0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Anexo 1. Encuesta Perfil Sociodemográfico y Condiciones de Seguridad

Este documento presenta una encuesta para identificar las condiciones de trabajo y salud de los empleados de la empresa ODAD INGENIERIA SAS. La encuesta incluye preguntas sobre datos sociodemográficos, condiciones de seguridad en el trabajo, factores de riesgo presentes, y la percepción del empleado sobre la seguridad de su lugar de trabajo.

Cargado por

Leidy Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas4 páginas

Anexo 1. Encuesta Perfil Sociodemográfico y Condiciones de Seguridad

Este documento presenta una encuesta para identificar las condiciones de trabajo y salud de los empleados de la empresa ODAD INGENIERIA SAS. La encuesta incluye preguntas sobre datos sociodemográficos, condiciones de seguridad en el trabajo, factores de riesgo presentes, y la percepción del empleado sobre la seguridad de su lugar de trabajo.

Cargado por

Leidy Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ANEXO No.

ENCUESTA PERFIL
SOCIODEMOGRAFICO Y
CONDICIONES DE SEGURIDAD.

Por medio de este instrumento de diagnóstico se permitirá identificar las condiciones de


trabajo y de salud de los trabajadores de la empresa ODAD INGENIERIA SAS serán
identificar y valorar los riesgos existentes en las áreas y/o puestos de trabajo, que
puedan generar accidentes de trabajo o enfermedades laborales en los trabajadores.

NOMBRE COMPLETO

CARGO

Señor trabajador responda con una (x), según la respuesta, no tachones, no enmendaduras.

1. EDAD 2. ESTADO CIVIL


a. Menor de 18 años a. Soltero (a)
b. 18 - 27 años b. Casado (a) Unión libre.
c. 28 - 37 años c. Separado(a) Divorciado.
d. 38 – 47 años d. Viudo (a).
e. 48 años o más.

3. SEXO 4. NUMERO DE PERSONAS A CARGO


a. Hombre a. Ninguna.
b. Mujer b. 1 – 3 personas.

5. NIVEL DE ESCOLARIDAD 6. TENENCIA DE VIVENDIA.


a. Primaria a. Propia.
b. Segundaria b. Arrendada
c. Técnico/Tecnólogo c. Familiar.
d. Universitario d. Compartidas con otras familias.
e. Especialistas/ Maestría.

7. USO DEL TIEMPO LIBRE 8. PROMEDIO DE INGRESOS


a. otro trabajo a. Mínimo Legal.
b. Labores Domésticas b. Entre 1 – 3 S. L.M.
c. Recreación y Deporte c. Entre 4 – 5 S.L.M.
d. Estudio d. Entre 5 - 6 S.L.M.
e. Ninguno e. Más de 7 salarios.

9. ANTIGÜEDAD EN LA EMPRESA 10. ANTIGÜEDAD EN EL CARGO


a. De 3 a 6 meses a. Menos de 1 año.
b. De 6 meses a 1 año. b. De 1 a 5 años.
c. De 1 a 3 años c. De 5 a 10 años.
d. De 3 a 5 años. d. De 10 a 15 años.
e. Más de 5 años e. Más de 15 años.

11. TIPO DE CONTRATACIÓN 12. HA PARTICIPADO EN


ACTIVIDADES DE SALUD
a. Contrato indefinido a. Vacunación.
b. Contrato a Termino fijo b. Salud oral.
c. Contrato obra/ labor c. Exámenes de laboratorios /otros.
d. Otro/ ¿Cuál? d. Exámenes Periódicos.
e. Ninguno.

13. LE HAN DIAGNOSTICADO 14. FUMA


ALGUNA ENFERMEDAD
a. Si a. Si.
b. No b. No
¿Cuál?
15. CONSUME BEBIDAS 16. PRACTICA ALGUN
ALCOHÓLICAS. DEPORTE.

a. No. a. Si.
b. Si. b. No.

17. JORNADA LABORAL


a. 8 horas.
b. 12 horas.
c. Turno fijo.

18. Indique los factores de riesgos presente en el puesto de trabajo.

FACTOR DE RIESGO SI NO
Ruido tan alto que no permite seguir una conversación a un metro de
distancia, sin elevar la voz, o más alto.
Vibraciones de herramientas manuales, maquinaria, etc.
Iluminación insuficiente o excesiva para las tareas.
Temperatura no confortable por mucho frio o mucho calor.
Humedad muy alta (ambiente muy húmedo) o muy baja (ambiente muy
seco).
Gases o Vapores
Sustancias químicas peligrosas (que puedan producir daños a la salud o al
medio ambiente).
Desorden y desaseo
Posiciones que pueden producir cansancio o dolor.
Levantar y/o movilizar cargas pesadas sin ayuda mecánica.
Movimientos repetitivos de manos y/o brazos.
Oficios con la misma postura durante toda o la mayor parte de la jornada.
Puestos de trabajo con espacio insuficiente para desarrollar las tareas
requeridas.
Trabajo monótono y repetitivo
Trabajo sin pausas
Situaciones de acoso por parte de superiores.
Situaciones de acoso por parte de compañeros de trabajo.
En su puesto de trabajo necesita utilizar elementos de protección personal?
Las responsabilidades están claramente definidas.
Otros.

19. Percepción de peligrosidad del lugar de trabajo.

PERCEPCIÓN SI NO
Muy inseguro para trabajar.

Poco seguro para trabajar.

Seguro para trabajar.

Muy seguro para trabajar.

También podría gustarte