ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
BANCO DE PREGUNTAS DE EDUCACIÓN VIAL PARA EL EXAMEN DE CATEGORÍA TIPO “E”
ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES DEL ITQ 16/10/2023
UNIDAD 1
1. En el tránsito intervienen 4 elementos básicos: El factor humano, el factor legal, el
Factorvehicular y el factor:
A) Social
B) Suerte
C) Vial
2. Uno de los objetivos de la Ley de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, es:
A) Definir sus principios, garantizar el derecho a la educación superior de calidad que
propenda a la excelencia
B) Contribuir al desarrollo del País a través de la formulación de políticas, regulaciones,
planes, programas y proyectos, que garanticen el buen vivir.
C) El establecimiento de programas de capacitación y difusión para conductores,
peatones, pasajeros y autoridades, en materia de seguridad vial, para la creación de una cultura y
conciencia vial responsable y solidaria.
3. El pilar número tres del Plan de acción por la seguridad vial corresponde a:
A) Respuesta tras accidentes
B) Vehículos seguros
C) Vías Seguras
4. La tercera causa por la que se producen los siniestros de tránsito en el Ecuador es?
a) Velocidad
b) distracción
c) alcohol
5. ¿Qué es la movilidad activa?
a) Es aquella que depende del movimiento motorizado, incluye el transporte público
b) Es aquella que depende del movimiento físico de las personas, incluye la caminata el
uso de la bicicleta y movilidad personal
c) Ninguna de las anteriores
6. Entre los derechos de los peatones se encuentran:
a. Contar con infraestructura urbana para beber y reunirse con amigos
b. Contar con las garantías necesarias para una caída segura
c. Disponer de vías públicas libres de obstáculos y no invadidas
7. ¿Cuáles son derechos de los biciusuarios?
a. Derecho preferente de vía o circulación en los desvíos de avenidas y carreteras,
cruce de caminos, intersecciones no señalizadas y ciclovías
b. Disponer vías de circulación privilegiada dentro de las ciudades y en carreteras,
como ciclovías y espacios similares
c. Todas las anteriores
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
8. ¿Cuáles son las obligaciones de los peatones en la vía pública?
a. Solicitar transporte o pedir ayuda a los automovilistas en lugares apropiados o
prohibidos
b. Cruzar por las esquinas o cruces peatonales en las vías primarías y vías secundarias
con más de dos carriles efectivos de circulación; en vías secundarias que cuenten
con un máximo de dos carriles efectivos de circulación podrán cruzar en cualquier
punto; y siempre y cuando le sea posible hacerlo de manera segura
c. Cruzar la calle por la parte anterior y posterior de los automotores que se hayan
detenido momentáneamente
9. Entre las normas mínimas de seguridad que deben cumplir los conductores se encuentran:
a. Irespetar las señales, normas de tránsito y límites de velocidad;
b. Utilizar siempre el carril libre a la derecha del vehículo al sobrepasar;
c. Conducir en las vías públicas permitidas o, donde existan, en aquellas
especialmente diseñadas para ello;
10. En los niños el ángulo de visión periférica es de aproximadamente
a. 180 grados
b. 120 grados
c. 160 grados
11. En el proceso psicofísico de la conducción intervienen las etapas de: percepción, reacción
y:
a. Rapidez
b. Frenado
c. Habilidad
12. El tiempo de reacción de un conductor se incrementaría por:
a. Los neumáticos gastados
b. La distracción
c. La fatiga
13. Los usuarios viales más vulnerables son
a) los conductores
b) los peatones
c) los pasajeros.
14. ¿A qué distancia mínima antes de una maniobra es obligatorio poner la respectiva luz
intermitente?
a) Cuando ejecuto la maniobra
b) Mínimo 30 metros antes
c) Mínimo 10 metros antes
15. La primera causa por la que se producen los accidentes de tránsito en el Ecuador es?
a) alcohol
b) distracción
c) velocidad
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
16. ¿Qué se entiende por vía pública?
a) El lugar por donde circulan los vehículos
b) Espacio público destinado al libre tránsito vehicular, bicicletas y peatonal
c) El lugar por donde circulan los peatones
17. ¿La vía pública con distintos carriles en cada uno de los dos sentidos de
circulación,separados entre sí por un parterre se llama…?
a. Autopista
b. b) Avenida
c. c) Pasaje
18. La vía de varios carriles separados con parterre central sin cruces a nivel con acceso
reguladoy estacionamiento prohibido: ¿Cómo se llama?
