0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas14 páginas

Boletín Estadístico Del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - Callao - Abril A Junio 2023

Este boletín presenta estadísticas sobre seguridad ciudadana en la Provincia del Callao entre abril y junio de 2023. Reporta tasas de victimización y denuncias policiales. El Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana del Callao recopila y analiza datos sobre delitos de la policía y encuestas para monitorear la seguridad y desarrollar políticas. La victimización en el Callao ha disminuido desde 2012 pero aumentó levemente entre 2019-2020 posiblemente debido a la reanudación de actividades después del COVID

Cargado por

Beyker Chamorro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
251 vistas14 páginas

Boletín Estadístico Del Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - Callao - Abril A Junio 2023

Este boletín presenta estadísticas sobre seguridad ciudadana en la Provincia del Callao entre abril y junio de 2023. Reporta tasas de victimización y denuncias policiales. El Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana del Callao recopila y analiza datos sobre delitos de la policía y encuestas para monitorear la seguridad y desarrollar políticas. La victimización en el Callao ha disminuido desde 2012 pero aumentó levemente entre 2019-2020 posiblemente debido a la reanudación de actividades después del COVID

Cargado por

Beyker Chamorro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO

DE SEGURIDAD CIUDADANA

BOLETÍN ESTADÍSTICO
DEL OBSERVATORIO
REGIONAL DE SEGURIDAD
CIUDADANA - CALLAO
ABRIL - JUNIO 2023

Boletín N° 2 - 2023
Boletín N° 2
BOLETÍN ESTADÍSTICO
DEL OBSERVATORIO
REGIONAL DE SEGURIDAD
CIUDADANA - CALLAO
ABRIL - JUNIO 2023

Gobernador Regional:
Ciro Castillo Rojo Salas
Gerenta General Regional:
Ada Margarita Solis Villareal
Gerente Regional de Defensa Nacional,
Defensa Civil y Seguridad Ciudadana:
Victor Raúl Rucoba Tello

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

Coordinador:
Beyker Chamorro López
Equipo Técnico:
Julio R. Osores Mendives
Jhazmin L. Ríos Morales
Carlos E. Urday Abarca
Yessenia M. Rondinel Silva
Nicold A. Calero Sánchez
Javier A. Díaz De la Vega Cabrera
Luis A. del Carpio Arévalo
Eddy H. Puerta Mori
Lucero de B. Pinedo Huerta
Marcelo Lavalle Delgado
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 03

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

¿QUIÉNES SOMOS?
El Observatorio Regional de Seguridad ¿QUÉ PRESENTA ESTE BOLETÍN?
Ciudadana del Callao (ORSC-CALLAO), fue
creado mediante Resolución Ejecutiva El boletín presenta las variables estadísticas más
Regional N° 046 de fecha 01 de marzo del 2021, relevantes sobre seguridad ciudadana de la
y se encuentra adscrito a la Gerencia Regional Provincia Constitucional del Callao, como son la
de Defensa Nacional, Defensa Civil y victimización y la denunciabilidad policial.
Seguridad Ciudadana, dependencia que a su Las fuentes de información empleadas fueron
vez cumple funciones como Secretaría Técnica proporcionadas por el Instituto Nacional de
del Comité Regional de Seguridad Ciudadana Estadística e Informática (INEI) a través de la
del Gobierno Regional del Callao (ST-CORESEC Encuesta Nacional de Programas Presupuestales
CALLAO). (ENAPRES), así como la Policía Nacional del Perú
Las funciones más relevantes del (PNP) sobre la data registrada en el Sistema de
ORSC-CALLAO son las siguientes: Denuncias Policiales (SIDPOL).

