0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas5 páginas

Ciencias Naturales Antonella Cegarra Gianni

Este documento contiene una serie de preguntas y respuestas sobre diferentes fenómenos naturales como sismos, inundaciones, derrumbes, incendios forestales, tornados, volcanes y huracanes. Explica qué son estos fenómenos, sus causas y consecuencias. También define conceptos como riesgo, vulnerabilidad y resiliencia en relación a desastres naturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas5 páginas

Ciencias Naturales Antonella Cegarra Gianni

Este documento contiene una serie de preguntas y respuestas sobre diferentes fenómenos naturales como sismos, inundaciones, derrumbes, incendios forestales, tornados, volcanes y huracanes. Explica qué son estos fenómenos, sus causas y consecuencias. También define conceptos como riesgo, vulnerabilidad y resiliencia en relación a desastres naturales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Puerto Ordaz

U.E: Colegio Nazaret


Nombre: Antonella Cegarra Gianni
Materia: Cencías Naturales

Taller
1-¿Qué son Fenómenos naturales?
Se refiere a cambios en la naturaleza, es decir, no causados
directamente por el comportamiento humano.
2-¿Qué es un Sismo y cómo se registran los sismos?
Es un movimiento de vibración causado por la pérdida de
estabilidad de la corteza terrestre. Cuando ocurre un
terremoto, el sismógrafo cerca del epicentro puede registrar
ondas S y ondas P, pero en el otro lado de la tierra, solo se
pueden registrar ondas P.
3-¿Por qué ocurren los sismos? Explique
Los sismos o terremotos son causados por la pérdida de
estabilidad de la corteza terrestre o provocados por
alteraciones en el interior de la Tierra (choque de placas
tectónicas).
4-Haga un plan donde se evidencie las medidas preventivas,
en caso de ocurrir un sismo en su comunidad.
1. Manténgase tranquilo y permanezca en el interior
mientras dure el terremoto.
2. Métase debajo de un escritorio o una mesa fuerte.
Agárrese de las patas con una mano y cúbrase el
cuello con la otra.
3. Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted,
cúbrase el cuello y la cabeza con sus brazos y
agáchese lejos de ventanas y repisas.
4. Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos y
de todo lo que pueda caer encima, como lámparas
y muebles.
5. Si está en la calle, aléjese de los árboles, postes, y
los cables eléctricos.
6. Si está en un edificio, métase debajo de una mesa
o escritorio, alejado de ventanas y paredes
exteriores. No use los ascensores.
7. Si está en un restaurante o un cine, quédese donde
esté. No corra hacia las puertas.
8. Aléjese de las repisas que contengan objetos que
puedan caerle encima.
9. Si está en un auto en movimiento, pare tan rápido
como sea posible y quédese dentro del vehículo
hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o
debajo de edificios, árboles, puentes o cables
eléctricos.
5-¿Qué son las inundaciones?
Fenómeno natural que ocurre cuando el nivel del agua en
ríos, lagunas, lagos y océanos sube mucho, luego cubre o
llena áreas de tierra normalmente seca.
7-¿Qué es un derrumbe, Por qué se produce y cuáles son las
consecuencias de un derrumbe?
Un derrumbe es un fenómeno de la naturaleza. Se
desarrollan cuando el agua se acumula rápidamente en el
suelo, a raíz de lluvia intensa o deshielos rápidos,
convirtiendo el terreno en un río de barro. Son consecuencias
son, Corrientes rápidas de agua o detritos que pueden
provocar traumatismos. Cables eléctricos, cañerías de agua o
gas y alcantarillas averiadas que pueden causar lesiones o
enfermedades.
8.- ¿Cuáles son las causas y consecuencias de un incendio
forestal?
-Principales causas de los incendios forestales
-Fuegos intencionados
-Negligencias y descuidos
-Accidentes
-Causas naturales
-El cambio climático
Los incendios forestales producen graves daños ambientales
por la destrucción de la cubierta forestal, muerte y huida de
animales, la pérdida del suelo fértil, avance de la erosión,
desaparición de ecosistemas, aumento en las emisiones de
CO2 a la atmosfera y desertificación, entre otra.
9.- ¿Qué es un tornado, porqué se produce y cuáles son las
consecuencias de los tornados?
Los tornados son las tormentas más violentas de la
naturaleza. Son nubes giratorias en forma de embudo que se
extienden desde las tormentas hasta la superficie. Estos se
producen ya que cuando una fuerte corriente de aire
descendente llega al suelo provocando un remolino en
sentido horario, las consecuencias que puede dejar son
estas: Destruyen las cosechas en pie, matan o hieren a los
animales y causan daños en viviendas, cultivos y almacenes
de alimentos entre otras
10-Qué es un Volcán, por qué se produce, ¿cuáles son las
consecuencias de los volcanes?
Un volcán es una montaña o cerro que tiene una apertura por
la cual pueden escapar materiales gaseosos, líquidos o
sólidos desde el interior de la tierra, estos se producen
porque son montañas con una ruptura en la corteza terrestre
por donde expulsan magma, ceniza y gases provenientes del
interior de la tierra. Cuando entran en erupción, la lava
expulsada por los cráteres se acumula en la superficie y, al
enfriarse, forma el cono del volcán, sus consecuencias son:
Consecuencias para la salud
Lesiones traumáticas
Quemaduras
Asfixia
Enfermedades en la piel
Lesiones oculares
Problemas respiratorios
Conjuntivitis
La muerte.
Si se encontrasen en su zona de influencia hospitales,
centros de salud, escuelas, sistemas de agua y viviendas en
general, podrían ser destruidas totalmente
11-Qué es un huracán, por qué se produce, cuáles son las
causas y consecuencias.
Un huracán es un ciclón tropical o tifón; en otras palabras, es
un sistema de tormentas que circula alrededor de un centro
de baja presión y que genera fuertes vientos y lluvias, estas
se forman por la acumulación de tormentas eléctricas que se
mueven sobre aguas cálidas, pero se mueven de manera
diferente las causas y consecuencias de estos son:
-Vientos destructivos
-Lluvias torrenciales
-Inundaciones y tornados
-Estragos en poblaciones costeras e interiores y en espacios
naturales en cientos de kilómetros cuadrados.
12-Defina: Riesgo, Vulnerabilidad, Resiliencia.
Riesgo: El riesgo es la probabilidad de que una amenaza se
convierta en un desastre.
Vulnerabilidad: La vulnerabilidad es la disposición interna a
ser afectado por una amenaza.
Resiliencia: Esta es la capacidad que tiene el ser humano
para sobreponerse a circunstancias de adversidad en su
existencia.

También podría gustarte