0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas19 páginas

1-Ciclo Contable - 2023 - Planteamiento

Cargado por

asdasd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas19 páginas

1-Ciclo Contable - 2023 - Planteamiento

Cargado por

asdasd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q.

(PhD©)

CICLO CONTABLE INTEGRAL (GESTIÓN-2022): NIT No. 3375961020:


CARRERA: CONTADURÍA GENERAL
PROCESO CONTABLE – 3° Y 4° BIMESTRE
DOCENTE: Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)
FECHA: 04 de julio de 2023

El 02 de enero de 2023, se constituye la Empresa Comercial “ABC” SRL. Con la participación de tres
socios denominados “A, B y C”, cuyos aportes de acuerdo al código de comercio, son inmediatos bajo
las siguientes referencias:

• Efectivo M/N 930.400,00


• Efectivo M/E 69.600,00 (t/c 6,96)
• Banco M/N 1.000.000,00
• Aporte de Mercaderías por el Socio “C” Bs. 1.500.000,00
➢ (Correspondiente a 7.500 unidades del Artículo – ALFA y para demostrar el derecho
propietario de las mercaderías se demuestra con la póliza de importación del aportante)
• Una camioneta marca - SUZUKY valuada en 70.000,00
• Un edificio valuado en 1.000.000,00
• Terreno valuado en 300.000,00
• Depósito a Plazo Fijo Mutual la Primera M/N 50.000,00 (5% anual) C/P
• Títulos Valores “BONOS BCB” valuados en 1.000.000,00 (5% anual) L/P
• Muebles y Enseres valuados en 50.000,00
• Equipos de Computación 30.000,00

Con toda la información precedente, realizar el balance de apertura, con todas las formalidades y
cumplimiento los procedimientos contables (NC-1 PCGA´s, NC-11).

El 03 de enero, se adquiere 2 computadoras marca Samsung, cada una con Bs. 7.500,00 según factura
del proveedor No. 456, cancelándose la totalidad en efectivo.

En la misma fecha 03 de enero se desembolsa la suma de Bs. 5.000,00 por concepto de trámites de
personería jurídica y otros gastos de constitución, los cuales son respaldados con facturas solo el 80%
cancelándose la totalidad en efectivo.

El 05 de enero, se vende 400 unidades del producto “ALFA” por Bs. 120.000,00 y nos cancelan de la
siguiente forma: 20% con letra de cambio a 10 días plazo sin intereses, 50% en efectivo y 30% con
cheque certificado, según factura No. 001

El 12 de enero, se cancela la suma de Bs. 2.000,00 en efectivo por concepto de comisiones sobre
ventas al Sr. Delfín Gonzales según factura No. 200

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
1
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 15 de enero, se vende 500 unidades del producto “ALFA”, con un margen de utilidad del 30% sobre
el costo en efectivo, según factura No. 002

El 25 de enero, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo enero de 2023
de acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 300,00


➢ Agua Bs. 100,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 500,00

El 30 de enero, nos cancelan la letra de cambio pendiente de cobro con un retraso de 15 días corridos,
por lo que la entidad aplica un recargo de intereses del 24% anual, según política establecida en la
misma.

El 31 de enero, se cancela sueldos y salarios mediante la emisión de cheques según planillas:

HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS OBSERVACIONES
GERENTE 12,000.00
Horas extras
CONTADOR 5,000.00 500.00 calculadas
Horas extras
AUXILIAR 3,000.00 500.00 calculadas
TOTAL 20,000.00 1.000.00

El 31 de enero, el banco nos hace llegar las boletas de débito por concepto de talonario de cheques
(Institucional) por Bs. 200,00 según nota fiscal.

El 31 de enero, se devengan Impuestos (IVA e IT) correspondientes a enero-2023

El 01 de febrero, se compra 500 artículos del producto “ALFA” del Proveedor “ILLIMANI” Srl. por Bs.
150.000,00 cancelándose la totalidad con cheque certificado; por lo que la entidad se beneficia con un
descuento del 1% por pronto pago.