Recopilar, procesar, sistematizar, analizar


científicamente y difundir la información ¿QUÉ ES LA VICTIMIZACIÓN?
de inseguridad, violencia y delitos.
Proporcionar información confiable y Se constituye como el principal indicador para
oportuna para el diseño, implementación referenciar la incidencia delictiva en una
y evaluación de políticas públicas, planes determinada jurisdicción y lapso, principalmente
y programas en materia de seguridad vinculada a aquellos fenómenos que afectan a la
ciudadana. ciudadanía en espacios públicos, como los delitos
Asistir técnicamente y supervisar la patrimoniales de robo, hurto y extorsión; delitos
gestión de los centros provinciales y contra la vida, el cuerpo y la salud y/o delitos
distritales de información en seguridad contra la libertad y otros. La victimización se
ciudadana de la Provincia Constitucional muestra en porcentajes (%), dado que se obtiene
del Callao, de acuerdo con lo dispuesto a través de encuestas ciudadanas.
por el Observatorio Nacional de
Seguridad Ciudadana.
Elaborar reportes analíticos con la
información acopiada. ¿QUÉ ES LA DENUNCIABILIDAD POLICIAL?
Realizar investigaciones especializadas Es aquella variable que consolida y sistematiza la
en seguridad ciudadana en la Provincia Policía Nacional del Perú a partir de las
Constitucional del Callao.
denuncias ciudadanas que son registradas en
Sistematizar buenas prácticas en la las diversas sedes y/o canales de dicha entidad,
prevención y control del crimen. acerca de la ocurrencia de delitos y faltas en una
Sistematizar las estrategias locales en determinada jurisdicción y lapso. La
seguridad ciudadana. denunciabilidad policial es recopilada por medio
Difundir la data de interés público y los del Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL).
productos según el público que requiera
la información.

Seguidamente se muestra la victimización de la Provincia Constitucional del Callao, considerando en


principio la cifra anual a partir del año 2012 hasta 2022. Luego, se consigna la cifra respectiva que incluye
el segundo trimeste del presente año.
PORCENTAJE DE VICTIMIZACIÓN EN LA
PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO Según la “Fig. 01”, se tiene que en la Provincia
Constitucional del Callao para el año 2022, el
38,9 38,9
%
22,2 % de la población de 15 y más años de edad
POSICIÓN
fue víctima de algún hecho delictivo, siendo de
30,6
32,4 31,1 19,9% para el año 2021.
28,8 27,3 28,9
26,6
22,2 Tenemos que desde el año 2012, la victimización
19,9 en la Provincia Constitucional del Callao
observa una tendencia decreciente (de 38,9% a
22,2%), con determinadas fluctuaciones
10 especificas hacia el alza para los años 2015
6 (32,4%) y 2019 (28,9%). El comportamiento de la
cifra de victimización entre los años 2019 (19,9%)
2020

2022
2014

2018
2016

2019
2017
2012

2015

2021
2013

y 2020 (22,2%) observa un incremento de 2,3%


puntos porcentuales. Ello podría más bien
Fuente: Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana explicarse debido a la retoma de actividades
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 01 presenciales (convivencia post Covid 19).
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 04

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

VICTIMIZACIÓN SEGÚN
DEPARTAMENTOS
Enero - Junio de 2023

A continuación, se presenta la victimización


comprendida entre enero y junio de 2023, según Tumbes
departamento, resaltándose los registros de la 17,9
Loreto
Provincia Constitucional de Callao. 19,1

Piura
24,9 Amazonas
Según la “Fig. 02”, en la Provincia Constitucional 14,8

del Callao, en el periodo comprendido entre Lambayeque


[11,2 - 14,8]
enero y junio del presente año se registra 31,3% de 16,7
Cajamarca [15,0 - 19,3]
victimización, ello significa que más de la cuarta 14,2
San Martín [20,0 - 24,9]
parte de la población de 15 y más años de edad 13,7
[25,0 - 28,9]
fue víctima de algún hecho delictivo. Esta cifra La Libertad
23,5
[30,0 - 37,5]
coloca a la Provincia Constitucional del Callao
en la cuarta posición del ranking nacional,
después de Puno (37,5), Tacna (34,9%) y Lima Ancash
17,3
Huánuco
17,0
Metropolitana (33,6), respectivamente. PROVINCIA
Ucayali
22,8
CONSTITUCIONAL Pasco
DEL CALLAO 19,3
31,3
La victimización es el indicador que en mayor Lima
Provincias
medida se aproxima a la realidad delictiva y 22,4
Junín
cuenta también con la capacidad de inferir la
28,9
Madre de Dios
30,2
cifra negra, dado que su metodología de recojo Lima
de información se basa en encuestas
Metropolitana
33,6 Huancavelica
26,6 Cusco
ciudadanas representativas. 30,9

