0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre El Cambio Climático.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 por la OMM y el PNUMA para evaluar la información científica sobre el cambio climático y sus impactos. El IPCC recopila y evalúa pruebas científicas para informar a los responsables políticos, fomentar la cooperación internacional sobre el cambio climático, y evaluar riesgos, escenarios y opciones de mitigación. Se financia a través de contribuciones de los estados miembros de la UE

Cargado por

rich.rh71
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas5 páginas

Grupo Intergubernamental de Expertos Sobre El Cambio Climático.

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) fue creado en 1988 por la OMM y el PNUMA para evaluar la información científica sobre el cambio climático y sus impactos. El IPCC recopila y evalúa pruebas científicas para informar a los responsables políticos, fomentar la cooperación internacional sobre el cambio climático, y evaluar riesgos, escenarios y opciones de mitigación. Se financia a través de contribuciones de los estados miembros de la UE

Cargado por

rich.rh71
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE

EXPERTOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO.

RICARDO H.M
¿Que somos?
EL GRUPO INTERGUBERNAMENTAL DE EXPERTOS SOBRE EL
CAMBIO CLIMÁTICO (IPCC) FUE CREADO POR LA
ORGANIZACIÓN METEOROLÓGICA MUNDIAL (OMM) Y EL
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO
AMBIENTE (PNUMA) EN 1988 CON EL OBJETIVO DE RECONOCER
EL PROBLEMA DE UN POTENCIAL CAMBIO CLIMÁTICO MUNDIAL
¿Que Hacemos?
El Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
(IPCC, por sus siglas en inglés) es el organismo internacional encargado
de evaluar la información científica en materia de cambio climático y de
sus potenciales impactos ambientales y socioeconómicos.
¿Como se financian?

¿Cómo financiarán los países el IPCC? El IPCC se financiará a cargo


del presupuesto de la UE. A su vez, el presupuesto de la UE se
financia con las aportaciones de los Estados miembros, que son, en
general, proporcionales al tamaño de sus respectivas economías.
Nuestros Objetivos
1. Evaluar la información científica: El IPCC recopila, revisa y evalúa la información científica relevante relacionada con el cambio
climático, sus causas, impactos y posibles mitigaciones.
2. Informar a los responsables de la toma de decisiones: Proporcionar a los gobiernos y a otros interesados información sólida
basada en la ciencia para ayudar en la toma de decisiones relacionadas con el cambio climático.
3. Facilitar la cooperación internacional: Fomentar la cooperación entre los países para abordar el cambio climático y promover
acuerdos globales eficaces, como el Acuerdo de París.
4. Evaluación de riesgos y vulnerabilidades: Evaluar los riesgos asociados al cambio climático y las vulnerabilidades de diferentes
regiones y sectores.
5. Desarrollo de escenarios futuros: Desarrollar escenarios y proyecciones sobre cómo podría evolucionar el clima en el futuro y
cómo podrían cambiar los sistemas naturales y humanos en respuesta.
6. Identificar opciones de mitigación: Evaluar las opciones disponibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y
limitar el calentamiento global.
7. Comunicación pública y educación: Contribuir a la concienciación pública y a la educación sobre el cambio climático, promoviendo
una comprensión más amplia de los problemas y soluciones.
En resumen, el IPCC se dedica a recopilar, sintetizar y comunicar la información científica sobre el cambio climático con el fin de
ayudar a los responsables de la toma de decisiones a tomar medidas informadas para abordar este desafío global.

También podría gustarte