0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Acta Del Consejo Tecnico Escolar de La Primera Sesion Intensiva Del Consejo Tecnico Escolar

La primera sesión del Consejo Técnico Escolar tuvo como propósito iniciar un proceso de diagnóstico integral de la escuela para identificar las principales situaciones que dificultan el logro de una educación de excelencia con equidad e inclusión. El colectivo docente analizó los ocho ámbitos del diagnóstico y determinó la información necesaria para establecer la situación actual de la escuela en cada ámbito.

Cargado por

ANTONIO PACHECO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Acta Del Consejo Tecnico Escolar de La Primera Sesion Intensiva Del Consejo Tecnico Escolar

La primera sesión del Consejo Técnico Escolar tuvo como propósito iniciar un proceso de diagnóstico integral de la escuela para identificar las principales situaciones que dificultan el logro de una educación de excelencia con equidad e inclusión. El colectivo docente analizó los ocho ámbitos del diagnóstico y determinó la información necesaria para establecer la situación actual de la escuela en cada ámbito.

Cargado por

ANTONIO PACHECO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTA DE LA PRIMERA SESION DEL CTE FASE INTENSIVA DEL DIA 23 DE AGOSTO DEL 2021

ACTA DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR DE LA PRIMERA SESION INTENSIVA DEL CONSEJO TECNICO
ESCOLAR, EN EL LUGAR QUE OCUPA LA CANCHA CIVICA DELA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL
NUMERO 2 “AMADO NERVO” CON LAS PRECAUCIONES SANITARIAS PERTINENTES SE DA INICIO A
LAS OCHO DE LA MAÑANA EN PUNTO CON LA PRESENCIA DE TODOS LOS DOCENTES Y ASISTENCIA
EDUCATIVA DEL PLANTEL. EL DIRECTOR DE LA ESCUELA RINDIO LA BIENVENIDA Y LA
PRESENTACION DONDE SE VIRTIERON LOS SIGUIENTES PUNTOS:

LA FASE INTENSIVA DEL CTE TIENE COMO PROPÓSITO QUE LOS COLECTIVOS DOCENTES
ORGANICEN LAS ACTIVIDADES DE LA ESCUELA ENMARCADAS EN EL PEMC.

SE PROPONEN ACTIVIDADES QUE FAVORECEN LA REFLEXIÓN SOBRE LOS NUEVOS RETOS QUE
ENFRENTARÁN Y PROMUEVEN LA TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS ORIENTADAS POR LOS
PRINCIPIOS DE INCLUSIÓN, EQUIDAD, EXCELENCIA Y PARTICIPACIÓN; RASGOS ESENCIALES DE LA
NEM.

LAS ACTIVIDADES ESTÁN PROPUESTAS PARA REALIZARSE DE FORMA PRESENCIAL. CUANDO LAS
AUTORIDADES SANITARIAS Y EDUCATIVAS ASÍ LO DETERMINEN, PODRÁ REALIZARSE DE MANERA
VIRTUAL; EN ESTE CASO SE RECOMIENDA QUE TODOS LOS INTEGRANTES DEL COLECTIVO REVISEN
PREVIAMENTE LA GUÍA Y REALICEN LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y EN EQUIPOS ANTES DE LA
SESIÓN PLENARIA.

LA SESIÓN UNO ESTÁ ORIENTADA A INICIAR UN PROCESO DE DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA


ESCUELA EN EL QUE SE REVISEN LOS OCHO ÁMBITOS DEL PEMC Y SE IDENTIFIQUEN LAS
PRINCIPALES SITUACIONES QUE DIFICULTAN EL LOGRO DE UNA EDUCACIÓN DE EXCELENCIA CON
EQUIDAD E INCLUSIÓN.

A CONTINUACION CON AYUDA DEL PERSONAL ASISTENTE SE LEYO LA INTRODUCCIÓN A LA SESION


UNO DONDE SE DESTACO LO SIGUIENTE:

EL AJUSTE DEL PEMC COBRA MAYOR RELEVANCIA EN ESTE CICLO ESCOLAR PORQUE NOS
ENCONTRAMOS TODAVÍA EN UN CONTEXTO PARTICULAR DERIVADO DE LA PANDEMIA DE COVID-
19. EL LARGO PERIODO DE TRABAJO A DISTANCIA Y LOS CAMBIOS EN LA ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA SUPONEN DIVERSOS RETOS Y SERÁ NECESARIO VALORAR
CUÁLES SON LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES POR ATENDER.

