Cargar actividad: SEM8 - Tarea: Asignación No.
5 (Diseño de Propuesta para la
Capacitación de Personal Docente)
Yeimie Núñez, Natanael Araujo, Yomerki Marte y Benjamín Peña.
Broward International University, VED 622: Educación Virtual y Tecnología
Dra. María Eugenia Rivera
01 de septiembre 2023
2
Introducción
Existen una amplia gama de plataformas diseñadas para apoyar a los docentes y
estudiantes en la realización de sus clases, como Classroom, una herramienta que permite
gestionar lo que sucede en el aula de forma online, de manera colaborativa, y que
representará un especio de desarrollo de actividades secuenciales para producir una guía
turística.
La guía turística es un documento para turistas o viajeros en el cual se proporcionan
detalles sobre un destino turístico o un itinerario en particular, la relación existente entre
esta unidad de aprendizaje y la plataforma mencionado es que Classroom será el medio
para el desarrollo del plan de estudio y la guía turística será la finalidad del aprendizaje.
El presente material es una representación gráfica sobre los aspectos que
estructuraran nuestra clase montada en Classroom sobre la realización de una guía turística,
el mismo tiene la intención de proporcionar información detallada de los procedimiento y
aspectos que involucran esta unidad de aprendizaje.
3
• Aspectos generales
El objetivo principal de esta clase es capacitar a los estudiantes en la elaboración de
guía turística de calidad, brindándole los conocimientos, habilidades y herramientas
necesarias para crear guías turísticas atractivas, informativas y útiles para los turistas. Al
finalizar las clases, los estudiantes estarán preparados para desempeñarse de manera
efectiva en el campo de la elaboración de guía turística y contribuir al desarrollo del
turismo del país.
• Aspectos didácticos y metodológicos:
El proceso sistemático y estratégico de la guía turística como unidad de aprendizaje
se realizará con carácter formativo, con la finalidad de facilitar la adquisición de las
diversas competencias, generales y específicas, la metodología se apoyará en el uso de las
TIC, que servirán de soporte al trabajo colaborativo a las orientaciones del profesor y a la
entrega de trabajos. Se empleará para ello la plataforma de Classroom.
Las acciones formativas se enmarcarán en una metodología didáctica activa en la
que el alumno será el protagonista de su aprendizaje y el profesor el experto en la materia,
buen conocedor de los mejores medios y recursos para transmitir los conocimientos y para
ayudar al estudiante a organizar el proceso y optimizar sus estrategias para aprender, tal
cual lo expresa la universidad de Nebrija en su publicación titulada “Aspectos
Fundamentales de la Didáctica en Hostelería y Turismo” (Calle, 2023)
• Objetivo General
Objetivos generales: Diseñar guía turística con las estructuras, imágenes y
descripciones que conlleva su elaboración para los lugares de atracciones.
• Indicaciones metodológicas: En las indicaciones metodológicas, estaremos
implementando estrategias y técnica didáctica que ayuden al cumplimento de los objetivos,
4
logrando de ese modo fomentar el trabajo colaborativo y facilitando evaluación formativa
con la finalidad de reforzar los conocimientos aprendidos. A continuación se estarán
detallando algunos aspectos metodológico tales como:
Recuperación de xperiencia previa
Descubrimiento e indagación
Inserción en el entorno
Socialización centrada en actividades grupales
Expositiva de conocimiento elaborado y/ o acumulado
Aprendizaje colaborativo
• Propuesta de Sistema de Evaluación
Como propuesta de evaluación los alumnos realizarán una guía turística, la cual
estará estructurada de acuerdo a los siguientes criterios de la rúbrica.
• Unidad temática: La Guia Turistica
• Objetivos:
Objetivos específicos: al finalizar la clase, el estudiante será capaz de: Identificar las
estructura y función de la guía turística Reconocer las características de una guía turística
en comparación a texto comparativo o narrativo. Describir entornos turísticos utilizando
sustantivos abstractos.