a) Avenida
b) Autopista
c) Pasaje
19.En la etapa de percepción puede influir entre otras:
a. El estado del freno
b. La distracción
c. El peso del vehículo
20.De acuerdo a su ubicación, las vías se clasifican en:
a. Urbanas, semi rurales y perimetrales
b. Semi urbananas, rurales y perimetrales
c. Urbanas, perimetrales y rurales
21. Una de las principales precauciones que se debe tener en la conducción en lluvia es:
a. Circular a mas velocidad
b. Reducir la distancia de seguimiento
c. Incrementar la distancia de seguimiento
22. En la conducción con neblina que tipo de luces se deben utilizar:
a. Luces bajas
b. Luces altas
c. Luces de guía
23. En carretera, cuando se acerca otro vehículo en sentido contrario, se debe realizar el
cambio de luces altas a bajas a una distancia de :
a. 150 metros
b. 100 metros
c. 200 metros
24.Si el vehículo que circula en sentido contrario no cambia la luz alta o baja:
a. Debe encender también sus luces altas
b. Debe accionar su bocina
c. Ninguna de las anteriores
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
25.Si la lluvia es demasiado intensa
a. Debe incrementar la velocidad y aumentar la distancia de seguimiento
b. Debe acercarse más a otro vehículo
c. Debe reducir la velocidad
26.En neblina se aconseja
a. Encender las luces intensas
b. Encender la radio
c. Encender las luces de parqueo o seguridad
27.Si hay presencia de nieve o granizo
a. Debe circular de la misma forma que en un día soleado
b. Debe utilizar marchas fuertes
c. Debe utilizar marchas altas o de velocidad
28.En lluvia es fundamental una buenas condiciones en el
a. Interior del vehículo
b. Neumático del vehículo
c. Asiento del conductor
29.En la conducción en neblina se puede adelantar a otro vehículo
a. Siempre
b. Solo si no viene otro vehículo en sentido contrario
c. Nunca
30. Al pasar junto a un bici usuario debe mantener una distancia lateral
a. Si de al menos 1,5 metros
b. Si, un espacio menor a un metro está bien
c. No es necesario
UNIDAD 2
31.Indique la o las señales correctas
a. 5 y 2 es correcta
b. 3 y 4 es correcta
c. Todas son correctas
d. 4 y 5 son correctas
e. Solo la 2 es correcta
32.Las curvas horizontales en carretera se clasifican en:
a. Cóncavas y convexas
b. Subidas y bajadas
c. Abiertas, cerradas y en U
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
d. Todas las anteriores
33.Las señales de tránsito informativas de servicio se identifican porque:
a. Tiene colores azul con blanco y forma de rombo
b. Tienen colores amarillo con negro y forma de rombo
c. Tienen colores rojo blanco y negro o combinaciones entre ellos
d. Tiene colores azul con blanco y forma de rectángulo
34.Identifique el significado de la siguiente señal:
a. Incorporación de transito derecho
b. Bifurcación derecha
c. Empalme lateral derecho
d. Intersección en T
35.Identifique el significado de la siguiente señal:
a. Aproximación a semáforo
b. Pare aquí en luz roja
c. Respete el semáforo
d. Precaución semáforo
e. Ninguna de las anteriores
36.Línea discontinua transversal ubicada en intersecciones sin semáforo que indica
laobligatoriedad de detenerse si hay otro vehículo cruzando por la intersección se
conoce como
a. Línea divisoria de carril que indica q si puedo adelantar
b. Línea de pare
c. Línea de parada
d. Línea de ceda el paso
37.Cuando se aproxima a una intersección con señal de “PARE”, un conductor responsable.
a. Cruza confiado en su suerte.
b. Disminuye la velocidad y cruza.
c. Se detiene, observa y cruza.
38.Las señales de tránsito regulatorias se identifican porque:
a. Tienen colores rojo blanco y negro y forma de rombo
b. Tiene colores azul con blanco y forma de rectángulo
c. Tiene colores amarillo con negro y forma de rombo
d. Tienen colores rojo blanco y negro
39.Identifique el significado de la siguiente señal:
a. Bifurcación derecha
b. Incorporación de transito derecho
c. Empalme lateral derecho
d. Ninguna de las anteriores
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
40.Identifique el significado de la siguiente señal:
a. Aproximación a redondel
b. Ceda el paso en redondel
c. Redondel más adelante
d. Ninguna de las anteriores
41.En el sitio indicado en la imagen se puede adelantar a otro vehículo:
a. Si siempre
b. No, nunca
c. Solo si no vienen vehículos
d. Ninguna de las anteriores
42.La línea blanca ubicada a los extremos de la carretera se llama?