LAS CAPACIDADES DOCENTES PARA LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DESARROLLADAS EN EL


TRABAJO A DISTANCIA Y LAS HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE ADQUIRIDAS POR LAS
ALUMN@S, CONTRIBUIRÁN A LOGRAR DE MANERA GRADUAL QUE NNA CONSOLIDEN LOS
APRENDIZAJES FUNDAMENTALES.

ASIMISMO, EN EL TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE SE REFRENDA LA


IMPORTANCIA, DEL PAPEL FUNDAMENTAL DE LAS FAMILIAS PARA DAR CONTINUIDAD A LA
TRAYECTORIA ESCOLAR DE LAS NNA.

EN ESTA SESIÓN SE PROPONE AL COLECTIVO INICIAR EL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA ESCUELA,


A FIN DE IDENTIFICAR LOS RETOS POR ATENDER. TENER INFORMACIÓN SOBRE LOS DIFERENTES
ÁMBITOS, LES PERMITIRÁ RECONOCER LAS RELACIONES ENTRE ESTOS Y ARTICULAR TODAS LAS
ACCIONES NECESARIAS PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES DE NNA Y LA MEJORA DEL
SERVICIO EDUCATIVO QUE OFRECE LA ESCUELA EN EL PEMC.

EL DIRECTOR DE LA ESCUELA PRONUNCIO EL OBJETIVO DE LA SESIÓN CLARAMENTE:

QUE EL COLECTIVO DOCENTE: REFLEXIONE SOBRE LA IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO INTEGRAL


DE LA ESCUELA Y PLANEE CÓMO EMPEZAR A REALIZARLO HASTA CULMINARLO ANTES DE LA
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CTE DEL CICLO ESCOLAR.

SE VISUALIZARON LOS PRODUCTOS DE LA SESIÓN 1:

TABLA DE CADA UNO DE LOS ÁMBITOS DEL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA ESCUELA QUE
PRESENTA LAS FUENTES DE INFORMACIÓN NECESARIAS PARA CONOCER LA SITUACIÓN EN QUE SE
ENCUENTRA.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA SITUACIÓN DE LA ESCUELA.

SE REVISÓ LA PRESENTACIÓN, LOS PROPÓSITOS, LOS PRODUCTOS ESPERADOS Y LA AGENDA DE


TRABAJO PARA LA FASE INTENSIVA. SE TOMARON ACUERDOS QUE LES PERMITAN ORGANIZAR LAS
ACTIVIDADES Y HACER USO EFICIENTE DEL TIEMPO.

SE ANALIZÓ Y REFLEXIONÓ EL MENSAJE DE LA SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, SE


COMPARTIERON SUS COMENTARIOS ACERCA DE LAS IDEAS CLAVE EXPUESTAS EN EL VIDEO PARA
EL TRABAJO EN ESTA FASE INTENSIVA.

SE RELEXIONO EN COLECTIVO LO SIGUIENTE:

EL TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE QUE SOSTUVIERON LA SEMANA PASADA, DE


FORMA PRESENCIAL O VIRTUAL, DE ACUERDO CON LAS CONDICIONES SANITARIAS DE SU
ENTIDAD, FUE EL PRIMER MOMENTO PARA REUNIRSE COMO COLECTIVO EN ESTE CICLO
ESCOLAR. SEGURAMENTE EL REENCUENTRO LES CAUSÓ UNA GRAN DIVERSIDAD DE EMOCIONES;
POR ELLO, LA PRIMERA SESIÓN DEL TALLER ESTUVO ORIENTADA A REFLEXIONAR CÓMO SE
SIENTEN ANTE EL REGRESO A CLASES Y PARA PLANTEARHTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?
V=M2S0WJNQAVM ACCIONES QUE LES PERMITAN TENER UN REENCUENTRO POSITIVO QUE
BENEFICIE A LA COMUNIDAD ESCOLAR.

