Preguntas asociadas al caso
1- ¿Cómo debió haber actuado Marcela? ¿Qué haría usted de encontrase en esta
Situación?
Para el caso, el ámbito aplicable es la ética profesional, en donde a Marcela tomar una
decisión equivocada ante el ofrecimiento de Raúl. El contexto el cual ellos están
trasgrediendo es aún más relevante, ya que se trata de instalaciones en un hospital, que es
un lugar donde se ofrecen servicios médicos a la comunidad. Sin duda Marcela tiene una
conducta que va en contra de los principios éticos fundamentales como la honestidad e
integridad corrompiendo su ética profesional.
Personalmente, repudio este acto de corrupción debido a la gravedad de los hechos, como
mencione anteriormente, no es tan solo el contexto ya que ningún acto de este tipo tiene
justificación, sino que debido a las consecuencias tantos personales que puede traer un acto
de este tipo, la pérdida de confianza y profesionalismo son los que están en juego. Por otra
parte, las consecuencias de este acto de irresponsabilidad puede causar daños e incidentes
con terceras personas.
2- Plantee a su juicio dos posibles escenarios de solución al dilema de Marcela.
Particularmente pienso que solo hay un escenario. Marcela debió haber reportado la
situación a su jefatura o autoridades pertinentes. A su vez también entregar todos los
antecedentes para colaborar con la investigación.
3- ¿La decisión de marcela es un claro ejemplo de cuando nuestra ética personal se
superpone a la ética profesional? Justifique su respuesta.
Es correcto, ya que ella no hace la diferencia, y es donde cobra importancia el concepto de
deontología el cual es un aspecto normativo de la ética y se vincula a las normas que rigen
las conductas de las personas en sus trabajos o profesiones. La ética profesional aborda
temas específicos como la transparencia, la prestación de servicios de calidad,
responsabilidad, ya que a través de estos se resguarda al profesional y las profesiones.
4- ¿Cuál de los dos personajes falto a su ética profesional? ¿Raúl al ofrecer dinero y
justificar que el funcionamiento del hospital es prioridad para la ciudadanía o Marcela al
aceptar el dinero? Justifique su respuesta.
Ambos, tanto Raúl como Marcela faltan a su ética profesional. Raúl ofrece dinero sin
importar las consecuencias futuras respecto de instalaciones (las pueden ser de cualquier
índole, no exclusivamente eléctricas). Destacar que las consecuencias, en el contexto del
trabajo que estamos analizando, pueden ser graves e inclusive fatales. Por otra parte
Marcela arriesga su profesionalismo, arriesga desprestigiar la profesión, también su libertad
en el futuro ya que hechos, incidentes que pudieran ocurrir, estos deben ser necesariamente
investigados, entonces las faltas a la ética profesional de ambos profesionales son
extremadamente graves, no tienen estándares morales en sus conductas.