Gobernanza organizacional
Johann Sebastián Cardoso Alfonso
Agosto 2023.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Escuela de ciencias básicas, tecnología e investigación.
Estrategia y Gobierno Corporativo
1
Contenido
1. Características de Gobierno Corporativo y Gobernanza TI ...................................................... 3
2. Importancia de la implementación de un Gobierno Corporativo y Gobernanza TI ................ 6
3. Diferencias existentes entre Gobierno Corporativo y Gobernanza TI....................................... 7
4. Marcos de referencia, estandares y metologias del Gobierno Corporativo y Gobernanza TI . 8
Lista de referencias ............................................................................................................................... 10
Tabla de ilustraciones
Ilustración 1 Características de gobierno corporativo y gobernanza TI. ........................................ 4
Lista de tablas
Tabla 1 Diferencias existentes entre Gobierno Corporativo y Gobernanza TI ............................... 7
2
1. Características de Gobierno Corporativo y Gobernanza TI
Las características del gobierno corporativo y la gobernanza TI, se encuentran al detalle en la
infografía de la imagen 1.
3
Ilustración 1 Características de gobierno corporativo y gobernanza TI.
4
5
2. Importancia de la implementación de un Gobierno Corporativo y Gobernanza TI
La implementación de un Gobierno Corporativo y Gobernanza de TI, es importante, ya que a través
de estas se crea valor a la compañía, mediante la adecuada gestión de los recursos de TI, el
cumplimiento de las regulaciones existentes y el correcto uso de los recursos con los que cuenta la
organización, en función del cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización.
La razón de que la implementación de estos procesos sea exitosa, se debe a que el gobierno
corporativo otorga los mecanismos de control que alinean los intereses de las empresas
(stakeholders), a través del establecimiento de objetivos claros, los medios para alcanzarlos y el
seguimiento que se hace mediante la implementación de mecanismos de control y el cumplimiento
del marco normativo 1. Mientras que la Gobernanza de TI abarca los mecanismos para el correcto
uso de las TI, mediante un marco de derechos y responsabilidades, en pocas palabras es el
alineamiento estratégico de las TI con la organización, a través de la dirección y control de la
utilización de la tecnología de la información. 2
Sumado a esto, encontramos que, al realizar una buena gestión de los recursos de TI, podemos
prevenir y mitigar los riesgos asociados con la seguridad de la información. Por lo que podemos
concluir que, con la implementación del gobierno corporativo y la gobernanza de TI, no solo se
dan herramientas a través de un marco de referencia, sino que, adicional, contribuye a mejorar la
seguridad informática, debido a que establece una estructura que proporciona las garantías
1
Fernández Izquierdo, M. Á. (2018). El gobierno corporativo como motor de la responsabilidad social corporativa.
Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions. https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/53258
2
Aenor (2018). Modelo para el gobierno de las tic basado en las normas ISO. (2018). https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/53581?page=20
6
necesarias para que las buenas prácticas asociadas a la seguridad de la información sean aplicadas
correctamente, conformes con la ley y las regulaciones aplicables dentro de la organización. 3
Finalmente, podemos concluir que, si se aplican los elementos de la gobernanza TI y el gobierno
corporativo, vamos a tener un adecuado nivel de seguridad informática, y de esta forma se
establecerá un gobierno que analice, evalúe, dirija y supervise las tecnologías de información,
garantizando la seguridad de la información.
3. Diferencias existentes entre Gobierno Corporativo y Gobernanza TI
Tabla 1 Diferencias existentes entre Gobierno Corporativo y Gobernanza TI
Gobierno Corporativo Gobernanza TI
• Hace referencia al conjunto de normas • Se centra en el uso de la tecnología
y mecanismos que regulan el control para cumplir los objetivos que se fijan
de una organización. en la organización.
