0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas10 páginas

Sesion de Bienvenida 2do 2023

La actividad de aprendizaje tiene como propósito demostrar el desarrollo de las competencias del área de Ciencia y Tecnología alcanzadas durante el año escolar 2022. Los estudiantes indagarán mediante métodos científicos para construir conocimientos y explicarán el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía. Además, diseñarán y construirán soluciones tecnológicas para resolver problemas.

Cargado por

Marilu Valencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas10 páginas

Sesion de Bienvenida 2do 2023

La actividad de aprendizaje tiene como propósito demostrar el desarrollo de las competencias del área de Ciencia y Tecnología alcanzadas durante el año escolar 2022. Los estudiantes indagarán mediante métodos científicos para construir conocimientos y explicarán el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos, materia y energía. Además, diseñarán y construirán soluciones tecnológicas para resolver problemas.

Cargado por

Marilu Valencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1: “Bienvenida a los estudiantes, promoción de la

gestión de emociones y convivencia armoniosa en el aula e identificación de habilidades


socioemocionales”

Unidad Área Docente Grado Sección Duración


0 Ciencia y tecnología Mg. Marilu Margarita Valencia Quispe 2° A-B 2h

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Dar la bienvenida a los estudiantes promoviendo la gestión de emociones y la convivencia armoniosa en el aula, identificando
nuestras habilidades socioemocionales
COMPETENCIA
CAPACIDAD DESEMPEÑOS
TRANSVERSAL
- Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función
Gestiona su Organiza acciones del tiempo y de los recursos de que dispone para lograr las metas
estratégicas para alcanzar de aprendizaje de acuerdo con sus posibilidades.
aprendizaje de sus metas de aprendizaje - Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
manera autónoma Define metas de aprendizaje conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para
el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera reflexiva.
ENFOQUES
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de - Las y los estudiantes asuman responsabilidades en su cuidado
Orientación al bien Responsabilidad personal y/o grupal tomando en cuenta su propio bienestar y el de
común la colectividad.
- Estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a
Enfoque ambiental Justicia y solidaridad favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así
como los hábitos de higiene.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (20 minutos)
La docente saluda a las y los estudiantes, se presentarse ante todos, luego invita a cada estudiante a que se presenten uno
por uno, dando a conocer sus gustos e intereses.
Con ayuda del proyector multimedia presenta y lee la información de la cartilla sobre la salud emocional en adolescentes
“Con los amigos y profes se aprende mejor” de la UNICEF, reflexionan y comparten sus perspectivas, sentimientos e
intereses para el año escolar 2023, mediante las preguntas: ¿Cómo te sientes con el regreso a clases presenciales después de
este largo tiempo de pandemia? ¿Cómo te sientes al reencontrarte con tus amigas y amigos en el colegio? ¿Qué esperas de
tus docentes para este año escolar? ¿Qué esperas de tus compañeros durante el desarrollo de las clases en este presente
año?
A través del diálogo abierto los estudiantes responden las preguntas en forma oral.
DESARROLLO (65 minutos)
La docente orienta en la gestión de emociones y toman acuerdos de convivencia escolar en el aula, para su práctica durante
las clases de ciencia y tecnología:
Los estudiantes reciben con atención la experiencia de aprendizaje de evaluación diagnóstica, en la que se describe la
situación significativa, el reto, el propósito y los productos a desarrollar durante las dos semanas.
Luego, se socializa la situación significativa propuesta en la experiencia de aprendizaje de evaluación diagnóstica, y se
promueve la gestión de emociones proyectando las diversas cartillas, realizando preguntas reflexivas.
Los estudiantes, a partir de las orientaciones recibidas proponen estrategias para la gestión de las emociones y la
conservación de una convivencia armoniosas en el aula.
La docente invita a los estudiantes a reflexionar mediante preguntas: ¿Qué problemas no permitieron alcanzar mis metas en
el año 2022? ¿Qué decisiones permitieron que logre aprender durante las clases del 2022? ¿De qué manera aprovechare esta
nueva oportunidad para lograr las competencias del área de ciencia y tecnología?
Luego la docente entrega a cada estudiante las fichas de información y psicopedagógica, para completarla describiendo sus
características y habilidades socioemocionales identificadas por cada uno, de acuerdo con las orientaciones de su maestra.
Los estudiantes realizan la entrega de su ficha, y la docente, en una mesa redonda con los estudiantes comenta sobre cada
punto, y todos participan activamente.
CIERRE (05 minutos)
Los estudiantes comentan como se sintieron al elaborar el folleto y luego se finaliza realizando la siguiente pregunta: ¿Por
qué es importante continuar con las prácticas de medidas de bioseguridad? ¿De qué manera puede influir el contagio de
un compañero en nuestro aprendizaje?