El 02 de febrero, se desembolsa la suma de $us. 1.000,00 (T/C oficial de venta BCB) en efectivo por
concepto de prima de seguros de la CIA. La Boliviana Ciacruz S.A., el cual cubre un periodo, hasta el
31 de enero de 2023.

El 10 de febrero, se cancelan los servicios básicos devengados de periodo anterior en efectivo.

El 15 de febrero, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación a
través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 20 de febrero, deposita en efectivo la Sra. Roxana Calle (Cliente de la empresa) Bs. 50.000,00 por
concepto de futuras compras que realizará la misma.

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
2
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 25 de febrero, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo febrero de
2023. De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 250,00


➢ Agua Bs. 120,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 600,00

El 28 de febrero, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:


HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 5,000.00 1.000.00
AUXILIAR 3,000.00 900.00
TOTAL 20,000.00 1.900.00

El 28 de febrero, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a febrero - 2023.

El 01 de marzo, se procede a la apertura de Caja Chica para cubrir gastos misceláneos o de mínima
cuantía, por Bs. 1.000,00 cuyo responsable es el Auxiliar de la entidad.

El 01 de marzo, se suscribe contratos de alquiler, correspondientes a 5 locales comerciales de


propiedad de la entidad, cada uno por Bs. 4.000,00

El 05 de marzo, se vende 500 unidades del producto “ALFA” por Bs. 140.000,00 y nos cancelan de la
siguiente forma: 30% mediante la suscripción de un Pagaré a 30 días plazo sin intereses, 50% en
efectivo y 20% crédito en cuanta abierta a la Srta. Estrella Quispe.

El 10 de marzo, se cancelan los servicios básicos devengados de periodo anterior en efectivo.

El 10 de marzo, nos devuelven el 10% de la mercadería vendida el 05/03/2023, cuya operación le


representa a la entidad Bs. 200,00 por concepto de transporte y estibadores según recibo de caja
chica, en cumplimiento al Art. 848 del Código de Comercio, cancelándose con recursos de caja chica;
la afectación será al crédito en cuenta abierta.

El 15 de marzo, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación a
través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 15 de marzo, se vende 1.000 unidades del producto “ALFA” por Bs. 260.000,00 nos cancelan la
totalidad, mediante abono directo en la cuenta corriente bancaria.

El 17 de marzo, se cancela con recursos de caja chica Bs. 200,00 por concepto de compra de
suministros de limpieza, según factura.

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
3
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 20 de marzo, se cancela honorarios profesionales (Abogado) de la empresa la suma de Bs. 2.000,00


con cheque, según factura.

El 25 de marzo, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo marzo de
2023. De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 300,00


➢ Agua Bs. 110,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 800,00

El 31 de marzo, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:

HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 5,000.00 1.000.00
AUXILIAR 3,000.00 500.00
TOTAL 20,000.00 1.500.00

El 31 de marzo, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a marzo - 2023.

EL 05 de abril, la Srta. Estrella Quispe Cliente de la entidad, cancela su deuda en su totalidad, mediante
cheque del Banco Unión S. A.

El 10 de abril, se cancelan los servicios básicos devengados del periodo anterior en efectivo.

El 15 de abril, se cancela la suma de Bs. 3.000,00 en efectivo a la Radio Nueva América por concepto
de publicidad según factura.

El 15 de abril, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación a
través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 20 de abril, se procede a la entrega de mercaderías a la Sra. Roxana Calle (Cliente de la empresa),


quien depositó en calidad de anticipo para futura compra Bs. 50.000,00 la mercadería corresponde a
500 artículos del Producto “ALFA”, cada uno a Bs. 250,00 cuya diferencia es cubierta por la cliente en
efectivo.

El 25 de abril, la empresa deposita a la cuenta de su proveedor Importadora “ARCO IRIS” S.A., la


suma de Bs. 220.000,00 por concepto de futura compra de mercaderías, según convenio suscrito
correspondiente a 1000 unidades.

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
4
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 25 de abril, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo marzo de 2023.
De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 300,00


➢ Agua Bs. 150,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 1.000,00

El 30 de abril, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:


HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 8,000.00 800.00
AUXILIAR 3,000.00 800.00
TOTAL 20,000.00 1.600.00

El 30 de abril, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a abril - 2023.