a. Acera
b. Parterre
c. Línea de borde
43.Una curva cerrada en carretera es aquella cuya señal tiene una flecha con:
a. Un Angulo de giro igual a noventa grados
b. Un Angulo de giro menor a 90 grados
c. Un ángulo de giro a 180 grados
d. Todas las anteriores
44.Las señales de tránsito preventivas se identifican porque:
a. Tiene colores azul con blanco
b. Tienen colores amarillo con negro y forma de rectángulo vertical
c. Tienen colores rojo blanco y negro o combinaciones entre ellos
d. Tiene colores amarillo con negro y forma de rombo
45.Identifique el significado de la siguiente señal:
a. Empalme lateral derecho
b. Incorporación de transito derecho
c. Bifurcación derecha
d. Ninguna de las anteriores
46.En el sitio indicado en la imagen se puede adelantar a otro vehículo:
a. Si siempre
b. No, nunca
c. Si, Solo si no vienen vehículos
d. Ninguna de las anteriores
47.Una línea continua divisoria de carril le indica que
a. Puede adelantar con precaución
b. No puede adelantar
c. Puede adelantar si no viene otro vehículo
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
d. Todas las anteriores
48.Las señales verticales se dividen en
a. Regulatorias, preventivas e informativas
b. Discontinuas y continuas
c. Longitudinales y viales
d. Transversales, longitudinales y otras marcaciones
49.Las señales horizontales se dividen en
a. Regulatorias, preventivas e informativas
b. Discontinuas y continuas
c. Longitudinales y viales
d. Transversales, longitudinales y otras marcaciones
50.Las señales de tránsito se dividen en
d. Acústicas, luminosa y manuales
e. Verticales y horizontales
f. Todas las anteriores
51.Identifique el significado correcto de la siguiente señal:
a. Aeropuerto
b. Aviones sobrevolando bajo
c. Cruce de aviones
d. Ninguna de las anteriores
52.Identifique el significado correcto de la siguiente señal:
a. Vía segregada para peatones y ciclistas
b. Vía compartida para peatones y ciclistas
c. Ciclovía
d. Ningún de las anteriores
53.Identifique el significado de la siguiente señal:
a. Curva cerrada izquierda
b. Curva abierta izquierda
c. Curva en U izquierda
d. Vía sinuosa izquierda
54.Curva y contra curva cerrada es aquella que tiene
a. Dos curvas en Angulo diferente de 90 grados simultaneas
b. Dos curvas en Angulo igual de 180 grados simultaneas
c. Más de 2 curvas en Angulo igual a 90 grados simultaneas
d. Dos curvas en Angulo igual a 90 grados simultaneas
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
55. ¿Las señales verticales graficadas en el presente ejemplo, son señales…?
a) Reglamentarias
b) Informativas
c) Preventivas
56. ¿La señal graficada en el presente ejemplo, la utilizaría para…?
a) Virar a la derecha
b) Estacionarse
c) Virar a la izquierda
57. ¿Puede realizar una maniobra de adelantamiento sobre una línea continua?
a) En carreteras de primer orden
b) En ningún tipo de vía
c) En carretera de segundo orden
58. ¿Si un agente de tránsito se encuentra regulando la circulación y se
encuentra deespaldas hacia el conductor, lo obliga a…?
a) Disminuir la velocidad
b) Continuar la marcha
c) Detenerse
59. ¿La marca transversal pintada antes de un cruce demarcado cebra, en la que los
conductores se detienen para ceder el paso a los peatones, se llama?
a) Línea de parada
b) Línea de ceda el paso
c) Línea de arranque.
