0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página

Cuadro Comparativo - Credibilidad Del Testimonio

El resumen analiza los factores que afectan la credibilidad del testimonio, incluyendo la postura corporal, gestos, memoria y percepción. La memoria se forma a través de los sentidos y puede recuperar detalles que ayudan a recordar más información. Al hacer preguntas calificativas, se ancla al testigo a ciertos términos que pueden influir su testimonio. Existen diferentes tipos de memoria como la autobiográfica, a largo plazo, semántica y episódica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas1 página

Cuadro Comparativo - Credibilidad Del Testimonio

El resumen analiza los factores que afectan la credibilidad del testimonio, incluyendo la postura corporal, gestos, memoria y percepción. La memoria se forma a través de los sentidos y puede recuperar detalles que ayudan a recordar más información. Al hacer preguntas calificativas, se ancla al testigo a ciertos términos que pueden influir su testimonio. Existen diferentes tipos de memoria como la autobiográfica, a largo plazo, semántica y episódica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CREDIBILIDAD

del
TESTIMONIO

Blanca Vásquez Fernando Jimenez


La postura es una señal En la secuencia del
1 de gran parte testimonio, los gestos
2
involuntaria que puede de sus manos en vez
participar en el proceso de acompañar lo que
de comunicación, quiere
dice tratan de
decir que será la
adaptar, ya sea
postura y disposición
jugando con una
del cuerpo en relación
pulsera o alguna
con un sistema de
referencias
parte del tiempo.
determinado.

Debido a que la memoria La formación del


3 se conforma por rasgos conocimiento es: 4
dispersos se contribuye percibir el evento a
a que la persona logre través de sus
recobrar la mayor sentidos, formación de
cantidad de representación mental
información, así, podrá del evento y esa se
por un pequeño detalle conserve como recuerdo
llevar a la persona en la memoria, se evoca
recodar más datos. y se toma por la
voluntad y el lenguaje.

Cuando a un testigo se La percepción depende


5 le pregunta ya de la salud de los 6
calificando utilizando sentido y de la atención
un adjetivo como, alto, como la capacidad de
bajo, pequeño, delgado, dirigir varias funciones
entonces se le ancla a mentales aun solo
objetivo de conocimiento
un término que ya sele
y mantenerla el tiempo
está brindando.
suficiente para
entender.

Existen 4 tipos de La memoria también es


7 memoria; memoria subjetiva porque de lo 8
autobiográfica (¿Cuál es que percibe, conserva lo
su nombre?), memoria a que quiere y eso lo
largo plazo (¿Quién le modifica, puesto que la
enseñó el concepto?), memoria no es un
memoria semántica relicario donde lo que se
(¿Qué concepto tiene?), almacena permanece
memoria episódica intacto.
(¿Cuándo lo aprendió?).

Fabiola Nicole Barrientos Ruano

También podría gustarte