El 30 de abril, nos llega la mercadería solicitada a nuestro proveedor Importadora “ARCO IRIS” S.A.,
en su integridad y sin novedad alguna.

El 05 de mayo, se vende mercaderías al crédito en cuenta abierta, a la empresa “MONOPOL” S.A.,


consistente en 500 artículos “ALFA”, sin recargo de intereses, con un margen de utilidad del 35% sobre
el costo de cada producto, según factura correlativa.

El 10 de mayo, se cancelan los servicios básicos devengados del periodo anterior en efectivo.

El 15 de mayo, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación a
través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 20 de mayo, se compra mercaderías por Bs. 215.000,00 del proveedor “ILLIMANI” SRL.,
correspondiente a 1.000 artículos “ALFA” según factura, cancelándose de la siguiente forma:

➢ 50% al contado, mediante la emisión de cheque de la cuenta bancaria


➢ 30% se suscribe una letra de cambio a 30 días plazo sin intereses
➢ 20% nos otorgan crédito en cuenta abierta

El 22 de mayo, se vende 1.000 unidades del producto “ALFA” por Bs. 265.000,00 y nos cancelan de
la siguiente forma: 30% en efectivo 20% con cheque del Banco Mercantil Santa Cruz y por el saldo se
otorga crédito en cuenta abierta a la Srta. Estrella Quispe.

El 24 de mayo, nos devuelven el 10% de la mercadería vendida anteriormente, por no encontrarse de


acuerdo a las especificaciones solicitadas por el cliente, procediéndose al reembolso de efectivo,
mediante la emisión de cheque.

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
5
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 25 de mayo, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo mayo de 2023.
De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 350,00


➢ Agua Bs. 200,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 1.200,00

El 30 de mayo, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:


HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 5,000.00 500.00
AUXILIAR 3,000.00 200.00
TOTAL 20,000.00 700.00

El 31 de mayo, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a mayo - 2023.

El 10 de junio, La cliente Srta. Estrella Quispe, amortiza su crédito con la entidad, correspondiente al
50%, mediante giro de cheque del Banco Sol, a nombre de la entidad.

El 10 de junio, se cancelan los servicios básicos devengados del periodo anterior en efectivo.

El 20 de junio, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación a
través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN., más multas
tributos fiscales por (Incumplimiento de Deberes Formales) y otros procedimientos según norma
tributaria vigente.

El 25 de junio, La Srta. Estrella Quispe, cancela el saldo de su crédito con la entidad, mediante cheque
del Banco de Crédito S.A.

El 26 de junio, se vende 500 unidades del producto “ALFA” por Bs. 132.500,00 y nos cancelan de la
siguiente forma: 70% en efectivo y por el saldo nos giran un cheque del Banco Nacional de Bolivia
S.A., el mismo es endosado e inmediatamente depositado en la cuenta corriente bancaria de la
entidad.

El 27 de junio, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo junio de 2023.
De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 400,00


➢ Agua Bs. 220,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 1.300,00

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
6
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 30 de junio, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:


HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 5,000.00 900.00
AUXILIAR 3,000.00 600.00
TOTAL 20,000.00 1.500.00

El 30 de junio, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a junio - 2023.

El 01 de julio, los locatarios cancelan en efectivo los alquileres correspondientes a los meses de:
marzo, abril, mayo y junio de 2023, según facturas emitidas, más un recargo de interés legal del 3%
por incumplimiento de contrato suscrito.

El 02 de julio, debido a la falta de credibilidad que mostraron los locatarios de los locales comerciales,
la entidad decide cobrar por anticipado los alquileres de los locales comerciales por los meses
restantes de la gestión 2023, y las facturas, serán entregadas cada fin de mes.

El 05 de julio, se compra mercaderías por Bs. 110.000,00 del proveedor “ILLIMANI” SRL.,
correspondiente a 500 artículos “ALFA” según factura, cancelándose de la siguiente forma:

➢ 30% al contado, mediante la emisión de cheque de la cuenta bancaria


➢ 50% se suscribe una letra de cambio a 60 días plazo con recargo de intereses del 15% anual
➢ 20% nos otorgan crédito en cuenta abierta a 10 días plazo sin intereses.