• Se encarga de velar por los intereses • Se encarga de alinear la estrategia, las
de los steakholders. políticas y las prácticas de TI con el
• Funciona a través de un marco de Gobierno Corporativo.
responsabilidades que coordina las • Provee las estructuras que unen
actividades de gestión de los procesos de TI, con los recursos y los
steakholders. 1 objetivos de la empresa.4
3
Velásquez Pérez, T., Puentes Velásquez, A. M., & Pérez Pérez, Y. M. (2015). Un enfoque de buenas prácticas de
gobierno corporativo de TI. Revista Tecnura, 19, 159-169. doi: 10.14483/udistrital.jour.tecx nura.2015.SE1.a14
4
Núñez, Y. S. (2022). GOBIERNO CORPORATIVO Y GOBERNANZA TI, EN LAS ORGANIZACIONES.
[Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49454
7
• Establece la visión, la misión, los
valores y las metas de la organización.
4. Marcos de referencia, estandares y metologias del Gobierno Corporativo y
Gobernanza TI
ISO: Es una entidad internacional que elabora y difunde estándares voluntarios para diferentes
áreas, entre ellas la calidad, la seguridad, la auditoría y el gobierno de las TI. Dentro de las normas
más representativas e importantes para el Gobierno Corporativo y la Gobernanza TI se encuentran:
ISO 9000, ISO 27000, ISO 38500 e ISO 20000.
COBIT: Es un marco de referencia que ofrece un conjunto de buenas prácticas para el Gobierno y
la Gestión de TI, basado en cinco principios y siete habilitadores. El COBIT ayuda a las
organizaciones a implementar una Gobernanza de TI efectiva y eficiente, que se adapte a sus
necesidades y contexto específico. 5
ITIL: Es un marco de referencia para la gestión de servicios de TI, que se basa en un ciclo de vida
compuesto por cinco etapas: estrategia, diseño, transición, operación y mejora continua. El ITIL
ofrece un conjunto de procesos, funciones y roles para planificar, diseñar, entregar y mejorar los
servicios de TI, alineados con las expectativas y necesidades del negocio.6
LINEAMIENTOS MINTIC: Son una serie de documentos que establecen los lineamientos para el
Gobierno Digital en Colombia, con el fin de mejorar la prestación de los servicios públicos, la
transparencia, la participación ciudadana y la eficiencia administrativa. Los lineamientos MINTIC
5
ISACA. (2019). Un Marco de Negocio para el Gobierno y la Gestión de las TI de la
Empresa (COBIT 5.0).
http://cotana.informatica.edu.bo/downloads/COBIT5-Framework-Spanish.pdf
6
ITIL - Biblioteca de Infraestructura de TI | IBM. (s. f.). https://www.ibm.com/mx-es/topics/it-infrastructure-library
8
abordan aspectos como la arquitectura empresarial, la seguridad y privacidad de la información,
la interoperabilidad, el gobierno de datos y el gobierno abierto.7
7
LINEAMIENTOS MINTIC. https://normograma.mintic.gov.co/mintic/docs/pdf/R_MTIC_1117_2022.pdf
9
Lista de referencias
1) Fernández Izquierdo, M. Á. (2018). El gobierno corporativo como motor de la
responsabilidad social corporativa. Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i
Publicacions. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/53258
2) Aenor (2018). Modelo para el gobierno de las tic basado en las normas ISO. (2018).
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/53581?page=20
3) Velásquez Pérez, T., Puentes Velásquez, A. M., & Pérez Pérez, Y. M. (2015). Un enfoque
de buenas prácticas de gobierno corporativo de TI. Revista Tecnura, 19, 159-169. doi:
10.14483/udistrital.jour.tecxnura.2015.SE1.a14
4) Núñez, Y. S. (2022). GOBIERNO CORPORATIVO Y GOBERNANZA TI, EN LAS
ORGANIZACIONES. [Objeto_virtual_de_Informacion_OVI]. Repositorio Institucional
UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/49454
5) ISACA. (2019). Un Marco de Negocio para el Gobierno y la Gestión de las TI de la
Empresa (COBIT 5.0). http://cotana.informatica.edu.bo/downloads/COBIT5-Framework-
Spanish.pdf
6) ITIL - Biblioteca de Infraestructura de TI | IBM. (s. f.). https://www.ibm.com/mx-
es/topics/it-infrastructure-library
7) LINEAMIENTOS MINTIC.
https://normograma.mintic.gov.co/mintic/docs/pdf/R_MTIC_1117_2022.pdf
10