0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas9 páginas

ACTIVIDAD 2.1 Participación

CloudCompare y QGIS son software de código abierto gratuito. CloudCompare se utiliza para procesar y analizar nubes de puntos tridimensionales, mientras que QGIS es un sistema de información geográfica para visualizar, analizar y gestionar datos geoespaciales. Ambos programas ofrecen herramientas para editar, medir y exportar datos, así como compatibilidad con múltiples formatos y sistemas operativos.

Cargado por

Brando Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas9 páginas

ACTIVIDAD 2.1 Participación

CloudCompare y QGIS son software de código abierto gratuito. CloudCompare se utiliza para procesar y analizar nubes de puntos tridimensionales, mientras que QGIS es un sistema de información geográfica para visualizar, analizar y gestionar datos geoespaciales. Ambos programas ofrecen herramientas para editar, medir y exportar datos, así como compatibilidad con múltiples formatos y sistemas operativos.

Cargado por

Brando Hernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA

TIERRA

ASIGNATURA
Estática

DOCENTE
Ing. Carlos Rodríguez Jiménez

ALUMNO
Julián Alexander Ortiz May

CARRERA
III Semestre Ingeniería Civil

“PARTICIPACION EN LA PLATICA DE MANEJO DE


NUBE DE PUNTO CON SOFTWARE
CLOUDCOMPARE Y Qgis”

12/09/2023 Villahermosa, Tab


CloudCompare es un software de código abierto y gratuito que se
utiliza para procesar y analizar datos de nubes de puntos
tridimensionales. Las nubes de puntos tridimensionales son conjuntos
de datos que representan la superficie de objetos o paisajes en un
espacio tridimensional mediante la recopilación de coordenadas X, Y y
Z. Estos datos se generan comúnmente a partir de tecnologías como
la fotogrametría, el escaneo láser 3D o el LIDAR (Light Detection and
Ranging).

CloudCompare se utiliza principalmente en aplicaciones relacionadas


con la cartografía, la topografía, la geología, la arquitectura, la
ingeniería civil, la industria del cine y la animación, así como en la
investigación científica. Algunas de sus características clave incluyen:
1. Visualización de nubes de puntos: CloudCompare permite cargar
y visualizar datos de nubes de puntos en una interfaz gráfica 3D
interactiva.
2. Edición y procesamiento de datos: Puedes realizar operaciones
de filtrado, suavizado, muestreo y eliminación de ruido en los
datos de la nube de puntos.
3. Registro y alineación: El software facilita el registro y la
alineación de múltiples escaneos de nubes de puntos para crear
modelos 3D coherentes y precisos.
4. Análisis y medición: CloudCompare ofrece herramientas para
medir distancias, ángulos, volúmenes y superficies a partir de los
datos de la nube de puntos.
5. Exportación de datos: Puedes exportar los datos procesados en
varios formatos, lo que facilita su uso en otras aplicaciones de
software.
6. Integración con otros programas: CloudCompare puede
integrarse con otros programas de software de diseño asistido
por ordenador (CAD) y software de modelado 3D, lo que lo hace
versátil en la industria.
7. Compatibilidad con múltiples plataformas: Este software es
compatible con Windows, macOS y Linux.
QGIS (anteriormente conocido como Quantum GIS) es un Sistema de
Información Geográfica (SIG) de código abierto y gratuito que se utiliza
para visualizar, analizar y gestionar datos geoespaciales. Es una
herramienta poderosa y versátil que permite a los usuarios trabajar con
mapas y datos geográficos en una variedad de formatos. Algunas de
las características clave de QGIS incluyen:
1. Visualización de mapas: QGIS proporciona una interfaz gráfica
para cargar, visualizar y explorar mapas y datos geográficos en
2D y 3D.
2. Edición de datos: Los usuarios pueden crear, editar y modificar
datos geográficos, como puntos, líneas y polígonos,
directamente en el software.
3. Análisis espacial: QGIS ofrece una amplia gama de herramientas
de análisis espacial que permiten realizar operaciones como la
superposición de capas, cálculos de proximidad, análisis de
redes y más.
4. Gestión de bases de datos geoespaciales: Puedes conectar
QGIS a bases de datos geoespaciales, como PostgreSQL y
SQLite, para administrar y consultar datos espaciales.
5. Soporte de formatos de datos: QGIS admite una amplia variedad
de formatos de datos geoespaciales, como shapefiles,
GeoJSON, KML, GML y muchos otros.
6. Complementos y extensiones: La comunidad de usuarios de
QGIS ha desarrollado numerosos complementos y extensiones
que amplían las capacidades del software, lo que permite a los
usuarios personalizar su experiencia y agregar funcionalidades
específicas.
7. Proyecciones y coordenadas: QGIS es compatible con una
amplia gama de sistemas de proyección y permite realizar
transformaciones entre sistemas de coordenadas.
8. Impresión y composición de mapas: Los usuarios pueden crear
mapas personalizados con títulos, leyendas, escalas gráficas y
otros elementos de composición.
9. Interoperabilidad: QGIS facilita la importación y exportación de
datos geoespaciales para trabajar con otros sistemas de
software SIG y CAD.
10. Multiplataforma: QGIS es compatible con Windows, macOS
y Linux, lo que lo hace accesible para una amplia variedad de
usuarios.

También podría gustarte