Apurímac
21,8
A nivel nacional, durante el periodo de enero y Ica
21,2
Ayacucho
23,9
junio de 2023, se registra que el 16,3% de la Puno
población de 15 y más años de edad ha sido 37,5

víctima de algún hecho delictivo y ha efectuado Arequipa


su denuncia. Al respecto, se puede inferir que el 27,4

83,7% restante hace referencia al porcentaje de Moquegua


12,9
la población que ha sufrido algún hecho delictivo
y no ha denunciado. El motivo predominante de Tacna
34,9
la no denuncia de algún hecho delictivo, a nivel
nacional, ha sido “Es una pérdida de tiempo” con
39,9%.
Fuente: Informe Técnico – Estadísticas de Seguridad Ciudadana del INEI (Enero – Junio 2023)
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 02

En la Provincia Constitucional del Callao, durante el periodo antes mencionado, se registra que el 17% de
la población de 15 y más años de edad ha sido víctima de algún hecho delictivo y ha realizado su denuncia
en la dependencia de justicia más cercana (comisarías, sede del Ministerio Público, etc.). Con relación a ello,
se puede colegir de la cifra obtenida, que un 83% de hechos delictivos no han sido denunciados. De
acuerdo a la información estadística recolectada del ENAPRES, en la Provincia Constitucional del Callao el
motivo predominante de la no denuncia de algún hecho delictivo ha sido: “Es una pérdida de tiempo” con
38,9%, en segundo lugar, “Delito de poca importancia”, con 20,1%, y en tercer lugar, “Desconoce al
delincuente” con 19,2%

Los niveles de victimización influyen en las cifras de percepción de inseguridad por parte de la población.
Esta variable es entendida como aquella sensación de la ciudadanía de ser víctima de algún hecho
delictivo o evento que pueda atentar contra su seguridad, integridad física o moral que vulnere sus
derechos y la conlleve al peligro, daño o riesgo.

A nivel nacional, durante el periodo de enero a junio de 2023, la población de 15 a más años de edad que
percibe que será víctima de algún hecho delictivo en los próximos 12 meses, equivale al 81,8%. En Lima
Metropolitana representa el 86,1% y a nivel de la Provincia Constitucional del Callao el 87,3%. Al comparar
el semestre móvil de enero – junio 2022, con el periodo antes mencionado, en la Provincia Constitucional
del Callao el porcentaje de la población con percepción de inseguridad disminuyó en -4,1% puntos
porcentuales.

1 Para el caso de la región Lima, el INEI consigna tanto a Lima Metropolitana 1/ (comprende los 43 distritos de Lima), y Lima
2/ que comprende el área urbana de las provincias de Barranca, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón,
Cajatambo y Yauyos.
2 Número de delitos y faltas que se cometieron en una determinada jurisdicción, pero que la ciudadanía no denuncia o
comunica a la Policía Nacional y/o Ministerio Público.
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 05

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

TASA DE ROBO DE LA PROVINCIA


DENUNCIABILIDAD POLICIAL DE LA CONSTITUCIONAL DEL
PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO SEGÚN DISTRITO
CALLAO SEGÚN DISTRITO
Abril - Junio de 2023
Abril
Noviembre - Junio
2022 dede
- Abril 2023
2023 (POR CADA 1000 HAB.)
Dado que los delitos contra el patrimonio son los
A partir de esta sección, se presentan las cifras más significativos en cifras, una de las
policiales de los principales delitos registrados modalidades que presenta mayor incidencia es el
durante el segundo trimestre del presente año, delito de robo; en ese sentido, a continuación se
en la Provincia Constitucional del Callao y sus presenta la tasa de robos por cada mil habitantes
distritos. de la Provincia Constitucional del Callao por
distrito respecto del segundo trimestre del
presente año.