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


- Cartillas del MINSA y MINEDU (anexo 1 y 2), pizarra, plumón, mota, hojas bond, lápices, lapiceros, limpiatipo.
Pilpichaca, de marzo de 2023
______________________ ________________________
DOCENTE DE CyT V°B° COORDINADOR
Lista de estudiantes
Ciencia y tecnología Mg. Marilu Margarita Valencia Quispe 2° “ A “ / 03 / 2023

N° Apellidos y nombres del estudiante


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18

Lista de estudiantes participantes


Ciencia y tecnología Mg. Marilu Margarita Valencia Quispe 2° “ B “ / 03 / 2023

N° Apellidos y nombres del estudiante


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 2
“Demostrando el desarrollo de las competencias del área de CyT, alcanzados durante
del año escolar 2022”

Unidad Área Docente Grado Sección Duración


0 Ciencia y tecnología Mg. Marilu Margarita Valencia Quispe 2° A-B 3h

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS


- Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho o
fenómeno, y selecciona aquella que puede ser indagada científicamente.
- Plantea hipótesis en las que establece relaciones de causalidad entre las
variables.
- Problematiza - Propone procedimientos para observar, manipular la variable
situaciones. independiente, medir la variable dependiente y controlar aspectos que
Indaga mediante - Diseña estrategias para modifican la experimentación.
hacer indagación. - Selecciona herramientas, materiales e instrumentos para recoger datos
métodos científicos para - Genera y registra datos cualitativos/cuantitativos.
construir conocimientos e información. - Prevé las medidas de seguridad personal y del lugar de trabajo.
- Analiza datos e - Organiza los datos y hace cálculos de la moda, mediana,
proporcionalidad u otros, y los representa en gráficas
información.
- Compara los datos obtenidos (cualitativos y cuantitativos) para
establecer relaciones de causalidad u otros; contrasta los resultados con
su hipótesis e información científica para confirmar o refutar su
hipótesis, y elabora conclusiones.
- Comprende y usa
Explica el mundo físico conocimientos sobre los - Explica la relación entre la velocidad de las palas del aerogenerador y la
basándose en seres vivos; materia y altitud de la zona donde están ubicados, empleando conocimientos
energía; biodiversidad, científicos.
conocimientos sobre los
Tierra y universo. - Explica la contribución del uso de combustibles fósiles. con el aumento
seres vivos, materia y - Evalúa las implicancias de la contaminación del aire.
energía, biodiversidad, del sabor y del - Fundamenta las ventajas y desventajas de la producción de energía
Tierra y universo quehacer científico y eléctrica a partir de energía eólica
tecnológico
- Determina una
alternativa de solución
tecnológica
Diseña y construye - Diseña la alternativa de - Determinar una alternativa de solución tecnológica al problema
propuesto.
soluciones tecnológicas solución tecnológica
- Diseñar la alternativa de solución tecnológica al problema identificado
para resolver problemas - Evalúa y comunica el - Explica la construcción y los cambios realizados a la alternativa de
de su entorno funcionamiento y los solución, sobre la base de conocimientos científicos y/o prácticas locales
impactos de su
alternativa de solución
tecnológica
COMPETENCIA
CAPACIDAD DESEMPEÑOS
TRANSVERSAL
- Define de metas - Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos,
Gestiona su aprendizaje. estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea,
formulándose preguntas de manera reflexiva.
aprendizaje de - Monitorea y ajusta su - Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y aportes
manera autónoma desempeño durante el de sus pares para realizar ajustes o cambios en sus acciones que
proceso de aprendizaje permitan llegar a los resultados esperados
ENFOQUES
VALORES ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque Inclusivo o - Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios,
actividades diferenciadas de acuerdo a las características y demandas de los
de Atención a la Equidad en la enseñanza estudiantes, las que se articulan en situaciones significativas vinculadas a
diversidad su contexto y realidad.
- Las y los estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la adaptación
Enfoque de Búsqueda
Flexibilidad y apertura a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora personal o
de la excelencia grupal.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (20 minutos)
La docente saluda a los estudiantes y consulta su estado de ánimo, luego recuerda lo realizado la
sesión anterior y resalta la importancia que un buen estado socioemocional influye en nuestro
aprendizaje.
Luego recuerda los acuerdos de convivencia propuestos en la actividad anterior e incentiva a poner en
práctica dichos acuerdos de convivencia.
La docente manifiesta que es muy importante realizar un diagnóstico de sus aprendizajes del año
2022, que servirá para conocer todo lo que aprendieron y también lo que les falta aprender.
DESARROLLO (205 minutos)
La docente entrega a cada estudiante la ficha de evaluación diagnostica para que cada uno lo
desarrolle. (anexo N.° 01)
Luego la docente les comenta el propósito de la evaluación diagnostica y brinda las orientaciones para
que los estudiantes escriban las respuestas según las competencias evaluadas.
La docente realiza la lectura de las situaciones opuestas y se acerca al estudiante que levanta la mano,
para absolver sus dudas, luego, cumplido el tiempo, invita a entregar las fichas desarrolladas.
Los estudiantes realizan la entrega de su ficha de evaluación, y la docente, comenta sobre el desarrollo
de cada una de las actividades por competencia, realiza la revisión y luego devuelve la ficha de
evaluación.
CIERRE (10 minutos)
Se finaliza cuando el estudiante identifico el nivel alcanzado en cada capacidad pintando con el color
respectivo y luego la docente los invita a reflexionar sobre lo que lograron en cada competencia y el
compromiso para mejorar durante el año escolar 2022.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


