001 hasta 2011, los recursos del FGE estuvieron ligados a la contratación
de empresas o consultores individuales españoles. Desde 2011, a raíz de una modificación del
Convenio del FGE, las contribuciones originales (hasta el 30 de noviembre de 2010) se desligaron
en un 50%. Las contribuciones adicionales (posteriores al 30 de noviembre de 2010) se desligaron
totalmente. En 2018 fueron asignados al proyecto DR-T1154 los últimos recursos atados (350.000
dólares). La existencia hasta 2018 de recursos ligados y la apuesta estratégica del fondo por
temas y sectores en los que las empresas y consultores individuales españoles son competitivos
justifican el hecho de que históricamente estos sean adjudicatarios de la mayoría de los contratos
financiados por el FGE y que esa tendencia haya cambiado en los últimos años, como se muestra
en la Tabla 24.
TABLA 24: EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS FINANCIADOS POR EL FGE ADJUDICADOS A EMPRESAS Y
CONSULTORES INDIVIDUALES ESPAÑOLES Y COMPARACIÓN CON EL TOTAL DE CONTRATOS FINANCIADOS
POR EL FGE
Monto. Años 2015 a 2020. Dólares estadounidenses.
La Tabla 25 recoge los montos totales de los contratos financiados por el FGE adjudicados a
empresas y consultores individuales de los países miembros no prestatarios del BID en los últimos
seis años.
TABLA 25: EVOLUCIÓN DE LOS CONTRATOS FINANCIADOS POR EL FGE ADJUDICADOS A EMPRESAS Y
CONSULTORES INDIVIDUALES DE PAÍSES MIEMBROS NO PRESTATARIOS DEL BID
Monto. Años 2015 a 2020. Dólares estadounidenses.
Fuente: elaboración propia a partir de datos de los informes anuales del FGE 2015 a 2020.
España se sitúa como primer país miembro no prestatario por monto de contratos financiados por
el FGE en 2020 (0,43 millones de dólares, 56,1%), seguido por Estados Unidos (0,3 millones de
dólares, 39,6%) e Italia (0,1 millones dólares, 2,9%). En el ejercicio 2020 España vuelve a ocupar
la primera posición, tal y como lleva haciendo durante los últimos años. Asimismo, en el cómputo
de los seis años señalados en la tabla anterior, España ocupa el primer lugar (14,3 millones de
dólares, 74,1%), seguida de Estados Unidos (2,2 millones de dólares, 11,4%) y Suiza (1,2
millones de dólares, 6,3%).
La Tabla 26 recoge los montos totales de los contratos financiados por el FGE adjudicados a
empresas y consultores individuales de los países miembros del BID en los últimos seis años.
Fuente: elaboración propia a partir de datos de los informes anuales del FGE 2015 a 2020.
En lo referente a la totalidad de los países miembros del BID, España ocupó en 2020 el primer
lugar por monto de contratos financiados por el FGE (41,29%), como se muestra en la Tabla 27,
seguida por Estados Unidos (0,3 millones de dólares, 29,1%)
Porcentaje monto de
País Monto de contratos ($) Cuenta de contratos
contratos
España 430.820 41,29% 11
Estados Unidos 303.971 29,13% 7
Colombia 101.024 9,68% 10
En blanco 40.908 3,92% 10
México 29.040 2,78% 4
Chile 28.319 2,71% 3
Italia 22.400 2,15% 2
Brasil 16.380 1,57% 2
Perú 16.298 1,56% 6
República
13.876 1,33% 1
Dominicana
Paraguay 13.417 1,29% 3
Israel 9.749 0,93% 1
Argentina 9.065 0,87% 2
Nicaragua 8.103 0,78% 1
Ecuador 0 0,00% 2
Total General 1.043.370 100,00% 65
Fuente: elaboración propia a partir de datos del informe anual del FGE 2020.
5. Fuentes
Ventana Global
900 349 000 (9 a 18 h L-V)
[email protected]
www.icex.es
OD