Tema:
Informe de trabajo ejercicios prácticos No.3: Más herramientas de gestión y control
estadístico de la calidad
Asignatura:
Gestión de Calidad, sección 1
Catedrático:
25 de junio del 2023
Desarrolle los ejercicios siguientes del libro Francisco Miranda,
Introducción a la gestión de la calidad:
Pregunta #6-Pág. 93
6. ¿Qué son los métodos de Taguchi y cómo se emplean en el diseño de productos?
R// El método Taguchi es una variación de los métodos tradicionales de diseño de
experimentos, utilizado para optimizar procesos en relación con sus especificaciones. En este
caso, el método Taguchi es usado para incrementar resistencia a la unión en operaciones de
adherencia con pegamento RTV. Es importante afirmar que esta técnica no requiere para su
aplicación de gran conocimiento del proceso por optimizar. El método ha sido aplicado
exitosamente en muchas plantas de Estados Unidos como herramienta de mejoramiento de
la productividad, sobre todo en industrias automovilísticas y electrónicas. Este método fue
desarrollado en Japón por el Dr. Genichi Taguchi, alrededor de 1950, con el objetivo de
mejorar el diseño de producto como medio de lograr una mejor calidad.
Este modelo simplifica la experimentación con numerosos factores, pues se basa en
la estadística, evitando realizar innumerables experimentos. De esta forma podemos concluir
que el valor esperado de la función de coste, es decir, la pérdida esperada será: E(Pérdida) =
K[o²+(-T)21; = E(X). Para cualquier proceso bajo control estadístico, la pérdida estimada es
directamente proporcional a la varianza de la variable aleatoria más el cuadrado de la
desviación del valor esperado del proceso (u) respecto de su valor objetivo (7), es decir a la
varianza más el cuadrado del sesgo. Independientemente del valor de K, la pérdida estimada
se minimiza al minimizar tanto la varianza como el sesgo de la variable aleatoria que
representa nuestra característica de calidad, por lo que a efectos prácticos de optimización
del valor de la función de pérdida podríamos suponer K = 1.
Ejercicios #6. pág. 94:
6. Utilice un diagrama de afinidad y un diagrama de interrelaciones para analizar las
características que debe reunir un equipo de futbol para ser campeón de liga.
Diagrama de interrelaciones
Características del equipo para
ser campeón de la liga
Capacidad de cuidar del Humildad
todo, no solo una parte
Claridad sobre gol y
propósito
Innovación
Pasión
Perseverancia
Conocimiento del Enfoque
mercado, campo de
actuación, competidores
Trabajar más y
Iniciativa superar Obstáculos
Ejercicios #8 pág. 94:
8: Suponga que una cierta característica de calidad tiene una especificación de 0, 500 + 0,20.
Un análisis de los registros de la empresa revela que, si el valor de la característica de calidad
excede del objetivo de 0,50 o la tolerancia de 0,020 a cualquiera de los lados, el producto
probablemente fallara durante el periodo de garantía y su reparación costara 50 euros. Calcule
la pérdida de calidad si la desviación fuese de 0,010.
𝐶
L (X) = (X - T )2
𝑑2
100
L (X) = (X - T )2
0.022
L (X) = 250,000 (X - T )2
Luego, si la desviación resultará ser sólo 0.010, la pérdida estimada al utilizar la Función de
Pérdida sería:
L(X) 250,000(0,01) ² = 25