MI PERÚ MI PERÚ
170 0,07

MAPA DISTRITAL
VENTANILLA (CASOS) VENTANILLA
1,323 0,16
[43-523]
[524-1,003]
[1,004-1,482]
[1,483-1,962] TASA
[1,963-2,442]
[2,443-2,922]
0,54
[2,923-3,402] MUY ALTA TOTAL
TOTAL [3,403-3,881]
ALTA
7,516 [3,882-4,361]
[4,362-4,841] MEDIA
CASOS
BAJA

CALLAO CALLAO
4,841 CARMEN DE CARMEN DE
0,80 LA LEGUA
LA LEGUA
224 0,45

LA PUNTA LA PUNTA
43 0,52
BELLAVISTA BELLAVISTA
442 0,82

LA PERLA LA PERLA
473 0,80
Fig. 02

Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL


Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 03 Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 04

Según se aprecia en la “Fig. 03", los distritos La tasa de robos por cada mil habitantes, es un
que presentan un mayor registro de indicador que permite relacionar la cantidad de
denuncias policiales durante el segundo denuncias policiales de robo con el peso
trimestre del año 2023, son el Callao con 4,841 poblacional. Es importante realizar este ejercicio
casos, seguido por Ventanilla y La Perla con debido a que la Provincia Constitucional del Callao
1,323 y 473 casos respectivamente. Los distritos cuenta con distritos como el de Callao y Ventanilla
que registran cifras menores son Bellavista que en suma representan aproximadamente el
(442 casos) y Carmen de la Legua Reynoso 80% del total de población de la Provincia
(224 casos); seguidos de Mi Perú (170 casos) y Constitucional del Callao.
La Punta (43 casos).
En el caso del distrito de Bellavista, cuya población
es de 81,428 habitantes, la tasa de robos por mil
habitantes es de 0,82; ello significa que existen
aproximadamente 1 denuncia policial por dicho
delito por cada mil habitantes.
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 06

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

DENUNCIABILIDAD POLICIAL DE LA PROVINCIA


CONSTITUCIONAL DEL CALLAO POR TIPO DE DELITO
Abril - Junio de 2023
A continuación, se muestran las cifras de las denuncias policiales (*) del segundo trimestre del año
2023 registradas en la Provincia Constitucional del Callao, desagregándose por tipo de delito y
modalidad, considerando el marco normativo vigente (Código Penal).

2,667 7,516 DENUNCIAS POLICIALES


ABRIL A JUNIO DE 2023

2,530

84 HECHOS
DELICTIVOS
POR DÍA

804
575 445 352
143

CONTRA VIOLENCIA CONTRA CONTRA CONTRA CONTRA CONTRA


EL PATRIMONIO CONTRA LA LA SEGURIDAD LA FE PÚBLICA LA LIBERTAD LA VIDA, LA ADMINISTRACIÓN
MUJER E PÚBLICA EL CUERPO PÚBLICA
INTEGRANTES Y LA SALUD
DEL GRUPO Violación (de la
Hurto. Delitos de Peligro Falsificación
FAMILIAR libertad personal, Homicidios. Delitos cometido
Robo. común. de documentos
de la intimidad, Lesiones. por particulares.
Apropiación Psicológica Delitos contra en general.
del domicilio, de la Exposición a peligro Delitos cometidos
Ilícita. Física. los medios de Falsificacion de
libertad sexual, o abandono de por funcionarios
Receptación. Económica o transporte, sellos, timbres y
de la libertad de personas en publicos.
Estafas y otras patrimonial. comunicación marcas oficiales.
trabajo, del secreto peligro. Delitos contra
defraudaciones. Sexual. y otros
de las comunicaciones, la administración
Daños. servicios publicos.
a la libertad de expresión). de Justicia.
Usurpación. Delitos contra la
Ofensas al pudor publico
Extorsión. salud publica
Proxenetismo.
Otros delitos.

Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL Fig. 05


Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao

(*)Las 7,516 denuncias policiales señaladas no incluyen los siguientes ilícitos: delitos contra la dignidad humana, contra el orden financiero y monetario,
delitos que atentan los derechos intelectuales, infracciones cometidas por adolescentes en conflicto con la ley penal, y delitos contra la confianza y la
buena fe en los negocios.

