28/10/23, 18:00 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA-[GRUPO …
Actividad de puntos evaluables - Escenario 2
Fecha de entrega 31 de oct en 23:55 Puntos 50 Preguntas 10
Disponible 28 de oct en 0:00 - 31 de oct en 23:55 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2
Instrucciones
Volver a realizar el examen
https://poli.instructure.com/courses/56409/quizzes/133136 1/7
28/10/23, 18:00 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA-[GRUPO …
Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 21 minutos 50 de 50
Las respuestas correctas estarán disponibles del 31 de oct en 23:55 al 1 de nov en 23:55.
Puntaje para este intento: 50 de 50
Entregado el 28 de oct en 17:59
Este intento tuvo una duración de 21 minutos.
Pregunta 1 4 / 4 pts
Economía positiva y normativa
Contexto: En la economía positiva se presentan los datos tal y como son,
mientras que en la economía normativa se sugiere cómo deberían ser. Los
gremios y las centrales obreras siempre mantienen una puja constante para
el establecimiento del nivel de salario adecuado. A partir de lo anterior "El
salario mínimo no permite cubrir las necesidades básicas de una familia de
4 integrantes ya que para pagar arriendo, manuntención, educación, salud y
transporte las familias han mostrado la necesidad de acceder a créditos",
es una afirmación tipo:
Positiva, presentada por los gremios
Normativa, presentada por las centrales obreras
Positiva, presentada por las centrales obreras
En la afirmación no se sugieren datos, si no que se presenta una
realidad difícil de sortear por parte de las familias de los trabajadores
Normativa, presentada por los gremios
https://poli.instructure.com/courses/56409/quizzes/133136 2/7
28/10/23, 18:00 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA-[GRUPO …
Pregunta 2 4 / 4 pts
La economia es una ciencia:
Exacta que busca estudiar la manera en la cual se satisfacen las
necesidades materiales
Social que estudia la relacion de asignacion de medios limitados ante
multiples fines
La economía es la ciencia que estudia la decisión que los individuos,
las empresas, el
gobierno y toda la sociedad hacen cuando lidian con la escasez.
Social que asigna los medios para satisfacer las diferentes necesidades
limitadas
Exacta que busca cuantificar las necesidades materiales en terminos de
dinero
Pregunta 3 4 / 4 pts
La economía es una ciencia social que estudia la distribución de los bienes
escasos en el momento de elegir satisfacer necesidades y cumplir deseos.
No obstante, abarcar todos los temas sobre la ciencia económica, es algo
que no podría hacerse en conjunto; por esta razón la economía se divide en
dos grandes ramas.
¿Qué es la macroeconomía?
https://poli.instructure.com/courses/56409/quizzes/133136 3/7
28/10/23, 18:00 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA-[GRUPO …
Es el estudio de las opciones que las personas y las empresas toman,
relacionadas con la forma de consumo, la producción y la manera cómo
el Gobierno interviene en la sinergia que se presenta al momento de
acceder a los bienes y servicios utilizados para satisfacer las
necesidades y cumplir deseos.
Es el estudio de la formación y consolidación de la economía como
ciencia social, desde sus orígenes, en la edad antigua, hasta el
desarrollo del pensamiento político liberal, estudiando los enfoques de
las diferentes escuelas.
Es el estudio que ayuda a comprender los métodos y teorías
fundamentales de análisis en torno a la interacción económica mundial
sobre diversos puntos.
Es el estudio de los efectos agregados (o totales) sobre de las
economías de los países; y la economía global sobre las opciones que
toman los individuos de acuerdo con los cambios.
La macroeconomía se encarga de estudiar la relación de las variables
en forma agregada de la economía. La opción “a” hace referencia a la
microeconomía, mientras que las opciones “c” y “d” corresponden a la
economía internacional y pensamiento económico, respectivamente.
Pregunta 4 4 / 4 pts
Los siguientes constituyen retribucion a los factores de produccion
EXCEPTO:
Precios.
Beneficios.
https://poli.instructure.com/courses/56409/quizzes/133136 4/7
28/10/23, 18:00 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA-[GRUPO …
Rentas.
Salarios.
Pregunta 5 4 / 4 pts
La economía estudia los procesos de producción, distribución y consumo
de bienes y servicios producidos con recursos ilimitados que satisfacen las
necesidades
True
False
Pregunta 6 6 / 6 pts
Dentro del modelo del flujo circular de la economía, a cuál de los agentes
económicos se les denomina “economías domésticas”?
Las empresas
El gobierno
Los propietarios
Los hogares
Pregunta 7 6 / 6 pts
https://poli.instructure.com/courses/56409/quizzes/133136 5/7
28/10/23, 18:00 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA-[GRUPO …
La representación gráfica de las relaciones que se forman entre los agentes
económicos, es:
El flujo circular de la economía
Es la relación entre los agentes que hacen parte de la economía
El ciclo económico
El mercado de bienes y servicios
frontera de posibilidades de producción
Pregunta 8 6 / 6 pts
La FPP mide la producción en:
Cualquier unidad de medida
Unidades monetarias
Unidades físicas de producto
Unidades de tiempo
https://poli.instructure.com/courses/56409/quizzes/133136 6/7
28/10/23, 18:00 Actividad de puntos evaluables - Escenario 2: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO - VIRTUAL/FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA-[GRUPO …
Pregunta 9 6 / 6 pts
Un pais ubicado dentro de la curva frontera de posibilidades de produccion
esta operando:
En un punto inalcanzable.
A un nivel de pleno empleo o eficiente.
A un nivel alto de inflacion.
A un nivel desempleo o deficiente.
Pregunta 10 6 / 6 pts
“Es la cantidad de otros productos que deben perderse o sacrificarse para generar
una cantidad de producto”.
Obedece al concepto de costo de oportunidad
El costo de oportunidad es la cantidad de otros productos que deben
perderse o sacrificarse para generar una cantidad de producto. Es el
valor de la mejor opción no realizada.
Obedece al concepto ceteris paribus
Obedece al concepto de ventaja absoluta
Obedece al concepto de restricción presupuestal
Puntaje del examen: 50 de 50
https://poli.instructure.com/courses/56409/quizzes/133136 7/7