0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas8 páginas

Cuestionario de Derecho de Las Personas

Este documento presenta un resumen de un capítulo sobre conceptos jurídicos fundamentales del derecho de familia en una universidad de Nuevo León, México. Incluye definiciones de objetos, sujetos y supuestos del derecho de familia, así como problemas fundamentales como el lógico, ético, sociológico y político. Finalmente, concluye que durante la clase se resolvieron dudas sobre los roles y derechos de los miembros de una familia que están protegidos por la ley.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas8 páginas

Cuestionario de Derecho de Las Personas

Este documento presenta un resumen de un capítulo sobre conceptos jurídicos fundamentales del derecho de familia en una universidad de Nuevo León, México. Incluye definiciones de objetos, sujetos y supuestos del derecho de familia, así como problemas fundamentales como el lógico, ético, sociológico y político. Finalmente, concluye que durante la clase se resolvieron dudas sobre los roles y derechos de los miembros de una familia que están protegidos por la ley.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Universidad Ciudadana de Nuevo León

Licenciatura en Derecho
Problemas Fundamentales del
Derecho de Familia y Conceptos
Jurídicos Fundamentales del Derecho
de Familia
Alondra Daniela Aguilar Banda
Matricula:63716
Personas y Familia
Tutor: Luis Carlos Covarrubias

07 de octubre del 2023, Monterrey Nuevo León


Introducción

En el capitulo de esta semana vimos los conceptos jurídicos


fundamentales del derecho de familia hoy vimos los conceptos
fundamentales del derecho de familia y los supuestos que se presentan
en el derecho para mí el objeto de derecho de familia quiere decir y
qquéregular las relaciones de carácter personal y patrimonial entre los
miembros de la familia y frente a terceros los derechos de familia se
crearon para así proteger los derechos de la familia y se fundamenta en la
constitución durante el transcurso del capítulo vemos los problemas
fundamentales del derecho de familia como lo son el problema lógico
problema sociológico problema ético problema político problema
teleológico y problema axiológico
1.- Tiene por objeto definir el derecho de
familia para fundar su autonomía, definiendo al Derecho de Familia como
una gran fuente de derecho, entre el Derecho Público y el Derecho
Privado, se define como Derecho Privado.

A) Problema Ético

B) Problema teológico

C) Problema Lógico

D) Problema sociológico

Respuesta: Problema Lógico

2.- Se refiere al estudio de las instituciones domésticas desde sus


orígenes y a través de la evolución que se han presentado en el curso de
la historia.

A) Problema Lógico

B) Problema ético

C) Problema teológico

D) Problema Sociológico

Respuesta: Problema Sociológico

3.- En este problema tratamos de determinar la influencia de la moral en


la organización jurídica de la familia, tratando de diferenciar el Derecho de
la Moral, precisando la intervención que tiene la moral en las diversas
instituciones del derecho familiar.

A) Problema Ético

B) Problema Sociológico

C) Problema teológico

D) Problema lógico

Respuesta: Problema Ético


4.- Se plantea en el sentido de determinar si el Estado debe tener
injerencia en la organización familiar.

A) Problema Teológico

B) Problema Político

C) Problema ético

D) Problema sociológico

Respuesta: Problema Político

5.- Este problema se plantea para determinar cuáles son los fines
específicos del derecho de familia.

A) Problema Teológico

B) Problema ético

C) Problema sociológico

D) Problema lógico

Respuesta: Problema Teológico

6.- Fundamentalmente los parientes, por consanguinidad, afinidad o


adopción, los conyugues y las personas que ejerzan la patria potestad o
tutela, también los concubinarios, ¿son considerados como?

A) Consecuencias del Derecho Familiar

B) Problema teológico

C) Sujetos del Derecho Familiar

D) Problema sociológico

Respuesta: Sujetos del Derecho Familiar


7.- Que derechos constituyen las distintas
facultades jurídicas que se originan por el matrimonio, el parentesco, la
patria potestad la tutela

A) Derechos Subjetivos Familiares

B) Consecuencias del derecho familiar

C) Problema sociológico

D) Sujetos del derecho familiar

Respuesta: Derechos Subjetivos Familiares

8.- A que supuestos nos referimos cundo hablamos de Supuestos


Especiales del Derecho de Familia

A) Parentesco, Matrimonio y Concubinato

B) Adopción y tutela

C) Patria potestad y tutor

D) Adopción y emancipado

Respuesta: Parentesco, Matrimonio y Concubinato

9.- Son aquellas vinculaciones de conducta que se constituyen por el


parentesco, el matrimonio, el concubinato, el divorcio, la patria potestad o
la tutela.

A) Patria potestad y tutor

B) Adopción y tutela

C) Relaciones jurídicas del Derecho de Familia

D) Adopción y emancipado

Respuesta: Relaciones jurídicas del Derecho de Familia


10.- En las relaciones jurídicas del derecho familiar menciona algunos de
los elementos que intervienen en las relaciones familiares.

A) Problema Sociológico

B) Relaciones Jurídicas del Derecho de Familia

C) Problema Ético

D) Objetos, Sujetos y Supuestos

Respuesta Objetos, Sujetos y Supuestos


Conclusión

En conclusión para este capítulo me impresionó mucho que durante a lo


largo de la clase iban surgiendo muchas dudas y nos íbamos
resolviéndolas el rol que tenemos en nuestra familia que desde que naces
tienes derechos y que hay un ley que se encarga de defender nuestros
derechos en familia así está ya sea si estás casada o no la ley va a
buscar siempre protegerte
Referencias

Compendio de derecho Civil I: Introducción, personas y familia: Vol. I (decima

sexta edición). (1979). editorial Porrúa, S.A de C.V.

También podría gustarte