0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas10 páginas

Solucion Pauta Correcc PEP N°1 Protecc Ing Ejec Vesp 1ersem-2018

Cargado por

LUKASCLAP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas10 páginas

Solucion Pauta Correcc PEP N°1 Protecc Ing Ejec Vesp 1ersem-2018

Cargado por

LUKASCLAP
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
ASIGNATURA: Electivo IV PROTECCIONES ELÉCTRICAS PEP N°l
Código 11762 Ing. Ejec. Eléctrica Vespertina 2° SEMESTRE 201 8
PROFESOR : CARLOS LATORRE VALLADARES FECHA: 24 -octubre- 2018
Púntale CALIFICACIÓN
^OLUCZDM ~~ VAÍ2 [fí-*to ^ C&^TiJE?C¿^LO\3¿
Pl.-
. P2.-
P3.-
Desarrolle su prueba en forma CLARA Y ORDENADA. TOT:

PONDERACIÓN PREGUNTAS: P1 = 40 Ptos.; P2 = 30 Ptos.; P3 = 30 Ptos.

P1.- En el sistema de Transmisión - Distribución Primaria, cuyo diagrama unilineal se presenta


en la figura, las reactancias se encuentran expresadas en p.u. en base común de 75 MVA
y voltajes bases nominales del transformador. La demanda de potencia corresponde a la
situación de demanda máxima. Se pide:
Determinar los ajustes de los relés de sobrecorriente de fases y residuales de tiempo
inverso e instantáneos, considerando una condición de sobrecarga aceptable del 30% y At =
0,3 segundos.
Los relés son de tipo digital numéricos de 5 A nominal de las siguientes características:
i) Unidad de sobrecorriente de tiempo inverso y residuales: Rango del Pick-up: 0,5 a 16,0
Amp, paso de 0,1 Amp; Rango del Time Dial (lever): Curvas IEC de 0,05 a 1,00 en pasos
de 0,01
Relés A y B 51 y 51N : Curva C2 (muy inversa) top = TD [13,5 / (M - 1)]
Relés 51-C y 51N-C: Curva C1 (normal inversa) top = TD [0,147 (M002 - 1)]

ii) Unidad Instantánea: Rango del Pick-up: 0,5 a 80,0 Amperes en pasos de 0,1 Ampere

Para la especificación de los TCs considere las Razones Normalizadas siguientes: 50; 75;
100; 150; 200; 250; 300; 400; 500; 600; 800; 1.000; 1.200, 1.500; 2.000; 2.500; 3.000 Amperes
primarios a 5 Amperes secundarios.
P2.- A) Considérese que el burden secundario conectado en un TC Multírazón clase C400 de
razón 1200:5 que se encuentra conectado en el tap 300:5 es de 5 Ohm y alimenta a
un relé de sobrecorniente cuyo ajuste de corriente pickup es de 9,8 Amperes, Determine
la corriente primaria requerida para que él relé opere y e) %Error correspondiente a la
medida de dicha corriente mínima de operación.

MB *Mt KM» .M*3 fH »J 1* Sí .


i. L

B) Se protege un transformador de 100 MVA, 154/35 kV en el lado de 154 kV con un relé de


sobrecorriente cuyo burden es de 15 VA, cosq>=0,8 inductivo. Considerando TC Clase C,
determine la razón del TC y que voltaje secundario debe especificarse de modo que el
TG cumpla con ias características de operación. La Potencia de Cortocircuito máxima es
de 2.500 MVA trifásicos {Máxima condición de falla en el punto de instalación del TC).

P3.- A) Conteste las siguientes preguntas (5 Ptos. c/u):


a) Explique cuáles son las cusas del error de magnitud o de razón y del error de fase que
se presentan en la medición de corriente con un TC. Complemente con gráfico o figura
adecuada.
b) Para el TC - C del SEP de la pregunta 1, especifique el TC según Norma IEC
considerando que el burden total secundario es de 1,54 (Q), correspondiente a los relés y
línea de conexión.
c) Explique cuál es la diferencia sustancial en la forma que se especifica un TC para
protección según norma ANSÍ y norma IEC.

B) Para el'SEP de la Figura de la Pregunta P1, considerando los siguientes datos:


X1Th=0,125(0/1), X 2 Th=0,2( 0 /1), XoTh=0,32(°/1), XTransf=7,5(%), XNTransf=8(%),
XiL¡nea=X2Línea=0,15(0/1), X0Línea=0,285(°/1), todos expresados en Base 100MVA y voltajes
Nominales del SEP, determine la Corriente de Cortocircuito Trifásico y Monofásico en la
barra A expresada en amperes. Dibuje las redes de secuencia en forma completa
previamente. (15 Ptos.).
~
u
' y «£

-3rt ^ ^arK^rn^ru^A^r^ (v
^Oj^^l *#>
(h)

r
•-4
^

C f
f
*

(43 -e. %r * *'"->~* I

P/Y
L,

\- c

Ar) ¿ £ü¿.jb¿¿, 5V/V


¿LS)

x/'Or

O(JL - fr

J
17
; SQ^G -
- %w
9.

0,T>)

H
a

'

2o

/
I
^it^AX¿^A^r^^ le-O/i^W

—>

£^r^
4,7

También podría gustarte