60.Identifique el significado de la siguiente señal:
a. Mantenga carril derecho livianos
b. Mantenga carril pesados
c. Mantenga carril izquierdo pesados
d. Ninguna de las anteriores
61.Identifique a que tipo pertenece siguiente señal vertical:
a. Preventiva
b. De ubicación
c. Regulatoria
d. De información
62. Identifique el significado de la siguiente señal:
a. Prohibido circular peatones
b. Prohibido recoger pasajeros
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
c. Prohibido vehículos de tracción humana
63. Identifique el significado de la siguiente señal:
a. Vía de alta ocupación
b. Vehículo ambulancia orillarse
c. Vehículo de alta ocupación
64. Identifique el significado correcto de la siguiente señal:
a. Vía segregada para peatones y ciclistas
b. Vía compartida para peatones y ciclistas
c. Ciclo vía
d. Ninguna de las anteriores
65. Identifique el significado correcto de la siguiente señal:
a. Estacionamiento para discapacitados en parqueo en batería
b. Prohibido estacionar
c. Estacionamiento para discapacitados en parqueo en paralelo
d. Ninguna de las anteriores
66. Identifique a que tipo pertenece siguiente señal vertical:
a. Preventiva
b. De ubicación
c. De información
d. Regulatoria
67. Identifique a que tipo pertenece siguiente señal vertical:
a. Preventiva
b. Regulatoria
c. De información
d. De parada de bus
68. Identifique el significado correcto de la siguiente señal:
a. Vía con gravilla
b. Área de explosivos
c. Zona de derrumbes
d. Ninguna de las anteriores
69. Identifique el significado correcto de la siguiente señal:
a. Niños
b. Peatones
c. Zona de juegos
d. Ninguna de las anteriores
70. Identifique el significado correcto de la siguiente señal:
a. Escudo de corredores vias arteriales
b. Escudo de corredores vías colectivas
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
c. Ninguna de las anteriores
71. Identifique el nombre correcto de la siguiente señal:
a. Zona de control de trafico
b. Zona de radares
c. Cámaras especiales
d. Ninguna de las anteriores
72. Identifique el nombre correcto de la siguiente señal:
a. Límite de altura
b. Terminación de vía
c. Obstrucción central en la vía
d. Ninguna de las anteriores
73.Identifique el nombre correcto de la siguiente
señal:
a. Terminación de vía sin vía opcional
b. Obstrucción central en la vía
c. Ninguna de las anteriores
74. Identifique el nombre correcto de la siguiente señal:
a. Límite de altura
b. Terminación de vía
c. Obstrucción central en la vía
d. Ninguna de las anteriores
75. Identifique el nombre correcto de la siguiente señal:
a. Límite de altura
b. Terminación de vía
c. Obstrucción central en la vía
d. Ninguna de las anteriores
76. Identifique el nombre correcto de la siguiente señal:
a. Obras más adelante
b. Hombres trabajando
c. Hombres con bandera
d. Ninguna de las anteriores
77. Identifique el nombre correcto de la siguiente señal:
a. Empalmes laterales sucesivos
b. Vía sinuosa
c. Empalmes laterales sucesivos en curva
d. Curvas con intersecciones
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
78. Las líneas divisorias de carril de color amarillo significan:
a) Precaución
b) Doble sentido de circulación
c) Prohibición de estacionamiento
UNIDAD 3 Y 4
79.Que distancia de seguimiento mantendría al guiar un vehículo liviano en vía urbana sin
lluvia
a. 3 segundos
b. 2 segundos
c. 3 metros
80.La distancia lateral de seguridad entre vehículos es:
a. 1,5 segundos
b. 2 segundos
c. 1, 5 metros
81.La distancia que recorre un vehículo desde que el conductor responde a la orden del
cerebro yaplasta el pedal del freno se llama
a. Distancia de parada
b. Distancia de reacción
c. Distancia de frenado
82.Si conduzco un vehículo de 12 metros de largo en carretera a 65 km/h y hay lluvia
cuantossegundos debo tomar en cuenta para la distancia de seguimiento en
carretera:
a. 5 segundos
b. 4 segundos
c. 6 segundos
83.La prueba de alcohotest se mide en:
a. Miligrados/aire expirado
b. Grados de alcohol puro /litro de sangre
c. Miligramos/ aire expirado
d. Gramos de alcohol puro /litro de sangre
84.La equivalencia de 0,32 gramos/litro de sangre de la prueba de alcoholemia
equivale enalcohotest a:
a. 0,16 miligrados/aire expirado
b. 0,64 gramos/aire expirado
c. 0,16 miligramos/aire expirado
d. 0,64 miligrados/litro de sangre
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
85.En la etapa de percepción puede influir entre otras:
a. La atención al entorno
b. El clima
c. El peso del vehículo
86.La distancia que recorre un vehículo desde que el conductor ve el peligro
hasta que elvehículo se detiene seria:
a. Distancia de Percepción
b. Distancia de Parada
c. Distancia de Reacción
d. Distancia de frenado
e. Ninguna de las anteriores
87.Entre los efectos que produce el alcohol en el conductor se encuentra la:
a. Incorrecta apreciación de distancia y velocidades.
b. Ampliación del campo visual.
c. Disminución de la distancia de frenado.