Los principales tipos de delitos se agrupan en las categorías mostradas en la "Fig. 05", éstas reúnen,
aproximadamente, el 98% del total de tipos de incidencias delictivas. El delito contra el patrimonio y el
de violencia contra la mujer y grupos vulnerables son los que presentan mayor cantidad de denuncias
policiales con 2,667 y 2,530 respectivamente.

VARIACIÓN PORCENTUAL DE
DENUNCIAS POLICIALES PROVINCIA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
SEGUNDO TRIMESTRE 2021, 2022 Y 2023 Durante el segundo trimestre del año
2023, se registraron 7,516 denuncias
policiales de los delitos más frecuentes en
AÑO 2021 2022 2023
la Provincia Constitucional del Callao. Si
esta cifra es comparada con las
Denuncias 5729 6777 7516 denuncias registradas en el mismo
periodo del año anterior (abril- junio de
Variación 2022), se determinó que hubo un
anual (%) 147.9% 18.3% 10.9%
incremento de 739 denuncias. Esta
diferencia representa una variación
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Tab. 01 porcentual de 10.9%.
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 07

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

En la presente sección, se muestra la cantidad de denuncias policiales por tipo de delito y sus
modalidades. Los delitos considerados son los siguientes: delitos contra el patrimonio, contra la
seguridad pública, contra la fe pública, contra la libertad, contra la vida, el cuerpo y la salud, contra la
administración pública y los delitos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar.

Adicional a ello, en un mapa degradado de la Provincia Constitucional del Callao se presentan cifras
policiales a nivel distrital y por cada tipo de delito. Para finalizar, se realiza una comparación de la
variación porcentual del segundo trimestre del año 2023, con el mismo periodo de los años previos (2022
y 2021), para cada uno de los ilícitos antes mencionados.

2,667
DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS
CONTRA EL PATRIMONIO
SEGUNDO TRIMESTRE -2023

DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS


CONTRA EL PATRIMONIO,
DESAGREGADO POR MODALIDAD MI PERÚ
39
Abril - Junio de 2023

HURTOS 867
RECEPTACIÓN 766 VENTANILLA
281
ROBOS 634 MAPA DISTRITAL
(CASOS)

ESTAFAS 207 [0-197]


[198-387]
EXTORSIÓN 118 [388-578]

TOTAL [579-768]
DAÑOS 30
2,667
[769-958]
[959-1,148]
USURPACIÓN 25
[1,149-1,338]
CASOS
APROPIACIÓN ILÍCITA 20 [1,339-1,529]
[1,530-1,719]
[1,720-1,909]
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 06

VARIACIÓN PORCENTUAL DE CALLAO


DENUNCIAS POLICIALES PROVINCIA 1,909 CARMEN DE
LA LEGUA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
SEGUNDO TRIMESTRE 2021, 2022 Y 2023
70

2021 2022 2023


LA PUNTA
AÑO 7
BELLAVISTA
Denuncias 2151 2611 2667 205
Variación
anual (%) 191.1% 21.4% 2.1% LA PERLA
156
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Tab. 02 Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 07

Durante el segundo trimestre del año 2023, se registraron 2,667 denuncias policiales por delitos
contra el patrimonio en la Provincia Constitucional del Callao. Si esta cifra es comparada con
las denuncias registradas en el mismo periodo del año anterior (abril-junio de 2022), se
determinó que hubo un incremento de 56 denuncias. Esta diferencia representa una variación
porcentual de 2.1%.
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 08

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS

2,530 DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


E INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
SEGUNDO TRIMESTRE -2023

CLASIFICACIÓN POR TIPOS


DE INCIDENCIAS DELICTIVAS
Abril - Junio de 2023
MI PERÚ
La violencia familiar es un problema estructural y 74
crónico que aflige a la sociedad peruana con
particular énfasis a las personas vulnerables como
mujeres, niños, ancianos y otros miembros de la
familia. Se define como la violencia que en
particular es efectuada deliberadamente por un
miembro de la familia contra otro, ya sea de forma VENTANILLA
física, psicológica, etc. 698 MAPA DISTRITAL
(CASOS)