• Contenidos del tema:
Tema 1: La guía turística: función y estructura
Tema 2: Características de la guía turística
Tema 3: Uso de Sustantivo Abstracto
Tema 4: Trabajo Final
• Recursos y materiales de estudio:
5
Manejo de la plataforma Classroom
https://www.youtube.com/watch?v=RlGCUzKLO1Y&ab_channel=LaitaDigital
Entrega de trabajo en Classroom
https://www.youtube.com/watch?v=TWcvP0wUxy4&ab_channel=TecnoM
%C3%A1ticas
Característica y Cualidades de la Guía Turística:
https://youtu.be/7danSVwOs4U
Texto descriptivo:
https://drive.google.com/file/d/11NOIXUa-0bGOZAH9tbPvySo2DkL-uhZ1/view?
usp=drive_web&authuser=0
Diferencias de textos narrativos y descriptivos:
https://youtu.be/Vm4skWJlC00
La comparación de textos:
https://drive.google.com/file/d/1jPsQ0Pe0Xaoz1D_ovKk0VI5jqGtLwp08/view?
usp=drive_web&authuser=0
Diferencias entre sustantivo, adjetivo y verbo:
https://youtu.be/ORD_94zHNOg
Top 5 destinos turísticos de República Dominica:
https://youtu.be/4COSGgO45Ug
Sustantivos clases:
https://drive.google.com/file/d/1xfSEbPuD7qnO5YDMSYz7Ygg4g4lA0Mds/view?
usp=drive_web&authuser=0
6
Sustantivos abstractos:
https://www.youtube.com/watch?v=v9BwfRPfzUs&authuser=0
Conoce la lengua:
https://drive.google.com/file/d/1xsy4BYEd0V-o-XW2c4MOVKX6Jm3oSHh2/
view?usp=drive_web&authuser=0
• Actividades
Actividades del tema 1: Socialización sobre los conocimientos previos y
expectativas del tema. Antes del encuentro sincrónico estarán realizando la actividad del
tema 1: Luego de analizar los materiales proporcionados en este espacio, realizarán un
documento Word donde por medio a lo entendido especificarán: ¿Qué es la guía turística?
¿Cuál es su función y estructura? Luego de finalizar, el documento deberá de ser colgado
en el espacio establecido para su evaluación. Durante el encuentro sincrónico se
socializarán las preguntas.
Actividades del tema 2: Antes del encuentro sincrónico estarán realizando la
actividad del tema 2: En grupos de 4 integrantes, elaborarán un cuadro comparativo sobre
las características de un texto descriptivo, comparativo y una guía turística. Para esta
actividad deberán de crear un documento en línea para realizar el trabajo de manera
colaborativa, donde se evidenciará la participación de cada uno de los integrantes y luego
compartirán el link en este espacio, para su respectiva evaluación.
Actividades del tema 3: Socialización sobre los conocimientos previos y
expectativas del tema. Antes del encuentro sincrónico estarán realizando la actividad del
tema 3: Luego de analizar los materiales didácticos que les ayudarán a adquirir
conocimiento sobre el tema, deberán crear un documento Word y contestar las siguientes
7
preguntas: ¿Qué son sustantivos abstractos? ¿Para qué se utilizan los sustantivos
abstractos? Investigue 3 zonas turísticas y resalte sus cualidades.
Evaluación Final: Presentación del proyecto final.
Socialización sobre los conocimientos previos y expectativas del tema. Antes del
encuentro sincrónico estarán realizando la actividad del tema 4: Luego de haber estudiado y
analizado la función y estructura de la guía turística, en esta actividad final, por medio a las
siguientes aplicación: Canva, Genially, Prezi, You Tube, Panopto, Powerpoint o cualquier
otra aplicación conocida, le corresponde realizar una guía turística de manera digital, de
acuerdo con los componentes que en las actividades anteriores se han especificado. Una vez
realizada su asignación, deberá de subirla en este espacio antes de la fecha límite para su
respectiva evaluación.
Conclusiones
Al finalizar el curso, los estudiantes habrán adquirido los conocimientos necesarios
y competencias específicas que le permitirán desarrollarse a nivel académico, según lo
establecido en el diseño curricular dominicano.
Esta propuesta incluye técnicas y estrategias de aprendizaje en la modalidad virtual,
las cuales permiten desarrollar competencias tecnológicas en el ámbito educativo.
8
Referencias
Calle, D. P. (02 de Agosto de 2023). Universidad Nebrija. Obtenido de Aspectos
Fundamentales : D. Pablo Casado Calle