TERCER INFORME MENSUAL DEL
ESTRUCTURALISTA
Obra: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS DEL ESTADIO
MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE PANAO, DISTRITO DE PANAO-PROVINCIA
DE PACHITEA-REGION HUANUCO”
NOMBRE DEL ESTRUCTURALISTA : FELIX MARIN GUILLEN
MES AL QUE CORRESPONDE EL INFORME : FEBRERO - 2022
1.0 ANTECEDENTES
1.1 INFORMACION GENERAL DE LA OBRA, el proyecto comprende la ejecución de los siguientes:
Área deportiva
01 administración
01 arbitro jueces
01 boletería
01 cabina de transmisión
01 camerino de jugadores 01
01 camerino de jugadores 02
01 campo deportivo de 50x100 metros
01 policía
01 tópico
Zona complementaria
01 almacén de implementos deportivos
01 área de mesas
01 cocina
01 cuarto de maquinas
01 deposito general
01 tablero general
02 tiendas
Zona de servicio
01 cuarto de limpieza
02 duchas vestidor
01 servicio higiénico de 2.80 m2
01 servicio higiénico de 5.36 m2
02 servicio higiénico de jugadores
04 servicio higiénico público para mujeres
04 servicio higiénico público para varones
Cerco perimétrico
Tribunas norte y sur
1
Tanque cisterna y elevado
Manejo ambienta
Seguridad en obra
El proyecto tiene un área total para la ejecución de 11,386.01m2 y un perímetro de 412.75 mts.
L.P. No. : 005 – 2021-MPP/CS-1
UBICACIÓN : DEPARTAMENTO : HUANUCO
PROVINCIA : PACHITEA
DISTRITO : PANAO
SISTEMA DE CONTRATACION : A SUMA ALSADA
EMPRESA CONTRATISTA : CONSORCIO MONUMENTAL
VALOR REFERENCIAL : S/.7´382,784.52 Soles
MONTO CONTRATO : S/.7´382,505.63 Soles (Inc.IGV)
FACTOR DE RELACION : 0.999962
PLAZO DE EJECUCION : 180 D.C.
FECHA CONTRACTUAL DE INICIO DE OBRA : 07.12.22
TERMINO DE OBRA CONTRACTUAL : 04.06.22
SUSPENSION DE PLAZO N° 01 : 25 DIAS
NUEVA TERMINO DE OBRA CONTRACTUAL : 29.06.22
2.- CONTROL DE AVANCE
ASPECTOS TECNICOS ESTRUCTURALES DE OBRA
DESCRIPCION DE LAS OCURRENCIAS TECNICAS A NIVEL DE ESTRUCTURAS
REALIZADAS EN OBRA DURANTE EL MES.
Se verificaron y evaluaron Sísmicamente los Elementos Estructurales de acuerdo a Planos y
Normas Peruanas de Estructuras tales como:
Recomendaciones al Ing. Residente de obra en cuanto a los elementos estructurales (losa
aligerada y vigas) ya vaciadas en los Modulo 1:(ejes 1-2-3) y Modulo 5:(ejes 18-19-20) La
colocación del acero en losa Aligerada, detalles de los aceros de 3/8”, 1/2” y 5/8” de
diámetros, tanto en aceros Positivos y negativos, sus Ganchos estándar en cuanto a dobleces de
los bastones negativos, empalmes, recubrimientos etc. En losas aligeradas de los bloques
módulos 01 y 05
La colocación del acero en Vigas Peraltadas “Principales y Secundarias”, detalles de los
refuerzos longitudinales de 5/8” y 3/4” de diámetros, tanto en aceros Positivos y negativos,
espaciamientos de los estribos de 3/8”, Ganchos estándar en cuanto a dobleces, recubrimientos,
Desarrollos. Los empalmes tanto en sus refuerzos Superiores e inferiores.
2
Se verificó también la adecuada colocación de estribos en cuanto a espaciamientos en las zonas
de confinamiento o de esfuerzos altos.
Se comprobaron mediante cálculos, las áreas de acero en losa aligerada para verificar si son los
adecuados en dicho elemento estructural, así como también sus traslapes y ganchos
estructurales.
Se comprobaron mediante cálculos, las áreas de acero mínimos en Vigas Peraltadas
“Principales y Secundarias” para comprobar si el acero longitudinal es el adecuado, en dichos
elementos estructurales.
Estando ok. Para los respectivos vaciados de concreto
3.- RECOMENDACIONES TECNICAS:
Antes de proceder al respectivo vaciado de concreto, realizar el ensayo de Consistencia del
concreto (Slump test), para caracterizar el comportamiento del Concreto fresco.
El comportamiento del concreto en la prueba indica su “consistencia” o sea su capacidad
para adaptarse al encofrado o molde con facilidad, manteniéndose homogéneo con un
mínimo de vacíos.
El concreto debe tener una Consistencia plástica con un Slump de 3” ó 4” Trabajable, con
una vibración ligera chuseada.
Durante el vaciado de concreto tomar muestras durante el mezclado las cuales después de
curadas someterlas a pruebas de compresión, de acuerdo al Cronograma de rotura.
Se considera como un ensayo de resistencia el promedio de los resultados de dos probetas
cilíndricas preparadas de la misma muestra de concreto y ensayadas a los 28 días o a la
edad elegida para la determinación de la resistencia del concreto.
Los ensayos de Resistencia a la Compresión del Concreto (f´c), hacerlos en laboratorios de
prestigio.
Luego realizar el curado del concreto durante un plazo de siete (07) días como mínimo a los
elementos estructurales.
En cuanto al cronograma previsto de las roturas de probetas se viene cumpliendo tal como
está establecido, dando resultados óptimos, de acuerdo a sus edades, al cual se indican en
los Informes de Ensayos a la Compresión de dichas probetas.
4.- CONCLUSIONES:
Se autoriza la colocación del concreto f’c; 210 kg/cm2 en los elementos estructurales (losas
aligerada y vigas) en los modulo 01 y 05.
3
SUPERVISIÓN DE ACTIVIDADES DEL MES DE FEBRERO DE 2022.
VACEADO DE CONCRETO F’c=210 Kg/cm2
ARMADO DE ACERO EN VIGAS EJE TRAMOS 1-2-3 y 18-19-20
4
ARMADO DE ACERO EN LOZA DE MODULO 01
ARMADO DE ACERO EN LOZA DE MODULO 05
5
TOMA DE MUESTRA PARA ENSAYO DE RESISTENCIA DE CONCRETO
TOMA DE MUESTRA PARA MEDIR LA CONSISTENCIA DEL CONCRETO