[0-149]
VIOLENCIA PSICOLÓGICA 1571 [150-288]
VIOLENCIA FÍSICA 813 [289-427]
[428-566]
VIOLENCIA ECONÓMICA
O PATRIMONIAL 95 TOTAL [567-706]

VIOLENCIA SEXUAL 48 2,530 [707-845]


[846-984]

CASOS [985-1,123]
AMENAZA GRAVE 2 [1,124-1,262]
[1,263-1,401]
COACCIÓN GRAVE 1
CALLAO
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 08
1,401 CARMEN DE
En la Provincia Constitucional del Callao, de 2530 LA LEGUA
casos de victimización por violencia familiar, el 80
55.4% corresponde a Callao distrito con 1401 casos.
El 44.6% restante está distribuido de la siguiente LA PUNTA
forma: 10
BELLAVISTA
Ventanilla con 698 casos, corresponde al 27.5% 141
Bellavista con 141 casos, corresponde al 5.6%
Carmen de la Legua Reynoso con 80 casos, LA PERLA
corresponde al 3.2% 126
Mi Perú con 74 casos, corresponde al 2.9%
La Perla con 126 casos, corresponde al 5%
La Punta con 10 casos, corresponde al 0.4%
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Fig. 09
VARIACIÓN PORCENTUAL DE Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao

DENUNCIAS POLICIALES PROVINCIA


CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
SEGUNDO TRIMESTRE 2021, 2022 Y 2023
Durante el segundo trimestre del año 2023,
AÑO 2021 2022 2023 se registraron 2,530 denuncias policiales por
delitos de violencia contra la mujer e
Denuncias 2452 2383 2530 integrantes del grupo familiar en la
Provincia Constitucional del Callao. Si esta
Variación cifra es comparada con las denuncias
anual (%) 103.1% -2.8% 6.2% registradas en el mismo periodo del año
anterior (abril- junio de 2022), se determinó
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL que hubo un incremento de 147 denuncias.
Tab. 03
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao
Esta diferencia representa una variación
porcentual de 6.2%.
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 09

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

804
DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS
CONTRA LA SEGURIDAD PÚBLICA
SEGUNDO TRIMESTRE -2023

DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS


CONTRA LA SEGURIDAD PUBLICA,
DESAGREGADO POR MODALIDAD
Abril - Junio de 2023
CONDUCIR VEHÍCULO EN ESTADO
DE EBRIEDAD 556
MI PERÚ
PELIGRO EN EL SERVICIO PÚBLICO
DE TRANSPORTE DE PASAJEROS 83 21
MICROCOMERCIALIZACIÓN DE DROGAS 59
TENENCIA ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO 39
TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 34
OTROS DCSP 33 VENTANILLA
147 MAPA DISTRITAL
(CASOS)
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 10 [0-59]
[60-116]
[117-173]
[174-230]
TOTAL

804
[231-287]
VARIACIÓN PORCENTUAL DE
[288-343]
DENUNCIAS POLICIALES PROVINCIA [344-400]
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO CASOS [401-457]
SEGUNDO TRIMESTRE 2021, 2022 Y 2023 [458-514]
[515-571]

AÑO 2021 2022 2023


CALLAO
Denuncias 254 853 804 571 CARMEN DE
LA LEGUA
Variación 20
anual (%) 263% 236% -6%
LA PUNTA
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Tab. 04 2
BELLAVISTA
2

LA PERLA
22
Durante el segundo trimestre del año
2023, se registraron 804 denuncias
policiales por delitos contra la seguridad
pública en la Provincia Constitucional del Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 11
Callao. Si esta cifra es comparada con las
denuncias registradas en el mismo
periodo del año anterior (abril-junio de
2022), se determinó que hubo una
reducción de 49 denuncias. Esta
diferencia representa una variación
porcentual de -6%.
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 10

