0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas1 página

Actividad de Extensión 3°

Cargado por

miriampizarro931
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas1 página

Actividad de Extensión 3°

Cargado por

miriampizarro931
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Sesión N° 31: Jesús nos visita el Señor de los Milagros 3° Sesión N° 32: Importancia de la solemnidad de Todos los Santos 3°

OREMOS: "Jesucristo, nuestro Cristo moreno, permite que podamos OREMOS: Demos gracias a Dios, por los hombres y mujeres que nos han
descubrir en cada rostro y en cada mirada, un hermano, Ayúdanos a mostrado los caminos que nos llevan a Él y que, con sus vidas, nos han enseñado
ver a todos como Tú los ves, a valorarlos por la capacidad de amor y las preferencias del Corazón de Jesús. Amén
entrega que hay ellos. Buen Jesús, hermano querido, que en el ″otro″ Propósito: Reflexiona sobre la importancia de la solemnidad de todos los santos, a la luz
te vea a Ti siempre." Amén de las enseñanzas de la Sagrada Escritura y la Iglesia en su familia y comunidad.
Propósito del día: Reconoce a Jesús obrando en el Señor de los Milagros
Fiesta de Todos los Santos: El 1 de noviembre es la solemnidad litúrgica de Todos los Santos, se trata de una popular y bien
para aumentar su fe. sentida fiesta cristiana, que al evocar a quienes nos han precedido en el camino de la fe y de la vida, gozan ya de la eterna
bienaventuranza, son ya -por así decirlo- ciudadanos de pleno derecho del cielo, la patria común de toda la humanidad
HE VENIDO MORENO: Jesucristo quiso venir Moreno a nuestra querida tierra. de todos los tiempos. El día de Todos los Santos es una fiesta popular que lleva más de un milenio. Fueron los monjes
El Perú ha conservado una tradición que viene desde el Virreinato (XVII). En benedictinos de Cluny quienes expandieron esta festividad
nuestra historia está escrita que un esclavo angoleño pintó en una pared de
adobe, al Señor Crucificado. Esta representación pudo unir y fortalecer a los Los santos son siempre reflejos de la gloria y de la santidad de Dios. Son modelos para la vida de los cristianos e
intercesores de modo que a los santos se pide su ayuda y su intercesión. Son así dignos y merecedores de veneración.
esclavos que sufrían por el cruel trabajo, eran vendidos y tratados como animales. Este día incluye en su celebración y contenido a los santos populares y conocidos, extraordinarios cristianos a quienes la
Fue difícil para los españoles (blancos) reconocer que Dios se había dejado pintar Iglesia dedica en especial un día al año, como: Santa Rosa de Lima, San Martín de Porres, Aguchita, Carlos Acuti, María
moreno y que volvía entre los más pobres para darles su verdadero valor. Goretti, etc. Pero, sobre todo es el día de los santos anónimos, tantos de ellos miembros de nuestras familias, lugares y
comunidades. Es igualmente una oportunidad para recordar la llamada a la santidad está presente en todos los cristianos
La imagen, conocida como "Señor de los Milagros", "Cristo Moreno" o "Cristo de Pachacamilla", es desde el bautismo. Es ocasión para hacer realidad en nosotros la llamada del Señor a que seamos perfectos- santos-
venerada por el pueblo peruano, les permite encontrarse con Cristo para cambiar de vida. Podemos como Dios, nuestro Padre celestial, es perfecto, es santo. La santidad cristiana consiste en vivir y cumplir los
mandamientos y las bienaventuranzas (Mt. 5, 3-10) “El santo no es un ángel, es hombre de carne y hueso que sabe
reconocer que ÉL nos sigue visitando y en cada procesión aumenta la fe, se comparten testimonios de levantarse y volver a caminar, no se olvida del llanto de su hermano, ni piensa que es más bueno, es el que vive su fe con