EL DÍA DE HOY, EN QUE INICIAN LOS TRABAJOS DE LA FASE INTENSIVA DEL CTE, PROPONEMOS
COMENZAR CON UNA ACTIVIDAD QUE FORTALEZCA ESTE REENCUENTRO Y LOS PREPARE CON
BUEN ÁNIMO Y DISPOSICIÓN PARA LLEVAR A CABO LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO.

PARA EL DIAGNOSTICO INTEGRAL DE LA ESCUELA:

SE LE DIO LECTURA Y SE ANALIZÓ REFLEXIONANDO EN COLECTIVO AL SIGUIENTE FRAGMENTO


DEL DOCUMENTO ORIENTACIONES PARA ELABORAR EL PEMC:

¿QUÉ ES EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA?


ES LA EXPRESIÓN DE LAS VOLUNTADES DEL COLECTIVO DOCENTE Y DE LA COMUNIDAD ESCOLAR
PARA ORGANIZAR LAS ACCIONES ENCAMINADAS A LOGRAR MEJORES RESULTADOS EDUCATIVOS Y
TRANSITAR HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA.

EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA ES UNA PROPUESTA CONCRETA Y REALISTA QUE,


A PARTIR DE UN DIAGNÓSTICO AMPLIO DE LAS CONDICIONES ACTUALES DE LA ESCUELA, PLANTEA
OBJETIVOS DE MEJORA, METAS Y ACCIONES DIRIGIDAS A FORTALECER LOS PUNTOS FUERTES Y
RESOLVER LAS PROBLEMÁTICAS ESCOLARES DE MANERA PRIORIZADA Y EN TIEMPOS
ESTABLECIDOS.

[…]

EN ESE CONTEXTO, EL PEMC ES UN INSTRUMENTO PARA LA ACCIÓN Y NO DEBE CONVERTIRSE EN


UN DOCUMENTO FORMALISTA O, SIMPLEMENTE EN UNA SERIE DE BUENAS INTENCIONES,
DESEOS Y ASPIRACIONES.

UN ERROR FRECUENTE QUE DEBE EVITARSE ES CONSIDERAR A LOS PROGRAMAS DE MEJORA


COMO UN FIN Y NO COMO UN MEDIO PARA OFRECER UNA EDUCACIÓN INTEGRAL Y DE
EXCELENCIA PARA LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES (NNA).

SE TOMARON EN CUENTA PARA HACER EL DIAGNOSTICO LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

EL PROGRAMA ESCOLAR DE MEJORA CONTINUA SE CARACTERIZA POR:

BASARSE EN UN DIAGNÓSTICO ESCOLAR COMPARTIDO POR TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

ENMARCARSE EN UNA POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN.

TENER UNA VISIÓN DE FUTURO.

AJUSTARSE AL CONTEXTO.

SER MULTIANUAL.

TENER UN CARÁCTER FLEXIBLE.

CONTAR CON UNA ADECUADA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN.

SE DETERMINÓ LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA ESTABLECER LA SITUACIÓN DE LA ESCUELA EN


CADA ÁMBITO, SABER SI YA SE CUENTA CON ELLA O SI HAY QUE REALIZAR ACCIONES PARA
OBTENERLA, ES EL PRIMER PASO PARA EL DIAGNÓSTICO INTEGRAL DE LA ESCUELA.

A CONTINUACIÓN SE FORMARON EQUIPOS PARA ANALIZAR LOS OCHO ÁMBITOS DEL PEMC:

APROVECHAMIENTO ACADÉMICO Y ASISTENCIA DE LOS ALUMNOS

PRÁCTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS

FORMACIÓN DOCENTE

AVANCE DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS


CARGA ADMINISTRATIVA

DESEMPEÑO DE LAS AUTORIDADES ESCOLARES

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO

UNA VEZ REALIZADA LA EXPOSICION DE LA SITUACION DEL DIAGNOSTICO DE LA ESCUELA SE


ANALIZÓ Y RELEXIONO SOBRE COMO ESTAMOS EN LA ESCUELA Y SE DIO LA DESPEDIDA DE LA
SESION POR PARTE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA SIENDO LAS 13:30 HORAS DEL DIA 23 DE
AGOSTO DEL 2021.

También podría gustarte