88.Si conduzco un vehículo de 9 metros de largo en carretera a 70 km/h y no hay lluvia
cuantossegundos debo tomar en cuenta para la distancia de seguimiento en
carretera:
a. 5 segundos
b. 4 segundos
c. 3 segundos
89.Indique las recomendaciones para evitar la fatiga en la conducción:
a. Descansar cada 2 horas al menos 15 minutos
b. Beber agua frecuentemente
c. Haber descansado previamente al viaje
d. Todas son correctas
90.Un conductor profesional se encuentra legalmente ebrio si en la prueba de
alcoholemiamarca:
a. 0,10 mg/aire expirado
b. 0,11 gr/litro de sangre
c. O,11 mg/aire expirado
d. Todas son correctas
91.La prueba de alcoholemia se mide en:
a. Miligramos/aire expirado
b. Grados de alcohol puro /litro de sangre
c. Gramos de alcohol puro/ aire expirado
d. Gramos de alcohol puro /litro de sangre
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
92.El alcohol causa los siguientes efectos físicos:
a. Euforia y desinhibición
b. Perdida de agudeza visual
c. Percepción de distancias alteradas
d. Percepción de espacios alterados
e. Todas las anteriores
93.¿En la noche, cuando circulo detrás de otro vehículo, debo realizar el cambio de
luces dealtas a bajas a una distancia de…?
a) 100 metros
b) 150 metros
c) 200 metros
94.¿Cuál es el rango moderado de velocidad para vehículos de transporte de carga en
curvas encarretera?
a. >100 Km/h a ≥120 Km/h
b. >70 Km/h a ≤100 Km/h
c. >40 Km/h a ≤60 Km/h
95.¿Cuál es el límite máximo de velocidad para vehículos de transporte de
carga en víasurbanas?
a. 60 Km/h
b. 40 Km/h
c. 50 Km/h
96. ¿Cuándo dos vehículos lleguen simultáneamente a una intersección,
tendráderecho de vía el que se aproxime por su…?
a. Derecha
b. Izquierda
c. Ninguno
97. ¿Si su vehículo sufre un desperfecto en la carretera, a que distancia colocaría los
triángulos de seguridad?
d. Entre 200m adelante y 40m de la parte posterior
e. Entre 100m adelante y 100m en la parte posterior
f. Entre 50 m adelante y 150 metros en la parte posterior
98. ¿A qué velocidad se estima que un atropellamiento de un niño/a sería mortal?
a) 10 km/h
b) 15 km/h
c) 25 km/h
99. ¿A qué velocidad se estima que el atropellamiento a un adulto sería mortal?
a) 20 km/h
b) 60 km/h
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
c) 40 km/h
100.El límite de velocidad para transporte de carga en vía perimetral es:
a) 60 km/h
b) 70 km/h
c) 80 km/h
101. Hasta cuantos puntos ciegos pueden llegar a tener los camiones:
a) Hasta 2
b) Hasta 4
c) Solo uno
102.Las etapas de sueño y vigilia que experimentamos las personas durante el día se
conocencomo:
a) Micro sueños
b) Ritmo circadianos
c) Somnolencia
103.La maniobra RSM en la conducción, significa:
a) Razonar, Sentir, Madurar
b) Revisión, Señalización, Maniobra
c) Rapidez, Seguridad, Manejo
104. ¿Cuál es la forma correcta de balancear el peso de la carga?
a) A
b) B
c) Las dos opciones son correctas
105. El dispositivo de enganche del chasis de un tracto camión se denomina:
a) Quinta rueda
b. Quinto eje
c. Cuarta rueda
106. ¿Qué es el peso bruto vehicular?
a) Es el peso total del vehículo incluido la carga
b) Es el peso del vehículo
c) Es el peso de la carga
107. ¿Cuál es el peso bruto vehicular máximo permitido para circular en los puentes de
la red vialestatal?
a. 48 toneladas
b. 45 toneladas
c. 38 toneladas
ESCUELA DE CAPACITACIÓN PARA CONDUCTORES PROFESIONALES
108. ¿Cuál es el peso bruto vehicular máximo permitido para un camión de 2 ejes
pequeño?
a. 7 toneladas
b. 5 toneladas
c. 6,5 toneladas
109. ¿Cuál es la vigencia del certificado de operación especial emitido por el Ministerio
deTransporte y Obras Públicas para transportar carga extrapesada?
a. 3 días
b. 7 días
c. Un viaje
110. ¿Cuál es la vigencia del certificado de operación regular emitido por el Ministerio
deTransporte y Obras Públicas para transportar carga pesada?
a. 18 meses
b. 2 años
c. 1 año