- Ficha de evaluación diagnostica (anexo 1), pizarra, plumón, mota, lápices, lapiceros, colores.
Pilpichaca, de marzo de 2023

______________________ ________________________
DOCENTE DE CyT V°B° COORDINADOR
Mapa de calor de la evaluación diagnostica
Ciencia y tecnología Mg. Marilu Margarita Valencia Quispe 2° “ A “ / 03 / 2023

¿Cómo se
completan
COMPETENCIA DEL ÁREA
las celdas de

NIVEL DE LOGRO
PUNTAJE TOTAL
los criterios?
N° DE ORDEN

APELLIDOS
Y NOMBRES Indaga mediante métodos OBSERVACIONES E

Adecuado

Inadecuadas
Parciales
DEL científicos para construir INTERPRETACIONES
ESTUDIANTE sus conocimientos

C1 C2 C3 C4

P P P P P P P P1 P1 P P A B C
1 2 3 4 7 8 9 0 1 5 6

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

APELLIDOS Y ¿Cómo se OBSERVACIONES E


NOMBRES DEL completan INTERPRETACIONES
NIVEL DE LOGRO
PUNTAJE TOTAL

ESTUDIANTE COMPETENCIA DEL ÁREA las celdas


N° DE ORDEN

de los
criterios?

Explica el mundo físico basándose en


Parcial

Inadecua
Adecu

conocimientos sobre los seres vivos,


materia y energía, biodiversidad,
tierra y universo
C1 C2

d
a

e
s
d
a
s
P1 P2 P3 A B C

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

¿Cómo se
COMPETENCIA completan las
DEL ÁREA celdas de los
criterios?
NIVEL DE LOGRO
PUNTAJE TOTAL
N° DE ORDEN

Diseña y
APELLIDOS construye
Y NOMBRES soluciones OBSERVACIONES E
Adecuado

Inadecuadas
Parciales

DEL tecnológicas INTERPRETACIONES


ESTUDIANTE para resolver
problemas de
su entorno

C1 C2 C4

P1 P2 P3 P4 A B C

01

02

03
04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Mapa de calor de la evaluación diagnostica


Ciencia y tecnología Mg. Marilu Margarita Valencia Quispe 2° “ B“ / 03 / 2022

¿Cómo se
completan
COMPETENCIA DEL ÁREA
las celdas de
NIVEL DE LOGRO
PUNTAJE TOTAL

los criterios?
N° DE ORDEN

APELLIDOS
Y NOMBRES Indaga mediante métodos OBSERVACIONES E
Adecuado

Inadecuadas
Parciales

DEL científicos para construir INTERPRETACIONES


ESTUDIANTE sus conocimientos

C1 C2 C3 C4

P P P P P P P P1 P1 P P A B C
1 2 3 4 7 8 9 0 1 5 6

01

02

03

04

05

06

07

08

09
10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

¿Cómo se
completan
COMPETENCIA DEL ÁREA las celdas

NIVEL DE LOGRO
de los

PUNTAJE TOTAL
N° DE ORDEN

criterios?
APELLIDOS Y
NOMBRES Explica el mundo físico basándose en OBSERVACIONES E
DEL conocimientos sobre los seres vivos, INTERPRETACIONES
Adecuado

Inadecuadas
Parciales

ESTUDIANTE materia y energía, biodiversidad,


tierra y universo

C1 C2

P1 P2 P3 A B C

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17
18

19

20

APELLIDOS COMPETENCIA ¿Cómo se OBSERVACIONES E


Y NOMBRES DEL ÁREA completan las INTERPRETACIONES
DEL celdas de los
ESTUDIANT criterios?

NIVEL DE LOGRO
PUNTAJE TOTAL
E
N° DE ORDEN

Diseña y
construye
soluciones
Adecuado

Inadecuadas
Parciales
tecnológicas
para resolver
problemas de
su entorno

C1 C2 C4

P1 P2 P3 P4 A B C

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

También podría gustarte