El 10 de julio, se vende 800 unidades del producto “ALFA” por Bs. 212.000,00 y nos cancelan de la
siguiente forma: 50% en efectivo y por el saldo nos giran un cheque del Banco FIE S.A., el mismo es
endosado e inmediatamente depositado en la cuenta corriente bancaria de la entidad.

El 10 de julio, se cancelan los servicios básicos devengados del periodo anterior en efectivo.

El 15 de julio, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación a
través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 15 de julio, se cancela, la deuda contraída con el proveedor “ILLIMANI” SRL., correspondiente a la


compra de fecha 05/07/2023.

El 25 de julio, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo julio de 2023.
De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 350,00


➢ Agua Bs. 250,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 1.200,00

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
7
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 31 de julio, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:

HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 8,000.00 800.00
AUXILIAR 3,000.00 500.00
TOTAL 20,000.00 1.300.00

El 31 de julio, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a julio - 2023.

El 01 de agosto, la empresa contrata los servicios de un técnico para mantenimiento de las


computadoras por Bs. 2.000,00 y cancela en efectivo, según factura.

El 05 de agosto, se compra mercaderías por Bs. 1.100.000,00 según factura, correspondiente a 5.000
artículos, cancelándose la totalidad con cheque visado de nuestra cuenta bancaria, el cual tiene un
costo de Bs. 100,00 según nota fiscal, debitada de la cuenta corriente.

El 10 de agosto, se cancelan los servicios básicos devengados del periodo anterior en efectivo.

El 15 de agosto, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación a
través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 20 de agosto, se vende mercaderías al contado, al cliente Jorge López, consistente en 300 artículos
“ALFA” a un precio unitario de Bs. 270 cada uno, según factura.

El 25 de agosto, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo agosto de
2023. De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 300,00


➢ Agua Bs. 200,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 1.000,00

El 31 de agosto, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:

HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 8,000.00 700.00
AUXILIAR 3,000.00 300.00
TOTAL 20,000.00 1.000.00

El 31 de agosto, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a agosto - 2023.

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
8
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 05 de septiembre, se cancela la deuda contraída con el proveedor “ILLIMANI” SRL., mediante la


emisión de cheque de la cuenta bancaria, más intereses correspondientes a 60 días según convenio
suscrito (15% anual).

El 09 de septiembre, se vende mercaderías al contado, al cliente Alex Rojas, consistente en 200


artículos “ALFA” a un precio unitario de Bs. 270 cada uno, según factura.

El 10 de septiembre, se cancelan los servicios básicos devengados del periodo anterior en efectivo.

El 15 de septiembre, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación
a través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 20 de septiembre, según conciliación bancaria de los periodos anteriores, se debitaron de la cuenta


institucional Bs. 500,00 por concepto de chequeras, visado de cheques y otros servicios prestados,
según notas fiscales.

El 25 de septiembre, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo


septiembre de 2023. De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 400,00


➢ Agua Bs. 300,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 1.500,00

El 31 de septiembre, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:

HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 8,000.00 800.00
AUXILIAR 3,000.00 700.00
TOTAL 20,000.00 1.500.00

El 31 de septiembre, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a septiembre - 2023.

El 05 de octubre, en una inspección ocular a los almacenes de la entidad, se evidencia la pérdida física
de 10 artículos “ALFA”, los mismos previo informe son dados de baja, con responsabilidad del
encargado (Auxiliar).

El 10 de octubre, se cancelan los servicios básicos devengados del periodo anterior en efectivo.

El 15 de octubre, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación a
través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 25 de octubre, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo octubre de
2023. De acuerdo al siguiente detalle:

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
9
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

➢ Luz Bs. 500,00


➢ Agua Bs. 200,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 2.000,00

El 31 de octubre, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:

HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 5,000.00 500.00
AUXILIAR 3,000.00 500.00
TOTAL 18,000.00 1.000.00

El 31 de octubre, se devengan los impuestos (IVA e IT) (declaración sin datos) correspondientes a
octubre - 2023.