muchos milagros, esta es la señal de su gran amor al pueblo peruano. alegría y lucha cada día pues vive para amar”. La santidad se gana y se logra, con la ayuda de la gracia de Dios. El día de
Todos los Santos nos habla de que la vida humana no termina con la muerte, sino que abre a la luminosa vida de eternidad
Jesucristo muestra su amor en cada milagro: Cristo nos trae en el con Dios. Y por ello, al día siguiente a la fiesta de Todos los Santos, el 2 de noviembre, celebramos, conmemoramos a los
Señor de Los Milagros su gran amor y, los devotos afirman haber difuntos. Es día de oración y de recuerdo hacia ellos. Es día para saber vivir la vida según el plan de Dios. Es día, en el que
la piedad de nuestro pueblo fiel visita los cementerios
recibido muchos milagros y favores. Así lo relata desde Lima José
Correa quien afirma que Cristo Moreno lo salvó luego de un accidente y
una delicada operación para retirarle un tumor en el cerebro: “En los Observa el video y responde las preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=xladusbPWsU
¿Qué es Todos los Santos en Perú?
momentos previos a mi operación vi la imagen del Señor de los Milagros
¿Por qué se celebra el Día de Todos los Santos?
y sentí en mi corazón una profunda paz y un deseo de poner mi vida en ¿Qué costumbres realizan en la fiesta de Todos los Santos?
sus manos”. Luego de haber recibido este favor, José cambió su vida y ¿Quién fue el impulsor del Día de todos los Santos?
actualmente se dedica a difundir la devoción del Señor de los Milagros ¿Qué se celebra el 2 de noviembre en el Perú- Ayacucho?
en Villa El Salvador uno de los distritos más pobres de Lima.
Nos iluminamos con la Palabra de Dios y reflexionamos.
Nos iluminamos con la Palabra de Dios y reflexionamos 2Cor. 7,1 Como tenemos estas promesas, queridos hermanos, purifiquémonos de todo lo que contamina el
cuerpo y espíritu, para completar en el temor de Dios la obra de nuestra santificación.
LUCAS 4, 18-19: «El Espíritu del Señor está sobre mí. Él me ha ungido para llevar buenas 1 Pe 1, 15-16 Mas bien sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó;
noticias a los pobres, para anunciar la libertad a los cautivos y a los ciegos que pronto van pues está escrito:” Sean santos, porque yo soy santo”
a ver, para poner en libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor» Heb.12,14 Busquen la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
(Realiza la reflexión: ¿Qué te dice Jesús?)
ACTUAMOS Responde (cuaderno): RETO: Redacta sobre ACTUAMOS Responde (cuaderno): RETO: Escribe una
la importancia del 1) ¿Qué día se celebraba la solemnidad de todos los santos y ¿Cuál fue la razón por oración y has un
1) ¿Quién pintó y en dónde la imagen del Señor de los la que se cambió?
Milagros? Señor de los Milagros altar con las fotos
2) ¿Qué importancia tiene que conozcas la solemnidad de todos los santos para ti, tu
2) ¿Qué nos trae Cristo en el Señor de los Milagros? mencionando las familia y comunidad? de los seres
3) ¿Por qué necesitamos tener más fe en Jesucristo? características en una Observa el video: https://www.tokyvideo.com/es/video/coco-ver-pelicula-completa-hd queridos y pega en
infografía, pega su ¿Qué se celebra el 3 de noviembre en el Perú? ¿Qué es lo más importante que hizo tu cuaderno si no
4) ¿El amor de Cristo te ayudará a respetar a las demás San Martín de Porres? ¿Qué poder tiene San Martín de Porres?
imagen. Copia su tienes hazlo del
personas, por qué? Himno ¿Qué milagro hizo san Martín con los animales?
5) ¿Sera importante pedir buenos favores a Jesús, por qué? Dibuja o pega la imagen de San Martín de Porres. video Coco.

También podría gustarte