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

575
DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS
CONTRA LA FE PÚBLICA
SEGUNDO TRIMESTRE -2023

Los delitos contra la fe pública son aquellos


que socavan la confianza que la sociedad MI PERÚ
tiene en los actos y documentos públicos, y 1
que ponen en riesgo a la seguridad jurídica y
al buen funcionamiento del Estado. Algunos
de los delitos contra la fe pública son los
siguientes:

VENTANILLA
Falsificación de documentos: Consiste en 14
crear o alterar documentos públicos o MAPA DISTRITAL
(CASOS)
privados con el fin de engañar o perjudicar
a terceros. [0-42]
[43-83]
[84-124]
Uso de documentos falsos: Se incurre al [125-165]
utilizar documentos falsificados para [166-207]
obtener beneficios de manera ilícita, como TOTAL [208-248]

575
acceder a servicios públicos o realizar [249-289]
transacciones comerciales. [290-330]
[331-371]
CASOS [372-412]
Cohecho: Este delito se produce cuando un
funcionario público solicita o recibe una
dádiva o un favor a cambio de realizar un CALLAO
acto propio de su cargo 412 CARMEN DE
LA LEGUA
17

LA PUNTA
16
BELLAVISTA
VARIACIÓN PORCENTUAL DE 9
DENUNCIAS POLICIALES PROVINCIA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO LA PERLA
SEGUNDO TRIMESTRE 2021, 2022 Y 2023 106

AÑO 2021 2022 2023 Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL


Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 12

Denuncias 25 75 575
Variación
anual (%) 400% 200% 667%
Durante el segundo trimestre del año
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Tab. 05
2023, se registraron 575 denuncias
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao
policiales por delitos contra la fe pública
en la Provincia Constitucional del Callao.
Si esta cifra es comparada con las
denuncias registradas en el mismo
periodo del año anterior (abril- junio de
2022), se determinó que hubo un
aumento de 500 denuncias. Esta
diferencia representa una variación
porcentual de 667%.
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 11

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

445
DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS
CONTRA LA LIBERTAD
SEGUNDO TRIMESTRE -2023

DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS


CONTRA LA LIBERTAD,
DESAGREGADO POR MODALIDAD
Abril - Junio de 2023

VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL 229


MI PERÚ
VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL 184 8
VIOLACIÓN DE DOMICILIO 10
VIOLACIÓN A LA INTIMIDAD 20
OFENSAS AL PUDOR PUBLICO 2
VIOLACIÓN SECRETO DE LAS COMUNICACIONES 0 VENTANILLA
86
PROXENETISMO 0 MAPA DISTRITAL
(CASOS)

VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN 0 [0-30]


[31-56]
VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD DE TRABAJO 0 [57-81]
[82-107]
[108-132]
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Fig. 13 TOTAL

445
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao
[133-157]
[158-183]
[184-208]
CASOS [209-234]
VARIACIÓN PORCENTUAL DE
[235-259]
DENUNCIAS POLICIALES PROVINCIA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
SEGUNDO TRIMESTRE 2021, 2022 Y 2023 CALLAO
259 CARMEN DE
LA LEGUA
AÑO 2021 2022 2023 13
Denuncias 346 378 445
LA PUNTA
Variación 5
anual (%) 211.7% 9.2% 17.7% BELLAVISTA
39
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Tab. 06
LA PERLA
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao

35

Durante el segundo trimestre del año 2023, se Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 14
registraron 445 denuncias policiales por delitos
contra la libertad en la Provincia Constitucional
del Callao. Si esta cifra es comparada con las
denuncias registradas en el mismo periodo del
año anterior (abril- junio de 2022), se determinó
que hubo un aumento de 67 denuncias. Esta
diferencia representa una variación porcentual
de 17.7%.
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 12

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

352
DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS
CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
SEGUNDO TRIMESTRE -2023

DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS


CONTRA LA VIDA, EL CUERPO Y LA SALUD
DESAGREGADO POR MODALIDAD
Abril - Junio de 2023
MI PERÚ
21
LESIONES 255
HOMICIDIOS
48
TENTATIVA DE HOMICIDIO 35
EXPOSICIÓN A PELIGRO 7
VENTANILLA
ABORTO 2 72 MAPA DISTRITAL
(CASOS)
TENTATIVA DE FEMINICIDIO 5
[0-22]
FEMINICIDIO 0 [23-42]
[43-62]
PARRICIDIO 0 [63-82]
[83-102]
TOTAL [103-122]