El 01 de noviembre, se vende mercaderías al crédito en cuenta abierta a 30 días plazo, al cliente Alex
Rojas, consistente en 300 artículos “ALFA” a un precio unitario de Bs. 275 cada uno, según factura.

El 05 de noviembre, se vende mercaderías al contado, al cliente Raúl Mamani, consistente en 200


artículos “ALFA” a un precio unitario de Bs. 275 cada uno, según factura.

El 10 de noviembre, se cancelan los servicios básicos devengados del periodo anterior en efectivo.

El 15 de noviembre, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación
a través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 25 de noviembre, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo


noviembre de 2023. De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 300,00


➢ Agua Bs. 150,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 500,00

El 31 de noviembre, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:

HABER H.
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 5,000.00 800.00
AUXILIAR 3,000.00 200.00
TOTAL 18,000.00 1.000.00

El 31 de noviembre, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a noviembre - 2023.

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
10
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 01 de diciembre, previa negociación con el cliente Alex Rojas, se procede a liquidar la deuda
pendiente de cobro de la siguiente forma:

➢ 50% cancela en Efectivo


➢ 50% suscribe una letra a 30 días plazo, con un recargo de intereses del 24% anual, incluidos
en la letra.

El 05 de diciembre, se vende mercaderías al contado, al cliente Raúl Mamani, consistente en 400


artículos “ALFA” a un precio unitario de Bs. 270 cada uno, según factura, otorgándole un descuento
en ventas del 2% por pronto pago.

El 05 de diciembre, se vende mercaderías al contado, al cliente Gladys Moreno, consistente en 200


artículos “ALFA” a un precio unitario de Bs. 270 cada uno, según factura, otorgándole un descuento
en ventas del 3% por pronto pago y fidelidad con la empresa.

El 10 de diciembre, se cancelan los servicios básicos devengados del periodo anterior en efectivo.

El 15 de diciembre, con el propósito de evitar multas y sanciones, la empresa procede cancelar


mediante cheques los aguinaldos devengados por la presente gestión 2023

El 15 de diciembre, se cancelan los impuestos devengados del periodo anterior, mediante liquidación
a través de la oficina virtual y posterior pago en la entidad financiera autorizada por el SIN.

El 25 de diciembre, nos llegan las facturas de servicios básicos, correspondientes al periodo diciembre
de 2023. De acuerdo al siguiente detalle:

➢ Luz Bs. 400,00


➢ Agua Bs. 300,00
➢ Servicio de líneas telefónicas de Entel (POST PAGO) Bs. 2.000,00

El 31 de diciembre, se cancela sueldos y salarios, mediante la emisión de cheques según planillas:

HABER HORAS
CARGO BÁSICO EXTRAS
GERENTE 12,000.00
CONTADOR 5,000.00 500.00
AUXILIAR 3,000.00 1.000.00
TOTAL 18,000.00 1.500.00

El 31 de diciembre, se devengan los impuestos (IVA e IT) correspondientes a diciembre - 2023.

El 31 de diciembre, el cliente Alex Rojas, cancela en efectivo la letra suscrita con la entidad el
01/12/2023

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
11
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El 31 de diciembre, se procede al cierre de Caja Chica, depositándose el saldo en la cuenta corriente


bancaria.

SE PIDE:

Realizar todo el proceso contable, de manera integral, orientando cada registro contable en base a
Normas Legales, Técnicas y de Ética Profesional; para lo cual se debe tomar en cuenta los ajustes
correspondientes y/o pertinentes para una adecuada revelación y exposición de los Estados
Financieros de la gestión 2023, en concordancia con el Artículo 38°y 39° del D.S. 24051.

