0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

EXP 6 ACT 3 para Los Estudiantes Del 5º Grado

El documento presenta una oración que pide a Dios volver la vida de la persona hacia los demás para poder amarlos como Él los ama. Luego, presenta una actividad sobre amar al prójimo como a uno mismo basada en pasajes bíblicos. La actividad incluye preguntas de reflexión sobre cómo amarse a sí mismo para amar a los demás y si la persona actúa con libertad amando a los demás.

Cargado por

Anthony Gamarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas2 páginas

EXP 6 ACT 3 para Los Estudiantes Del 5º Grado

El documento presenta una oración que pide a Dios volver la vida de la persona hacia los demás para poder amarlos como Él los ama. Luego, presenta una actividad sobre amar al prójimo como a uno mismo basada en pasajes bíblicos. La actividad incluye preguntas de reflexión sobre cómo amarse a sí mismo para amar a los demás y si la persona actúa con libertad amando a los demás.

Cargado por

Anthony Gamarra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Experiencia de Aprendizaje N° 06

Oración
Dios amoroso, vuelve mis ojos al prójimo, que pueda ver a cada uno como tú me
ves a mí, vuelve mis oídos al prójimo, que pueda escuchar su clamor tal como tu
escuchas el mío, vuelve mi mente al prójimo, que yo pueda llegar a entenderlos
como tú me entiendes, vuelve mi corazón al prójimo, que pueda amarlos como
tú me amas, firme, clemente, siempre misericordioso, con paciencia, viendo mi
alegría en la suya. Ayúdame a amar al prójimo como tu hijo amado,
eternamente. Dios amoroso, Vuelve mi vida al prójimo, que pueda vivir en
solidaridad con ellos, y por lo tanto contigo, para siempre Amén.

ACTIVIDAD Nª 03:

“Dios nos enseña amar a nuestros hermanos”


Propósito: Reflexiona su encuentro personal y comunitario con Dios, fomentando la práctica
de los mandamientos de Dios, que nos invitan a amar al prójimo como a nosotros mismos.
Lee, reflexiona el texto bíblico (San Marcos 12, 31-32) (Gálatas 5, 13-14) y responde las
preguntas:

San Marcos 12, 31-32 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti


mismo. No hay otro mandamiento mayor que estos. Entonces el escriba le dijo: Bien,
Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; y el amarle con
todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y
amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios.
Gálatas 5, 13-14 Porque ustedes, hermanos, a la libertad han sido llamados; solamente
que no usen la libertad como ocasión para la carne, sino sirvan por amor los unos a los
otros. Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti
mismo.
¿Cómo deberíamos amarnos nosotros para poder amar a nuestro prójimo?

¿Consideras que actúas con libertad, como sirves y amas a tus padres, hermanos, amigos,
etc.?

¿Sabías qué? El Papa Benedicto nos invitaba a reflexionar ¿Quién es mi prójimo?

Observa el videohttps://www.youtube.com/watch?v=XBAmGvjeKAQ luego responde las


preguntas:
¿Qué actitudes encuentras en Jesús, que te llamaron la atención y por qué?

¿Consideras que estás amando a tu prójimo como nos manda Dios?

¿Cómo lo demuestras?

¿Qué podrías hacer para fomentar la práctica de los mandamientos que nos ayudan amar a
nuestros hermanos?

¿Crees qué nos ayudarían a mejora nuestra convivencia? ¿Por qué?

Elaboran un abanico de compromisos que puedas aplicar a tu vida personal y comunitaria, que
les ayuden a crear una convivencia.

¡Bien, hemos culminado la primera actividad! Ahora todos nos autoevaluamos para
reconocer nuestros avances y lo que requerimos mejorar.
Marca con una "X" de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que
realizarás para mejorar tu aprendizaje.

Competencia: Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios


en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo hacer
proceso de para mejorar mis
lograrlo aprendizajes?
¿Describí y reconocí los tesoros
que tengo en mi Corazón?
¿Comprendí que es necesario
confiar mi vida en el sagrado
Corazón de Jesús?

También podría gustarte