352
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 15 [123-142]
[143-162]
VARIACIÓN PORCENTUAL DE CASOS [163-182]
DENUNCIAS POLICIALES PROVINCIA [183-202]
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
SEGUNDO TRIMESTRE 2021, 2022 Y 2023
CALLAO
202 CARMEN DE
LA LEGUA
AÑO 2021 2022 2023
18
Denuncias 309 332 352
LA PUNTA
Variación 2
anual (%) 123.9% 7.4% 6% BELLAVISTA
18
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Tab. 07
LA PERLA
19

Durante el segundo trimestre del año Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 16
2023, se registraron 352 denuncias
policiales por delitos contra la vida, el
cuerpo y la salud en la Provincia
Constitucional del Callao. Si esta cifra es
comparada con las denuncias registradas
en el mismo periodo del año anterior
(abril-junio de 2022), se determinó que
hubo una reducción de 20 denuncias. Esta
diferencia representa una variación
porcentual de 6%.
Año 2023 / Boletín N° 2 / Pag. N° 13

OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO


DE SEGURIDAD CIUDADANA

143
DENUNCIAS POLICIALES POR DELITOS
CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
SEGUNDO TRIMESTRE -2023

CLASIFICACIÓN POR TIPOS


DE INCIDENCIAS DELICTIVAS
Abril - Junio de 2023 MI PERÚ
6
Los delitos contra la administración pública son
aquellos que implican actos de corrupción, abuso de
poder y violación de las normas y procedimientos que
rigen el funcionamiento del Estado. Estos delitos
sancionan la obtención de beneficios económicos o
personales a través de la utilización indebida de
recursos públicos, la aceptación de sobornos, el VENTANILLA
nepotismo y otros actos similares. 25 MAPA DISTRITAL
(CASOS)

[0-10]
Algunos de los delitos contra la administración
[11-18]
pública son los siguientes:
[19-27]
[28-35]
[36-44]
Malversación de fondos: Se produce cuando un TOTAL

143
[45-53]
funcionario público utiliza los recursos del
[54-61]
Estado para fines distintos a los que están [62-70]
destinados, como el pago de gastos personales CASOS [71-78]
o la realización de inversiones ilícitas. [79-87]

Abuso de autoridad: Se incurre cuando un


funcionario público utiliza su cargo para CALLAO
obtener beneficios personales o para perjudicar 87 CARMEN DE
a terceros. LA LEGUA
6
Negociación incompatible: Se perpetra cuando
un funcionario público realiza negocios con
empresas o personas que tienen intereses LA PUNTA
contrarios a los del Estado. 1
BELLAVISTA
9

LA PERLA
9
VARIACIÓN PORCENTUAL DE
DENUNCIAS POLICIALES PROVINCIA
CONSTITUCIONAL DEL CALLAO
SEGUNDO TRIMESTRE 2021, 2022 Y 2023 Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao Fig. 17

AÑO 2021 2022 2023

Denuncias 192 145 143 Durante el segundo trimestre del año 2023, se
registraron 143 denuncias policiales por
Variación delitos contra la administración pública en la
anual (%) 368.3% -24.5% -1.4% Provincia Constitucional del Callao. Si esta
cifra es comparada con las denuncias
registradas en el mismo periodo del año
Fuente: Región Policial Callao - SIDPOL
Tab. 08
Elaboración : Observatorio Regional de Seguridad Ciudadana - ORSC Callao
anterior (abril- junio de 2022), se determinó
que hubo una reducción de 2 denuncias. Esta
diferencia representa una variación
porcentual de -1.4%.
OBSERVATORIO REGIONAL CALLAO
DE SEGURIDAD CIUDADANA

Gerencia Regional de Defensa Nacional,


Defensa Civil y Seguridad Ciudadana

También podría gustarte