Observaciones y Recomendaciones:

➢ El presente caso práctico, es integral, vale decir que debe contener toda la información para
una adecuada emisión del juego completo de los Estados Financieros:

a) Balance de Apertura
b) Comprobantes de Diario (Apertura, Operación, Ajustes y Cierre).
c) Comprobantes de Mayor
d) Balance de Comprobación de Sumas y Saldos
e) Hoja d Trabajo de 10 Columnas
f) Balance General
g) Estado de Resultados
h) Estado de Evolución del Patrimonio
i) Estado de Flujos de Efectivo
j) Notas a los Estados Financieros
k) Análisis e Interpretación de los resultados obtenidos
l) Y un informe corto con las recomendaciones pertinentes (Control Interno)

➢ Para los ajustes correspondientes, tomar como base de cálculo los tipos de cambio oficiales del
“BCB”, tanto del dólar como de las UFV´s, según lo establecido en la norma legal y técnica.

➢ El sistema de registro contable, es el “Perpetuo” (Control Permanente) y el manejo de


inventarios es por el método (CPP).

NOTAS ACLARATORIAS:

NOTA “A” Utilizar el sistema de redondeo (0,51 = 1,00), para los cálculos del precio unitario, utilizados
en los kardex de inventarios.

NOTA “B” Para el cálculo de los accesorios tributarios, utilizar la calculadora tributaria, de la
plataforma virtual del Servicio de Impuestos Nacionales – SIN.

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
12
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

NOTA “C” Al no existir un (PUC) Plan Único de Cuentas Oficial en el país, utilizar el plan de cuentas
propuesto en la plataforma oficial de la asignatura o lo establecido por el (SIAT) del S.I.N., para
empresas comerciales, apropiando cada una de ellas, de acuerdo a su requerimiento, para luego
establecer la estructura de cuentas orientado a las operaciones de la empresa.

NOTA “C” Para la liquidación y pago de los diferentes impuestos, Aportes Laborales y Patronales,
utilizar los formularios oficiales y las plataformas virtuales establecidas para tal efecto.

ASPECTOS TÉCNICOS TRIBUTARIOS A SER CONSIDERADOS, PREVIA INDAGACIÓN DE LA


INFORMACIÓN REQUERIDA ANTE LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE – S.I.N.

ARTÍCULO 36°

(ESTADOS FINANCIEROS). Los sujetos obligados a llevar registros contables, deberán presentar
junto a su declaración jurada en formulario oficial, los siguientes documentos:

a) Balance General.
b) Estados de Resultados (Pérdidas y Ganancias).
c) Estados de Resultados Acumulados.
d) Estados de Cambios de la Situación Financiera.
e) Notas a los Estados Financieros.

Estos documentos, formulados dentro de normas técnicas uniformes, deberán contener


agrupaciones simples de cuentas y conceptos contables, técnicamente semejantes y
convenientes a los efectos de facilitar el estudio y verificación del comportamiento económico
y fiscal de las empresas, y deberán ser elaborados en idioma español y en moneda nacional,
sin perjuicio de poder llevar además sus registros contables en moneda extranjera.

Según la RND 10.10.12 especifica que los Estados Financieros de una empresa, además de
presentar el Formulario 605, debe presentar o elaborar (que no implica presentar), según sea
Prico, Graco o Resto (Contribuyente Newton) y tenga ingresos mayores o menores a 1.200.000
Bs, es decir:

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
13
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

ARTÍCULO 39°
(PLAZO Y CIERRES DE GESTIÓN). Los plazos para la presentación de las declaraciones
juradas y el pago del impuesto, cuando corresponda, vencerán a los ciento veinte (120) días
posteriores al cierre de la gestión fiscal, ya sea que deban presentarse con o sin dictamen de
auditores externos. A partir de la gestión 1995 inclusive, se establecen las siguientes fechas
de cierre de gestión según el tipo de actividad:

- 31 de marzo: Empresas industriales y petroleras.


- 30 de junio: Empresas gomeras, castañeras, agrícolas, ganaderas y agroindustriales.
- 30 de septiembre: Empresas Mineras.
- 31 de diciembre: Empresas bancarias, de seguros, comerciales, de servicios y otras
no contempladas en las fechas anteriores, así como los sujetos no obligados a llevar
registros contables y las personas naturales que ejercen profesiones liberales y oficios
en forma independiente.

