PROF.
CHRISTIAN IVAN MENA REYES GRUPO 3 B
La innovación en la enseñanza para la construcción y desarrollo de
competencias
Actividad 4
Los profesores ante las innovaciones curriculares
Revise el texto de Díaz-Barriga, F. (2010). “Los profesores ante las innovaciones curriculares”. Pp. 37-57
Basándose en el análisis de la lectura y relacionando con su práctica educativa, genere una ficha
dando respuesta a las siguientes interrogantes:
1) Mitos y realidades de la innovación en la práctica educativa.
INNOVACIÓN
MITOS REALIDADES
- LA INNOVACIÓN ES UNA ACCIÓN
QUE ES EL MOMENTO TE - NO REQUIERE MUCHO DINERO.
FUNCIONA Y DA BUENOS - CUALQUIER DOCENTE PUEDE
RESULTADOS. INNOVAR.
- SE APLICA A EN TODOS LOS - LA INNOVACIÓN TRANSFORMA AL
CONTEXTOS. ALUMNOS.
- CUALQUIER DOCENTE PUEDE
INNOVAR.
- INNOVAR REQUIERE MUCHO
DINERO.
Pá gina 1
2) Responsabilidad del docente ante el reto de innovar.
CONSIDERO QUE EL DOCENTE TIENE UNA RESPONSABILIDAD MUY GRANDE ANTE EL
RETO DE INNOVAR Y QUE A SU VEZ IMPACTE SU ENSEÑANZA ENSEGUIDA
MENCIONO ALGUNAS:
a) CONSIDERAR LOGRAR UN CAMBIO INSTRINSECO Y PERMANENTE EN EL ALUMNO
EN LA PRIMERA ME REFIERO A QUE UNA INNOVACIÓN ES CUANDO SE CONSIGUE
UNA TRANSFORMACIÓN PERMANENTE E INTERNA EN EL ALUMNO, SE LOGRA QUE
EL JOVEN CAMBIE Y QUE LO APRENDIDO LO APLIQUE EN SU VIDA COTIDIANA.
b) INCLUIR A TODOS LOS ALUMNOS.
ES IMPORTANTE QUE AL PLANEAR LA INNOVACIÓN CONTEMPLAR A TODOS LOS
ALUMNOS SIN HACER DISTINCIÓN ALGUNA, YA QUE TODOS TIENEN LA CAPACIDAD
DE TRANSFORMARSE Y LOGRAR UN CAMBIO.
c) QUE LA INNOVACIÓN FAVOREZCA EL APRENDIZAJE.
QUE LA INNOVACIÓN CONTRIBUYA A LOGRAR LA COMPRENSIÓN DE LOS TEMAS
YQUE EL APRENDIZAJE SEA MÁS FACIL.
d) TEMAS ACTUALES
AL INNOVAR SE DEBE CONTEMPLAR TEMAS DE LA ACTUALIDAD QUE SE RELACIONEN
CON EL ALUMNO CON EL OBJETIVO DE QUE EL APRENDIZAJE LO APLIQUE EN SU VIDA
COTIDIANA.
3) Importancia de la experiencia en la innovación.
A MI PUNTO DE VISTA LA EXPERIENCIA ES RELATIVA PUESTO QUE NO SE NECESITA
MUCHOS AÑOS DE SERVICIO PARA QUE PUEDAS INNOVAR SI NO MÁS BIEN ES LA
IMPORTANCIA Y PRIORIDAD QUE TU LE DES PARA INNOVAR. AHORA BIEN POR OTRO
LADO LA INNOVACIÓN SE APLICA EN CUALQUIER CONTEXTO Y DEBE LOGRAR UNA
TRANSFORMACIÓN EN EL ALUMNO.
Pá gina 2
POR LO QUE PARA EL DOCENTE ES UN RETO LOGRAR DISEÑAR ALGO QUE PERMITA
ROMPER LOS ESQUEMAS TRADICIONALES ASI COMO ALCANZAR UN APRENDIZAJE
PERMANENTE QUE SE APLIQUE EN LA VIDA COTIDIANA DE CADA PERSONA Y QUE
SEA POSITIVO.
4) ¿La innovación está vinculada a la economía? Explique ampliamente y justifique.
NO, PUESTO QUE NO SE NECESITA DINERO PARA APLICAR UNA INNOVACIÓN.
ADEMÁS MUCHAS PERSONAS SOBRE TODO POLITICOS Y COMERCIANTES
CONSIDERAN IMPORTANTE QUE INNOVAR ES CREAR UN PRODUCTO NUEVO MÁS
INTELIGENTE QUE CUESTE MUCHO DINERO Y QUE A SU VEZ GENERE MEJORES
GANANCIAS.
5) ¿Cuál es la labor del docente frente a la innovación curricular?
EL CAMBIO DE MODELO CURRICULAR IMPACTA EN TODO LO RELACIONADO CON LA
ENSEÑANZA Y LOS CONTENIDOS, UNO DE LOS LABORES QUE TIENE EL DOCENTE
FRENTE A ESTA INNOVACIÓN ES ADAPTARSE A NUEVOS CONTENIDOS Y
ATERRIZARLOS EN EL CONTEXTO EN DONDE SE APLICA. POR EJEMPLO E CONOCIDO
HISTORIAS DE MAESTROS QUE TRABAJAN EN ZONAS MUY MARGINADAS EN DONDE
NO LLEGA EL INTERNET Y DISEÑAN LIBROS QUE CONTENGAN TODO LO NECESARIO
PARA CUBRIR ESA NECESIDAD DE LOS APARATOS ELECTRONICOS ENTONCES ESE
DOCENTE LOGRA INNOVAR CON BASE A LAS NECESIDADES QUE TIENEN LOS
ALUMNOS.
6) Díaz-Barriga, plantea una serie de propuestas en relación al proceso de
innovación educativa. Explique ampliamente cada una de estas propuestas
relacionando siempre con la propia práctica educativa
EN LA PRIMERA PROPUESTA DE DIAZ BARRIGA MENCIONA QUE LA FORMACION
DOCENTE DEBE PARTIR DE LAS SITUACIONES Y DILEMAS QUE EL DOCENTE
ENFRENTA EN LA PRACTICA Y CONDUCIR A LA RECONSTRUCCION DE SABERES,
CREENCIAS Y FORMAS DE ACTUACION EN EL AULA. AQUÍ HACE UN ENFASIS EN EL
QUEHACER DIARIO DENTRO DEL AULA Y CON LA INTERACCION CON LOS ALUMNOS.
Pá gina 3
ES AHÍ EN DONDE EL MAESTRO LOGRAR APRENDER LO BASICO PARA DAR CLASE, ES
DONDE SE DA CUENTA QUE ES LO POSITIVO Y NEGATIVO EN SU ENSEÑANZA
ADEMAS REDIRECCIONA SU FORMA DE ENSEÑANZA.
ES NECESARIO DE MENTORES COMPETENTES DOCENTES QUE TENGAN EXPERIENCIA
EN DIVERSOS ASPECTOS Y QUE GUIEN DE LA MANERA MÁS ADECUADA AL MAESTRO
APRENDIZ.
Pá gina 4