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
14
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

Para conocer qué gastos de remuneración son válidos, vamos a repasar un poco lo que
dice el DS 24051 del IUE, que complementa a la Ley 843.

El Art. 11 del DS 24051 indica que son deducibles todos los gastos necesarios en la retribución
al factor trabajo de las empresas, como ser, sueldos, salarios comisiones, aguinaldos, gastos
de movilidad y remuneraciones en dinero o en especie originados en leyes sociales o convenios
de trabajo. O sea, para que sean reconocidos por Impuestos, deben estar asegurados los
trabajadores y cumplir todo de la Ley General del Trabajo. También pueden trabajar en la
empresa los dueños, socios u otros propietarios o sus cónyuges, y parientes consanguíneos
en línea directa o colateral o afines en el segundo grado del cómputo civil. En fin, todos los
parientes posibles pueden trabajar, no existe la prohibición del nepotismo en las
entidades privadas.

La condición para todos estos gastos son las siguientes:

Que medie una efectiva prestación de servicios, es decir, que realmente trabajen y contribuyan
a la empresa. Que figuren en las planillas salariales pagando todos los aportes sociales. Debe
demostrarse la aplicación del RC-IVA sobre todos los importes pagados (excepto el aguinaldo,
que no está sujeto al RC-IVA). O sea, todos los ingresos deben estar en la planilla y deben
sumar al total ganado. El decreto también admite que pueden ser deducibles otros gastos y
contribuciones a favor del personal dependiente: por asistencia sanitaria, ayuda escolar y
educativa y clubes deportivos para esparcimiento de dicho personal.

Qué tributos e impuestos son deducibles:


Impuesto a las Transacciones. - El IT es deducible, es decir que su importe puede ser
cargado a resultados, naturalmente que la deducción se refiere únicamente al IT que no se
llega a compensar con el IUE, por ello la norma aclara que comprende sólo al IT efectivamente
pagado. La propia RA 05-0042-99 de 13.38.99 en su numeral 10 indica que el IT es un
gravamen directo no trasladable al consumidor final.

El impuesto a la propiedad de bienes inmuebles y vehículos automotores.- Este tributo


también es deducible, recordemos que las empresas que tienen la propiedad de estos bienes
deben pagar a los Municipios este impuesto sobre el valor en libros de los inmuebles y
vehículos de su propiedad.

Impuesto Municipal a las Transferencias.- El IMT que se aplica sobre las transferencias de
inmuebles y vehículos también es deducible.

Impuesto a las Sucesiones y a las Transmisiones Gratuitas de Bienes.- Este impuesto es


deducible en caso que la empresa sea la beneficiaria de la transmisión (donación),
precisamente el Título XI de la Ley 843 (TOV) en su Art. 100 establece que son sujetos pasivos
del impuesto, las personas naturales y jurídicas beneficiarias del hecho o acto jurídico que da
origen a la transmisión de dominio.
TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA
Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
15
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

El impuesto directo a los hidrocarburos.- Recién el 10-04-8 mediante el DS 29512 se aclara


que este impuesto creado por el Art. 53 de la Ley 3058 de 17.05-05 constituye un gasto
deducible. Recordemos que ahora el único sujeto pasivo de este impuesto es YPFB.

Las Tasas y Patentes Municipales.- Las establecidas conforme a las previsiones


constitucionales también son deducibles. El principio de legalidad para las tasas y Patentes se
encuentra en la misma Constitución Política del Estado, el Tributario, la Ley de Municipalidades
y las Ordenanzas Municipales correspondientes.

Patentes, Regalías y Participaciones Mineras.- Todas establecidas en el Código de Minería


(con su última modificación). El DS Aclara que las regalías acreditadas contra otros tributos no
son deducibles. Recordemos que la regalía minera sólo puede ser acreditable cuando los
precios de los minerales se encuentran por debajo de los límites establecidos en la tabla del
propio Código de Minería. Cuando los precios de los minerales se encuentran por encima de
los de la tabla (cuando hay bonanza), la regalía no es acreditable, pero constituye un vasto
deducible.

Patentes, Regalías y Participaciones Hidrocarburíferas.- Todas establecidas en la Ley 3058


de Hidrocarburos. Esta modificación era muy pertinente puesto que el anterior texto se
encontraba desfasado por la limitación de la deducción de las regalías a ciertos contratos
hidrocarburíferos.

Patentes de Desmonte y de Aprovechamiento Forestal.- Pagos establecido en las


correspondientes normas legales que son deducibles.

El Impuesto a las Transacciones Financieras.- El ITF no aparece en el listado de impuestos


del DS 24051, pero merece la siguiente consideración:
La Resolución Ministerial de Hacienda N° 371 de 9.08.06 en el numeral 19 establece que: “De
conformidad con el Art. 8 de la Ley N° 3446, los montos efectivamente pagados por concepto
del ITF no son acreditables contra el pago de cualquier otro tributo. El monto efectivamente
pagado por el ITF deducible como gasto a los fines de la determinación de la Base Imponible
del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas”.

Pero el 20.11.06 se emite la RM de Hacienda N° 556 que en su artículo cuarto suprime el numeral 19
de la RM 371 que precisamente admitía al ITF como gasto deducible.

ANEXO DEL ARTÍCULO 22°


Depreciaciones del Activo Fijo
Conforme a la disposición contenida en el primer párrafo del Artículo 22° de este Decreto
Supremo, las depreciaciones del activo fijo se computarán sobre el costo depreciable, según
el Artículo 21° de este reglamento, y de acuerdo a su vida útil en los siguientes porcentajes:

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
16
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

Depreciaciones en línea recta – (D.S. 24051) Anexo 22°

COEFICIENTE AÑOS DE VIDA ACTIVOS FIJOS Y/O BIENES DE USO


ÚTIL

- Maquinaria Agrícola
- Animales de Trabajo
25% 4 Años - Herramientas en General
- Equipo de Computación

- Vehículos Automotores
- Aviones
- Maquinaria para Construcción
- Tinglados y Cobertizos de Madera
20% 5 Años
- Caña de Azúcar
- Líneas de Recolección de la
Industria Petrolera

- Maquinaria en General
- Equipos e Instalación
- Reproductores y Hembras
de Pedigree o Puros de
12,5% 8 Años
Cruza
- Vides
- Equipos de Campo de la
Industria Petrolera
- Planta de Procesamiento de
la Industria Petrolera

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
17
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

- Muebles y Enseres de
Oficina
- Barcos y Lanchas en
general
- Estanques Bañaderos y
Abrevaderos
- Alambrados, Tranqueras y
Vallas
10% 10 Años - Muebles y Enseres en las
viviendas para el personal
- Tinglados y cobertizos de
Metal
- Instalaciones de
Electrificación y Telefonías
Rurales
- Caminos Interiores
- Frutales
- Ductos de la Industria
Petrolera.

- Canales de Regadíos y
Pozos
5% 20 Años - Viviendas para el personal
- Silos, almacenes y
Galpones
- Líneas de Recolección de la
Industria Petrolera.

2,5% 40 Años - Edificaciones

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
18
CONTABILIDAD II Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)

➢ Balance de Apertura al 02 de enero de 2023


➢ Comprobantes de Diario (enero a diciembre – Gestión 2023)
➢ Comprobantes de Mayor (enero a diciembre – Gestión 2023)
➢ Balance de Comprobación de Sumas y Saldos (Mensual)
➢ Hoja de Trabajo de 10 Columnas (Mensual)
➢ Estados Financieros (Gestión – 2023), incluido sus Notas
➢ Análisis Económico y Financiero de la Gestión – 2023 (Vertical y
Horizontal)
➢ Informe del Análisis Económico Financiero
➢ Conclusiones y Recomendaciones Finales…
➢ Informe de Control Interno

Dr. M.Sc. DAEN. Lic. CPA. Jaime Javier Pacheco Q. (PhD©)


DOCENTE – INCOS - LA PAZ

TEXTO EXCLUSIVO PARA FINES DE ENSEÑANZA


Instituto Técnico Comercial Superior de la Nación “Tte. Armando de Palacios” - INCOS LA PAZ
19

También podría gustarte